identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 26, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado





 ¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qué debes prestar atención para saber si estás correctamente hidratada.

El agua es esencial para la vida humana, pero no se trata de beber solo para sobrevivir, sino para sentirse bien y conseguir un buen rendimiento físico y mental. Teniendo en cuenta estos objetivos, la cantidad ideal de agua al día varía en función de la edad, el peso corporal, la temperatura y el esfuerzo físico.

¿Eres del tipo de persona que está constantemente sedienta y ahora, en verano, bebes litros de agua todos los días? ¿O más bien eres de las los que tienen que hacer esfuerzos para acordarse de que tiene que beber?

LAS NECESIDADES DE AGUA SON INDIVIDUALES
El agua es vital para nuestro cuerpo que, después de todo, está compuesto por dos tercios de agua. El agua sirve para regular la temperatura corporal, para transportar nutrientes y todo tipo de elementos, y el terreno donde se producen las reacciones bioquímicas propias de la vida. Solo puedes funcionar bien si bebes agua con regularidad.

Una indicación general de la cantidad de agua que debes beber al día suele ser de 1,5 litros (a esto se suma el agua que contienen los alimentos en la dieta normal). Pero es eso: una indicación general, que no se aplica a todas las personas por igual.

El cuerpo pierde agua principalmente a través de los riñones en forma de orina y a través de la piel en forma de sudor, y estas pérdidas varían mucho según la ingesta de líquidos, la dieta, el nivel de actividad física, la temperatura, la humedad y la ropa.

En cualquier caso, como norma general, las mujeres lactantes y los jóvenes tienen una mayor necesidad de agua, en cambio, los niños y las personas mayores tienen que beber menos agua.

¿CUÁNTO DEBEN BEBER LAS MUJERES EMBARAZADAS Y LACTANTES?
Las mujeres embarazadas y especialmente las que amamantan son un caso especial. Mientras que las mujeres embarazadas solo tienen un requerimiento de agua ligeramente superior, las mujeres que amamantan deben beber por lo menos medio litro más.

¿HAY QUE BEBER MÁS CUANDO HACE CALOR?
Las necesidades siempre aumentan cuando hace calor y cuando se hace ejercicio físico, por lo tanto, sí, es necesario beber más para reponer el líquido que se pierde al sudar. También se necesita más agua cuando se tiene fiebre o se está con diarrea o vómitos.

Tenemos el hábito de tomar bebidas casi heladas en verano, pero no es la mejor idea, porque al hacerlo hacemos que el cuerpo genere calor para mantener la temperatura interior estable, lo que te hará sudar aún más. Lo recomendable es beber a la temperatura ambiente o ligeramente fresca.

¿CUÁNTA AGUA DEBO BEBER AL DÍA SEGÚN EL PESO CORPORAL?
La regla básica es que las necesidades de agua son de 30-35 ml por kilogramo de peso corporal al día. Esto significa que, en teoría, y teniendo en cuenta todo lo dicho anteriormente sobre las necesidades individuales, una persona de 70 kg tiene que beber entre 1,5 y 2 l diarios.

Una vez más, es necesario insistir en que estas necesidades teóricas varía en función de las situaciones personal y ambiental.

¿CÓMO SE PUEDE SABER SI SE ESTÁ BEBIENDO SUFICIENTE AGUA?
Para saber si se está bebiendo suficiente agua al día, se pueden seguir los siguientes consejos.

Fijarse en el color de la orina: si está transparente o de un color amarillo pálido, es señal de que se está bebiendo suficiente agua. Si es de un amarillo más oscuro, significa que no se está bebiendo suficiente agua.
Observar si se tiene sed: aunque no es la señal más fiable, si se tiene sed es una indicación de que el cuerpo necesita agua.
Prestar atención a los síntomas de deshidratación: boca seca, piel seca y que se descama, ojos hundidos, fatiga, dolor de cabeza, mareos, entre otros.
¿SE PUEDE BEBER DEMASIADA AGUA?
Es muy difícil que una persona saludable beba tanta agua que le resulte perjudicial, ya que unos saludables normales excretan fácilmente el exceso de agua.

Sin embargo, una cantidad desorbitada podría diluir el contenido de sodio en la sangre –lo que se conoce como hiponatremia– y podría poner en riesgo la vida.

CONSEJOS PARA HIDRATARSE CORRECTAMENTE
Si el agua pura es demasiado insulsa para ti, puedes beber infusiones de plantas sin azúcar. También puedes añadir gajos de limón o rodajas de jengibre pelado.
No abuses de los cafés, las bebidas con alcohol o lo refrescos con azúcar o edulcorantes, porque no quitan la sed como el agua.

Bebe regularmente cada una o dos horas. Puedes tener un vaso a tu lado e ir bebiendo a sorbos.
Come frutas y verduras ricas en agua. Además de importantes vitaminas y minerales, también consumes líquidos con frutas y verduras frescas. Las variedades más ricas en agua incluyen lechuga, pepinos, melones, sandías, naranjas y tomates.
Reduce el estrés, porque te lleva a olvidarte de tus necesidades.
Termina tu día con un vaso de agua. Puedes terminar el día con un gran vaso de agua aproximadamente una hora antes de acostarse.

Fuentes: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/consejos-para-mantenerte-hidratada-cuanta-agua-debes-beber-dia_11566

Salud Natural

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...

Leer más

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...

Leer más

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...

Leer más

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...

Leer más

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...

Leer más

Prebióticos

Prebióticos

La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...

Leer más

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...

Leer más

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...

Leer más

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...

Leer más

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...

Leer más

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...

Leer más

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural

Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...

Leer más

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...

Leer más

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...

Leer más

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...

Leer más

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...

Leer más

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...

Leer más

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...

Leer más

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...

Leer más

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...

Leer más

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...

Leer más

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...

Leer más

5 problemas digestivos y su solución homeopática

5 problemas digestivos y su solución homeopática

En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...

Leer más


Arriba