Salud Natural
El método Feldenkrais: metodologías
El método Feldenkrais: metodologías
El método Feldenkrais propone un aprendizaje de la sensación a través de la exploración del movimiento y los hábitos posturales para actuar tanto en forma preventiva (estrés, osteoporosis) como curativa (dolores y afecciones de la espalda, insuficiencias respiratorias, tendinitis, etc…).
El objetivo básico de esta práctica, desarrollada en los años 40, es que el cuerpo se mueva con el mínimo esfuerzo y la máxima eficacia, no mediante la fuerza muscular sino mediante un mayor conocimiento de su propio funcionamiento.
¿Cómo es el método Feldenkrais?
Se trata de modificar los patrones neuromusculares que desarrollamos durante la infancia y juventud con el fin de hacerlos más eficaces. Y se trata de hacerlo mediante movimientos pequeños y suaves para que el cerebro pueda captarlos mejor e integrarlos con mayor facilidad.
Si el ejercicio convencional trabaja el estiramiento y la resistencia de la musculatura, el método Feldenkrais trabaja directamente sobre el cerebro y el sistema nervioso.
Es una práctica sencilla, cómoda y agradable que estimula al cerebro a discernir entre los movimientos que le son saludables y los que no.
Es un proceso de aprendizaje de nuevos patrones musculares que permite dejar atrás los movimientos forzados e innecesarios, y adoptar unos hábitos motores más óptimos y eficaces.
En definitiva, se enseña al cerebro a buscar nuevas maneras de hacer las cosas, a crear conexiones neuronales alternativas y más saludables.
Aunque el método trabaja a un nivel físico, sus beneficios se extienden también a las emociones y al comportamiento. En efecto, los hábitos emocionales y de comportamiento se relacionan estrechamente con los movimientos del cuerpo y la organización neuromuscular y si se consigue modificar los patrones neuromusculares se podrá modificar con mayor facilidad los patrones psicológicos.
Con la práctica de estos ejercicios puede llegarse incluso a un estado de relajación y silenciamiento de la mente similar al que se alcanza con la meditación.
En la práctica de Feldenkrais no se enseña al alumno qué movimientos son correctos y cuáles no. Se trata únicamente de experimentar distintas maneras de hacer una misma cosa para que el cuerpo escoja cuál le resulta más cómoda y así cerebro aprenda a distinguir entre lo que es saludable y lo que no.
El método Feldenkrais contempla dos metodologías de trabajo:
Existen dos maneras de trabajar el método Feldenkrais:
La integración funcional
Se lleva a cabo en sesiones individuales en las que el terapeuta practica suaves manipulaciones en el cuerpo del paciente. Se trata de aprender mediante un proceso sensoriomotriz que implica a la persona entera y que crea una autoconfianza que se extiende a todos los aspectos de la vida de la persona.
La toma de conciencia
Se lleva acabo en sesiones de grupo. El movimiento en grupo es la faceta más conocida y extendida del método. En estas sesiones suele trabajarse una única parte del cuerpo, que cambia en la sesión siguiente y sucesivas hasta completar todo el esqueleto.
El terapeuta propone una serie de movimientos que los asistentes a la sesión deberán realizar según vayan sintiendo, sin seguir ninguna pauta de cómo deben realizarse.
Se trata de que cada persona se mueva según sus propias necesidades, que serán únicas y específicas y siempre distintas de las de los demás.
Salud Natural
4 tipos de durmientes. ¿Cuál eres tú y cómo afecta a tu salud?
Hoy viernes 15 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño. La Organización Mundial de la Salud asegura que el 40 ...
Leer más
Las embarazadas deben tener cuidado con las sobras de alimentos
Las mujeres embarazadas deben tener especial cuidado con los alimentos que han sido cocinados días antes. Conviene que mantengan ...
Leer más
Por qué a los 24, a los 60 y a los 78 años deberías prestar más atención a tu salud, según expertos en longevidad
Cada año envejecemos un año, pero el envejecimiento físico no progresa con el mismo ritmo. Como han descubierto in ...
Leer más
Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel
Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...
Leer más
Encías retraídas: estas son las causas y soluciones naturales
La periodontitis, el tabaco o el bruxismo son algunas de las causas de la retracción de las encías. Te explicamos c&oacut ...
Leer más
Confirmado por la ciencia: el cerebro tiene su microbioma de bacterias y puede tener relación con las enfermedades mentales
En el cerebro viven hasta 100.000 especies distintas de organismos y parece que los desequilibrios entre las poblaciones pueden relacio ...
Leer más
El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular
Las vitaminas son compuestos orgánicos que en pequeñas cantidades son imprescindibles para el organismo. Muchas personas ...
Leer más
Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos
Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...
Leer más
Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E
El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...
Leer más
4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor
Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor
Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...
Leer más
Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad
Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas
En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
Qué es el mastuerzo, el berro de jardín lleno de vitaminas que ayuda a la digestión
Usado antiguamente para tratar el escorbuto, el mastuerzo destaca por su contenido en vitamina C y minerales. Te explicamos cómo ...
Leer más
Estos alimentos pueden contener alcohol oculto
Una sorprendente cantidad de alimentos que no esperamos contienen alcohol. Por ejemplo, las tartas de nata, las sopas preparadas y el c ...
Leer más
Aceite de aguacate para la piel y el pelo: cómo aplicarlo para aprovechar su gran poder nutritivo y regenerador
Por sus propiedades, el aceite de aguacate tiene múltiples beneficios para la piel del rostro y ayuda a lucir un cabello suave y ...
Leer más
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más
Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo
SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
¿Cuál es el mejor suplemento de magnesio?
El magnesio es un nutriente esencial, pero muchas personas pueden sufrir deficiencia. Lo adecuado es mejorar la alimentación par ...
Leer más
Papilas gustativas inflamadas: ¿por qué ocurre?
Las bebidas calientes, una infección o una sustancia irritante pueden ser las causas, entre otras, de unas papilas gustativas in ...
Leer más
La mejor infusión para la anemia
Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia.
La anemi ...
Leer más
Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo
La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...
Leer más
Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!
Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...
Leer más
8 cosas que puedes hacer para conservar la armonía física y mental de las vacaciones por más tiempo
Las vacaciones se terminan, pero al volver a las obligaciones podemos hacerlo con la intención de establecer unos hábitos ...
Leer más
Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan
Algunos consejos y remedios naturales pueden ser la solución definitiva para acabar con este problema tan común.
...
Leer más
Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes
Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...
Leer más