identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 24, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruación

El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruación





 La alquemila (Alchemilla vulgaris) o pie de león es una planta medicinal poco conocida, pero es una de las más eficaces para tratar dolencias de la mujer. Se ha utilizado tradicionalmente para combatir las molestias relacionadas con la menstruación la menopausia. Además fortalece el corazón y los nervios.

La alquemila o pie de león, junto con el trébol rojo, la artemisa y la milenrama, es una de las plantas medicinales más importantes para el tratamiento de las dolencias de la mujer. Posee un efecto antiespasmódico que se utiliza para aliviar los calambres y el dolor abdominal. También favorece el equilibrio hormonal y la regularidad del ciclo menstrual.

El nombre de la planta guarda relación con la "alquimia", palabra que procede de la árabe al-Kimiya, la piedra filosofal. En la Edad Media europea los sabios alquimistas creían que el agua que se podía recoger de sus hojas era la más pura y la más adecuada para sanar y para sus trabajos químicos y espirituales. Más abajo explicaremos cómo puedes prepararte un elixir con esta agua.

UNA PANACEA PARA LAS DOLENCIAS DE LA MUJER
En la medicina natural tradicional se usa la alquemila para fortalecer el útero durante las primeras semanas de embarazo y después del parto para promover la regresión del útero y la producción de leche materna.

Su efecto calmante y fortalecedor del corazón y los nervios también hace que la alquimilla sea una compañera ideal durante la menopausia. Alivia los dolores de cabeza, las migrañas, los trastornos del sueño y los cambios de humor.

Aplicada externamente, mejora la circulación sanguínea, tiene efectos curativos y antiinflamatorios. Como baño de asiento fortalece y tensa la piel y alivia el flujo vaginal y el dolor abdominal.

Una infusión de alquemila se considera un remedio universal para una variedad de dolencias femeninas.

CÓMO PREPARAR Y TOMAR LA INFUSIÓN DE ALQUEMILA
Pon una cucharada de planta seca en una taza y vierta 250 mililitros de agua hirviendo sobre ella.
Tapa y deja reposar diez minutos.
Cuela y tómatela tibia.
Si tienes síntomas, bebe hasta cuatro tazas de esta infusión al día. En el caso de sufrir cólicos menstruales regulares, es aconsejable iniciar la cura con la infusión dos días antes del inicio de la menstruación.
ELIXIR DE ALQUEMILA
Si tienes una plantas de alquemila comprobarás que por la mañana a primera hora las hojas tienen gotas de agua en el centro y en los bordes. No son de rocío, sino un producto de la propia planta.

Ingredientes:

50 ml de alcohol con aproximadamente 40% vol. Como vodka u orujo
1 frasco de cristal ámbar con pipeta de vidrio, con 100 ml de capacidad
Elaboración:

Recoge las gotas de las hojas con una pipeta a primera hora de la mañana y viértelas en el frasco hasta que esté medio lleno (50 ml).
Llena el resto de la botella con alcohol y ciérrala.
Si es necesario, toma de cinco a diez gotas hasta tres veces al día, puras o mezcladas con agua o infusión. Estas gotas alivian todas las molestias relacionadas con la menstruación o la menopausia.
LA ALCHEMILLA EN LA COCINA
El uso de la alchemilla en la cocina es algo desconocido, sin embargo, pueden aprovecharse todas sus propiedades añadiéndola como ingrediente a los platos cuando sea necesario, por ejemplo, durante la menstruación.

Las flores y las hojas tiernas tienen un sabor suave y son adecuadas como complemento para ensaladas, en batidos (verdes) y en ensaladas.

La alchemilla también se puede usar par preparar pesto o mezclas de plantas aromáticas.

Las hojas grandes son un sustituto saludable de las espinacas y saben muy bien en empanadas y en platos de verduras. Como complemento de sopas y guisos, esta planta también despliega su efecto saludable.

Puedes triturar las hojas secas de alchemilla en un molinillo de especias, por ejemplo, para condimentar rápida y fácilmente ensaladas, salsas, sopas u otros platos con ella.

ALCHEMILLA PARA LA PIEL
La infusión se puede aplicar sobre la piel para tonificarla y mejorar la circulación sanguínea. Los principios activos calmantes, cicatrizantes y antiinflamatorios alivian la picazón, el eccema y la inflamación. Un baño de asiento también es beneficioso para el dolor abdominal y el flujo vaginal.

Para tomar un baño de asiento, vierte 100 gramos de alchemilla en dos litros de agua hirviendo. Cuela después de infusiones 15 minutos y agrega al agua del baño.

PUEDES CULTIVARLA EN CASA
La alquemila (Alchemilla vulgaris) no solo está disponible como planta ya preparada en herboristerías, sino que también crece de forma silvestre en algunos lugares y también se puede encontrar en muchos jardines.

La planta es perenne, poco exigente, requiere pocos cuidados y también es ideal para plantar con otras especies medicinales en el jardín.

Las partes individuales de la planta se pueden cosechar de abril a octubre. Se puede cortar toda la parte de la planta que crece sobre el suelo después de la floración, se ata en ramos y se cuelga para que se seque en un lugar aireado. Cuando esté completamente seca, se puede almacenar en frascos con tapón de rosca.

Referencias científicas:

Alchemilla (Lady's Mantle). ESCOP Monographs.

Fuente_ https://www.cuerpomente.com/salud-natural/alquemilla-dolor-regla_8114

Salud Natural

Infusión de espino blanco para reforzar el corazón

Infusión de espino blanco para reforzar el corazón

Del espino blanco se utiliza todo: las flores, las hojas y las bayas. Contienen taninos, polifenoles, flavonoides y otros principios ac ...

