identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 14, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol

Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol





 Cuidar la piel después del sol es tan importante como hacerlo durante la exposición. Esta crema calmante, nutritiva y regeneradora alarga el bronceado y huele maravillosamente a verano.

¿A quién no le gusta tener la piel bronceada, ese hermoso tono que nos brinda aspecto más sano, fresco y juvenil, lleno de vida? Solo hay una pega, y no es menor: las horas que pasamos bajo el sol no solo brocean, también nos pasan factura, así que debemos cuidarnos y protegernos de los posibles daños que ocasiona la exposición solar.

QUÉ LE PASA A TU PIEL DESPUÉS DE TOMAR EL SOL
La radiación ultravioleta genera un aumento de radicales libres en la dermis, dañando las estructuras de las células y ocasionando una reacción de oxidación en cadena que llega hasta las capas más profundas, lo cual afecta directamente al colágeno.

Ese< colágeno dañado termina perdiendo su estructura dando lugar a la aparición de arrugas.

el cloro, la sal y el aire acondicionado que pueden dañar visiblemente el estado de la piel, y también puedes tomar medidas preventivas teniéndolo en cuenta.

Eso sí, cuidar la piel después de tomar el sol es esencial para mantenerla saludable y también si se quiere prolongar el bronceado.

LO PRIMERO ES PREVENIR MIENTRAS TOMAS EL SOL
Cuidar también es prevenir, así que la primera medida es tomar el sol en horas en las que los rayos solares no caigan de forma perpendicular, es decir, fuera de las horas centrales de mediodía. En verano esto significa durante las primeras horas de la mañana y después de las 5 de la tarde

De esta forma, evitarás riesgo de quemaduras y daños acumulativos en la piel, que, recuerda, tiene memoria.

Un buen truco para saber la mejor hora de exposición es medir nuestra sombra: cuando esta supere en longitud a nuestra altura, es un buen momento para comenzar la exposición y disfrutar del sol.

En segundo lugar, utiliza siempre un bloqueador o crema solar en las horas de exposición máxima y peligrosa.

EL AFTERSUN QUE NO FALTE
Utiliza un aftersun después de tomar sol. Es muy importante reparar e hidratar la piel cada día después de exponernos al sol durante todo el verano y lo mejor es optar siempre por un aftersun natural.

Lo ideal es que sea uno con ingredientes antioxidantes como las vitaminas A, C, D o E, que incluya ingredientes calmantes y refrescantes como caléndula, aloe vera, manteca de karité o aceite de argán.

CÓMO DEBE SER LA CREMA PARA DESPUÉS DEL SOL
Los ingredientes más recomendados para la piel después de un día de playa o piscina son los que reparan, nutren, calman e hidratan en profundidad, como la glicerina, el ácido hialurónico, los péptidos y la vitamina C. T

La glicerina hidrata en profundidad y es altamente utilizada en cosmética pues protege y mantiene la hidratación de forma prolongada reduciendo la dermatitis.
El ácido hialurónico es mucho más potente hidratando que la glicerina. Repara la piel dejándola suave y elástica y lucha contra el envejecimiento prematuro.
Los péptidos ayudan a formar elastina y colágeno, activos necesarios para mantener la piel elástica, firme y tersa.
La vitamina C es un potente antioxidante que previene arrugas, protege contra la exposición solar, mejora la elasticidad de la piel, reduce la inflamación y combate los radicales libres.
También es muy recomendable que el aftersun, sea casero o comprado, incluya ingredientes como la urea, la manteca de karité, el aceite de rosa mosqueta y el aceite de zanahoria.

CÓMO HACER UN AFTERSUN DE ALOE Y KARITÉ EN CASA
Me encantaría dejarte una receta de crema reparadora aftersun muy completa, pero para no complicarte la vida trataré de utilizar la menor cantidad posible de ingredientes. Mi objetivo es que hidratar tu piel te resulte simple y fácil.

Verás que, como conseguir un emulgente para unir un ingrediente acuoso con uno oleoso puede ser complicado en casa, te propongo utilizar una crema corporal compacta muy básica que puedes comprar en cualquier supermercado. Las cremas corporales ya traen un ingrediente llamado emulgente, que se encarga de unir y estabilizar dos fases en una crema: una fase acuosa y una oleosa.

Puedes hacer esta crema aftersun sin utilizar esa crema corporal básica, pero si la agregas tu producto final será más estable.

PROPIEDADES CALMANTES, HIDRATANTES Y REGENADORAS
Haremos una crema calmante e hidratante de aloe vera natural y manteca de karité con aceite esencial de lavanda.

