Salud Natural
¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado
¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado
¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qué debes prestar atención para saber si estás correctamente hidratada.
El agua es esencial para la vida humana, pero no se trata de beber solo para sobrevivir, sino para sentirse bien y conseguir un buen rendimiento físico y mental. Teniendo en cuenta estos objetivos, la cantidad ideal de agua al día varía en función de la edad, el peso corporal, la temperatura y el esfuerzo físico.
¿Eres del tipo de persona que está constantemente sedienta y ahora, en verano, bebes litros de agua todos los días? ¿O más bien eres de las los que tienen que hacer esfuerzos para acordarse de que tiene que beber?
LAS NECESIDADES DE AGUA SON INDIVIDUALES
El agua es vital para nuestro cuerpo que, después de todo, está compuesto por dos tercios de agua. El agua sirve para regular la temperatura corporal, para transportar nutrientes y todo tipo de elementos, y el terreno donde se producen las reacciones bioquímicas propias de la vida. Solo puedes funcionar bien si bebes agua con regularidad.
Una indicación general de la cantidad de agua que debes beber al día suele ser de 1,5 litros (a esto se suma el agua que contienen los alimentos en la dieta normal). Pero es eso: una indicación general, que no se aplica a todas las personas por igual.
El cuerpo pierde agua principalmente a través de los riñones en forma de orina y a través de la piel en forma de sudor, y estas pérdidas varían mucho según la ingesta de líquidos, la dieta, el nivel de actividad física, la temperatura, la humedad y la ropa.
En cualquier caso, como norma general, las mujeres lactantes y los jóvenes tienen una mayor necesidad de agua, en cambio, los niños y las personas mayores tienen que beber menos agua.
¿CUÁNTO DEBEN BEBER LAS MUJERES EMBARAZADAS Y LACTANTES?
Las mujeres embarazadas y especialmente las que amamantan son un caso especial. Mientras que las mujeres embarazadas solo tienen un requerimiento de agua ligeramente superior, las mujeres que amamantan deben beber por lo menos medio litro más.
¿HAY QUE BEBER MÁS CUANDO HACE CALOR?
Las necesidades siempre aumentan cuando hace calor y cuando se hace ejercicio físico, por lo tanto, sí, es necesario beber más para reponer el líquido que se pierde al sudar. También se necesita más agua cuando se tiene fiebre o se está con diarrea o vómitos.
Tenemos el hábito de tomar bebidas casi heladas en verano, pero no es la mejor idea, porque al hacerlo hacemos que el cuerpo genere calor para mantener la temperatura interior estable, lo que te hará sudar aún más. Lo recomendable es beber a la temperatura ambiente o ligeramente fresca.
¿CUÁNTA AGUA DEBO BEBER AL DÍA SEGÚN EL PESO CORPORAL?
La regla básica es que las necesidades de agua son de 30-35 ml por kilogramo de peso corporal al día. Esto significa que, en teoría, y teniendo en cuenta todo lo dicho anteriormente sobre las necesidades individuales, una persona de 70 kg tiene que beber entre 1,5 y 2 l diarios.
Una vez más, es necesario insistir en que estas necesidades teóricas varía en función de las situaciones personal y ambiental.
¿CÓMO SE PUEDE SABER SI SE ESTÁ BEBIENDO SUFICIENTE AGUA?
Para saber si se está bebiendo suficiente agua al día, se pueden seguir los siguientes consejos.
Fijarse en el color de la orina: si está transparente o de un color amarillo pálido, es señal de que se está bebiendo suficiente agua. Si es de un amarillo más oscuro, significa que no se está bebiendo suficiente agua.
Observar si se tiene sed: aunque no es la señal más fiable, si se tiene sed es una indicación de que el cuerpo necesita agua.
Prestar atención a los síntomas de deshidratación: boca seca, piel seca y que se descama, ojos hundidos, fatiga, dolor de cabeza, mareos, entre otros.
¿SE PUEDE BEBER DEMASIADA AGUA?
Es muy difícil que una persona saludable beba tanta agua que le resulte perjudicial, ya que unos saludables normales excretan fácilmente el exceso de agua.
Sin embargo, una cantidad desorbitada podría diluir el contenido de sodio en la sangre –lo que se conoce como hiponatremia– y podría poner en riesgo la vida.
CONSEJOS PARA HIDRATARSE CORRECTAMENTE
Si el agua pura es demasiado insulsa para ti, puedes beber infusiones de plantas sin azúcar. También puedes añadir gajos de limón o rodajas de jengibre pelado.
No abuses de los cafés, las bebidas con alcohol o lo refrescos con azúcar o edulcorantes, porque no quitan la sed como el agua.
Bebe regularmente cada una o dos horas. Puedes tener un vaso a tu lado e ir bebiendo a sorbos.
Come frutas y verduras ricas en agua. Además de importantes vitaminas y minerales, también consumes líquidos con frutas y verduras frescas. Las variedades más ricas en agua incluyen lechuga, pepinos, melones, sandías, naranjas y tomates.
