Salud Natural
Consejos para cuidar tu piel en invierno
Consejos para cuidar tu piel en invierno
Es un error creer que la piel únicamente debe cuidarse del sol.
En invierno es tan importante brindarle la protección adecuada, así como lo hacemos durante el verano, para que el riego sanguíneo se efectúe como es debido y luzca lozana.
Ocurre que los cambios de temperatura tienden a generar deshidratación, resequedad, grietas y terminamos con un aspecto que nos hace parecer más mayores de lo que somos.
Esas son algunas de las consecuencias de la exposición directa a heladas, lluvias y humedad en la calle, además del cambio inmediato a la calefacción cuando volvemos a casa.
Aplica estos consejos
Nadie quiere experimentar el envejecimiento prematuro, por eso Nu Skin te revela consejos para cuidar tu piel en invierno.
- Toma agua: Para reforzar la estructura de la dermis, es fundamental beber abundante agua. Esto ayudará a hidratar la piel y que se mantenga elástica.
- Huméctala con una buena crema: El frío es un arma filosa para deshidratar, por eso tienes que elegir una loción ultra humectante, preferiblemente de componentes oclusivos que no permitan la evaporación del agua a través de la piel. Recomendamos que esté dermatológicamente aprobada.
- Procura no caer en cambios bruscos de temperatura: Estar en casa con calefacción y salir, incrementa la aparición de capilares rotos y vasos dilatados.
- Limpia tu rostro: Hazlo normalmente como lo harías cualquier día del año, sin importar la estación. La crema que uses tiene que ser suave, para que no incremente el efecto agresivo que produce el frío.
- Resguarda los labios: Estos suelen cuartearse con el frío. No los mojes con la lengua, porque eliminarías la capa fina de grasa que producen naturalmente; es mejor usar un bálsamo. Tampoco arranques con tus dientes o dedos los pedazos de piel muerta; lo mejor es aprovechar la hora del baño, para que el agua los ablande.
- Consume Vitamina C: Los alimentos ricos en vitamina C nutren la piel y la hacen lucir más bonita y sana. No dejes de ingerirlos en invierno, porque aún con bajas temperaturas los necesitas.
- Exfóliate: Cuando hay poco sol, la piel pude lucir más opaca; para inyectarle luminosidad, usa exfoliantes. Es una manera de limpiarla y retirar las células muertas.
- Compra los cosméticos adecuados: Al momento de elegir productos, es necesario evaluar los que favorezcan tu tipo de piel. No todos son iguales, por ende los beneficios son diferentes.
- Usa cremas antes de dormir: Durante el sueño los componentes de estos productos actúan de manera intensiva y funcionan mejor en cuanto al proceso regenerativo.
- Masajea tus manos: Son de las que más sufren durante invierno, por eso hay que masajearlas con crema varias veces en el día, lavarlas con agua caliente, secarse sin frotar y untar loción que contenga glicerina. El hecho de usar guantes, no garantiza que no se agrieten o resequen.
- Antioxidantes: Las vitaminas antioxidantes favorecen la reparación de piel afectada, sobre todo cuando está expuesta a temperaturas inestables.
- Prueba las mascarillas faciales: Comerciales o caseras, ayudan al mantenimiento saludable de tu rostro.
Protégela cuanto sea necesario
Como verás, la piel tiene que estar preparada en todas las épocas del año. Aunque el sol no parezca tan inclemente, factores característicos del invierno ejercen influencia en el estado de nuestro cuerpo, especialmente en este órgano tan extenso.
Lo dermatólogos refieren que en invierno reciben al menos un 10% de diferentes casos de dermatitis, pues el frío más la contaminación en el entorno, producen afectaciones como la irritación.
No seas parte de las cifras y protege tu piel tanto como sea necesario.
Salud Natural
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga
La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...
Leer más
4 plantas para abandonar los malos hábitos
Las plantas te ayudan a reunir fuerzas y mantener una actitud positiva para dejar atrás hábitos tóxicos, así ...
Leer más
¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales
Cuando el corazón se dispara o pierde el compás, existen soluciones sencillas y sin efectos secundarios que ayudan a mejo ...
Leer más
4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago
Las infusiones de plantas medicinales como el laurel, la regaliz o el poleo son una solución efectiva y fácil para acabar ...
Leer más
El regaliz protege los dientes de las caries
La raíz de regaliz no solo está muy rica y ayuda con los resfriados y los problemas estomacales, sino que también ...
Leer más
6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche
Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...
Leer más
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
Leer más
Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)
El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características ...
Leer más
Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños
Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...
Leer más
Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad
Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...
Leer más
Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!
Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...
Leer más
Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo
La piel es uno de los elementos más importantes para la depuración del organismo. Cuidar el equilibrio de los ácid ...
Leer más
¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?
Mantenerse en movimiento todos los días es importante tanto para el cuerpo como para la mente. Una recomendación que se h ...
Leer más
Fórmula casera para acabar con las verrugas
Aunque no suponen un problema de salud, las verrugas son muy molestas y antiestéticas. Puedes deshacerte de ellas con remedios n ...
Leer más
Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte
El proyecto de cannabis medicinal avanza a paso firme en la Estación Experimental Alto Valle del INTA, con la primera cosecha al ...
Leer más
Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten
Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...
Leer más
Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo
Las bacterias intestinales no son las únicas que debemos cuidar: una parte de las que nos protegen viven en nuestra piel. Un equ ...
Leer más
Aromaterapia para hombres: eficaz y específica
Los aceites esenciales son excelentes aliados naturales para cuidar de la piel y el cabello, también de los hombres. Para el afe ...
Leer más
4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel
Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...
Leer más
Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis
La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...
Leer más
Plantas que calman el síndrome de colon irritable
Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...
Leer más
Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas
El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a ...
Leer más
1, 2, 3 duerme... de forma natural
Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...
Leer más
Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales
Las lociones bifásicas que se pueden encontrar en droguerías y perfumerías suelen ser muy caras y estar repletas d ...
Leer más
Una ONG Cannábica llega a Bariloche
Una Organización No Gubernamental (ONG) cannábica que ha ganado reconocimiento a nivel nacional por su enfoque úni ...
Leer más
Laxantes naturales para el estreñimiento
La fisiología del colon es poco conocida por muchas personas, a tenor de las visitas médicas que ocasiona su mal funciona ...
Leer más
5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa
Hacerse cataplasmas de alimentos o plantas para aplicarlas la piel es una forma tan antigua como eficaz de tratar el dolor o la inflama ...
Leer más
¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten
Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...
Leer más
3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos
La mayoría de taponamientos de oído se pueden tratar en casa con remedios naturales. Te explicamos los más eficace ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio