Salud Natural
Crema de manos y remedios caseros sencillos para manos secas
Crema de manos y remedios caseros sencillos para manos secas
Las manos secas y agrietadas pueden volver a recuperar su frescura y elasticidad con remedios caseros sencillos. Te mostramos dos sencillas recetas de cremas de manos que puedes elaborar tú misma.
El aire frío y caliente y el lavado frecuente pueden convertirse en una agresión para la piel de las manos. Muchas personas con la piel sensible o que trabajan al aire libre sufren de piel agrietada y manos secas no solo en invierno.
Las cremas convencionales no son la mejor idea para resolver el problema porque están cargadas de productos derivados del petróleo. Para un cuidado intenso y una buena hidratación, es mejor usar remedios caseros naturales. Con solo unos pocos ingredientes, se puede elaborar fácilmente una crema de manos y darle a tu piel un cuidado especial.
CAUSAS DE LAS MANOS SECAS
Especialmente en la estación fría, las manos se agrietan y se secan rápidamente. Las fluctuaciones de temperatura entre el interior y el exterior, el frío helado y el viento irritan la piel. Pero el aire seco del aire acondicionado o la calefacción también reseca las manos.
El lavado frecuente daña la capa protectora de la piel. El jabón ataca el manto ácido y contribuye a la sequedad de las manos. Los gérmenes, bacterias y virus pueden penetrar a través de heridas abiertas y eso aumenta enormemente el riesgo de infección.
AL ADQUIRIR UNA CREMA
Mucha gente usa cremas de manos convencionales para tratar las manos secas y agrietadas. Sin embargo, los ingredientes solo ayudan de forma limitada contra la piel áspera e incluso pueden irritar las manos debido a las fragancias e ingredientes químicos añadidos.
Muchas cremas convencionales contienen aceites minerales que se supone que contrarrestan la piel seca. Sin embargo, estos productos suelen impedir que la pie se regenere de manera natural. Después de lavarse, las manos suelen estar aún más secas.
Por lo tanto, al comprar, elige cosméticos naturales certificados con ingredientes más adecuados para tu piel como los aceites y grasas vegetales. Sustancias como parafinas, aceites minerales o parabenos no deben estar en la lista de ingredientes.
INGREDIENTES NATURALES PARA LAS MANOS SECAS
Es importante que los remedios caseros aporten grasa a las manos secas. De esta manera ayudan a reconstruir la capa protectora natural de la piel. Los siguientes son adecuados para el cuidado intensivo de la piel delicada:
Aceite de coco: El aceite tiene un efecto antiinflamatorio y cura los parches secos y las manos agrietadas. Es rico en ácidos grasos que reconstruyen el manto ácido de la piel. El aceite sólido se derrite en las manos calientes y se puede aplicar directamente, sin mezclas, varias veces al día.
Manteca de karité: La grasa del árbol de karité es un regalo especial para las manos secas. Es rico en ácidos grasos insaturados y betacaroteno, que protegen las manos secas de los radicales libres como virus y bacterias. Al igual que el aceite de coco, la grasa se derrite en la piel y se puede aplicar en las manos agrietadas varias veces al día.
Aceite de oliva: Rico en antioxidantes, este aceite vegetal protege las manos secas de daños mayores. Ayuda con el daño celular y estimula la regeneración. Para tomar un baño de aceite, llena un bol con agua tibia y agrega unas cuatro cucharadas de aceite. Deja tus manos en el agua por varios minutos y luego sécalas bien. Los poros se abren en el agua tibia y el aceite de oliva se absorbe muy bien.
Aloe vera: El gel de aloe vera no solo cuida la piel después de tomar el sol. Proporciona una valiosa humedad y las manos secas lo absorben más fácilmente que los aceites vegetales. Usa el gel fresco directamente de la planta o busca un producto comercial cien por cien natural.
Cuidado hidratante desde el interior: También puedes hidratar las manos secas desde el interior. En general, es importante beber suficiente, tomar caldos y alimentos vegetales frescos. Dependiendo de tu altura y peso, la cantidad será de dos a tres litros por día. Tu piel también se beneficia de una hidratación suficiente.
HAZ TU PROPIA CREMA DE MANOS
Con la crema de manos natural, puedes volver a tener manos hidratadas después de unos pocos usos. En lugar de comprar crema preparada en la farmacia, haz tu propia crema de manos nutritiva y evita los aditivos no deseados. Te damos una receta de crema de manos con cera de abejas y otra crema de manos vegana.
Para la preparación necesitarás :
1 olla pequeña
1 olla más grande para el baño maría
1 recipiente (frasco pequeño o frasco con tapa de rosca) para la crema terminada. Primero debe ser esterilizado (hervido).
CREMA DE MANOS CON CERA DE ABEJAS
Ingredientes:
50 gramos de manteca de karité
30 gramos de manteca de cacao
24 gramos de cera de abeja
2 cucharadas de aceite vegetal (por ejemplo, aceite de oliva, aceite de jojoba o aceite de almendras)
5 gotas de aceite esencial (lavanda, tomillo, ylang-ylang) opcional
Elaboración:
Derrite la manteca de cacao con la cera de abejas al baño maría.
Revuelve el aceite vegetal y la manteca de karité en la manteca de cacao derretida, mientras aún está caliente, y retira la cacerola del baño de agua.
Agrega el aceite esencial cuando la mezcla se haya enfriado un poco.
Antes de que la crema esté completamente fría, viértela en un frasco vacío o en un frasco pequeño con tapa de rosca.
Consejo: la crema casera se puede guardar por lo menos tres meses y no se debe guardar en el refrigerador. Tiene la mejor consistencia a temperatura ambiente.
CREMA DE MANOS VEGANA
Ingredientes:
30 gramos de manteca de cacao
30 gramos de manteca de karité
25 gramos de aceite de coco
2 cucharadas de aceite vegetal (por ejemplo, aceite de oliva, aceite de jojoba o aceite de almendras)
2 cucharadas de maicena (opcional)
5 gotas de aceite esencial (lavanda, rosa, ylang-ylang, naranja) opcional
Elaboración:
Derrite el aceite de coco al baño maría.
Reduce el fuego y agrega la manteca de cacao, la manteca de karité y la maicena.
Luego saca la olla del baño maría y remueve el aceite vegetal.
Añade el aceite esencial cuando la crema se haya enfriado.
Vierte la crema en un frasco pequeño con tapa de rosca o en un frasco de metal.
La maicena se usa para darle firmeza. Si deseas una crema de manos sólida, puedes agregar otra cucharada de almidón y formar bolitas con la masa enfriada.
CÓMO PROTEGER SUS MANOS PARA QUE NO SE SEQUEN
Usa guantes en temperaturas frías. De esta manera no dejas que el aire frío entre en tus manos y las proteges de los radicales libres.
Si es necesaria la desinfección de manos, usa desinfectantes humectantes.
Las pieles especialmente frágiles necesitan cuidados intensivos. Aplica aceite de oliva, manteca de karité o aceite de coco antes de acostarte y usa guantes de algodón durante la noche. Esto permite que la grasa se absorba fácilmente y la piel se vuelve suave y flexible.
Lávate bien las manos con agua tibia y usa un jabón con la etiqueta "pH neutro" o "pH 5.5". Usa crema de manos natural después de lavarte las manos.
Después de lavarte las manos, las manos deben secarse bien. Cuanto más húmedas queden después del lavado, más rápido se seca la piel.
Usa guantes de goma cuando limpies. Los agentes de limpieza naturales como el vinagre, la soda y el bicarbonato de sodio también atacan la piel sensible y favorcen las manos agrietadas.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/crema-manos-natural-casera_9543
Salud Natural
10 ejercicios de pies para proteger tus rodillas y tu espalda
Cuidar los pies ayuda a caminar y correr con mejor postura, reduce el dolor en otras zonas del cuerpo y alivia los juanetes, la fasciti ...
Leer más
Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez
Hay personas que siempre tienen molestias tras las comidas. Es posible que sufran de una digestión lenta. A continuación ...
Leer más
Qué es la aromaterapia, para qué sirve y cómo funciona
Los aceites esenciales utilizados en aromaterapia actúan sobre el organismo a nivel físico, nervioso y emocional. Cada un ...
Leer más
El gobierno reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal
La legislación establece las condiciones para su producción industrial.
El Gobierno reglamentó la ley 27.6 ...
