Salud Natural
Ejercicios para activar la circulación de las piernas
Ejercicios para activar la circulación de las piernas
El sedentarismo o el tipo de prendas elegidas pueden generar o agravar dificultades circulatorias. Para prevenir trastornos es fundamental el movimiento.
La llegada del calor se nota en las piernas: hinchazón de pies y tobillos, pesadez, cansancio, rigidez e incluso calambres nocturnos son síntomas que aparecen con mayor frecuencia en los meses calurosos, aunque no son exclusivos de estos.
Los trastornos de mala circulación en las piernas se agravan, además, si se mantiene una misma postura durante mucho tiempo, ya sea sentado o de pie. Sin movimiento, el flujo sanguíneo tiende a estancarse.
De ahí que para facilitar el retorno venoso sea fundamental acostumbrarse a, cada tanto, mover los dedos de los pies, rotar los tobillos, flexionar y estirar las piernas... en definitiva, a realizar cualquier movimiento que implique un cambio de postura.
CÓMO PREVENIR LOS PROBLEMAS DE CIRCULACIÓN
Algunos estiramientos sencillos alivian la sensación de pesadez e hinchazón. Asimismo hay que:
Evitar las prendas que oprimen
Optar por ropa holgada y zapatos cómodos
Tratar de no sentarse cruzando las piernas, lo que obstaculiza la circulación
Beber abundante líquido, como agua o zumos
Minimizar el consumo de café y bebidas alcohólicas
Practicar ejercicio de forma regular.
ESTIRAMIENTOS PARA REACTIVAR LA CIRCULACIÓN DE LAS PIERNAS
Una buena opción son los estiramientos: ayudan a que la sangre circule mejor por las fibras musculares y activan la microcirculación.
Se pueden realizar después de estar varias horas sentado, si se lleva mucho rato conduciendo, o tras un viaje en avión; y, en general, si uno se nota rígido, cansado o con los tobillos y pies hinchados.
Uno de los ejercicios más efectivos para relajar y tonificar las piernas consiste en tenderse en el suelo, con los brazos a los lados, y elevar las piernas hasta formar un ángulo de 90º.
Se flexionan los pies, dirigiendo la punta de los dedos hacia abajo. Hay que concentrar la energía en la zona abdominal y, con la espalda relajada, respirar con normalidad. Se mantiene la postura todo lo que sea posible.
ESTIRAMIENTO PARA ALIVIAR LAS PIERNAS CARGADAS
De pie, con los pies juntos, flexiona la pierna derecha hacia atrás sujetando el pie con la mano derecha y manteniendo en todo momento las rodillas una junto a otra. Fija la mirada en un punto alejado para mantener el equilibrio.
Realiza entre 5 y 10 respiraciones manteniendo la postura, tratando de llevar el pie levantado hacia el glúteo cuando espiras, de modo que se estire el cuádriceps.
Vuelve a la posición inicial para realizar el ejercicio con la otra pierna.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/ejercicios/ejercicios-para-activar-circulacion-piernas_9495
Salud Natural
9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control
Se puede controlar la tensión con una dieta rica en vegetales, ejercicio regular, algunas plantas y la reducción del estr ...
Leer más
Alternativas naturales al azúcar
Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...
Leer más
Asma: ayudas naturales
En medicina, se denomina asma a una obstrucción total o parcialmente reversible de las vías aéreas. Tanto debido a ...
Leer más
Aceites esenciales: Guía de consulta rápida
Algas: Favorecen al aumento de concentración y generan interés sobre las actividades de tipo intelectual (leer, redactar, ...
Leer más
5 plantas de interior con propiedades excepcionales
Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...
Leer más
Alcaucil: Beneficios para el hígado
La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...
Leer más
Deficiencia de vitaminas y minerales
Las vitaminas y los minerales son componentes indispensables en la alimentación del ser humano dado que en el cuerpo no se sinte ...
Leer más
Pesadez de estómago y otras molestias después de comer: 5 trucos para evitarlas
Ninguna molestia digestiva es normal y sentirse muy cansado después de comer, tampoco. Hinchazón, gases, estreñimi ...
Leer más
Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan
Combinar las medicinas convencional y natural para controlar el síndrome de fatiga crónica ayuda a mejorar la salud y la ...
Leer más
Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación
La osteoporosis significa huesos porosos y ha adquirido una importancia de grandes proporciones principalmente en las mujeres de los pa ...
Leer más
5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor
Algunas plantas antiinflamatorias, analgésicas, antiartríticas y depurativas resultan de gran ayuda como apoyo a los trat ...
Leer más
Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias
A veces no sabemos por qué nos sentimos cansados o por qué nos sentimos capaces de cualquier cosa. La clave está e ...
Leer más
Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general
El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...
Leer más
3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos
Ante cualquier sospecha de osteoporosis suelen pautarse suplementos de calcio. ¿Cómo garantizar su correcta absorci&oacut ...
Leer más
Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven
Según un reciente estudio, cuatro alimentos son los más eficaces para alejar la demencia por su riqueza en flavonoles ant ...
Leer más
Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero
El romero es una planta común que muchas personas tienen en sus balcones, terrazas y jardines. Se utiliza en la cocina como una ...
Leer más
4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis
No es suficiente con tomar analgésicos y antiinflamatorios. Determinados alimentos pueden mejorar la calidad de vida de las pers ...
Leer más
Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos
Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...
Leer más
Cómo mantener nuestro cerebro joven
Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...
Leer más
Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática
El término microbiota hace referencia a la comunidad de microorganismos vivos residentes en un nicho ecológico determinad ...
Leer más
Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro
Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...
Leer más
Cómo generar más melatonina para dormir mejor
Por la noche generamos la hormona melatonina, que nos ayuda a regular los ritmos circadianos y nos prepara y ayuda a conciliar un sue&n ...
Leer más
Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces
Las hojas de laurel suelen ir directamente a la olla para dar aroma a salsas, guisos o platos de carne. Pero esta especia aromát ...
Leer más
Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas
Estos remedios a base de cúrcuma aprovechan sus beneficios sobre el hígado, intestinos y la piel. Te harán sentir ...
Leer más
Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve
La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...
Leer más
5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar
La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...
Leer más
Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)
Determinados grupos como los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas pueden tener un sistema inmunit ...
Leer más
Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos
El hígado es el gran órgano desintoxicador. Pero su capacidad no es infinita. Necesita que le ayudemos a deshacerse de su ...
Leer más
Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado
La OMS acaba de lanzar una alerta por el incremento de la deficiencia de yodo por no consumir productos lácteos ni pescado. Por ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más