identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 28, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa

Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa





 El vapor resulta terapéutico, sobre todo si también se aprovecha el efecto de ciertas plantas. Te ayudará a curar resfriados y mucho más.

Al respirar, recogemos del entorno un aire que puede ser seco o húmedo, frío o caliente, pero luego, de los pulmones, exhalamos un aire siempre húmedo y cálido: es nuestro propio vaho, el más natural y accesible. Y a veces el mejor remedio para suavizar nuestras mucosas respiratorias.

Con un pañuelo, bufanda o mascarilla kaopoca japonesa, podemos hacer una pequeña tienda, respirar en ella e inspirar ese vaho.

Pero también podemos producir vahos calentando y evaporando agua, sola o con plantas medicinales. O, en lugar de inspirarlo, lo podemos aplicar localmente en patologías concretas.

LOS VAHOS TE AYUDAN A RESPIRAR MEJOR Y MUCHO MÁS
Los vahos resultan beneficiosos tanto por la acción del calor como por la de las plantas que añadamos al agua

Inspirar el vapor desinflama, alivia, fluidifica la mucosidad, ayuda a expectorar y activa el metabolismo.

Se indica al inicio de un resfriado o cefalea, y en sinusitis, laringitis u otitis media; en la bronquitis se pone la olla en un taburete bajo para dirigir el vapor también al pecho.

Los vahos de cabeza mejoran asimismo el acné, por su efecto depurativo de la piel.

En aplicaciones locales, el vapor puede ser útil frente al exceso de sudoración, en trastornos reumáticos y en uñeros.

Combinado con aplicaciones frías, ayuda en problemas circulatorios, así como a causar reacción en los pies y calentarlos. calor y humedad

Al hacer los vahos, estos tienen que ser siempre calientes y agradables. El vaho húmedo y frío imita un ambiente de niebla contraproducente para las vías respiratorias. Se venden vaporizadores de vahos fríos que, aun usados en ambientes calurosos, no benefician a la salud respiratoria.

Procura hacer los vahos en un ambiente cálido, con la digestión terminada. Y nunca sobre el suelo frío.

¿QUÉ PLANTAS AÑADIR AL AGUA?
Elígelas por sus propiedades: salvia para el sudor excesivo de pies; castaño de Indias y vid para la circulación de las piernas; tomillo y romero para uñeros; harpagofito, romero o cúrcuma, entre otras, para el reúma…

También puedes respirar vahos dejando que la olla suelte el vapor y los aromas de las plantas por toda la habitación o la cocina y permanecer ahí respirando entre 20 minutos o una hora.

Puedes medir la humedad ambiental con un higrómetro: lo normal es un 50-70%. Si no llega, puedes poner una olla con agua y plantas que desprendan vapor y buen olor.

Cultiva plantas medicinales en casa. Su olor creará un ambiente más parecido a la humedad del bosque, con la calidez del hogar. De forma agradable esto suaviza las mucosas y mejora la limpieza y la función respiratoria.

HACER VAHOS EN CASA ES MUY SENCILLO
En una olla calienta 3-5 litros de agua y las plantas elegidas. Siéntate enfrente y cubre cabeza, cuello y pecho descubierto con una sábana o toalla, y encima una manta de lana.

Para inhalar, destapa poco a poco la olla y respira por la nariz y la boca. Cierra la toalla o sábana y la manta para que no se escape el vapor, pero sin ajustarlas mucho para evitar quemarte.

El efecto es inmediato. La sudoración se producirá a los pocos segundos de empezar a inhalar el vapor. Alarga la sesión de 10 a 20 minutos. Para mayor eficacia, realiza dos sesiones al día.

Acaba el baño de vapor con una fricción de agua fría de toda la zona húmeda para crear contraste. A continuación sécate y abrígate bien inmediatamente.

El eucalipto(Eucalyptus globulus) es una de las plantas que puedes añadir al agua en caso de resfriado.

TAMBIÉN APROVECHA LOS BAÑOS DE CALOR LOCALES
El baño de vapor de pies se indica en el inicio del resfriado o cefalea, para ayudar a la reacción de los pies fríos, en el exceso de sudor (junto con aplicaciones frías), problemas circulatorios, reúma y uñeros.

Aplícalo así: siéntate, pon la olla en el suelo y encima una rejilla de madera para apoyar los pies. Envuelve la mitad inferior del cuerpo desnuda con una toalla y encima una manta de lana. Al acabar, pasa los pies por agua fría y sécalos bien.

El baño de asiento se usa como procedimiento sudorífico (más intenso que la sauna seca).

En una silla vieja abre un agujero en el centro para que pase el vapor y coloca la olla debajo. Siéntate abrigado como en el baño de pies (protege los testículos). Reposa de 15 a 30 minutos en la cama (calentada), sudando. Pásate un paño con agua fresca por todo el cuerpo y sécate.

También puedes tratar otras partes del cuerpo con baños parciales. Se aplica vapor sobre la zona que se desea tratar, de 10 a 15 minutos. Luego, reposo en cama (calentada), lavado frío del cuerpo y secado vigoroso. Se puede usar una manguera con boquilla para dirigir el vapor.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/como-hacer-vahos-banos-vapor-terapeuticos-casa_2129

Salud Natural

Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales

Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales

Las lociones bifásicas que se pueden encontrar en droguerías y perfumerías suelen ser muy caras y estar repletas d ...

Leer más

Una ONG Cannábica llega a Bariloche

Una ONG Cannábica llega a Bariloche

Una Organización No Gubernamental (ONG) cannábica que ha ganado reconocimiento a nivel nacional por su enfoque úni ...

Leer más

Laxantes naturales para el estreñimiento

Laxantes naturales para el estreñimiento

La fisiología del colon es poco conocida por muchas personas, a tenor de las visitas médicas que ocasiona su mal funciona ...

Leer más

Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo

Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo

La piel es uno de los elementos más importantes para la depuración del organismo. Cuidar el equilibrio de los ácid ...

Leer más

5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa

5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa

Hacerse cataplasmas de alimentos o plantas para aplicarlas la piel es una forma tan antigua como eficaz de tratar el dolor o la inflama ...

Leer más

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...

Leer más

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...

Leer más

10 ejercicios de pies para proteger tus rodillas y tu espalda

10 ejercicios de pies para proteger tus rodillas y tu espalda

Cuidar los pies ayuda a caminar y correr con mejor postura, reduce el dolor en otras zonas del cuerpo y alivia los juanetes, la fasciti ...

Leer más

Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez

Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez

Hay personas que siempre tienen molestias tras las comidas. Es posible que sufran de una digestión lenta. A continuación ...

Leer más

Qué es la aromaterapia, para qué sirve y cómo funciona

Qué es la aromaterapia, para qué sirve y cómo funciona

Los aceites esenciales utilizados en aromaterapia actúan sobre el organismo a nivel físico, nervioso y emocional. Cada un ...

Leer más

El gobierno reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal

El gobierno reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal

La legislación establece las condiciones para su producción industrial. El Gobierno reglamentó la ley 27.6 ...

Leer más

6 plantas antiinflamatorias sin efectos secundarios

6 plantas antiinflamatorias sin efectos secundarios

Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales ofrecen una solución natural eficaz para t ...

Leer más

El cerebro es como un músculo: ejercitarlo ayuda a mantenerlo joven

El cerebro es como un músculo: ejercitarlo ayuda a mantenerlo joven

Podemos aprovechar el verano para hacer ejercicios que mantengan el cerebro joven y activo y evitar el deterioro cognitivo. Los pasatie ...

Leer más

Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión

Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión

Las hojas del olivo son un eficaz remedio natural para reducir la hipertensión y el colesterol alto. Te explicamos todas sus pro ...

Leer más

4 algas que le van bien a la piel y cómo usarlas

4 algas que le van bien a la piel y cómo usarlas

Gracias a su riqueza en minerales y otras sustancias, las algas ayudan a mantener la piel sana y firme. Muchos cosméticos las in ...

Leer más

Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad

Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad

Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...

Leer más

Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!

Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!

Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...

Leer más

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...

Leer más

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...

Leer más

¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?

¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?

Mantenerse en movimiento todos los días es importante tanto para el cuerpo como para la mente. Una recomendación que se h ...

Leer más

Fórmula casera para acabar con las verrugas

Fórmula casera para acabar con las verrugas

Aunque no suponen un problema de salud, las verrugas son muy molestas y antiestéticas. Puedes deshacerte de ellas con remedios n ...

Leer más

3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos

3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos

La mayoría de taponamientos de oído se pueden tratar en casa con remedios naturales. Te explicamos los más eficace ...

Leer más

Media cucharadita de romero mejora el funcionamiento del cerebro

Media cucharadita de romero mejora el funcionamiento del cerebro

Los estudios prueban la acción beneficiosa del romero sobre la capacidad de atención y la memoria. Actúan tanto lo ...

Leer más

Remedios caseros para quemaduras de sol

Remedios caseros para quemaduras de sol

Las quemaduras solares pueden resultar muy molestas y provocar dolor, enrojecimiento y sensibilidad en la piel. Estos remedios naturale ...

Leer más

Infusión de espino blanco para reforzar el corazón

Infusión de espino blanco para reforzar el corazón

Del espino blanco se utiliza todo: las flores, las hojas y las bayas. Contienen taninos, polifenoles, flavonoides y otros principios ac ...

Leer más

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...

Leer más

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible

Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible

La compresión o irritación del nervio ciático provoca dolor, que en algunos casos puede ser intenso. Te explicamos ...

Leer más

Cómo prevenir los divertículos intestinales y evitar complicaciones

Cómo prevenir los divertículos intestinales y evitar complicaciones

Los diverticulos son bolsas que se forman en los intestinos, sobre todo a partir de los 40 años de edad, y que pueden provocar m ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más


Arriba