Salud Natural
Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural
Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural
Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, existen alternativas vegetales a los fármacos.
Está claro que practicar deporte es saludable. También es una forma de pasarlo bien, sentirse mejor y brinda la oportunidad de juntarnos con otras personas. El inconveniente es que se producen lesiones en forma de Contracturas, calambres, espasmos, debilidad muscular, cervicalgias, agujetas, luxaciones...
La buena noticia es que la fitoterapia nos ofrece remedios naturales para aliviar este tipo de lesiones aprovechando las propiedades de plantas medicinales que alivian el dolor, bajan la inflamación y favorecen la curación. Para aliviar dolores musculares podemos recurrir a plantas con virtudes antiinflamatorias, analgésicas, antiespasmódicas, tónicas y estimulantes.
Cómo eliminar el dolor muscular según su origen
El dolor muscular se produce como reacción a un esfuerzo físico intenso o al mantenimiento de una postura inadecuada durante largo tiempo.
Los calambres son contracciones involuntarias y dolorosas de los músculos motores, que suelen afectar sobre todo a deportistas y trabajadores físicos
Las agujetas son la consecuencia de un esfuerzo físico intenso, sobre todo en personas no acostumbradas a él, que genera una acumulación de ácido láctico en los músculos y se asocia muchas veces a un déficit en los niveles de calcio.
Las contracturas se producen por la activación de uno de los nervios que controlan los músculos, que liberan unas sustancias que se fijan a unos receptores del músculo, provocando dolor. Pueden tener asimismo una causa emocional.
Los calambres musculares y las contracturas pueden resolverse con reposo y la aplicación de calor sobre el área afectada, así como con fisioterapia.
Las agujetas se previenen efectuando ejercicios de calentamiento previos y se pueden aliviar con masajes y baños relajantes.
4 plantas muy beneficiosas para relajar los músculos
Las plantas medicinales con efectos miorrelajantes pueden ser una alternativa efectiva a los fármacos.
Aunque estas plantas no producen efectos secundarios, es preferible no tomarlas simultáneamente con sedantes, hipnóticos o alcohol.
La pasionaria, en pastillas o infusión, resulta idónea para combatir los espasmos musculares. Y la valeriana actúa como un excelente relajante muscular.
Valeriana (Valeriana officinalis)
Valeriana (Valeriana officinalis)
Una planta clásica para ayudar a eliminar la tensión muscular es la valeriana, que además resulta antiespasmódica y sedante.
Es muy útil para aplacar los espasmos musculares que se originan por un esfuerzo deportivo o durante el periodo menstrual, así como para aliviar el dolor de espalda y las contracturas cervicales.
Propiedades de la valeriana
Miorrelajante
Antiespasmódica
Tranquilizante
Hipnótica suave
Antihipertensiva
Anticonvulsiva.
Cómo tomar la valeriana
En cápsulas (3-4 g al día), en tintura, extracto líquido y decocción con hinojo y melisa (2-3 tazas al día).
Ulmaria (Filipendula ulmaria)
La ulmaria contribuye a rebajar la inflamación y a devolver la elasticidad en contracturas musculares diversas, como las de origen cervical y las que afectan a las extremidades.
Propiedades de la ulmaria
Antiinflamatoria
Analgésica
Febrífuga
Diurética
Astringente
Sudorífica.
Cómo tomar la ulmaria
En infusión, tintura, extracto liquido y la decocción en uso externo para masajes.
Pasiflora (Passiflora incarnata)
Lo mismo se puede decir de otro sedante célebre, la pasiflora, que se recomienda para calmar las contracturas musculares y las neuralgias y mialgias.
Propiedades de la pasiflora
Relajante muscular
Antiespasmódica
Sedante
Ansiolítica
Hipnótica suave
Antiarrítmica
Emenagoga.
Cómo tomar la pasiflora
En infusión simple o combinada (2-3 tazas diarias), en cápsulas, tintura, extracto líquido y jarabe.
Guayaco (Guaiacum officinale)
La resina del guayaco se ha demostrado muy efectiva, en uso tópico, para combatir el dolor por contracturas musculares, inflamaciones osteoarticulares y mialgias.
Propiedades del guayaco
Analgésico
Antiinflamatorio
Sudorífico
Diurético salurético
Rubefaciente.
Cómo tomar guayaco
En decocción para uso tópico en compresas, friegas y lavados, en tintura y la resina.
Remedio natural para aliviar contracturas musculares
Esta combinación de plantas antiinflamatorias, analgésicas, antiespasmódicas y estimulantes, además de mejorar las contracturas musculares, también puede ser útil en caso de distensiones, neuralgias, traumatismos, contusiones, hematomas y como apoyo en luxaciones, tendinitis y bursitis.
Ingredientes:
Árnica (capítulos florales)
Milenrama (inflorescencias)
Romero (ramilletes en flor)
Cantueso (ramilletes en flor)
Preparación:
Se usan 10 g de cada planta, por cada litro de agua.
Se mezclan las distintas plantas hasta formar una masa homogénea.
Se ponen a hervir durante 3 minutos y se deja reposar, tapado, durante unos diez minutos.
Se filtra bien.
Cómo aplicarlo:
Se aplica por vía externa en forma de compresas. Se empapan unas compresas con la decocción ya tibia y se aplican sobre el área inflamada, 2-3 veces al día.
En caso de lesiones recurrentes:
Como opción para un remedio a largo plazo, para afrontar lesiones más recurrentes o persistentes, puedes hacerte un linimento con las mismas plantas citadas, sumándole hipérico:
Se maceran las cuatro plantas –árnica, milenrama, romero y cantueso– junto a sumidades de hipérico en 1 litro de aceite de oliva.
Se deja que repose unos 15 días en un espacio ventilado pero a la sombra.
Transcurrido ese tiempo, se filtra en un frasco de vidrio translúcido. Se puede guardar varios años, porque el aceite actúa de conservante.
Resulta un linimento muy efectivo para tratar las lesiones deportivas menores, sin fracturas, como tendinitis, contracturas, distensiones, golpes, etc. Se aplica en masaje suave, dos o tres veces al día.
Este artículo se ha elaborado con la asesoría de Josep Maria Teixé, herborista de El Manantial de Salud
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/contracturas-musculares-plantas-relajantes-aliviar-dolor_10222
Salud Natural
Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez
                            	Hay personas que siempre tienen molestias tras las comidas. Es posible que sufran de una digestión lenta. A continuación  ...
                            	Leer más
                            
