identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 31, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan

Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan





 Algunos consejos y remedios naturales pueden ser la solución definitiva para acabar con este problema tan común.

Un resfriado, haber comido en exceso o una situación de estrés son algunas de las múltiples causas que pueden provocar halitosis, un trastorno sin importancia cuando es esporádico, pero que si persiste puede dificultar las relaciones y causar ansiedad a quien lo padece.

Muchas personas se preguntan cómo quitar el mal aliento de forma definitiva. En un 85% de los casos el origen del problema está en la boca y más concretamente en las bacterias anaerobias, que suelen acumularse en el dorso de la lengua, la saliva, la placa bacteriana y en las bolsas periodontales (en las encías).

Estas bacterias se nutren de residuos de alimentos y transforman esa materia en componentes volátiles sulfurados (CVS), como el sulfuro de hidrógeno o el metilmercaptano, entre otros, causantes del mal aliento.

Por ello, una correcta higiene buco-dental suele ser la medida básica para evitarlo. Sin embargo, no es la única solución.

ALIMENTOS QUE PROVOCAN MAL ALIENTO Y CÓMO NEUTRALIZARLOS
Hay determinados alimentos que favorecen la producción de los citados CVS, como el ajo y la cebolla crudos, y alteran al aliento de quien los consume. En estos casos, cepillarse los dientes sólo proporciona un alivio momentáneo.

El ajo, por ejemplo, forma vapores con sulfuro durante la digestión que son absorbidos por la corriente de sangre, transferidos a los pulmones y expelidos con el aire que se respira. Los efectos pueden durar varias horas.

La mejor solución con el ajo y la cebolla es comerlos cocinados. Si no, para contrarrestar su efecto se pueden tomar cápsulas de aceite de perejil y de oliva después de la comida, ya que al combinar los CVS con sustancias oleaginosas éstos dejan de ser volátiles y no huelen.

Otra buena recomendación en términos de dieta es reducir las proteínas, y dar prioridad a los hidratos de carbono. También los alimentos ricos en fibra insoluble (pan, arroz, cereales integrales) son aconsejables, ya que aceleran el tránsito intestinal.

CÓMO QUITAR EL MAL ALIENTO AL DESPERTAR: ESTA ES LA CLAVE
Determinados alimentos como el café, el alcohol y el tabaco son causa de mal aliento.

La halitosis se ve también favorecida por una digestión pesada.

En todos estos casos, como durante el sueño, se registra una disminución de la secreción de saliva, lo que conlleva una menor dilución de los CVS.

El flujo de saliva permite una limpieza de la boca, especialmente la lengua y las encías. Por ello, es recomendable beber mucha agua, que aumenta la secreción de saliva y reducir los intervalos entre comidas (el ayuno favorece la producción de CVS).

CAUSAS DEL MAL ALIENTO
En el orden fisiológico, los cambios hormonales que tienen lugar durante el ciclo menstrual producen reacciones químicas que pueden afectar durante unos días al aliento.

Algunos medicamentos producen reacciones químicas similares.

Más a largo plazo, los problemas de halitosis pueden ser indicador de determinadas dolencias.

En primer lugar habrá que descartar las estomatológicas: sarro, encías inflamadas, restos de raíces, muelas del juicio que no han erupcionado completamente, caries, empastes desbordantes...

La siguiente causa más frecuente son las infecciones respiratorias, de nariz, tráquea o pulmones, y por acumulación de mucosidades en procesos de bronquitis.

Pero también es habitual en pacientes con hernia de hiato, problemas hepáticoso renales, diabetes, amígdalas inflamadas, o divertículos esofágicos (pequeñas bolsas en el esófago en las que se acumulan restos de alimentos).

REMEDIOS NATURALES CONTRA EL MAL ALIENTO
Para facilitar la digestión y prevenir el mal aliento, se aconseja masticar clavos de olor o semillas de anís. También se recomienda masticar semillas de cilantro (ayuda a hacer la digestión), de cardamomo (neutralizan el olor del ajo) o raíz de jengibre.

Además de las semillas ya mencionadas, también algunas plantas permiten mantener el aliento limpio.

Para obtener un efecto inmediato, hay que masticar hojas crudas de romero, berro fresco, menta fresca o perejil, que proporcionan un agradable frescor.

Si se dispone de medios para preparar una infusión, los enjuagues bucales de plantas también son muy efectivos: de tomillo, con un potente efecto antiséptico; de menta o romero, ambas muy refrescantes; de anís, o de albahaca con bayas de enebro.

Las frutas y verduras son grandes aliadas. Especialmente, las manzanas crudas, las zanahorias y el zumo de apio, depurativo. Otra opción es tomar medio vaso de zanahoria, espinacas y pepino licuados, o un zumo fresco de apio, berro, zanahorias y pepino.

Para las encías convienen alimentos ricos en vitamina C: fresas, kiwis, cítricos, verduras de hoja, pimientos.

La aromaterapia ofrece como solución el aceite esencial de salvia que, mezclado con arcilla en polvo, es un buen dentífrico.

La homeopatía aborda el problema desde la vertiente preventiva y también como remedio.

Como medicamento esencial de la boca y faringe, el Mercurius Solubilis 5CH es muy eficaz, especialmente cuando la lengua está amarilla.
Capsicum 5CH está aconsejado cuando el olor proviene de las vías respiratorias, especialmente al toser;
Phytolacca 5 CH, cuando la causa son las amígdalas inflamadas,
y Carbolic Acidum 5CH, si el paciente tiene estreñimiento.
Para los supuestos en que el aliento se vuelve desagradable después de determinadas comidas, la Nux Vomica 5CH puede ser de ayuda cuando el aliento tiene un olor ácido, después de excesos de alimentos y bebidas alcohólicas, y Pulsatilla 5CH cuando se hayan ingerido alimentos grasos.

UNA BUENA HIGIENE BUCAL
La medida preventiva más eficaz contra el mal aliento es mantener una correcta higiene bucal.

Cepillar los dientes después de cada comida con un dentífrico con flúor.
Hay que cepillarlos de arriba abajo, por la parte exterior y la interior, poniendo especial atención en la raíz y los espacios interdentales.
El cepillo debe tener un mango manejable, con un pequeño ángulo que permita llegar a las zonas más escondidas, y una cabeza pequeña, con el extremo redondo.
Para limpiar bien entre los dientes, es conveniente usar seda dental y limpiar correctamente la lengua, cepillándola con suavidad cada vez. Es aconsejable hacerlo de vez en cuando con unos instrumentos especiales que se venden para ello.
Al menos una vez al año, hay que acudir al odontólogo para que efectúe una limpieza dental a fondo y, en su caso, recomiende un enjuague.
ENJUAGUE BUCAL CASERO
Los enjuagues son una buena medida de higiene para combatir el mal aliento. La sig uiente infusión que se puede preparar en casa es muy eficaz.

La salvia es rica en un aceite esencial que le confiere un aromática fragancia. También el romero y la mentaresultan muy efectivos para combatir el mal aliento. Se puede preparar un buen elixir bucal mezclando estas tres plantas.

Se elabora hirviendo durante dos o tres minutos en medio litro de agua dos cucharadas de cada una de ellas.

Se deja 10 minutos en reposo, se cuela y se vierte en un frasco o similar.

Con la infusión se hace un enjuague completo de boca después de cada comida.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/como-quitar-mal-aliento-remedios-naturales-consejos_12059

Salud Natural

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...

Leer más

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...

Leer más

Cómo subir la tensión rápidamente en caso de bajada de tensión

Cómo subir la tensión rápidamente en caso de bajada de tensión

Una presión arterial por debajo de 90/60 mm Hg puede provocar mareos o incluso un desmayo. Descubre cómo hay que actuar s ...

Leer más

Ayudas naturales para tratar las enfermedades autoinmunes

Ayudas naturales para tratar las enfermedades autoinmunes

Los síntomas de las enfermedades autoinmunes pueden mejorar tomando determinadas vitaminas, minerales, ácidos grasos y al ...

Leer más

Aumenta tu esperanza de vida 5 años con estos 4 ácidos grasos

Aumenta tu esperanza de vida 5 años con estos 4 ácidos grasos

Los niveles de cuatro ácidos grasos específicos sirven como marcadores de una esperanza de vida más larga. Es una ...

