identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 25, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento





 El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y reducir los efectos secundarios.

El hierro es un mineral presente en la hemoglobina sanguínea, una proteína que transporta oxígeno desde los pulmones a los tejidos, y en la mioglobina, otra proteína que transporta y almacena oxígeno en los músculos. Cumple, además, muchas otras funciones básicas en el organismo: resulta esencial para la síntesis de hormonas, el metabolismo muscular, el crecimiento físico o el desarrollo de las neuronas, entre otras.

La deficiencia de hierro se denomina anemia ferropénicay los síntomas más comunes son cansancio, mucosas blanquecinas, mareos y falta de aliento.

Principales fuentes de hierro
Este mineral esencial se debe obtener de los alimentos, en los que se encuentra en forma hemo o hemínico (en los alimentos de origen animal) o no hemo (en los vegetales y suplementos).

El hierro hemo se absorbe con más eficacia que el "no hemo", pero la asimilación de este se puede favorecer consumiendo los alimentos vegetales con fuentes de vitamina C, que mejora su asimilación. Algunos alimentos vegetales ricos en hierro, y por tanto, en hierro no hemo, son las legumbres, verduras de hoja verde y nueces.

Según los estudios, cabe matizar también que, cuando se dan cifras de contenido en hierro de los alimentos de origen animal, se calcula que solo el 40% del contenido en hierro reportado es hierro hemo. De este 40% el cuerpo absorbe entre un 15% y un 25%, según cómo estemos de reservas de hierro.

El tipo de cocción también influye en la biodisponibilidad. Se ha mostrado que el horneo o la fritura por tiempos prolongados reducen la absorción de hierro hemínico hasta en un 40%.

A determinadas personas con deficiencias se les recomienda tomar suplementos de hierro –clásicamente ocurre en las mujeres embarazadas–, pero en este caso hay que tener en cuenta también que pueden presentarse efectos secundarios asociados a su toma, como el estreñimiento.

Algunos consejos dietéticos y hábitos de vida pueden ayudar a alejar el riesgo de sufrir efectos secundarios.

Cómo tratar la deficiencia de hierro
Según la Organización Mundial de la Salud, en los países desarrollados, la anemia por déficit de hierro se presenta con mayor frecuencia en lactantes y niños en edad preescolar (10%), adolescentes (15%), mujeres en edad fértil (20%), gestantes (40%) y ancianos (5%), convirtiéndose en un auténtico problema de salud pública.

Un buen diseño de la dieta es esencial para prevenir y tratar la anemia ferropénica. Pero si los niveles en sangre ya son bajos, puede ser necesario tomar un suplemento.

Esto debe hacerse bajo control médico, porque el exceso de hierro es perjudicial y existen contraindicaciones.

Cómo elegir un suplemento
El problema de muchos suplementos de hierro es que provocan estreñimiento, diarrea, náuseas y otras molestias.

Las suplementaciones que se recetan más frecuentemente son las sales de hierro ferroso o hierro férrico, que incluyen sulfato férrico, gluconato ferroso, sulfato ferroso y citrato férrico. En general, el hierro ferroso se absorbe mejor que el hierro férrico. El doctor Andrew Weil, experto en medicina natural e integrativa, aconseja elegir gluconato ferroso. Puedes plantearle esta opción a tu médico.

Además de tomar el suplemento tal como te indiquen el prospecto y el médico, puedes tomar medidas para favorecer su absorción y la creación de reservas. La vitamina C potencia la asimilación y el calcio, la caseína de la leche animal, la fibra y los taninos la dificultan. Por tanto:

Toma el suplemento de hierro junto con zumo de naranja o kiwi. Es buena idea tomarlo en el desayuno.
No lo tomes con una comida abundante en cereales integrales, lácteos o fibra, café o té.
Elige una marca de suplementos de calidad, a ser posible con una certificación como UL, USP o NSF International.

Cuidado con las contraindicaciones y efectos secundarios
Ya sea que el hierro provenga de alimentos o suplementos, puede interactuar con ciertos medicamentos:

Puede reducir la absorción de los medicamentos que se usan para tratar la enfermedad de Parkinson y disminuir la eficacia de la levotiroxina, un medicamento común que se usa para tratar el hipotiroidismo, el bocio y el cáncer de tiroides.
Algunos medicamentos, como los inhibidores de la bomba de protones, que se utilizan para tratar el reflujo ácido o las úlceras de estómago, pueden reducir la absorción de hierro, ya que disminuyen la secreción de ácido gástrico, que juega un papel clave en la absorción de hierro
Los suplementos de hierro que proporcionan más de 20 mg por kg de peso corporal pueden causar náuseas, estreñimiento, dolor abdominal y vómitos. Por lo tanto, se recomienda tomar el suplemento con una comida.
Ten en cuenta que siempre debes consultar con un médico antes de tomar un suplemento de hierro.

Fuente:https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/hierro-estrenimiento_7294

Salud Natural

Asma: ayudas naturales

Asma: ayudas naturales

En medicina, se denomina asma a una obstrucción total o parcialmente reversible de las vías aéreas. Tanto debido a ...

Leer más

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Algas: Favorecen al aumento de concentración y generan interés sobre las actividades de tipo intelectual (leer, redactar, ...

Leer más

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...

Leer más

Alcaucil: Beneficios para el hígado

Alcaucil: Beneficios para el hígado

La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...

Leer más

Deficiencia de vitaminas y minerales

Deficiencia de vitaminas y minerales

Las vitaminas y los minerales son componentes indispensables en la alimentación del ser humano dado que en el cuerpo no se sinte ...

Leer más

Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas

Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas

Ninguna molestia digestiva es normal y sentirse muy cansado después de comer, tampoco. Hinchazón, gases, estreñimi ...

Leer más

Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan

Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan

Combinar las medicinas convencional y natural para controlar el síndrome de fatiga crónica ayuda a mejorar la salud y la ...

Leer más

Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación

Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación

La osteoporosis significa huesos porosos y ha adquirido una importancia de grandes proporciones principalmente en las mujeres de los pa ...

Leer más

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor

Algunas plantas antiinflamatorias, analgésicas, antiartríticas y depurativas resultan de gran ayuda como apoyo a los trat ...

Leer más

Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias

Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias

A veces no sabemos por qué nos sentimos cansados o por qué nos sentimos capaces de cualquier cosa. La clave está e ...

Leer más

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos

3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos

Ante cualquier sospecha de osteoporosis suelen pautarse suplementos de calcio. ¿Cómo garantizar su correcta absorci&oacut ...

Leer más

Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven

Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven

Según un reciente estudio, cuatro alimentos son los más eficaces para alejar la demencia por su riqueza en flavonoles ant ...

Leer más

3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más

3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más

Muchas personas con problemas para conciliar el sueño pueden incluso llegar a sentir miedo o inquietud a la hora de irse a la ca ...

Leer más

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática

Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática

El término microbiota hace referencia a la comunidad de microorganismos vivos residentes en un nicho ecológico determinad ...

Leer más

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...

Leer más

Cómo generar más melatonina para dormir mejor

Cómo generar más melatonina para dormir mejor

Por la noche generamos la hormona melatonina, que nos ayuda a regular los ritmos circadianos y nos prepara y ayuda a conciliar un sue&n ...

Leer más

Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces

Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces

Las hojas de laurel suelen ir directamente a la olla para dar aroma a salsas, guisos o platos de carne. Pero esta especia aromát ...

Leer más

Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas

Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas

Estos remedios a base de cúrcuma aprovechan sus beneficios sobre el hígado, intestinos y la piel. Te harán sentir ...

Leer más

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...

Leer más

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...

Leer más

Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)

Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)

Determinados grupos como los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas pueden tener un sistema inmunit ...

Leer más

Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos

Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos

El hígado es el gran órgano desintoxicador. Pero su capacidad no es infinita. Necesita que le ayudemos a deshacerse de su ...

Leer más

Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado

Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado

La OMS acaba de lanzar una alerta por el incremento de la deficiencia de yodo por no consumir productos lácteos ni pescado. Por ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien

Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien

Si sigues estas normas sencillas, tu vida diaria será más fácil, más saludable y más relajada. Todo ...

Leer más

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.

Leer más


Arriba