Salud Natural
El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo
El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo
El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el esófago. A menudo, no le prestamos atención hasta que aparecen molestias. La sensación de ardor, acidez o reflujo gástrico es uno de los trastornos más comunes, pero se pueden mitigar sus síntomas de manera natural. Aquí te contamos cómo.
El estómago se compone de cuatro capas, y la más interna (la mucosa) está cubierta por una mucosidad cuya función es protegerla de los jugos gástricos. Cuando esta mucosa está dañada, los jugos gástricos entran en contacto y pueden provocar lesiones. Es aquí cuando aparecen los síntomas asociados a la acidez, como el dolor o la sensación de quemazón y ardor. Entre las principales causas encontramos la dieta, el consumo frecuente de fritos, grasas saturadas, y la ingesta de café, alcohol y tabaco. También algunos medicamentos como la aspirina y los antiinflamatorios son causas comunes.
Con el ardor de estómago pueden aparecer otro síntomas, como dolores intensos y náuseas, sobre todo después de las comidas. También, una alteración de la salud en general, sensación de debilidad y falta de apetito. Una pérdida sustancial de la mucosa gástrica puede desembocar en una úlcera, que además tiene como causante principal a la bacteria elicobacter pylori.
Actualmente existen tratamientos con fármacos que proporcionan un efecto calmante, pero que pueden presentar interacciones con otros medicamentos, además de alterar la digestión de nutrientes y la flora intestinal. Por eso, es importante prevenir, disminuir el tiempo que se tarda en realizar la digestión, reducir el estrés y consumir alimentos poco ácidos, como las verduras. También, podemos encontrar remedios naturales disponibles en el mundo de la fitoterapia.
El regaliz para la acidez y el reflujo
La raíz de regaliz ayuda a reducir la acidez, el reflujo y el dolor estomacal. Contiene glicirrina, de acción antiinflamatoria, y además aumenta la secreción de mucosidad estomacal, protegiendo el estómago y el esófago de los ácidos. Al aumentar la mucosidad, se crea una barrera que permite la recuperación de los tejidos dañados, y previene futuros episodios de reflujos. Además, comienzan a haber estudios sobre el papel del regaliz como tratamiento alternativo para la hepatitis C, por lo que habrá que estar atentos.
Se puede tomar como suplemento en cápsulas, o en infusión; en decocción al 3% (30 gramos en 1 litro de agua), hervir durante 10 minutos y luego dejar reposar durante otros 10 minutos. Se recomienda en casos de gastritis y de úlcera, y en casos de acidez y de reflujo gastroesofágico. Las personas con hipertensión deben tener cuidado ya que a dosis elevadas, podría aumentar la presión arterial. También abstenerse las personas que estén tomando medicación que disminuya los niveles de potasio, ya que el regaliz podría magnificar estos efectos.
El arándano rojo para la gastritis y úlceras
El arándano rojo es muy conocido por sus propiedades para combatir la cistitis de manera natural, pero también resulta útil en casos de gastritis y úlceras. Esta pequeña baya es rica en vitaminas, y tiene un alto poder antioxidante, y además, permite una mayor absorción de la vitamina B12. Sus polisacáridos impiden la adhesión de la helicobacter pylori a las mucosas gástricas, bacteria que es una de las principales causas de úlcera gástrica. Se puede tomar el zumo fresco de arándanos, tomar las bayas, o en la forma de suplementos (2 cápsulas antes de cada una de las comidas principales). También se puede combinar con aceites esenciales, pero para esto consultar con un especialista.
El litotamo, el alga rica en calcio contra la acidez
El litotamo es un alga calcificada altamente rica en minerales, como el calcio, el hierro y el magnesio. Por eso, se utiliza cuando se quiere remineralizar el cuerpo y es útil para aliviar calambres. Gracias a su elevado PH (superior al 9%) contribuye a la alcalinización del organismo. Además, el litotamo permite combatir la acidez de estómago. Se utiliza el talo, que es rico en minerales, oligoelementos y carbonato cálcico. Estos componentes ayudan a neutralizar la acidez gástrica y disminuir la acidez y los reflujos.