El aceite esencial de lavanda es fácil de conseguir en un herbolario y tiene propiedades importantísimas como cicatrizante de quemaduras, acelera la curación de cortes, raspaduras y heridas y a cicatrizar. También mejora la apariencia de las cicatrices, porque promueve la regeneración celular y cuenta con un exquisito aroma calmante y purificante.

El aloe vera puede ser natural, pero si es comprado debe ser en gel. Es antiséptico, calmante, hidratante, ideal para quemaduras. Será el vehículo principal para nuestra crema.

QUÉ NECESITAS PARA HACER TU AFTERSUN NATURAL
Necesitarás un vaso de batidora (o un batidor de inmersión o de alambre), una cuchara y una cucharita de acero inoxidable y una botella dosificadora o bote de crema que puede ser reutilizado, bien lavado e higienizado con alcohol de 70º. T

Ingredientes:

4 cucharadas de aloe vera en gel
3 cucharadas de crema corporal tipo Nivea, la más simple (opcional)
1 cucharada de manteca de karité
2 cucharaditas de aceite de rosa mosqueta (puede sustituirse por argán o almendras)
10 gotas de aceite esencial de lavanda
INSTRUCCIONES PASO A PASO
Lávate las manos.
Higieniza todos los elementos que utilizarás para la elaboración con alcohol de 70 º y sécalos con una servilleta de cocina.
Pon todos los ingredientes en un vaso de licuadora o de batidora de inmersión y bate hasta conseguir una crema homogénea.
Agrega las 5 gotas de aceite esencial de lavanda y bate.
Vierte el producto en un envase debidamente higienizado con alcohol de 70º. Lo ideal es que sea una botella con una tapa dosificadora, pero te servirá otro que quieras reciclar con boca ancha.
Puedes intentar hacer este aftersun sin agregar la crema corporal, pero la agrego para dar más estabilidad y porque facilita el proceso.

MÁS CONSEJOS PARA CUIDAR LA PIEL DESPUÉS DEL SOL
Consumir frutas y verduras antioxidantes de temporada con alfa y betacarotenos, vitaminas y minerales, ayuda a activar la melanina de la piel y prolongar el bronceado.
Bebe suficiente agua para mantener la piel hidratada desde adentro.
Elimina las células muertas mediante una exfoliación muy suave para mantener un moreno uniforme y libre de manchas.
Incorpora la vitamina C en tu rutina de belleza. Ayuda a crear colágeno, protege contra la radiación solar y potencia el bronceado.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/aftersun-casero-aloe-lavanda_13494

Salud Natural

Las 4 se&ntilde;ales con las que tus ri&ntilde;ones te avisan de que algo no va bien

Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien

Los riñones regulan el equilibrio hídrico del organismo y eliminan toxinas, por lo que repercuten en la salud de todo el ...

Leer más

C&oacute;mo hacer un sencillo ba&ntilde;o de vapor con lavanda y pino para despejar las v&iacute;as respiratorias

Cómo hacer un sencillo baño de vapor con lavanda y pino para despejar las vías respiratorias

El vapor de los vahos contribuye a limpiar la piel a la vez que descongestiona. Esta es la receta muy eficaz para descongestionarte, mu ...

Leer más

&iquest;Cu&aacute;les son las propiedades del aceite de comino negro?

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natur ...

Leer más

Qu&eacute; tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes

Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes

Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...

Leer más

Los 12 h&aacute;bitos m&aacute;s simples para cuidar las defensas de forma natural

Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural

El Dr. Pedro Ródenas nos explica que con solo realizar 12 pequeños cambios en nuestros hábitos de vida podemos for ...

Leer más

Remedios para la tos: las 14 plantas m&aacute;s eficaces

Remedios para la tos: las 14 plantas más eficaces

Pueden usarse como alternativa o bien como apoyo a los fármacos mucolíticos y antitusígenos. En los meses ...

Leer más

Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los s&iacute;ntomas m&aacute;s comunes

Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes

Piernas cansadas, varices y hemorroides son síntomas de insuficiencia venosa. La fitoterapia ofrece eficaces remedios naturales ...

Leer más

4 plantas antihistam&iacute;nicas para vivir sin alergias

4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias

Los síntomas de alergia se pueden prevenir y tratar con plantas de propiedades antihistamínicas. Los sínto ...

Leer más

Prop&oacute;leo: qu&eacute; es y para qu&eacute; sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

Microbiota y felicidad: una bacteria en el intestino pueda ser clave

Microbiota y felicidad: una bacteria en el intestino pueda ser clave

Se acaba de identificar una bacteria que puede habitar el intestino grueso y cuya presencia se relaciona con menos problemas neurol&oac ...

Leer más

4 frutos del bosque poco conocidos pero muy saludables

4 frutos del bosque poco conocidos pero muy saludables

Los frutos del bosque menos conocidos no son los menos saludables: además de las moras o grosellas, los frutos del serbal o el a ...

Leer más

C&oacute;mo utilizar la curcumina para aliviar el dolor y la inflamaci&oacute;n

Cómo utilizar la curcumina para aliviar el dolor y la inflamación

Sus importantes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias hacen de este componente de la cúrcuma un eficaz analgésico ...

Leer más

C&oacute;mo preparar el cuerpo para hacer una cura detox

Cómo preparar el cuerpo para hacer una cura detox

Una semana antes de hacer una dieta depurativa o desintoxicante conviene preparar el organismo para que se adapte bien a los cambios qu ...

Leer más

Infusiones prohibidas para la gastritis (y la lista de plantas que s&iacute; van bien)

Infusiones prohibidas para la gastritis (y la lista de plantas que sí van bien)

La gastritis es una inflamación del estómago que provoca muchas molestias. Algunas infusiones pueden empeorar el problema ...

Leer más

Las plantas que nos sirven de aliadas contra virus y bacterias

Las plantas que nos sirven de aliadas contra virus y bacterias

En la emergencia, pueden ayudarnos las sugerencias simples sobre plantas y frutos que sirvieron a la humanidad por miles de años ...

Leer más

Botiquin de primeros auxilios natural contra el fr&iacute;o

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...

Leer más

Por qu&eacute; tengo tanto sue&ntilde;o: enfermedades que producen cansancio y sue&ntilde;o

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...

Leer más

Estos 7 ali&ntilde;os o aderezos ricos en prote&iacute;nas son muy f&aacute;ciles de hacer y har&aacute;n tus platos todav&iacute;a m&aacute;s saludables

Estos 7 aliños o aderezos ricos en proteínas son muy fáciles de hacer y harán tus platos todavía más saludables

Haciendo tus propios aliños y aderezos caseros con ingredientes vegetales podrás completar de forma saludable las prote&i ...

Leer más

Las plantas y suplementos m&aacute;s eficaces contra la artritis

Las plantas y suplementos más eficaces contra la artritis

Depurar el organismo, fortalecer el sistema inmunitario y equilibrar la microbiota permite prevenir el dolor y la inflamación de ...

Leer más

C&oacute;mo se prepara el jarabe de cebolla contra la gripe

Cómo se prepara el jarabe de cebolla contra la gripe

El jarabe de cebolla y miel es un remedio casero tradicional muy eficaz para favorecer la recuperación de gripes y resfriados.

Leer más

&iquest;El estr&eacute;s puede producir el s&iacute;ndrome de intestino irritable?

¿El estrés puede producir el síndrome de intestino irritable?

Quienes padecen el síndrome del intestino irritable (SII) a menudo sienten que no se les toma en serio. Pero sus quejas no son i ...

Leer más

Calambres frecuentes y cansancio: puede ser por falta de magnesio

Calambres frecuentes y cansancio: puede ser por falta de magnesio

Si tienes un sueño ligero o sufres calambres a menudo quizá te esté faltando magnesio. Es un mineral implicado en ...

Leer más

1/5
Lineamientos b&aacute;sicos para fortalecer el sistema inmunol&oacute;gico

Lineamientos básicos para fortalecer el sistema inmunológico

A continuación, se enumeran una serie de recomendaciones sobre hidratación, nutrición y hábitos saludables ...

Leer más

C&oacute;mo prevenir la fatiga ocular

Cómo prevenir la fatiga ocular

Prácticamente todos sometemos a nuestros ojos a un esfuerzo excesivo al mirar durante horas pantallas o permanecer concentrados ...

Leer más

U&ntilde;as con rayas y l&iacute;neas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

Achicoria, una sana alternativa al caf&eacute; y un gran remedio para el h&iacute;gado y los ri&ntilde;ones

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...

Leer más

El h&iacute;gado: C&oacute;mo fortalecerlo

El hígado: Cómo fortalecerlo

El hígado trabaja noche y día. Es un órgano muy importante des del punto de vista metabólico y excretor y t ...

Leer más

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando no haces ejercicio (y los 7 beneficios de empezar a moverte)

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando no haces ejercicio (y los 7 beneficios de empezar a moverte)

No hacer ejercicio se ha comparado con el hábito de fumar por los problemas de salud que ocasiona. Tomarse en serio la actividad ...

Leer más

Aceite de or&eacute;gano: el remedio m&aacute;s eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

Aromaterapia para dormir: 6 aceites esenciales para hacer una rutina diaria

Aromaterapia para dormir: 6 aceites esenciales para hacer una rutina diaria

Estos aceites esenciales relajantes pueden ayudar a dormir mejor. Te propongo una rutina aromática con ellos, con baño, m ...

Leer más


Arriba