Salud Natural
Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales
Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales
Tanto si son puntuales como crónicos, los aceites esenciales son una elección eficaz y segura para prevenir y tratar los dolores de cabeza comunes.
Todos sufrimos alguna vez un dolor de cabeza, pero, según la Organización Mundial de la Salud, más de un tercio de los hombres y más de la mitad de las mujeres padecen cefalea crónica en los países desarrollados.
Existen diferentes tipos de dolor de cabeza. Los dos principales son la cefalea de tipo tensional y la migraña. El dolor de cabeza que tiene su origen en la tensión es el más común y puede aparecer ocasionalmente o de forma muy frecuente. En este caso hablamos de una cefalea crónica.
CEFALEA POR TENSIÓN O MIGRAÑA
Tanto en el caso de la cefalea tensional como en la migraña, el dolor puede instalarse de forma repentina o progresiva, expandirse por toda la cabeza o permanecer localizado en una zona y ser más o menos intenso.
Las principales causas de la cefalea son el estrés, la falta de sueño, el cansancio, el alcohol, el ciclo menstrual, la hipertensión arterial, la fatiga ocular, las malas posturas y las contracturas en las cervicales o la mandíbula. Las molestias pueden durar solo unas horas o alargarse una semana.
La migraña se percibe frecuentemente como un dolor pulsátil en un lado de la cabeza. En ocasiones pueden aparecer otros síntomas como náuseas, vómitos, alteraciones visuales, sensibilidad a la luz, al ruido y a los olores. Estas molestias, que mejoran con el descanso, pueden durar entre unas horas y tres días.
Se desconocen las causas exactas de la migraña. Existe una predisposición hereditaria y se sabe que el neurotransmisor histamina o la variación de la presión intracraneal producida por un cambio brusco del flujo sanguíneo son factores determinantes en su aparición.
Una de cada siete personas padece de migraña, y es más frecuente en las mujeres que en los hombres, debido probablemente a factores hormonales.
ALIMENTOS DESENCADENANTES DEL DOLOR DE CABEZA
En una de cada diez personas con dolor de cabeza, este puede ser ocasionado por alimentos ricos en tiramina, una sustancia que dilata los vasos sanguíneos. Abunda en algunos alimentos de origen animal como el queso curado, las sardinas o los arenques, pero también se encuentra en las nueces o el chocolate.
Otra posible causa es la actividad deficiente de la enzima diaminooxidasa (DAO), que metaboliza la histamina producida por el propio cuerpo o ingerida con los alimentos. Es más frecuente en las mujeres porque las hormonas femeninas interfieren en su actividad.
Contienen histamina o estimulan su producción, entre otros, lácteos y hortalizas fermentadas, carnes curadas, bebidas alcohólicas, conservas de pescado, tomates, berenjenas, espinacas, piñas, bananas, fresas y cítricos.
CÓMO TRATAR EL DOLOR DE CABEZA Y LA MIGRAÑA CON ACEITES ESENCIALES
El tratamiento alopático convencional consiste en administrar ácido acetilsalicílico (aspirina), ibuprofeno o paracetamol. Pero pueden presentar efectos secundarios negativos. La aromaterapia es interesante como alternativa natural o como complemento.
Los dos aceites esenciales (AE) más reputados para aliviar el dolor de cabeza son la menta piperita (Mentha x piperita) y la lavanda (Lavandula angustifolia), perfectamente efectivos, además, en la cefalea tensional. Combinándolos en una base vegetal para su uso tópico, actuarán por vía tanto cutánea como olfativa.
ESTUDIOS SOBRE LA EFICACIA DE LA AROMATERAPIA
La eficacia del aceite de menta piperita para aliviar el dolor de cabeza de origen tensional está probada por varios estudios científicos. Un ensayo realizado en la clínica neurológica de Kiel, en Alemania, confirma que un preparado a base de aceite esencial de menta piperita (solución al 10% en etanol), aplicado en la frente y las sienes, produce un efecto analgésico rápido y comparable a la aspirina o el paracetamol. Los autores lo consideran el tratamiento de elección a partir de los seis años de edad.
El aceite de lavanda alivia el dolor migrañoso, según un estudio realizado en la Universidad Mashhad, en Irán. Otra investigación de la Universidad de Ciencias Médicas de Shiraz, también en Irán, constató la eficacia de los aceites esenciales de rosa y de matricaria sobre la intensidad de las migrañas.
MEZCLA CONTRA EL DOLOR DE CABEZA
Ingredientes:
15 gotas de AE de menta piperita
35 de AE de lavanda
8,5 ml de aceite vegetal de jojoba
Aplicación:
Pon 4 gotas de la mezcla en la frente y en las sienes cada 20 minutos hasta obtener una mejoría notable, con un máximo de 5 aplicaciones seguidas.
Como complemento y siempre que no resulte molesto, recomendaría el uso de un difusor con aceite esencial de lavanda.
