identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 17, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal





 El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la hora de tomarlo.

La acidez estomacal es una molestia digestiva muy habitual: un 30% de los españoles lo sufren al menos una vez a la semana, de acuerdo con la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD).

Es una sensación de quemazón que sube por el esófago (el conducto que conecta la boca con el estómago) hasta llegar a la garganta. Ocurre cuando parte de los ácidos gástricos que actúan en la digestión fluyen hacia arriba y pasan al esófago, dando lugar a la irritación de esta zona.

Algunas personas se preguntan cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal. En este artículo te lo contamos, teniendo en cuenta que solo debe recurrirse a este remedio cuando se trata de acidez estomacal ocasional. Cuando es algo puntual, suele deberse a haber comido mucho o demasiado rápido, a algunos alimentos (chocolate, cítricos o alimentos demasiado grasos o picantes) o bebidas (con cafeína o gaseosas), al estrés o a hábitos poco saludables como el consumo de alcohol o tabaco.

Antes de recurrir a trucos caseros, recuerda que cuando la acidez estomacal ocurre más de dos días a la semana se considera un síntoma de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), una enfermedad crónica que padecen el 16% de los españoles y que aumenta el riesgo de sufrir esófago de Barrett, que es precursor del cáncer de esófago. Si tienes dudas, consulta con tu médico.

Además, antes de tomar bicarbonato sódico contra la acidez, debes saber que no se trata de una sustancia inocua que puedas tomar a la ligera. Su uso debe ser puntual porque tomar un exceso de bicarbonato puede alterar el equilibrio ácido-base del estómago e incluso provocar una alcalosis metabólica (demasiado bicarbonato en la sangre), que constituye una urgencia médica. Los síntomas de una sobredosis con bicarbonato sódico incluyen: estreñimiento, convulsiones y diarrea.

¿QUÉ ES EL BICARBONATO Y CÓMO ACTÚA EN LA ACIDEZ ESTOMACAL?
En las farmacias puedes encontrar muchos medicamentos para la acidez estomacal, pero hay uno remedio popular que quizás ya tienes en casa: el bicarbonato (también llamado bicarbonato de sodio o carbonato de sodio).

Es una sustancia alcalina que logra controlar el pH y reducir la acidez. Es por ello que puede calmar rápidamente el malestar estomacal. De hecho, se ha usado tradicionalmente para tratar problemas digestivos como la acidez o la indigestión ácida y es el componente principal de algunos medicamentos antiácidos.

CÓMO TOMAR BICARBONATO PARA LA ACIDEZ ESTOMACAL
El bicarbonato sódico puede ser un buen tratamiento para el alivio inmediato de la acidez estomacal ocasional. En adultos, se suele recomendar media cucharadita disuelta en un vaso de agua (unos 120 ml), unas dos o tres veces al día.

Por otro lado, es importante evitar el bicarbonato cuando se ha ingerido una comida copiosa y la barriga está demasiado llena, pues se ha visto que en algunos casos puede causar dilatación gástrica aguda y ruptura o perforación gástrica, una emergencia médica que si no se atiende de inmediato puede ser mortal. Asimismo, no es recomendable tomarlo en las 2 horas posteriores a haber tomado algún medicamento, pues al reducir el ácido estomacal podría disminuir la velocidad a la que el cuerpo absorbe el medicamento y alterar su funcionamiento.

PRECAUCIONES Y CONTRAINDICACIONES DEL BICARBONATO
El bicarbonato puede tener algunos efectos secundarios (especialmente si se toma demasiado rápido), como gases, náuseas, diarrea o dolor de estómago.

No debe tomarse durante demasiado tiempo (se aconseja no superar en ningún caso las dos semanas) ni en mucha cantidad, ya que podría aumentar el riesgo de hipopotasemia (falta de potasio en la sangre), hipocloremia (falta de cloruro en la sangre), hipernatremia (exceso de sodio), empeoramiento de la enfermedad renal o la insuficiencia cardíaca, debilidad muscular, calambres o aumento de la producción de ácido estomacal. Estos riesgos son mayores en las personas que beben mucho alcohol.

