Salud Natural
El magnesio puede ayudar a adelgazar
El magnesio puede ayudar a adelgazar
La facilidad para ganar peso o las dificultades para perderlo pueden estar relacionados con una deficiencia de magnesio.
El doctor William Davis, autor de Adicto al pan, explica en su libro una razón importante por la que la harina de trigo refinado engorda y enferma: el consumo de productos de harina de trigo conduce a una deficiencia crónica de magnesio y esta impide la pérdida de peso. Con una deficiencia de magnesio, engordas y enfermas.
Si el cuerpo carece de minerales porque ya no están presentes en los alimentos procesados industrialmente, a menudo desarrolla una tendencia a los atracones. Y uno de los minerales que el organismo echa más de menos es el magnesio.
Así que se comen más y más de estos alimentos procesados, llenos de calorías vacías que hacen ganar más y más peso, pero sin satisfacer las necesidades nutricionales. Si luego se echa mano de las las dietas y las curas para adelgazar, que suelen ser especialmente bajas en magnesio, se crea un círculo vicioso. Además, la deficiencia de magnesio tiene repercusiones sobre el organismo, más allá del peso.
LA DEFICIENCIA DE MAGNESIO INHIBE LA DIGESTIÓN DE GRASAS
El magnesio y las vitaminas del complejo B trabajan en estrecha colaboración para regular la digestión, absorción y utilización de proteínas, grasas y carbohidratos. Lo hacen activando enzimas específicas. Si falta magnesio, disminuye la asimilación de otros nutrientes esenciales. Como resultado, pueden desarrollarse síntomas muy diferentes. Estos incluyen principalmente fluctuaciones de azúcar en la sangre, que tarde o temprano pueden conducir a la obesidad y la diabetes.
El magnesio participa, por ejemplo, en la función de la insulina. La insulina es una hormona pancreática que hace posible que las células generen energía a partir de la glucosa. Sin magnesio, la insulina no puede penetrar en la célula y, por lo tanto, no puede llevar la glucosa. Entonces se dice que las células se hacen resistentes a la insulina porque ya no responden a la hormona y ya no absorben glucosa.
Como resultado, el cuerpo produce más insulina en un esfuerzo para controlar el nivel de glucosa. El esfuerzo es infructuoso y tiene efectos secundarios, como un aumento en la formación de tejido graso, lo que representa una ganancia de peso. Y aumenta el riesgo de desarrollar diabetes.
Un nivel de azúcar en la sangre permanentemente elevado también puede causar daños en los nervios y en los vasos sanguíneos del cuerpo. El riesgo de enfermedades del corazón aumenta.
Si a la deficiencia de magnesio se suma el estrés, se multiplican las probabilidades de ganar peso. La hormona del estrés, el cortisol, hace que la pérdida de peso sea casi imposible, especialmente cuando el estrés se convierte en una condición crónica. El cuerpo almacena grasa bajo la influencia del cortisol, especialmente en el área abdominal.
CÓMO AYUDA EL MAGNESIO
Un aporte óptima de magnesio puede dar la vuelta a la situación. Por un lado, puede aumentar la sensibilidad de las células a la insulina y evitar los problemas explicados. Por otro, puede reducir la susceptibilidad al estrés.
Junto al magnesio, es esencial un aporte idóneo de vitaminas del grupo B, esenciales para el metabolismo energético.
Los alimentos ricos en magnesio incluyen el amaranto, la quinoa, las algas, las semillas de calabaza, las semillas de girasol, las almendras, las verduras de hoja verde y las legumbres. Es importante incluir estos alimentos en los menús diarios.
El suministro de magnesio también se puede optimizar con la ayuda de complementos alimenticios de alta calidad. Uno de ellos es el coral marino, que posee una proporción ideal de calcio y magnesio (2:1), de modo que ambos minerales pueden ser utilizados y procesados de manera eficiente por el cuerpo.
Además, el coral marino contiene más de 70 minerales y oligoelementos, por lo que podemos hablar de un suplemento dietético holístico.
Antes de tomar cualquier tipo de suplemento conviene consultar con un especialista. En caso de tomar magnesio, lo ideal es hacerlo en varias veces a lo largo del día para favorecer su absorción.
La recomendación diaria actual para la población adulta es de 300 mg/día de magnesio para las mujeres y 350 mg/día para los hombres.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/magnesio-peso_9467
Salud Natural
Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos
Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...
Leer más
Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche
Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...
Leer más
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
Leer más
Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa
La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...
Leer más
Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro
Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...
Leer más
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...
Leer más
Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase
Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...
Leer más
Prebióticos
La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...
Leer más
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...
Leer más
Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades
El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...
Leer más
5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía
El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...
Leer más
5 plantas de interior con propiedades excepcionales
Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...
Leer más
Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural
Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
Leer más
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
Leer más
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
Leer más
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios
Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...
Leer más
Osteopatía: qué es y para qué sirve
Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...
Leer más
Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento
El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...
Leer más
4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor
Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...
Leer más
Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!
Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...
Leer más
5 problemas digestivos y su solución homeopática
En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...
Leer más
Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados
Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...
Leer más