La relajante melisa contra los espasmos estomacales
La melisa, se lleva usando desde hace siglos por sus propiedades medicinales. Ya en la Grecia Clásica se conocían los beneficios de esta planta para el sistema nervioso, actuando como relajante y sedante. Por eso, se utiliza para ayudar a conciliar el sueño de manera natural y para el estrés. Además, también actúa como antiespasmódico, por eso es útil sobre todo en los espasmos digestivos y estomacales. Se puede encontrar en la forma de extracto en diferentes marcas de complementos alimenticios, y también como planta para tomar en infusión. Es recomendable combinarla con manzanilla, ya que esta otra planta también tiene interesantes propiedades para el sistema digestivo, además de ser calmante y relajante.
La cúrcuma. Otra planta de largo recorrido desde tiempos antiguos, tiene varios beneficios. La curcumina es su principio activo, y es antioxidante, antiinflamatoria e incluso presenta propiedades preventivas contra el cáncer.
Y no puede faltar el Aloe Vera. Esta planta es una gran aliada de la mucosa digestiva, ya que actúa como un excelente cicatrizante, tanto a nivel externo en la piel como interno (mucosas). Esto es gracias a su riqueza en mucílagos que recubren la mucosa gástrica y la protegen.
Otras plantas destinadas a proteger y cicatrizar la mucosa, son las semillas de lino, o las semillas de psilio, que son fáciles de incorporar a la alimentación en ensaladas y batidos una vez trituradas.
Como éstos existen otros remedios naturales y plantas que pueden ayudar en casos de gastritis, acidez y úlcera gástrica, disminuyendo sus síntomas, y facilitando la prevención. Y recuerda que lo prioritario es realizar cambios en el estilo de vida, la alimentación y el control del estrés.
Salud Natural
Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte
El proyecto de cannabis medicinal avanza a paso firme en la Estación Experimental Alto Valle del INTA, con la primera cosecha al ...
Leer más
Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten
Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...
Leer más
Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo
Las bacterias intestinales no son las únicas que debemos cuidar: una parte de las que nos protegen viven en nuestra piel. Un equ ...
Leer más
Aromaterapia para hombres: eficaz y específica
Los aceites esenciales son excelentes aliados naturales para cuidar de la piel y el cabello, también de los hombres. Para el afe ...
Leer más
4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel
Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...
Leer más
Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis
La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...
Leer más
Plantas que calman el síndrome de colon irritable
Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...
Leer más
Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas
El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a ...
Leer más
1, 2, 3 duerme... de forma natural
Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...
Leer más
Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales
Las lociones bifásicas que se pueden encontrar en droguerías y perfumerías suelen ser muy caras y estar repletas d ...
Leer más
Una ONG Cannábica llega a Bariloche
Una Organización No Gubernamental (ONG) cannábica que ha ganado reconocimiento a nivel nacional por su enfoque úni ...
Leer más
Laxantes naturales para el estreñimiento
La fisiología del colon es poco conocida por muchas personas, a tenor de las visitas médicas que ocasiona su mal funciona ...
Leer más
Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo
La piel es uno de los elementos más importantes para la depuración del organismo. Cuidar el equilibrio de los ácid ...
Leer más
¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?
Mantenerse en movimiento todos los días es importante tanto para el cuerpo como para la mente. Una recomendación que se h ...
Leer más
Fórmula casera para acabar con las verrugas
Aunque no suponen un problema de salud, las verrugas son muy molestas y antiestéticas. Puedes deshacerte de ellas con remedios n ...
Leer más
4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga
La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...
Leer más
4 plantas para abandonar los malos hábitos
Las plantas te ayudan a reunir fuerzas y mantener una actitud positiva para dejar atrás hábitos tóxicos, así ...
Leer más
¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales
Cuando el corazón se dispara o pierde el compás, existen soluciones sencillas y sin efectos secundarios que ayudan a mejo ...
Leer más
4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago
Las infusiones de plantas medicinales como el laurel, la regaliz o el poleo son una solución efectiva y fácil para acabar ...
Leer más
El regaliz protege los dientes de las caries
La raíz de regaliz no solo está muy rica y ayuda con los resfriados y los problemas estomacales, sino que también ...
Leer más
6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche
Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...
Leer más
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
Leer más
Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)
El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características ...
Leer más
Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños
Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...
Leer más
Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad
Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...
Leer más
Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!
Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...
Leer más
Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento
El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...
Leer más
5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa
Hacerse cataplasmas de alimentos o plantas para aplicarlas la piel es una forma tan antigua como eficaz de tratar el dolor o la inflama ...
Leer más
¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten
Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...
Leer más
3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos
La mayoría de taponamientos de oído se pueden tratar en casa con remedios naturales. Te explicamos los más eficace ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio