Salud Natural
Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol
Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol
Cuidar la piel después del sol es tan importante como hacerlo durante la exposición. Esta crema calmante, nutritiva y regeneradora alarga el bronceado y huele maravillosamente a verano.
¿A quién no le gusta tener la piel bronceada, ese hermoso tono que nos brinda aspecto más sano, fresco y juvenil, lleno de vida? Solo hay una pega, y no es menor: las horas que pasamos bajo el sol no solo brocean, también nos pasan factura, así que debemos cuidarnos y protegernos de los posibles daños que ocasiona la exposición solar.
QUÉ LE PASA A TU PIEL DESPUÉS DE TOMAR EL SOL
La radiación ultravioleta genera un aumento de radicales libres en la dermis, dañando las estructuras de las células y ocasionando una reacción de oxidación en cadena que llega hasta las capas más profundas, lo cual afecta directamente al colágeno.
Ese< colágeno dañado termina perdiendo su estructura dando lugar a la aparición de arrugas.
el cloro, la sal y el aire acondicionado que pueden dañar visiblemente el estado de la piel, y también puedes tomar medidas preventivas teniéndolo en cuenta.
Eso sí, cuidar la piel después de tomar el sol es esencial para mantenerla saludable y también si se quiere prolongar el bronceado.
LO PRIMERO ES PREVENIR MIENTRAS TOMAS EL SOL
Cuidar también es prevenir, así que la primera medida es tomar el sol en horas en las que los rayos solares no caigan de forma perpendicular, es decir, fuera de las horas centrales de mediodía. En verano esto significa durante las primeras horas de la mañana y después de las 5 de la tarde
De esta forma, evitarás riesgo de quemaduras y daños acumulativos en la piel, que, recuerda, tiene memoria.
Un buen truco para saber la mejor hora de exposición es medir nuestra sombra: cuando esta supere en longitud a nuestra altura, es un buen momento para comenzar la exposición y disfrutar del sol.
En segundo lugar, utiliza siempre un bloqueador o crema solar en las horas de exposición máxima y peligrosa.
EL AFTERSUN QUE NO FALTE
Utiliza un aftersun después de tomar sol. Es muy importante reparar e hidratar la piel cada día después de exponernos al sol durante todo el verano y lo mejor es optar siempre por un aftersun natural.
Lo ideal es que sea uno con ingredientes antioxidantes como las vitaminas A, C, D o E, que incluya ingredientes calmantes y refrescantes como caléndula, aloe vera, manteca de karité o aceite de argán.
CÓMO DEBE SER LA CREMA PARA DESPUÉS DEL SOL
Los ingredientes más recomendados para la piel después de un día de playa o piscina son los que reparan, nutren, calman e hidratan en profundidad, como la glicerina, el ácido hialurónico, los péptidos y la vitamina C. T
La glicerina hidrata en profundidad y es altamente utilizada en cosmética pues protege y mantiene la hidratación de forma prolongada reduciendo la dermatitis.
El ácido hialurónico es mucho más potente hidratando que la glicerina. Repara la piel dejándola suave y elástica y lucha contra el envejecimiento prematuro.
Los péptidos ayudan a formar elastina y colágeno, activos necesarios para mantener la piel elástica, firme y tersa.
La vitamina C es un potente antioxidante que previene arrugas, protege contra la exposición solar, mejora la elasticidad de la piel, reduce la inflamación y combate los radicales libres.
También es muy recomendable que el aftersun, sea casero o comprado, incluya ingredientes como la urea, la manteca de karité, el aceite de rosa mosqueta y el aceite de zanahoria.
CÓMO HACER UN AFTERSUN DE ALOE Y KARITÉ EN CASA
Me encantaría dejarte una receta de crema reparadora aftersun muy completa, pero para no complicarte la vida trataré de utilizar la menor cantidad posible de ingredientes. Mi objetivo es que hidratar tu piel te resulte simple y fácil.
Verás que, como conseguir un emulgente para unir un ingrediente acuoso con uno oleoso puede ser complicado en casa, te propongo utilizar una crema corporal compacta muy básica que puedes comprar en cualquier supermercado. Las cremas corporales ya traen un ingrediente llamado emulgente, que se encarga de unir y estabilizar dos fases en una crema: una fase acuosa y una oleosa.
Puedes hacer esta crema aftersun sin utilizar esa crema corporal básica, pero si la agregas tu producto final será más estable.
PROPIEDADES CALMANTES, HIDRATANTES Y REGENADORAS
Haremos una crema calmante e hidratante de aloe vera natural y manteca de karité con aceite esencial de lavanda.
El aceite esencial de lavanda es fácil de conseguir en un herbolario y tiene propiedades importantísimas como cicatrizante de quemaduras, acelera la curación de cortes, raspaduras y heridas y a cicatrizar. También mejora la apariencia de las cicatrices, porque promueve la regeneración celular y cuenta con un exquisito aroma calmante y purificante.
El aloe vera puede ser natural, pero si es comprado debe ser en gel. Es antiséptico, calmante, hidratante, ideal para quemaduras. Será el vehículo principal para nuestra crema.
