identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 13, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Diabetes: potencial papel del Ajo

Diabetes: potencial papel del Ajo





 El ajo (Allium sativum L.) puede ser un valioso agente en el control glucémico y la prevención de complicaciones en la diabetes a largo plazo1,2.

Dentro de los mecanismos subyacentes a la patogénesis de las complicaciones diabéticas, se sugiere uno, ocasionado durante la hiperglucemia, derivado de una reacción directa conocida como reacción de Maillard o pardeamiento no enzimático. Esta reacción constituye el origen de factores que pueden determinar las complicaciones a largo plazo de la diabetes: la glicosilación de las proteínas y la acumulación de los llamados productos finales de glicosilación avanzada (AGEPs). La reacción de Maillard se origina, por ejemplo, cuando se realiza un asado de carne, como consecuencia de la acción del calor sobre las proteínas y los azúcares. También es una reacción que está asociada al deterioro de los alimentos, la alteración del gusto y la pérdida de valor nutritivo.

La glicación de proteínas (también conocido como glicosilación no enzimática) es la primera parte de la reacción de Maillard y se produce cuando un grupo carbonilo del azúcar reacciona con un grupo de aminoácidos de la proteína para formar una base de Schiff lábil que posteriormente se reorganiza para dar los denominados productos de Amadori. La formación de la base de Schiff se produce durante un período de horas, mientras que los productos de Amadori se forman en días. Los productos de Amadori pueden sufrir autooxidación en presencia de metales de transición para generar radicales libres. Estos radicales libres pueden dañar las proteínas, lípidos y ácidos nucleicos contribuyendo al daño tisular en la diabetes.

El aumento de la glicación y la acumulación en los tejidos de AGPEs, puede alterar la conformación de la proteína, la modificación de su función mediante cambios en la actividad enzimática, la modificación de su vida media, la alteración de la inmunogenicidad y el entrecruzamiento de proteínas estructurales.

La glicosilación y la formación de AGPEs se acompañan también, de la formación de radicales libres a través de auto-oxidación, tanto de la glucosa como de las proteínas glicosiladas, por lo que existe un considerable interés en los compuestos anti-glicosilación, debido a su potencial terapéutico3. La glicosilación ocurre espontáneamente cada vez que las proteínas están expuestas a la reducción de azúcares y depende del grado y la duración de la hiperglucemia in vivo4. Muchas células poseen receptores para productos finales de glicosilación avanzada y la interacción de los AGEPs con sus receptores puede generar estrés oxidativo intracelular y la activación del factor nuclear kB (NF-kB). Este último puede estimular la generación de moléculas proinflamatorias y de adhesión, que a su vez aumentan la permeabilidad vascular, lo que subyace a la patología vascular del diabético.

La acumulación en los tejidos de AGEPs junto con un aumento del estrés oxidativo tiene un papel importante en la patogénesis de las complicaciones diabéticas.

Distintas líneas de investigación están reparando en las ventajas de utilizar productos naturales que cumplan esta doble acción: antiglicosilación y antioxidante, con especial interés en los pacientes diabéticos. Algunos de estos productos serían las hojas de té verde: Camellia sinensis (L.) Kuntze, la cáscara del fruto de algunas especies del género Garcinia, el grupo genérico de los flavonoides (entre los que destaca la rutina), o el ajo.

El ajo protege contra la aterosclerosis mediante la prevención de la hipertensión, la reducción del colesterol y triglicéridos séricos y por la inhibición de la agregación plaquetaria y la oxidación de las LDL. El ajo también aumenta la actividad de enzimas antioxidantes como la catalasa, superóxido dismutasa y glutatión peroxidasa. En modelos animales, el uso tanto de ajo crudo, como de extractos acuosos es eficaz para mejorar la sensibilidad a la insulina asociada al síndrome metabólico y el estrés oxidativo5,6.

El extracto de ajo añejado inhibe la formación de AGEPs in vitro, pudiendo proteger contra los efectos nocivos de la glicación y los radicales libres en la diabetes7. La obtención del extracto de ajo añejado se obtiene cortando los bulbos de ajo en finas capas y depositándolos en una solución etanólica al 15-20% a temperatura ambiente, durante 20 meses. Seguidamente hay una concentración del extracto, utilizando presiones y temperaturas reducidas.

Uno de los principales componentes de este extracto de ajo envejecido es la S-alil-cisteína (SAC), acompañada de S-alil-mercapto cisteína (SAMC), compuestos que han demostrado ser más estables que la alicina. La concentración de SAC en el extracto de ajo envejecido es en torno a 1.000 µg/g, mientras que en los bulbos de ajo crudo es de 20 µg/g8. El componente clave del ajo envejecido (SAC), es un potente antioxidante y puede inhibir la formación de AGEPs, por tanto se convertiría en un agente de protección de las complicaciones diabéticas, disminuyendo el estrés oxidativo.

La combinación de ajo (300 mg, tres veces al día), junto a uno de los fármacos de primera elección en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2), como es la metformina (500 mg, dos veces al día), demostró una mejora tanto en el control glucémico, como en los desajustes lipídicos, mayor que con el uso del fármaco exclusivamente9.