Qué es la aromaterapia, para qué sirve y cómo funciona
                            	Los aceites esenciales utilizados en aromaterapia actúan sobre el organismo a nivel físico, nervioso y emocional. Cada un ...
                            	Leer más
                            
El gobierno reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal
                            	La legislación establece las condiciones para su producción industrial.
El Gobierno reglamentó la ley 27.6 ...
                            	Leer más
                            
Consejos eficaces para cuidar tus riñones
                            	Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...
                            	Leer más
                            
Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible
                            	La compresión o irritación del nervio ciático provoca dolor, que en algunos casos puede ser intenso. Te explicamos ...
                            	Leer más
                            
Cómo prevenir los divertículos intestinales y evitar complicaciones
                            	Los diverticulos son bolsas que se forman en los intestinos, sobre todo a partir de los 40 años de edad, y que pueden provocar m ...
                            	Leer más
                            
Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos
                            	De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...
                            	Leer más
                            
Cómo bajar el ácido úrico rápidamente con remedios naturales
                            	Unos niveles altos de ácido úrico aumentan el riesgo de enfermedades como la gota o los cálculos renales. Descubre ...
                            	Leer más
                            
El tiempo al aire libre y la luz natural protegen de la miopía
                            	La luz solar puede tener una influencia positiva en los niños y podría ayudarles a evitar el desarrollo de miopía, ...
                            	Leer más
                            
¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?
                            	Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas  ...
                            	Leer más
                            
