identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 13, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Ejercicios para mejorar la vista

Ejercicios para mejorar la vista





 Podemos cuidar la agudeza visual mediante ejercicios que estimulan el cerebro y eliminan la tensión de los músculos que controlan el enfoque.

Con los años se va perdiendo agudeza visual. Las gafas, las lentillas o la cirugía son los únicos remedios para problemas como la miopía y la hipermetropía, el astigmatismo o la presbicia (o "vista cansada", que afecta a la visión de cerca), pero se pueden tomar algunas medidas sencillas y naturales para mejorar la percepción y prevenir el empeoramiento.

Factores como el cansancio, los malos hábitos, las deficiencias nutricionales e incluso el estado de ánimo pueden influir sobre la calidad de la visión.

PUEDES ENTRENAR EL CEREBRO PARA VER MEJOR
Un estudio reciente realizado por investigadores psiquiatras y piscólogos de la Universidad de Helsinki han podido demostrar en un estudio publicado en el Journal of Psychiatry and Neuroscience que las personas con depresión pueden ver peor.

La explicación está en que no solo importan los ojos, pues el cerebro tiene que procesar la información. Según el estudio finlandés, los pacientes deprimidos aprecian un detalle menor en lo que ven.

La participación del cerebro permite que gimnasias visuales como la desarrollada por el oftalmólogo Rui Hiramatsu sirva para mejorar la agudeza. Hiramatsu es autor del libro Mejora tu vista en 3 minutos.

Los ejercicios de Hiramatsu consisten en encontrar parejas de patrones (denominados parches de Gabor) iguales durante 3-10 minutos cada día. Estos parches contienen líneas borrosas que fuerzan al cerebro a aclararlas. La práctica diaria conlleva un estímulo cerebral cuya eficacia ha sido demostrada por estudios realizados en la Universidad de California y en la Universidad de Kansas.

Hiramatsu explica que la visión humana funciona como una cámara fotográfica digital: por un lado está la lente (los ojos) y por otro el software (el cerebro) encargado de procesar la luz que llega al sensor. El resultado es la imagen tal y como la vemos.

En este proceso de creación de la imagen, el cerebro actúa como esas inteligencias artificiales que mejoran la imagen obtenida por la lente del teléfono móvil: si es borrosa, puede añadir información interpretando la imagen. Lo que hacen los ejercicios de Hiramatsu con los parches de Gabor es entrenar esta capacidad del cerebro.

Si se sufre cualquier problema de visión, los ojos captan imágenes borrosas que el cerebro recompone para hacerlas lo más claras posible.

LOS EJERCICIOS VISUALES SON BENEFICIOSOS EN GENERAL PARA EL CEREBRO
Los ejercicios de agudeza visual tienen además efectos secundarios positivos, pues sirven como una gimnasia mental que previene la aparición de la demencia, fortalecen la memoria y la capacidad de concentración.

Además de los parches de Gabor, Hiratsu propone otro ejercicio para mejorar la agudeza visual: toma una hoja impresa por un solo lado e intenta leer lo que pone mirando al trasluz por la cara en blanco. Puedes practicar tres minutos una vez al día.

2 EJERCICIOS PARA HACER CON LOS OJOS Y MEJORAR LA VISIÓN
Los ejercicios con los ojos son recomendables preventivamente y para tratar problemas como fatiga visual, visión ligeramente borrosa, sensibilidad a la luz brillante y ambliopía u "ojo vago".

CAMBIO DE PERSPECTIVA
Este ejercicio es especialmente efectivo para las personas que padecen de presbicia o que pasan mucho tiempo delante de la pantalla del ordenador. Se trata de un ejercicio muy sencillo, ya que solo consiste en mirar repetidas veces a lo lejos (a más de dos metros de distancia) y cerca alternativamente.

Si dispones de una ventana, solo tienes que mirar al exterior y luego a un objeto que esté a unos treinta o cuarenta centímetros de ti, como, por ejemplo, tu dedo índice. Repite el cambio de foco unas diez veces.

Es recomendable hacerlo cada 20 minutos de trabajo delante de pantalla y mantener el enfoque sobre el objeto lejano durante 20 segundos.

Este ejercicio hace que el músculo ciliar que sirve para enfocar se destense.

APLÍCATE CALOR
El calor sobre los ojos incrementa el flujo sanguíneo y en consecuencia la llegada de nutrientes, lo cual no solo mejora la vista, sino que también alivia el estrés y los dolores de cabeza y hombros.

Si puedes, aplícate calor dos veces al día, una vez por la mañana y otra por la tarde-noche. Si debido al trabajo tienes que pasar mucho rato delante de la pantalla del ordenador, debes leer muchos documentos, o si tu pasatiempo es la lectura, la termoterapia te irá muy bien.

Puedes aplicar calor de tres formas, elige la que más te guste y se adapte mejor a tus necesidades.

Humedece una toalla ligeramente con agua caliente y colócala sobre los párpados. Retírala cuando se haya enfriado. Por supuesto, no tiene que estar tan caliente como para que te resulte molesto. Tienes que experimentar una sensación agradable.
Frota las manos la una contra la otra unas diez veces. Al hacerlo, te calentarás las palmas. Cuando notes las manos calientes, ahuécalas y ponlas sobre los ojos cerrados, ejerciendo una leve presión. Mantenlas en esa posición entre treinta y sesenta segundos.
Puedes adquirir un antifaz diseñado para aplicar calor en los ojos. Los hay desechables, que se calientan instantáneamente al retirar la banda protectora, y también reutilizables, que se calientan en el microondas y se pueden usar más de una vez.

Fuente_ https://www.cuerpomente.com/salud-natural/ejercicios/ejercicios-vista_8107

Salud Natural

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

La aromaterapia es un recurso muy eficaz contra el insomnio porque actúa directamente sobre el sistema nervioso. Resultado: rela ...

Leer más

9 tratamientos naturales para las picaduras de mosquito

9 tratamientos naturales para las picaduras de mosquito

No hace falta que sufras estoicamente el picor y el dolor de las picaduras de mosquito. Hay remedios naturales sencillos sin efectos se ...

Leer más

Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía

Los 7 cambios fáciles que tienes que hacer en tu vida si siempre estás cansado y te falta energía

Síntomas como la falta de energía o de motivación pueden aparecer con el cambio de estación. Podemos ayudar ...

Leer más

6 verduras que no producen gases

6 verduras que no producen gases

Una dieta con muchos alimentos ricos en fibra (como las verduras o la fruta) puede aumentar los gases en algunas personas. Las verduras ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias

4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias

Los síntomas de alergia se pueden prevenir y tratar con plantas de propiedades antihistamínicas. Los sínto ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...

Leer más

Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes

Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes

Piernas cansadas, varices y hemorroides son síntomas de insuficiencia venosa. La fitoterapia ofrece eficaces remedios naturales ...

Leer más

5 plantas eficaces contra los dolores musculares

5 plantas eficaces contra los dolores musculares

Si las malas posturas te acaban pasando factura en músculos y articulaciones, estas plantas medicinales son eficaces remedios na ...

Leer más

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...

Leer más

7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías

7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías

La arcilla blanca o caolín se usa mucho en cosmética casera para hacer mascarillas, desodorantes o dentífricos. Pe ...

Leer más

Cómo aplicar aloe vera para curar la piel

Cómo aplicar aloe vera para curar la piel

Se la conoce sobre todo por su efecto calmante sobre la piel tras tomar el sol, pero sus beneficios van mucho más allá.

Leer más

Terpenos: sus beneficios y qué alimentos lo contienen

Terpenos: sus beneficios y qué alimentos lo contienen

Están detrás del aroma penetrante de un limón o de unas hojitas de menta y pueden reducir las probabilidades de co ...

Leer más

Avena y manzanilla: cómo utilizarlas para calmar y refrescar la piel

Avena y manzanilla: cómo utilizarlas para calmar y refrescar la piel

Si tienes la piel sensible, puedes recurrir a plantas con propiedades emolientes que le darán a tu piel los mimos que necesita y ...

Leer más

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...

Leer más

6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada

6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada

La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...

Leer más

Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales

Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales

Sentir unas ganas imperiosas de rascarse no siempre se debe a un sarpullido o una picadura de insecto. Los picores pueden tener otras c ...

Leer más

8 plantas que son tesoros para mantenerte joven

8 plantas que son tesoros para mantenerte joven

Las plantas medicinales que activan la protección de los telómeros retrasan los síntomas de envejecimiento y prote ...

Leer más

Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan

Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan

Un resfriado, haber comido en exceso o una situación de estrés son algunas de las múltiples causas que pueden prov ...

Leer más

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...

Leer más

Los 5 alimentos que aconseja Harvard para mejorar la memoria

Los 5 alimentos que aconseja Harvard para mejorar la memoria

Una despensa bien abastecida es clave para mantener la salud de nuestro cerebro. Entre los alimentos más eficaces para ello, enc ...

Leer más

Dolor en los dedos de las manos al doblarlos: ¿por qué ocurre y cómo aliviarlo?

Dolor en los dedos de las manos al doblarlos: ¿por qué ocurre y cómo aliviarlo?

Sentir dolor al realizar actos cotidianos como abrir un frasco o agarrar un vaso puede tener diversas causas, desde un inicio de artros ...

Leer más

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...

Leer más

4 plantas para que descanse tu estómago tras un empacho

4 plantas para que descanse tu estómago tras un empacho

Si te pasas comiendo siempre te quedará sitio para estas plantas que ayudan a aligerar y desempachar. 1. Agracejo ...

Leer más

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...

Leer más

Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos

Por sus propiedades, el ylang ylang no solo es un gran afrodisiaco sino que calma la ansiedad, alivia el dolor y regula el cabello gras ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...

Leer más

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...

Leer más


Arriba