Esta misma combinación, en este caso 1 g metformina, más 750 mg de Allium sativum/día, en el caso de pacientes obesos con DM2, originó una reducción significativa de la glucosa en ayunas y postpandrial en ambos grupos con mayor porcentaje en el grupo que asociaba metformina/A. sativum, ofreciendo también una reducción del colesterol total, triglicéridos, LDL y proteína C-reactiva, además de un aumento de HDL y adenosina desaminasa10.

En el caso particular del metabolismo lipídico, dosis de 600 mg /día de A. sativum disminuyen la probabilidad en 10 años de desarrollar complicaciones cardiovasculares en pacientes con ateroesclerosis; las dosis de 300 mg suelen ofrecer resultados significativas en el control lipídico, en pacientes sin ateroesclerosis11.

El extracto de ajo envejecido restaura la biodisponibilidad de óxido nítrico (NO), incluso en condiciones de elevación de la homocisteína12.

Las dosis efectivas para el control de la presión arterial sistólica de SAC van de 1,2-2,4 mg/día13,14. Esta dosis de 2,4 md/día de SAC, ha resultado ser efectiva para la mejora del control metabólico en pacientes con DM215.

En un ensayo aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, el extracto de ajo añejado (250 mg), junto a vitamina B12 (100 mg), ácido fólico (300 mg), vitamina B6 (12,5 mg) y l-arginina (100 mg) diariamente por un 1 año, se asocia con una mejoría favorable en biomarcadores oxidativos, función vascular y menor progresión de la aterosclerosis.

 

Fuente: www.caspia.com

 

Salud Natural

La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!

La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!

Unas décimas de más pueden causar una alarma innecesaria: la temperatura ayuda a que el niño sane, un proceso que ...

Leer más

Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte

Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte

El proyecto de cannabis medicinal avanza a paso firme en la Estación Experimental Alto Valle del INTA, con la primera cosecha al ...

Leer más

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...

Leer más

Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo

Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo

Las bacterias intestinales no son las únicas que debemos cuidar: una parte de las que nos protegen viven en nuestra piel. Un equ ...

Leer más

Aromaterapia para hombres: eficaz y específica

Aromaterapia para hombres: eficaz y específica

Los aceites esenciales son excelentes aliados naturales para cuidar de la piel y el cabello, también de los hombres. Para el afe ...

Leer más

4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel

4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel

Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...

Leer más

Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis

Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis

La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...

Leer más

Plantas que calman el síndrome de colon irritable

Plantas que calman el síndrome de colon irritable

Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...

Leer más

Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas

Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas

El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a ...

Leer más

1, 2, 3 duerme... de forma natural

1, 2, 3 duerme... de forma natural

Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...

Leer más

Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales

Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales

Las lociones bifásicas que se pueden encontrar en droguerías y perfumerías suelen ser muy caras y estar repletas d ...

Leer más

Una ONG Cannábica llega a Bariloche

Una ONG Cannábica llega a Bariloche

Una Organización No Gubernamental (ONG) cannábica que ha ganado reconocimiento a nivel nacional por su enfoque úni ...

Leer más

Laxantes naturales para el estreñimiento

Laxantes naturales para el estreñimiento

La fisiología del colon es poco conocida por muchas personas, a tenor de las visitas médicas que ocasiona su mal funciona ...

Leer más

5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa

5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa

Hacerse cataplasmas de alimentos o plantas para aplicarlas la piel es una forma tan antigua como eficaz de tratar el dolor o la inflama ...

Leer más

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga

4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga

La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...

Leer más

4 plantas para abandonar los malos hábitos

4 plantas para abandonar los malos hábitos

Las plantas te ayudan a reunir fuerzas y mantener una actitud positiva para dejar atrás hábitos tóxicos, así ...

Leer más

¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales

¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales

Cuando el corazón se dispara o pierde el compás, existen soluciones sencillas y sin efectos secundarios que ayudan a mejo ...

Leer más

4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago

4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago

Las infusiones de plantas medicinales como el laurel, la regaliz o el poleo son una solución efectiva y fácil para acabar ...

Leer más

El regaliz protege los dientes de las caries

El regaliz protege los dientes de las caries

La raíz de regaliz no solo está muy rica y ayuda con los resfriados y los problemas estomacales, sino que también ...

Leer más

6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche

6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche

Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...

Leer más

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...

Leer más

Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)

Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)

El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características ...

Leer más

Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños

Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños

Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...

Leer más

Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad

Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad

Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...

Leer más

Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!

Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!

Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...

Leer más

Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo

Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo

La piel es uno de los elementos más importantes para la depuración del organismo. Cuidar el equilibrio de los ácid ...

Leer más

¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?

¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?

Mantenerse en movimiento todos los días es importante tanto para el cuerpo como para la mente. Una recomendación que se h ...

Leer más

Fórmula casera para acabar con las verrugas

Fórmula casera para acabar con las verrugas

Aunque no suponen un problema de salud, las verrugas son muy molestas y antiestéticas. Puedes deshacerte de ellas con remedios n ...

Leer más


Arriba