Leer más
Consejos eficaces para cuidar tus riñones
Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible
La compresión o irritación del nervio ciático provoca dolor, que en algunos casos puede ser intenso. Te explicamos ...
Leer más
Cómo prevenir los divertículos intestinales y evitar complicaciones
Los diverticulos son bolsas que se forman en los intestinos, sobre todo a partir de los 40 años de edad, y que pueden provocar m ...
Leer más
Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos
De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...
Leer más
Cómo bajar el ácido úrico rápidamente con remedios naturales
Unos niveles altos de ácido úrico aumentan el riesgo de enfermedades como la gota o los cálculos renales. Descubre ...
Leer más
El tiempo al aire libre y la luz natural protegen de la miopía
La luz solar puede tener una influencia positiva en los niños y podría ayudarles a evitar el desarrollo de miopía, ...
Leer más
¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?
Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...
Leer más
Cómo prevenir y tratar el asma desde la medicina natural
En la aparición del asma influyen muchos factores. La medicina natural propone prevenir los ataques mediante cambios en la dieta ...
Leer más
Cómo activar los genes protectores de la salud
Es el gran secreto para vivir más y con salud: aliarnos con los genes que trabajan a nuestro favor. A través de la alimen ...
Leer más
4 tipos de cardos saludables y sus propiedades
El sabor amargo de las plantas, como los cardos, es un mecanismo de defensa, pero también indicador de propiedades saludables, c ...
Leer más
6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar
Solo te puedes proteger de la radiación UV si aplicas correctamente el protector solar. Si lo usas incorrectamente, reduces la p ...
Leer más
Media cucharadita de romero mejora el funcionamiento del cerebro
Los estudios prueban la acción beneficiosa del romero sobre la capacidad de atención y la memoria. Actúan tanto lo ...
Leer más
Remedios caseros para quemaduras de sol
Las quemaduras solares pueden resultar muy molestas y provocar dolor, enrojecimiento y sensibilidad en la piel. Estos remedios naturale ...
Leer más
Infusión de espino blanco para reforzar el corazón
Del espino blanco se utiliza todo: las flores, las hojas y las bayas. Contienen taninos, polifenoles, flavonoides y otros principios ac ...
Leer más
6 plantas antiinflamatorias sin efectos secundarios
Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales ofrecen una solución natural eficaz para t ...
Leer más
El cerebro es como un músculo: ejercitarlo ayuda a mantenerlo joven
Podemos aprovechar el verano para hacer ejercicios que mantengan el cerebro joven y activo y evitar el deterioro cognitivo. Los pasatie ...
Leer más
Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión
Las hojas del olivo son un eficaz remedio natural para reducir la hipertensión y el colesterol alto. Te explicamos todas sus pro ...
Leer más
4 algas que le van bien a la piel y cómo usarlas
Gracias a su riqueza en minerales y otras sustancias, las algas ayudan a mantener la piel sana y firme. Muchos cosméticos las in ...
Leer más
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar las infecciones
El aceite de árbol de té tiene diversos beneficios demostrados para la salud. Aplicado directamente sobre la piel, desinf ...
Leer más
Cómo subir la tensión rápidamente en caso de bajada de tensión
Una presión arterial por debajo de 90/60 mm Hg puede provocar mareos o incluso un desmayo. Descubre cómo hay que actuar s ...
Leer más
Ayudas naturales para tratar las enfermedades autoinmunes
Los síntomas de las enfermedades autoinmunes pueden mejorar tomando determinadas vitaminas, minerales, ácidos grasos y al ...
Leer más
Aumenta tu esperanza de vida 5 años con estos 4 ácidos grasos
Los niveles de cuatro ácidos grasos específicos sirven como marcadores de una esperanza de vida más larga. Es una ...
Leer más
Aceite esencial de romero: todas sus propiedades y usos
Sus numerosos beneficios lo convierten en un básico del botiquín de aromaterapia. Te ayuda a cuidar de la piel y el cabel ...
Leer más
Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos
De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...
Leer más
Alergias alimentarias: cómo prevenirlas y solucionarlas
Cada vez más personas tienen reacciones alérgicas ante ciertos alimentos. Conoce qué sustancias las causan, qu&eac ...
Leer más
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio