Salud Natural
¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?
¿Cómo se puede favorecer la autocuración del cuerpo?
Si atraviesas una enfermedad, además de seguir un tratamiento médico puedes hacer mucho para favorecer la recuperación de la salud. Puedes apoyar los esfuerzos de tu cuerpo para recuperar el bienestar.
El cuerpo tiene una capacidad de autocuración que resulta obvia: lo vemos con las heridas que se cierran y curan sin ayuda, los huesos se sueldan y la inflamación causada por un golpe se va reduciendo. Otros muchos procesos que tienden a restablecer el equilibrio y la salud ocurren continuamente en el organismo. Que el cuerpo sea capaz de curarse no quiere decir que no podamos hacer nada para estimular esta capacidad. Al contrario, las prácticas relacionadas con el autocuidado promueven la autocuración a todos los niveles.
CUIDAR EL PROPIO CUERPO
Las rutinas adecuadas de alimentación, ejercicio físico y descanso son fundamentales para que cuerpo pueda desarrollar todo su potencial de homeostasis (recuperación del equilibrio, de la estabilidad) y curación.
La dieta esencialmente vegetal y con una proporción de los distintos tipos de alimentos similar a la dieta mediterránea se ha demostrado como la más saludable. Es capaz de prevenir o retrasar los trastornos cardiovasculares, las enfermedades neurodegenerativas y varios tipos de cáncer, en comparación con otras dietas.
El ejercicio físico es una necesidad para el organismo. El más recomendable es el continuo y moderado. Por ejemplo, caminar entre 7.500 y 13.000 pasos diarios. Además conviene hacer algún ejercicio de fuerza muscular dos o tres veces a la semana.
La otra cara del ejercicio es el descanso. El cuerpo se beneficia enormemente de la sucesión de periodos de actividad y descanso. Por ejemplo, si se desarrolla un trabajo intelectual, puede ser adecuado trabajar durante dos horas y hacer pausas de 20-30 minutos. Luego, el gran descanso llega por la noche: la gran mayoría de persona necesita dormir un mínimo de 7 horas. Y conviene hacerlo sin factores que alteren la calidad del sueño, como luces, ruidos o cenas pesadas.
Por otra parte, el uso de las plantas medicinales forma parte de este cuidado suave y cotidiano del cuerpo.
CUIDAR EL MUNDO INTERIOR
El mundo interior se refiere a las emociones, sentimientos y pensamientos. El autocuidado en estos ámbitos incluye el control del estrés a través de la gestión del tiempo y las técnicas de relajación.
Los conflictos emocionales son muy capaces de abocar el organismo entero hacia el desequilibrio. Reconocer las emociones, sean cuales sean, forma parte de la higiene emocional, pero si comprobamos que son causa de sufrimiento podemos buscar la ayuda de la psicoterapia.
Las técnicas que favorecen la atención plena, como la meditación, el taichí o el yoga, son una gran ayuda para disfrutar de un mundo interior rico y en equilibrio.
CUIDAR TU COMUNIDAD
La comunidad está formada por las personas que nos rodean, desde el círculo más cercano de la familia, seguido por los amigos, los vecinos y la gran comunidad humana de personas que no conocemos pero con la que compartimos este planeta.
En todos estos ámbitos se puede hacer mucho para favorecer la colaboración, la ayuda mutua, la solidaridad, la escucha y la resiliencia. El estudio de las comunidades más longevas del planeta ha probado que los lazos comunitarios son un factor tan importante como la alimentación.
Conectarse con otros para participar en actividades significativas, que contribuyan al bienestar de todos, es seguramente la forma más eficaz de autocuidado a través de la comunidad. Este es el sentido, por ejemplo, de las organizaciones no gubernamentales y el trabajo voluntario y desinteresado.
Por supuesto, también se puede compartir y reforzar la comunidad a través del placer y el juego.
CUIDAR EL PLANETA
Los seres humano no vivimos en burbujas que nos aislen del mundo exterior. Al contrario, la salud de cada uno de nosotros depende en buena de medida de la salud de los ecosistemas que nos acogen. Los ecosistemas tampoco están aislados, sino que están relacionados y englobados en sistemas mayores, siendo el más grande Gaia, el planeta entendido como un gran ser vivo.
Evitar la difusión de las sustancias tóxicas, la pérdida de biodiversidad o el aumento de las emisiones de dióxido de carbono y otros gases que calientan el planeta forma parte de nuestros cuidados dirigidos hacia el planeta. Además, podemos disfrutar de la naturaleza –del mar, las montañas, el aire puro, las plantas y los animales– para incrementar nuestro potencial de salud.
Salud Natural
Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase
                            	Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser  ...
                            	Leer más
                            
Prebióticos
                            	La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...
                            	Leer más
                            
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
                            	La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...
                            	Leer más
                            
Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades
                            	El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...
                            	Leer más
                            
5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía
                            	El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...
                            	Leer más
                            
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
                            	El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
                            	Leer más
                            
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
                            	Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
                            	Leer más
                            
La mejor infusión para la anemia
                            	Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia.
La anemi ...
                            	Leer más
                            
10 remedios caseros para cuidar los ojos
                            	Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
                            	Leer más
                            
Esguinces: síntomas y remedios naturales
                            	Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...
                            	Leer más
                            
La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio
                            	Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...
                            	Leer más
                            
Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal
                            	La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal,  ...
                            	Leer más
                            
Dolor de media cabeza: ayudas naturales
                            	En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...
                            	Leer más
                            
Plantas medicinales para huesos y articulaciones
                            	En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...
                            	Leer más
                            
Huesos, salud en nuestro esqueleto
                            	¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...
                            	Leer más
                            
Osteopatía: qué es y para qué sirve
                            	Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...
                            	Leer más
                            
Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento
                            	El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...
                            	Leer más
                            
4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor
                            	Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...
                            	Leer más
                            
Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!
                            	Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...
                            	Leer más
                            
5 problemas digestivos y su solución homeopática
                            	En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...
                            	Leer más
                            
Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados
                            	Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...
                            	Leer más
                            
Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios
                            	El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...
                            	Leer más
                            
La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor
                            	Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...
                            	Leer más
                            
4 plantas para suavizar una mala digestión
                            	¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los  ...
                            	Leer más
                            
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
                            	La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...
                            	Leer más
                            
Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel
                            	Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...
                            	Leer más
                            
Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia
                            	Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...
                            	Leer más
                            
Problemas oculares: remedios naturales
                            	Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...
                            	Leer más
                            
Consejos eficaces para cuidar tus riñones
                            	Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...
                            	Leer más
                            
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)
                            	Un sueño de calidad es esencial para regenerar el cuerpo y la mente cada noche. Al dormir, se previene el envejecimiento prematu ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    





























Inicio