El bicarbonato solo sirve como alivio inmediato de la acidez estomacal o la indigestión puntuales, pero no debes tomarlo para el tratamiento del ERGE. Si tienes acidez más de dos veces a la semana o te dura mucho tiempo, debes consultar con tu médico. Tampoco debes tomarlo si estás siguiendo una dieta baja en sodio, pues podría aumentar tus niveles de sodio.

Salud Natural

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

Depurar, desinflamar y nutrir: las 3 claves para que tu sistema inmunitario te defienda bien

Depurar, desinflamar y nutrir: las 3 claves para que tu sistema inmunitario te defienda bien

El cuerpo dispone de un sistema de vigilancia continua para alejar la enfermedad. Con la triple estrategia depurar, desinflamar y nutri ...

Leer más

Los mejores hábitos para que las bacterias de la felicidad reconquisten tu intestino

Los mejores hábitos para que las bacterias de la felicidad reconquisten tu intestino

La microbiota intestinal es clave para la producción de neurotransmisores que influyen en nuestro estado de ánimo y felic ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.El hipoti ...

Leer más

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...

Leer más

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.

Leer más

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...

Leer más

Cómo preparar jarabe de saúco contra gripes y resfriados

Cómo preparar jarabe de saúco contra gripes y resfriados

El jarabe de saúco es un remedio tradicional cuyas propiedades contra las gripes y resfriados han sido confirmadas por la cienci ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor

Algunas plantas antiinflamatorias, analgésicas, antiartríticas y depurativas resultan de gran ayuda como apoyo a los trat ...

Leer más

Si eres mujer y tienes estos síntomas puedes tener intestino irritable

Si eres mujer y tienes estos síntomas puedes tener intestino irritable

Las mujeres con síndrome del intestino irritable a veces experimentan síntomas muy específicos. Te explicamos a qu ...

Leer más

Cómo tomar un suplemento de hierro para evitar efectos secundarios y lograr mejor resultado, según una experta de Harvard

Cómo tomar un suplemento de hierro para evitar efectos secundarios y lograr mejor resultado, según una experta de Harvard

Los suplementos de hierro, que deben tomarse bajo control médico, pueden ayudar a las personas con tendencia a sufrir anemia, co ...

Leer más

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...

Leer más

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal

La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...

Leer más

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa

3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa La col rizada o kale es principalmente un alimento. ...

Leer más

Morderse las uñas: estas son las causas de la onicofagia y las soluciones para evitarlo

Morderse las uñas: estas son las causas de la onicofagia y las soluciones para evitarlo

Morderse las uñas es un hábito desagradable y molesto. Te explicamos qué lleva a tantas personas a morderse las u& ...

Leer más

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...

Leer más

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural

El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...

Leer más

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...

Leer más

Alergia al agua: cuáles son los síntomas y qué se puede hacer

Alergia al agua: cuáles son los síntomas y qué se puede hacer

¿Sabías que el agua también puede provocar alergia? La alergia al agua o urticaria acuagénica es un trastor ...

Leer más

3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos

3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos

Ante cualquier sospecha de osteoporosis suelen pautarse suplementos de calcio. ¿Cómo garantizar su correcta absorci&oacut ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más

Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos

Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos

Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...

Leer más

Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset

Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset

Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...

Leer más

Cómo prevenir el déficit de zinc sin tomar suplementos

Cómo prevenir el déficit de zinc sin tomar suplementos

El zinc es un mineral esencial para las defensas y para muchas funciones del organismo. Con una buena selección de alimentos no ...

Leer más

Cómo saber si tengo apendicitis y en qué lado duele

Cómo saber si tengo apendicitis y en qué lado duele

La inflamación del apéndice, un saquito unido al intestino grueso, puede tener consecuencias graves. Te contamos dó ...

Leer más

Baño de pies con vinagre de manzana: solo 15 minutos y muchos beneficios

Baño de pies con vinagre de manzana: solo 15 minutos y muchos beneficios

Como remedio casero natural, un baño de pies con vinagre de manzana promete numerosos beneficios para la salud. Te explicamos c& ...

Leer más

Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud

Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud

El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y ...

Leer más

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natur ...

Leer más

Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo

Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo

SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...

Leer más


Arriba