QUÉ NECESITAS PARA HACER TU AFTERSUN NATURAL
Necesitarás un vaso de batidora (o un batidor de inmersión o de alambre), una cuchara y una cucharita de acero inoxidable y una botella dosificadora o bote de crema que puede ser reutilizado, bien lavado e higienizado con alcohol de 70º. T
Ingredientes:
4 cucharadas de aloe vera en gel
3 cucharadas de crema corporal tipo Nivea, la más simple (opcional)
1 cucharada de manteca de karité
2 cucharaditas de aceite de rosa mosqueta (puede sustituirse por argán o almendras)
10 gotas de aceite esencial de lavanda
INSTRUCCIONES PASO A PASO
Lávate las manos.
Higieniza todos los elementos que utilizarás para la elaboración con alcohol de 70 º y sécalos con una servilleta de cocina.
Pon todos los ingredientes en un vaso de licuadora o de batidora de inmersión y bate hasta conseguir una crema homogénea.
Agrega las 5 gotas de aceite esencial de lavanda y bate.
Vierte el producto en un envase debidamente higienizado con alcohol de 70º. Lo ideal es que sea una botella con una tapa dosificadora, pero te servirá otro que quieras reciclar con boca ancha.
Puedes intentar hacer este aftersun sin agregar la crema corporal, pero la agrego para dar más estabilidad y porque facilita el proceso.
MÁS CONSEJOS PARA CUIDAR LA PIEL DESPUÉS DEL SOL
Consumir frutas y verduras antioxidantes de temporada con alfa y betacarotenos, vitaminas y minerales, ayuda a activar la melanina de la piel y prolongar el bronceado.
Bebe suficiente agua para mantener la piel hidratada desde adentro.
Elimina las células muertas mediante una exfoliación muy suave para mantener un moreno uniforme y libre de manchas.
Incorpora la vitamina C en tu rutina de belleza. Ayuda a crear colágeno, protege contra la radiación solar y potencia el bronceado.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/aftersun-casero-aloe-lavanda_13494
Salud Natural
Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo
SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
¿Cuál es el mejor suplemento de magnesio?
El magnesio es un nutriente esencial, pero muchas personas pueden sufrir deficiencia. Lo adecuado es mejorar la alimentación par ...
Leer más
Papilas gustativas inflamadas: ¿por qué ocurre?
Las bebidas calientes, una infección o una sustancia irritante pueden ser las causas, entre otras, de unas papilas gustativas in ...
Leer más
Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo
La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...
Leer más
Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad
Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas
En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud ...
Leer más
4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso
Determinados síntomas que son comunes en los pies pueden indicar una serie de problemas de salud. Actuar a tiempo es importante ...
Leer más
Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos
Este tipo de fibra soluble con diversos beneficios para la salud se encuentra de forma natural en los cereales, la levadura y algunas s ...
Leer más
5 alternativas para cocinar sin tóxicos
Te contamos lo que puedes hacer para reducir el riesgo de ingerir sustancias tóxicas creadas en la cocina.
Las patatas f ...
Leer más
La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón
Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...
Leer más
Remedios caseros para el resfriado del bebé
El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...
Leer más
Guía para respirar un aire más sano en casa
Algunos compuestos químicos peligrosos para la salud pueden acumularse en el aire que respiramos. Estas medidas te proteger&aacu ...
Leer más
Adictos a la nueva tecnología: la epidemia oculta en 13 trastornos
Las alteraciones físicas y psicológicas provocadas por el uso y abuso de las tecnologías son más graves y f ...
Leer más
El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular
Las vitaminas son compuestos orgánicos que en pequeñas cantidades son imprescindibles para el organismo. Muchas personas ...
Leer más
Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos
Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...
Leer más
Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E
El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...
Leer más
4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor
Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...
Leer más
Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!
Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...
Leer más
8 cosas que puedes hacer para conservar la armonía física y mental de las vacaciones por más tiempo
Las vacaciones se terminan, pero al volver a las obligaciones podemos hacerlo con la intención de establecer unos hábitos ...
Leer más
Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan
Algunos consejos y remedios naturales pueden ser la solución definitiva para acabar con este problema tan común.
...
Leer más
Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes
Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...
Leer más
Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa
La mejor estrategia para conseguir una salud bucodental óptima, y de todo el organismo, es la prevención: buenos há ...
Leer más
3 tipos de agua que dan vida a tu piel
Las aguas cosméticas, ligeras y refrescantes, aportan a la piel algunas de las sustancias que necesita para mantenerse vital de ...
Leer más
Plantas para curar la conjuntivitis
La eufrasia, las flores de aciano o el hamamelis son útiles para desinflamar, aliviar la irritación y tratar otr ...
Leer más
Bebida de zarzaparrilla, root beer o infusión de zarzaparrilla: ¿sabes en qué se diferencian?
Estas bebidas son alternativas y antecesoras de los refrescos actuales más populares y poseen interesantes efectos depurativos. ...
Leer más
4 técnicas que evitan los mareos
No es necesario tomar medicamentos para cortar las náuseas, los mareos y los vómitos
Siempre es necesario conocer ...
Leer más
Receta de aceite vegetal infusionado con hierbas
Empieza el día a tu gusto con un aceite corporal casero adaptado a tu piel y a tus preferencias. Elige el aceite y las esencias ...
Leer más
Ácido oleico: el motivo por el que deberías seguir consumiendo aceite de oliva de calidad
Es el ácido graso omega 9 por excelencia y sus beneficios son tan amplios que no debería faltar en la dieta. El aceite de ...
Leer más