Salud Natural
Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades
Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades
A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del propio metabolismo celular. Estas van acumulándose en los órganos de eliminación (órganos emuntorios) y en todas nuestras células, haciendo que la eliminación sea peor y que el metabolismo y buen estado de nuestro organismo se vaya deteriorando.
Cuando vamos a empezar una cura de adelgazamiento, conviene que los órganos de drenage, principalmente, hígado, vesícula y riñón estén limpios para que realicen sus funciones bien y el proceso de adelgazamiento sea eficaz.
El hígado interviene en el metabolismo de las grasas, jugando un papel muy importante en la dieta.
El riñón elimina liquido y toxinas, por ello su buen funcionamiento evitará la retención de líquidos, motivo frecuente del exceso de peso.
Para que todas las vías de eliminación funcionen bien, es importante que la circulación venosa y el sistema linfático sean eficaces. Así eliminaremos mejor todas las toxinas de las células y haremos que los líquidos y grasas acumuladas puedan ser eliminadas. Además es importante que la dieta sea correcta, baja en grasas y refinados, beber abundante agua para garantizar un buen funcionamiento circulatorio y renal.
Para conseguir todo esto, tenemos muchas plantas que nos serán de gran ayuda. Entre ellas destacan; Alcachofera, Diente de León, Zarzaparrilla, Menta y Cola de caballo.
La Alcachofera actualmente forma parte de numerosos preparados de plantas, por sus notables acciones medicinales sobre el hígado y el metabolismo en general.
Sus principios activos se concentran sobretodo en las hojas, cinarina (principios amargos) y flavonoides.Es muy rica en enzimas, potasio y manganeso.
Las propiedades de la Alcachofera son:
Colerética: aumenta la producción de bilis.
Hepatoprotectora: antitóxica.
Hipolipemiante: hace descender los niveles de colesterol y de otros lípidos en sangre por lo que es muy recomendable en casos de arterioesclerosis.
Hipoglucemiante: por su contenido en insulina es un alimento idóneo para los diabéticos, favorece la disminución de azúcar en sangre.
Diurética y depurativa.
Diente de León el gran amigo del hígado y de los riñones. Gran diurético y por ello imprescindible en las curas depurativas. Las raíces contienen taraxacina, un principio amargo al que debe sus propiedades tónicas y digestivas. Las hojas además contienen flavonoides, cumarinas y vitaminas B y C.
Sus propiedades son:
Aperitivo, digestivo y tónico estomacal: aumenta las secrecciones gástricas y hepatobiliares favoreciendo así la digestión.
Colerético: aumenta la producción de bilis.
Colagogo: facilita el vaciado de la vesícula biliar.
Diurético y depurativo: son unos de sus efectos más marcados, aumenta el volumen de orina y favorece la eliminación de sustancias ácidas que cargan el metabolismo, limpiando el filtro renal.
Zarzaparrilla, su principal función es la depuración, contiene glucósidos saponínicos, resinas y aceites esenciales que le dán propiedades diuréticas, sudoríficas, depurativas, aperitivas y tonificantes. Favorece la circulación y la eliminación de los residuos orgánicos.
Cola de caballo toda la planta es muy rica en sustancias minerales, especialmente silicio y potasio, además contiene flavonoides a los que debe su efecto diurético.
Posee propiedades:
Remineralizantes.
Diuréticas.
Depurativas.
(aplicar compresas de infusión de cola de caballo resulta muy útil en caso de celulitis y obesidad, pues mejora la flacidez de la piel y la da un aspecto terso y elástico).
Menta, contiene del 1 al 3 % de una esencia de composición compleja entre la que destaca el mentol, un alcohol al que debe la mayor parte de sus propiedades.
Actúa como:
Digestiva y carminativa: elimina los gases y las putrefacciones intestinales.
Colerética: mejora el funcionamiento hepatobiliar.
Antiséptica.
Analgésica y tonificante.
Con todo esto, debemos tener muy en cuenta, depurar bien nuestro organismo antes de cualquier cura adelgazante para así, garantizarnos su eficacia, y obtener buenos resultados.Toda persona que comience una dieta de adelgazamiento debería empezar por una depuración.
Salud Natural
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo
Algunas plantas balsámicas y antisépticas son un gran apoyo frente a las afecciones respiratorias. Te damos algunas de la ...
Leer más
Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve
La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...
Leer más
El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso
Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...
Leer más
7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías
La arcilla blanca o caolín se usa mucho en cosmética casera para hacer mascarillas, desodorantes o dentífricos. Pe ...
Leer más
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...
Leer más
¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?
Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...
Leer más
7 remedios naturales para desinflamar las anginas
Para aliviar esta molesta infección dispones de recursos naturales muy eficaces y aptos para los más pequeños de l ...
Leer más
Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer
Los estudios confirman su gran poder terapéutico, pero para obtener el máximo de beneficios mézclala con otras esp ...
Leer más
Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales
Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...
Leer más
Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)
Poner estos aceites esenciales en un difusor en el dormitorio durante las primeras horas de sueño puede llegar a duplicar la cap ...
Leer más
Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte
Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...
Leer más
Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro
Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...
Leer más
Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo
La aceleración del pulso al levantarte de la cama o ponerte de pie es el principal síntoma del síndrome de taquica ...
Leer más
¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?
La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...
Leer más
Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones
El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...
Leer más
Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía
Síntomas como la falta de energía o de motivación pueden aparecer con el cambio de estación. Podemos ayudar ...
Leer más
Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor
El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...
Leer más
Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar
El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...
Leer más
Cuídate el corazón con melisa
La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...
Leer más
Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones
El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...
Leer más
Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus
Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...
Leer más
Alcaucil: Beneficios para el hígado
La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...
Leer más
Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno
En invierno la piel tiende a secarse e irritarse. Con ingredientes de la cocina se pueden preparar mascarillas naturales que le aporten ...
Leer más
10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas
El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse ...
Leer más
El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis
El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...
Leer más
10 remedios caseros para cuidar los ojos
Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
Leer más
Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud
Los días más fríos pueden experimentarse como un estímulo para el organismo y no como un riesgo. Esta gu&ia ...
Leer más
Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?
Unas personas recurren a las bebidas frías y otras a las calientes para aliviar el molesto dolor de garganta. Una de las dos opc ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante un tratamiento con antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Reducen el riesgo de e ...
Leer más