Leer más

6 plantas antiinflamatorias sin efectos secundarios

6 plantas antiinflamatorias sin efectos secundarios

Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales ofrecen una solución natural eficaz para t ...

Leer más

El cerebro es como un músculo: ejercitarlo ayuda a mantenerlo joven

El cerebro es como un músculo: ejercitarlo ayuda a mantenerlo joven

Podemos aprovechar el verano para hacer ejercicios que mantengan el cerebro joven y activo y evitar el deterioro cognitivo. Los pasatie ...

Leer más

Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión

Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión

Las hojas del olivo son un eficaz remedio natural para reducir la hipertensión y el colesterol alto. Te explicamos todas sus pro ...

Leer más

4 algas que le van bien a la piel y cómo usarlas

4 algas que le van bien a la piel y cómo usarlas

Gracias a su riqueza en minerales y otras sustancias, las algas ayudan a mantener la piel sana y firme. Muchos cosméticos las in ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar las infecciones

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar las infecciones

El aceite de árbol de té tiene diversos beneficios demostrados para la salud. Aplicado directamente sobre la piel, desinf ...

Leer más

Cómo subir la tensión rápidamente en caso de bajada de tensión

Cómo subir la tensión rápidamente en caso de bajada de tensión

Una presión arterial por debajo de 90/60 mm Hg puede provocar mareos o incluso un desmayo. Descubre cómo hay que actuar s ...

Leer más

Ayudas naturales para tratar las enfermedades autoinmunes

Ayudas naturales para tratar las enfermedades autoinmunes

Los síntomas de las enfermedades autoinmunes pueden mejorar tomando determinadas vitaminas, minerales, ácidos grasos y al ...

Leer más

Aumenta tu esperanza de vida 5 años con estos 4 ácidos grasos

Aumenta tu esperanza de vida 5 años con estos 4 ácidos grasos

Los niveles de cuatro ácidos grasos específicos sirven como marcadores de una esperanza de vida más larga. Es una ...

Leer más

Cómo prevenir y tratar el asma desde la medicina natural

Cómo prevenir y tratar el asma desde la medicina natural

En la aparición del asma influyen muchos factores. La medicina natural propone prevenir los ataques mediante cambios en la dieta ...

Leer más

Cómo activar los genes protectores de la salud

Cómo activar los genes protectores de la salud

Es el gran secreto para vivir más y con salud: aliarnos con los genes que trabajan a nuestro favor. A través de la alimen ...

Leer más

4 tipos de cardos saludables y sus propiedades

4 tipos de cardos saludables y sus propiedades

El sabor amargo de las plantas, como los cardos, es un mecanismo de defensa, pero también indicador de propiedades saludables, c ...

Leer más

6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar

6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar

Solo te puedes proteger de la radiación UV si aplicas correctamente el protector solar. Si lo usas incorrectamente, reduces la p ...

Leer más

Quemaduras solares: cómo prevenirlas y remedios naturales para tratarlas

Quemaduras solares: cómo prevenirlas y remedios naturales para tratarlas

Si no se toman las precauciones pertinentes frente a los rayos solares, la piel puede llegar a quemarse. Si se produce una quemadura al ...

Leer más

3 razones por las que el zumo de aloe vera es muy saludable

3 razones por las que el zumo de aloe vera es muy saludable

En el uso externo, el aloe vera resulta muy refrescante y tiene un efecto calmante sobre la piel. Pero el jugo o zumo de aloe vera tamb ...

Leer más

El gobierno reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal

El gobierno reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal

La legislación establece las condiciones para su producción industrial. El Gobierno reglamentó la ley 27.6 ...

Leer más

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible

Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible

La compresión o irritación del nervio ciático provoca dolor, que en algunos casos puede ser intenso. Te explicamos ...

Leer más

Cómo prevenir los divertículos intestinales y evitar complicaciones

Cómo prevenir los divertículos intestinales y evitar complicaciones

Los diverticulos son bolsas que se forman en los intestinos, sobre todo a partir de los 40 años de edad, y que pueden provocar m ...

Leer más

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...

Leer más

Cómo bajar el ácido úrico rápidamente con remedios naturales

Cómo bajar el ácido úrico rápidamente con remedios naturales

Unos niveles altos de ácido úrico aumentan el riesgo de enfermedades como la gota o los cálculos renales. Descubre ...

Leer más

El tiempo al aire libre y la luz natural protegen de la miopía

El tiempo al aire libre y la luz natural protegen de la miopía

La luz solar puede tener una influencia positiva en los niños y podría ayudarles a evitar el desarrollo de miopía, ...

Leer más

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...

Leer más

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...

Leer más

Aceite esencial de romero: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de romero: todas sus propiedades y usos

Sus numerosos beneficios lo convierten en un básico del botiquín de aromaterapia. Te ayuda a cuidar de la piel y el cabel ...

Leer más

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...

Leer más

Alergias alimentarias: cómo prevenirlas y solucionarlas

Alergias alimentarias: cómo prevenirlas y solucionarlas

Cada vez más personas tienen reacciones alérgicas ante ciertos alimentos. Conoce qué sustancias las causan, qu&eac ...

Leer más

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...

Leer más

El polen: el oro de los complementos nutricionales

El polen: el oro de los complementos nutricionales

El polen tiene una composición compleja de una gran riqueza en minerales y vitaminas, y por tanto propiedades terapéutica ...

Leer más

El cobre y sus usos medicinales

El cobre y sus usos medicinales

La falta de cobre es rara, pero en dosis mínimas puede reforzar las defensas. Se usa en oligoterapia para atajar infecciones de ...

Leer más


Arriba