YLANG YLANG PARA TRATAR LA MIGRAÑA
Para las migrañas añadiría otros aceites esenciales, ya que es un dolor más intenso y de tipo pulsátil. El AE de ylang ylang completo (Cananga odorata) es el más indicado para este tipo de dolor. El de romero alcanfor (Rosmarinus officinalis qt alcanfor) y el de manzanilla alemana o matricaria (Matricaria recutita) también han demostrado ser de ayuda.
Ingredientes:
15 gotas de AE de menta piperita
10 gotas de AE de lavanda
10 gotas de AE de romero alcanfor
5 gotas de AE de manzanilla alemana
10 gotas de AE de ylang ylang
8,5 ml de aceite vegetal de jojoba.
Aplicación:
Actúa como con la mezcla anterior: masaje la frente y las sienes con 4 gotas de la mezcla cada 20 minutos.
FÓRMULAS PARA SÍNTOMAS CONCRETOS
Estrés: para combatirlo, está indicada la mezcla de aceite esencial de hoja de naranjo amargo y de menta piperita. Aplica una gota pura de cada en las sienes y la frente. Repite la aplicación si es necesario.
Rigidez cervical: combina los aceites esenciales de hoja de romero, de alcanfor y de katrafay (Cedrelopsis grevei). Aplica una gota pura de cada en las sienes, la frente y la nuca. Repite la aplicación si es necesario.
Hipertensión: en ambos casos, el aceite esencial de menta piperita está contraindicado. Utiliza el aceite de lavanda: aplica un par de gotas puras en las sienes y la frente. Repite la aplicación si es necesario.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/tratar-dolor-cabeza-aceites-esenciales_5749
Salud Natural
Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo
Las bacterias intestinales no son las únicas que debemos cuidar: una parte de las que nos protegen viven en nuestra piel. Un equ ...
Leer más
Aromaterapia para hombres: eficaz y específica
Los aceites esenciales son excelentes aliados naturales para cuidar de la piel y el cabello, también de los hombres. Para el afe ...
Leer más
4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel
Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...
Leer más
Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis
La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...
Leer más
Plantas que calman el síndrome de colon irritable
Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...
Leer más
Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas
El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a ...
Leer más
1, 2, 3 duerme... de forma natural
Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...
Leer más
Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales
Las lociones bifásicas que se pueden encontrar en droguerías y perfumerías suelen ser muy caras y estar repletas d ...
Leer más
Una ONG Cannábica llega a Bariloche
Una Organización No Gubernamental (ONG) cannábica que ha ganado reconocimiento a nivel nacional por su enfoque úni ...
Leer más
Laxantes naturales para el estreñimiento
La fisiología del colon es poco conocida por muchas personas, a tenor de las visitas médicas que ocasiona su mal funciona ...
Leer más
Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo
La piel es uno de los elementos más importantes para la depuración del organismo. Cuidar el equilibrio de los ácid ...
Leer más
¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?
Mantenerse en movimiento todos los días es importante tanto para el cuerpo como para la mente. Una recomendación que se h ...
Leer más
Fórmula casera para acabar con las verrugas
Aunque no suponen un problema de salud, las verrugas son muy molestas y antiestéticas. Puedes deshacerte de ellas con remedios n ...
Leer más
10 ejercicios de pies para proteger tus rodillas y tu espalda
Cuidar los pies ayuda a caminar y correr con mejor postura, reduce el dolor en otras zonas del cuerpo y alivia los juanetes, la fasciti ...
Leer más
Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez
Hay personas que siempre tienen molestias tras las comidas. Es posible que sufran de una digestión lenta. A continuación ...
Leer más
¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales
Cuando el corazón se dispara o pierde el compás, existen soluciones sencillas y sin efectos secundarios que ayudan a mejo ...
Leer más
4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago
Las infusiones de plantas medicinales como el laurel, la regaliz o el poleo son una solución efectiva y fácil para acabar ...
Leer más
El regaliz protege los dientes de las caries
La raíz de regaliz no solo está muy rica y ayuda con los resfriados y los problemas estomacales, sino que también ...
Leer más
6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche
Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...
Leer más
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
Leer más
Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)
El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características ...
Leer más
Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños
Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...
Leer más
Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad
Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...
Leer más
Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!
Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...
Leer más
Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento
El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...
Leer más
5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa
Hacerse cataplasmas de alimentos o plantas para aplicarlas la piel es una forma tan antigua como eficaz de tratar el dolor o la inflama ...
Leer más
¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten
Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...
Leer más
3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos
La mayoría de taponamientos de oído se pueden tratar en casa con remedios naturales. Te explicamos los más eficace ...
Leer más
Media cucharadita de romero mejora el funcionamiento del cerebro
Los estudios prueban la acción beneficiosa del romero sobre la capacidad de atención y la memoria. Actúan tanto lo ...
Leer más
Remedios caseros para quemaduras de sol
Las quemaduras solares pueden resultar muy molestas y provocar dolor, enrojecimiento y sensibilidad en la piel. Estos remedios naturale ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio