Salud Natural
Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer
Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer
Los estudios confirman su gran poder terapéutico, pero para obtener el máximo de beneficios mézclala con otras especias y con aceite.
La cúrcuma es una raíz emparentada con el jengibre muy utilizada en las medicinas tradicionales china y ayurvédica por sus propiedades antiinflamatorias y desintoxicantes sobre el hígado. Su principal componente es la curcumina.
Se han realizado más de nueve mil estudios experimentales y revisiones sobre la curcumina y todos coinciden en mostrar la capacidad antioxidante, antiinflamatoria y antimicrobiana de los polifenoles curcuminoides, así como su seguridad, ya que apenas se han observado contraindicaciones.
Tan solo se ha cuestionado su eficacia real por su limitada biodisponibilidad. La sorpresa surge cuando se demuestra que la combinación de cúrcuma con otros componentes permite superar esta restricción. Te contamos cuáles son estos componentes con los que debes mezclarla y otras claves de la cúrcuma a continuación.
1. ¿QUÉ PROPIEDADES TIENE LA CÚRCUMA?
Su principio activo es la curcumina, un agente con una marcada actividad antiinflamatoria a través de las vías de señalización celular. Su capacidad antioxidante previene el deterioro y la activación de células tumorales, según estudios realizados con animales.
Se estudia su eficacia en el tratamiento preventivo y complementario del cáncer.
2. ¿EN QUÉ ENFERMEDADES ESTÁ INDICADA?
Es muy útil en enfermedades crónicas como la artrosis, trastornos neurológicos, autoinmunes, depresivos y cánceres, pues inhibe su desarrollo y el dolor. Igualmente es benéfica en dolencias como diabetes, cardiopatías, síndrome metabólico y psoriasis.
Es desintoxicante y protectora del hígado. Se utiliza contra alzhéimer y párkinson.
3. ¿QUÉ DOSIS TIENEN EFECTOS TERAPÉUTICOS?
La OMS recomienda no sobrepasar 1,5 g de extracto seco al día (media cucharadita, o una entera si es cúrcuma fresca rallada). Para acostumbrarse, se puede comenzar por una cuarta parte e ir incrementando la dosis.
A altas dosis puede provocar sensibilidad a las radiaciones solares.
4. ¿CÓMO PODEMOS MEJORAR LA ABSORCIÓN DE LA CÚRCUMA?
Compuestos orgánicos como piperina, resveratrol, catequinas, quercetina, capsaicina y genisteína crean sinergias que multiplican la acción de la curcumina. De hecho, desde tiempo inmemorial la cúrcuma se ha consumido mezclada con otras especias ricas en estos componentes, mezclas donde la confluencia con estos otros polifenoles estaba asegurada.
Por otra parte, la curcumina es liposoluble, por lo que se absorbe mejor si se diluye en un aceite vegetales.
Por tanto, para lograr su máxima biodisponibilidad, úsala en crudo y mezclada con especias afines como la pimienta negra, una grasa vegetal saludable (aceite de oliva, coco o aguacate) y un alimento rico en quercitina (ajo, cebolla, col o manzana).
En los guisos, añádela al final, sin que llegue a hervir.
5. ¿QUÉ DIFERENCIA EL POLVO SECO Y LA RAÍZ FRESCA?
Fresca no es tan concentrada como en polvo, por lo que necesitamos entre el doble y el triple de cantidad para lograr el mismo efecto. Si habitualmente aderezamos con 1 g de cúrcuma en polvo, necesitaremos 2 o 3 g de fresca (equivale a 1 cm de raíz).
6. ¿CÓMO SE UTILIZA LA CÚRCUMA EN LA COCINA?
Su uso es sencillo: se consume en polvo, sola o formando parte del curry, añadida al final de los guisos, para potenciar sus propiedades; o la raíz fresca, más aromática y penetrante.
La cúrcuma fresca se puede usar pelada, en trocitos o rallada sobre la ensalada o cualquier plato. También en guisos y caldos con pimienta negra, o en infusiones.
En los batidos con leches vegetales e infusiones, la cúrcuma se combina con canela o cardamomo.
En general, conviene manejarla con guantes porque mancha mucho.
7. ¿CÓMO CONSERVAR LA CÚRCUMA FRESCA?
Se conserva bien, aunque es un alimento vivo y puede germinar. Mantenla a salvo de la luz, la humedad y el calor. En la nevera puede estar en el lugar menos fresco, junto con las verduras, en un recipiente hermético o envuelta en film trasparente.
Se puede congelar, pero cambia su textura.
8. ¿ES MEJOR TOMAR LA CÚRCUMA SOLA O EN CURRY?
El curry es una mezcla de especias tradicional que aúna gastronomía y medicina. Su utilidad se ha demostrado en los recientes estudios científicos como potenciador de la biodisponibilidad de la curcumina.
Cuando la cúrcuma se consume aislada, sus efectos terapéuticos quedan muy reducidos.
9. ¿CÓMO SE ELABORA EL CURRY?
En una sartén sin aceite, pon una cucharada de semillas de cilantro y comino, y media cucharadita de pimienta negra, mostaza, fenogreco y cardamomo. Tuesta 5 minutos y enfría antes de triturarlas en un molinillo.
Añade una cucharada de cúrcuma en polvo y media cucharadita de jengibre, canela y pimienta de Cayena.
Aquí tienes más recetas de curry para seguir investigando.
10. ¿CÓMO SE HACE LA LECHE DORADA?
Primero mezcla una cucharada de cúrcuma y media cucharadita de pimienta negra molida con dos cucharadas de agua caliente. Luego echa media cucharadita de esta pasta en medio litro de leche vegetal y guarda el resto.
Añádele una cucharada de aceite de coco o almendras y (opcional) jengibre o canela. Remueve y endulza.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/10-beneficios-tomar-curcuma-a-diario_4835
Salud Natural
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
Leer más
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
Leer más
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
Leer más
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios
Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...
Leer más
Osteopatía: qué es y para qué sirve
Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...
Leer más
Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento
El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...
Leer más
4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor
Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...
Leer más
Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!
Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...
Leer más
5 problemas digestivos y su solución homeopática
En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...
Leer más
Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados
Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...
Leer más
Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios
El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...
Leer más
La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor
Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...
Leer más
4 plantas para suavizar una mala digestión
¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...
Leer más
Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro
Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...
Leer más
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...
Leer más
Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase
Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...
Leer más
Prebióticos
La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...
Leer más
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...
Leer más
Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades
El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...
Leer más
5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía
El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
La mejor infusión para la anemia
Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia.
La anemi ...
Leer más
10 remedios caseros para cuidar los ojos
Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
Leer más
Esguinces: síntomas y remedios naturales
Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...
Leer más