Leer más

Cómo prevenir y tratar el asma desde la medicina natural

Cómo prevenir y tratar el asma desde la medicina natural

En la aparición del asma influyen muchos factores. La medicina natural propone prevenir los ataques mediante cambios en la dieta ...

Leer más

Cómo activar los genes protectores de la salud

Cómo activar los genes protectores de la salud

Es el gran secreto para vivir más y con salud: aliarnos con los genes que trabajan a nuestro favor. A través de la alimen ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más

Alergias alimentarias: cómo prevenirlas y solucionarlas

Alergias alimentarias: cómo prevenirlas y solucionarlas

Cada vez más personas tienen reacciones alérgicas ante ciertos alimentos. Conoce qué sustancias las causan, qu&eac ...

Leer más

6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar

6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar

Solo te puedes proteger de la radiación UV si aplicas correctamente el protector solar. Si lo usas incorrectamente, reduces la p ...

Leer más

Quemaduras solares: cómo prevenirlas y remedios naturales para tratarlas

Quemaduras solares: cómo prevenirlas y remedios naturales para tratarlas

Si no se toman las precauciones pertinentes frente a los rayos solares, la piel puede llegar a quemarse. Si se produce una quemadura al ...

Leer más

3 razones por las que el zumo de aloe vera es muy saludable

3 razones por las que el zumo de aloe vera es muy saludable

En el uso externo, el aloe vera resulta muy refrescante y tiene un efecto calmante sobre la piel. Pero el jugo o zumo de aloe vera tamb ...

Leer más

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...

Leer más

Aceite esencial de lavanda: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de lavanda: todas sus propiedades y usos

Con la lavanda y su maravilloso aceite esencial podrás hacer remedios naturales relajantes, para el dolor de regla o de cabeza, ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar las infecciones

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar las infecciones

El aceite de árbol de té tiene diversos beneficios demostrados para la salud. Aplicado directamente sobre la piel, desinf ...

Leer más

Cómo bajar el ácido úrico rápidamente con remedios naturales

Cómo bajar el ácido úrico rápidamente con remedios naturales

Unos niveles altos de ácido úrico aumentan el riesgo de enfermedades como la gota o los cálculos renales. Descubre ...

Leer más

El tiempo al aire libre y la luz natural protegen de la miopía

El tiempo al aire libre y la luz natural protegen de la miopía

La luz solar puede tener una influencia positiva en los niños y podría ayudarles a evitar el desarrollo de miopía, ...

Leer más

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...

Leer más

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...

Leer más

Aceite esencial de romero: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de romero: todas sus propiedades y usos

Sus numerosos beneficios lo convierten en un básico del botiquín de aromaterapia. Te ayuda a cuidar de la piel y el cabel ...

Leer más

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...

Leer más

4 tipos de cardos saludables y sus propiedades

4 tipos de cardos saludables y sus propiedades

El sabor amargo de las plantas, como los cardos, es un mecanismo de defensa, pero también indicador de propiedades saludables, c ...

Leer más

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...

Leer más

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...

Leer más

El polen: el oro de los complementos nutricionales

El polen: el oro de los complementos nutricionales

El polen tiene una composición compleja de una gran riqueza en minerales y vitaminas, y por tanto propiedades terapéutica ...

Leer más

El cobre y sus usos medicinales

El cobre y sus usos medicinales

La falta de cobre es rara, pero en dosis mínimas puede reforzar las defensas. Se usa en oligoterapia para atajar infecciones de ...

Leer más

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...

Leer más

Remedios naturales contra la sinusitis

Remedios naturales contra la sinusitis

La sinusitis es una inflamación de la mucosa que recubre los senos paranasales. Con estos remedios naturales podemos mejorar los ...

Leer más

Haz tu propio aceite de romero y conoce sus propiedades y aplicaciones

Haz tu propio aceite de romero y conoce sus propiedades y aplicaciones

Los aceites naturales macerados contienen muchas propiedades positivas y no deben faltar en el cuidado natural de la piel. Ademá ...

Leer más


Arriba