Salud Natural
Consejos para cuidar tu piel en invierno
Consejos para cuidar tu piel en invierno
Es un error creer que la piel únicamente debe cuidarse del sol.
En invierno es tan importante brindarle la protección adecuada, así como lo hacemos durante el verano, para que el riego sanguíneo se efectúe como es debido y luzca lozana.
Ocurre que los cambios de temperatura tienden a generar deshidratación, resequedad, grietas y terminamos con un aspecto que nos hace parecer más mayores de lo que somos.
Esas son algunas de las consecuencias de la exposición directa a heladas, lluvias y humedad en la calle, además del cambio inmediato a la calefacción cuando volvemos a casa.
Aplica estos consejos
Nadie quiere experimentar el envejecimiento prematuro, por eso Nu Skin te revela consejos para cuidar tu piel en invierno.
- Toma agua: Para reforzar la estructura de la dermis, es fundamental beber abundante agua. Esto ayudará a hidratar la piel y que se mantenga elástica.
- Huméctala con una buena crema: El frío es un arma filosa para deshidratar, por eso tienes que elegir una loción ultra humectante, preferiblemente de componentes oclusivos que no permitan la evaporación del agua a través de la piel. Recomendamos que esté dermatológicamente aprobada.
- Procura no caer en cambios bruscos de temperatura: Estar en casa con calefacción y salir, incrementa la aparición de capilares rotos y vasos dilatados.
- Limpia tu rostro: Hazlo normalmente como lo harías cualquier día del año, sin importar la estación. La crema que uses tiene que ser suave, para que no incremente el efecto agresivo que produce el frío.
- Resguarda los labios: Estos suelen cuartearse con el frío. No los mojes con la lengua, porque eliminarías la capa fina de grasa que producen naturalmente; es mejor usar un bálsamo. Tampoco arranques con tus dientes o dedos los pedazos de piel muerta; lo mejor es aprovechar la hora del baño, para que el agua los ablande.
- Consume Vitamina C: Los alimentos ricos en vitamina C nutren la piel y la hacen lucir más bonita y sana. No dejes de ingerirlos en invierno, porque aún con bajas temperaturas los necesitas.
- Exfóliate: Cuando hay poco sol, la piel pude lucir más opaca; para inyectarle luminosidad, usa exfoliantes. Es una manera de limpiarla y retirar las células muertas.
- Compra los cosméticos adecuados: Al momento de elegir productos, es necesario evaluar los que favorezcan tu tipo de piel. No todos son iguales, por ende los beneficios son diferentes.
- Usa cremas antes de dormir: Durante el sueño los componentes de estos productos actúan de manera intensiva y funcionan mejor en cuanto al proceso regenerativo.
- Masajea tus manos: Son de las que más sufren durante invierno, por eso hay que masajearlas con crema varias veces en el día, lavarlas con agua caliente, secarse sin frotar y untar loción que contenga glicerina. El hecho de usar guantes, no garantiza que no se agrieten o resequen.
- Antioxidantes: Las vitaminas antioxidantes favorecen la reparación de piel afectada, sobre todo cuando está expuesta a temperaturas inestables.
- Prueba las mascarillas faciales: Comerciales o caseras, ayudan al mantenimiento saludable de tu rostro.
Protégela cuanto sea necesario
Como verás, la piel tiene que estar preparada en todas las épocas del año. Aunque el sol no parezca tan inclemente, factores característicos del invierno ejercen influencia en el estado de nuestro cuerpo, especialmente en este órgano tan extenso.
Lo dermatólogos refieren que en invierno reciben al menos un 10% de diferentes casos de dermatitis, pues el frío más la contaminación en el entorno, producen afectaciones como la irritación.
No seas parte de las cifras y protege tu piel tanto como sea necesario.
Salud Natural
Confirmado por la ciencia: el cerebro tiene su microbioma de bacterias y puede tener relación con las enfermedades mentales
En el cerebro viven hasta 100.000 especies distintas de organismos y parece que los desequilibrios entre las poblaciones pueden relacio ...
Leer más
El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular
Las vitaminas son compuestos orgánicos que en pequeñas cantidades son imprescindibles para el organismo. Muchas personas ...
Leer más
Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos
Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...
Leer más
8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo
Algunas plantas balsámicas y antisépticas son un gran apoyo frente a las afecciones respiratorias. Te damos algunas de la ...
Leer más
Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E
El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...
Leer más
4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor
Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor
Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...
Leer más
Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad
Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas
En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud ...
Leer más
4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso
Determinados síntomas que son comunes en los pies pueden indicar una serie de problemas de salud. Actuar a tiempo es importante ...
Leer más
Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos
Este tipo de fibra soluble con diversos beneficios para la salud se encuentra de forma natural en los cereales, la levadura y algunas s ...
Leer más
Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer
Los estudios confirman su gran poder terapéutico, pero para obtener el máximo de beneficios mézclala con otras esp ...
Leer más
Plantas para curar la conjuntivitis
La eufrasia, las flores de aciano o el hamamelis son útiles para desinflamar, aliviar la irritación y tratar otr ...
Leer más
Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo
SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)
Poner estos aceites esenciales en un difusor en el dormitorio durante las primeras horas de sueño puede llegar a duplicar la cap ...
Leer más
¿Cuál es el mejor suplemento de magnesio?
El magnesio es un nutriente esencial, pero muchas personas pueden sufrir deficiencia. Lo adecuado es mejorar la alimentación par ...
Leer más
Papilas gustativas inflamadas: ¿por qué ocurre?
Las bebidas calientes, una infección o una sustancia irritante pueden ser las causas, entre otras, de unas papilas gustativas in ...
Leer más
La mejor infusión para la anemia
Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia.
La anemi ...
Leer más
Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo
La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...
Leer más
Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!
Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...
Leer más
8 cosas que puedes hacer para conservar la armonía física y mental de las vacaciones por más tiempo
Las vacaciones se terminan, pero al volver a las obligaciones podemos hacerlo con la intención de establecer unos hábitos ...
Leer más
Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan
Algunos consejos y remedios naturales pueden ser la solución definitiva para acabar con este problema tan común.
...
Leer más
Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes
Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...
Leer más
Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa
La mejor estrategia para conseguir una salud bucodental óptima, y de todo el organismo, es la prevención: buenos há ...
Leer más
3 tipos de agua que dan vida a tu piel
Las aguas cosméticas, ligeras y refrescantes, aportan a la piel algunas de las sustancias que necesita para mantenerse vital de ...
Leer más
5 alternativas para cocinar sin tóxicos
Te contamos lo que puedes hacer para reducir el riesgo de ingerir sustancias tóxicas creadas en la cocina.
Las patatas f ...
Leer más
La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón
Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...
Leer más