Reduce el estrés, porque te lleva a olvidarte de tus necesidades.
Termina tu día con un vaso de agua. Puedes terminar el día con un gran vaso de agua aproximadamente una hora antes de acostarse.
Fuentes: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/consejos-para-mantenerte-hidratada-cuanta-agua-debes-beber-dia_11566
Salud Natural
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
Microbiota y felicidad: una bacteria en el intestino pueda ser clave
Se acaba de identificar una bacteria que puede habitar el intestino grueso y cuya presencia se relaciona con menos problemas neurol&oac ...
Leer más
4 frutos del bosque poco conocidos pero muy saludables
Los frutos del bosque menos conocidos no son los menos saludables: además de las moras o grosellas, los frutos del serbal o el a ...
Leer más
Cómo utilizar la curcumina para aliviar el dolor y la inflamación
Sus importantes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias hacen de este componente de la cúrcuma un eficaz analgésico ...
Leer más
Cómo preparar el cuerpo para hacer una cura detox
Una semana antes de hacer una dieta depurativa o desintoxicante conviene preparar el organismo para que se adapte bien a los cambios qu ...
Leer más
Infusiones prohibidas para la gastritis (y la lista de plantas que sí van bien)
La gastritis es una inflamación del estómago que provoca muchas molestias. Algunas infusiones pueden empeorar el problema ...
Leer más
Las plantas que nos sirven de aliadas contra virus y bacterias
En la emergencia, pueden ayudarnos las sugerencias simples sobre plantas y frutos que sirvieron a la humanidad por miles de años ...
Leer más
Ejercicios para activar la circulación de las piernas
El sedentarismo o el tipo de prendas elegidas pueden generar o agravar dificultades circulatorias. Para prevenir trastornos es fundamen ...
Leer más
Por qué no deberías usar el teléfono móvil como despertador, según los médicos y especialistas
¿Dejas el teléfono encendido sobre la mesita de noche porque lo utilizas como despertador? Este hábito puede ser n ...
Leer más
Nariz tapada sin mocos: a qué puede deberse y cómo destaparla con remedios naturales
Tener la nariz tapada no siempre es consecuencia de un resfriado. La irritación de las mucosas, un traumatismo o los póli ...
Leer más
Deterioro cognitivo: cómo prevenirlo y reforzar la memoria
Controlar la inflamación crónica y la glucemia, gestionar el estrés y ejercitar el cerebro son algunas de las clav ...
Leer más
¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten
Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...
Leer más
Aceite esencial de menta frente al dolor de cabeza y muscular
La menta piperita, de propiedades analgésicas y digestivas, es uno de los aceites esenciales más usados en aromaterapia. ...
Leer más
¿Qué calcio es mejor para los huesos y las articulaciones?
El calcio es un mineral íntimamente ligado a la salud de los huesos, aunque sus beneficios en nuestro organismo van más a ...
Leer más
6 estiramientos para liberar las tensiones y ganar vitalidad
Estirar la musculatura es un excelente ejercicio para mejorar el estado físico, liberar tensiones, incrementar la vitalidad y de ...
Leer más
Cómo prevenir la fatiga ocular
Prácticamente todos sometemos a nuestros ojos a un esfuerzo excesivo al mirar durante horas pantallas o permanecer concentrados ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones
Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...
Leer más
El hígado: Cómo fortalecerlo
El hígado trabaja noche y día. Es un órgano muy importante des del punto de vista metabólico y excretor y t ...
Leer más
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando no haces ejercicio (y los 7 beneficios de empezar a moverte)
No hacer ejercicio se ha comparado con el hábito de fumar por los problemas de salud que ocasiona. Tomarse en serio la actividad ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
Aromaterapia para dormir: 6 aceites esenciales para hacer una rutina diaria
Estos aceites esenciales relajantes pueden ayudar a dormir mejor. Te propongo una rutina aromática con ellos, con baño, m ...
Leer más
Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)
Embarazo y plantas medicinales no tienen por qué estar reñidos, pero sí es cierto que deben tomarse algunas precau ...
Leer más
Beneficios saludables de adaptarse al frío
Salir a caminar a la montaña es un modo divertido de practicar ejercicio, relajarse y reencontrarse con uno mismo. El invierno n ...
Leer más
Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años
La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...
Leer más
Melena de león: acciones neuroprotectoras
El hongo popularmente conocido como melena de león o yamabushitake: Hericium erinaceus (Bull.) Pers. se ha utilizado tradicional ...
Leer más
Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración
No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...
Leer más
Boca y encías sanas de forma natural
Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...
Leer más
Sensación de flema pegada en la garganta: posibles causas y remedios caseros efectivos para aliviar el malestar
La sensación de tener una flema atrapada en la garganta, además de ser desagradable, puede hacer que tosamos o carraspeem ...
Leer más
El mijo ayuda en caso de anemia y deficiencia de hierro
Incluir habitualmente el mijo en los menús puede elevar significativamente los niveles de hierro. Es, por tanto, un cereal indic ...
Leer más