Cómo prevenir y tratar el asma desde la medicina natural
                            	En la aparición del asma influyen muchos factores. La medicina natural propone prevenir los ataques mediante cambios en la dieta ...
                            	Leer más
                            
Cómo activar los genes protectores de la salud
                            	Es el gran secreto para vivir más y con salud: aliarnos con los genes que trabajan a nuestro favor. A través de la alimen ...
                            	Leer más
                            
4 tipos de cardos saludables y sus propiedades
                            	El sabor amargo de las plantas, como los cardos, es un mecanismo de defensa, pero también indicador de propiedades saludables, c ...
                            	Leer más
                            
6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar
                            	Solo te puedes proteger de la radiación UV si aplicas correctamente el protector solar. Si lo usas incorrectamente, reduces la p ...
                            	Leer más
                            
Quemaduras solares: cómo prevenirlas y remedios naturales para tratarlas
                            	Si no se toman las precauciones pertinentes frente a los rayos solares, la piel puede llegar a quemarse. Si se produce una quemadura al ...
                            	Leer más
                            
Remedios caseros para quemaduras de sol
                            	Las quemaduras solares pueden resultar muy molestas y provocar dolor, enrojecimiento y sensibilidad en la piel. Estos remedios naturale ...
                            	Leer más
                            
Infusión de espino blanco para reforzar el corazón
                            	Del espino blanco se utiliza todo: las flores, las hojas y las bayas. Contienen taninos, polifenoles, flavonoides y otros principios ac ...
                            	Leer más
                            
6 plantas antiinflamatorias sin efectos secundarios
                            	Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales ofrecen una solución natural eficaz para t ...
                            	Leer más
                            
El cerebro es como un músculo: ejercitarlo ayuda a mantenerlo joven
                            	Podemos aprovechar el verano para hacer ejercicios que mantengan el cerebro joven y activo y evitar el deterioro cognitivo. Los pasatie ...
                            	Leer más
                            
Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión
                            	Las hojas del olivo son un eficaz remedio natural para reducir la hipertensión y el colesterol alto. Te explicamos todas sus pro ...
                            	Leer más
                            
4 algas que le van bien a la piel y cómo usarlas
                            	Gracias a su riqueza en minerales y otras sustancias, las algas ayudan a mantener la piel sana y firme. Muchos cosméticos las in ...
                            	Leer más
                            
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar las infecciones
                            	El aceite de árbol de té tiene diversos beneficios demostrados para la salud. Aplicado directamente sobre la piel, desinf ...
                            	Leer más
                            
Cómo subir la tensión rápidamente en caso de bajada de tensión
                            	Una presión arterial por debajo de 90/60 mm Hg puede provocar mareos o incluso un desmayo. Descubre cómo hay que actuar s ...
                            	Leer más
                            
Ayudas naturales para tratar las enfermedades autoinmunes
                            	Los síntomas de las enfermedades autoinmunes pueden mejorar tomando determinadas vitaminas, minerales, ácidos grasos y al ...
                            	Leer más
                            
Aumenta tu esperanza de vida 5 años con estos 4 ácidos grasos
                            	Los niveles de cuatro ácidos grasos específicos sirven como marcadores de una esperanza de vida más larga. Es una  ...
                            	Leer más
                            
Aceite esencial de romero: todas sus propiedades y usos
                            	Sus numerosos beneficios lo convierten en un básico del botiquín de aromaterapia. Te ayuda a cuidar de la piel y el cabel ...
                            	Leer más
                            
Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos
                            	De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...
                            	Leer más
                            
Alergias alimentarias: cómo prevenirlas y solucionarlas
                            	Cada vez más personas tienen reacciones alérgicas ante ciertos alimentos. Conoce qué sustancias las causan, qu&eac ...
                            	Leer más
                            
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
                            	Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje.  ...
                            	Leer más
                            
El polen: el oro de los complementos nutricionales
                            	El polen tiene una composición compleja de una gran riqueza en minerales y vitaminas, y por tanto propiedades terapéutica ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    





























 Inicio
Inicio