identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 29, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo





 El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el esófago. A menudo, no le prestamos atención hasta que aparecen molestias. La sensación de ardor, acidez o reflujo gástrico es uno de los trastornos más comunes, pero se pueden mitigar sus síntomas de manera natural. Aquí te contamos cómo.

El estómago se compone de cuatro capas, y la más interna (la mucosa) está cubierta por una mucosidad cuya función es protegerla de los jugos gástricos. Cuando esta mucosa está dañada, los jugos gástricos entran en contacto y pueden provocar lesiones. Es aquí cuando aparecen los síntomas asociados a la acidez, como el dolor o la sensación de quemazón y ardor. Entre las principales causas encontramos la dieta, el consumo frecuente de fritos, grasas saturadas, y la ingesta de café, alcohol y tabaco. También algunos medicamentos como la aspirina y los antiinflamatorios son causas comunes.

Con el ardor de estómago pueden aparecer otro síntomas, como dolores intensos y náuseas, sobre todo después de las comidas. También, una alteración de la salud en general, sensación de debilidad y falta de apetito. Una pérdida sustancial de la mucosa gástrica puede desembocar en una úlcera, que además tiene como causante principal a la bacteria elicobacter pylori.

Actualmente existen tratamientos con fármacos que proporcionan un efecto calmante, pero que pueden presentar interacciones con otros medicamentos, además de alterar la digestión de nutrientes y la flora intestinal. Por eso, es importante prevenir, disminuir el tiempo que se tarda en realizar la digestión, reducir el estrés y consumir alimentos poco ácidos, como las verduras. También, podemos encontrar remedios naturales disponibles en el mundo de la fitoterapia.

El regaliz para la acidez y el reflujo
La raíz de regaliz ayuda a reducir la acidez, el reflujo y el dolor estomacal. Contiene glicirrina, de acción antiinflamatoria, y además aumenta la secreción de mucosidad estomacal, protegiendo el estómago y el esófago de los ácidos. Al aumentar la mucosidad, se crea una barrera que permite la recuperación de los tejidos dañados, y previene futuros episodios de reflujos. Además, comienzan a haber estudios sobre el papel del regaliz como tratamiento alternativo para la hepatitis C, por lo que habrá que estar atentos.

Se puede tomar como suplemento en cápsulas, o en infusión; en decocción al 3% (30 gramos en 1 litro de agua), hervir durante 10 minutos y luego dejar reposar durante otros 10 minutos. Se recomienda en casos de gastritis y de úlcera, y en casos de acidez y de reflujo gastroesofágico. Las personas con hipertensión deben tener cuidado ya que a dosis elevadas, podría aumentar la presión arterial. También abstenerse las personas que estén tomando medicación que disminuya los niveles de potasio, ya que el regaliz podría magnificar estos efectos.

El arándano rojo para la gastritis y úlceras
El arándano rojo es muy conocido por sus propiedades para combatir la cistitis de manera natural, pero también resulta útil en casos de gastritis y úlceras. Esta pequeña baya es rica en vitaminas, y tiene un alto poder antioxidante, y además, permite una mayor absorción de la vitamina B12. Sus polisacáridos impiden la adhesión de la helicobacter pylori a las mucosas gástricas, bacteria que es una de las principales causas de úlcera gástrica. Se puede tomar el zumo fresco de arándanos, tomar las bayas, o en la forma de suplementos (2 cápsulas antes de cada una de las comidas principales). También se puede combinar con aceites esenciales, pero para esto consultar con un especialista.

El litotamo, el alga rica en calcio contra la acidez
El litotamo es un alga calcificada altamente rica en minerales, como el calcio, el hierro y el magnesio. Por eso, se utiliza cuando se quiere remineralizar el cuerpo y es útil para aliviar calambres. Gracias a su elevado PH (superior al 9%) contribuye a la alcalinización del organismo. Además, el litotamo permite combatir la acidez de estómago. Se utiliza el talo, que es rico en minerales, oligoelementos y carbonato cálcico. Estos componentes ayudan a neutralizar la acidez gástrica y disminuir la acidez y los reflujos.

La relajante melisa contra los espasmos estomacales
La melisa, se lleva usando desde hace siglos por sus propiedades medicinales. Ya en la Grecia Clásica se conocían los beneficios de esta planta para el sistema nervioso, actuando como relajante y sedante. Por eso, se utiliza para ayudar a conciliar el sueño de manera natural y para el estrés. Además, también actúa como antiespasmódico, por eso es útil sobre todo en los espasmos digestivos y estomacales. Se puede encontrar en la forma de extracto en diferentes marcas de complementos alimenticios, y también como planta para tomar en infusión. Es recomendable combinarla con manzanilla, ya que esta otra planta también tiene interesantes propiedades para el sistema digestivo, además de ser calmante y relajante.

La cúrcuma. Otra planta de largo recorrido desde tiempos antiguos, tiene varios beneficios. La curcumina es su principio activo, y es antioxidante, antiinflamatoria e incluso presenta propiedades preventivas contra el cáncer.

Y no puede faltar el Aloe Vera. Esta planta es una gran aliada de la mucosa digestiva, ya que actúa como un excelente cicatrizante, tanto a nivel externo en la piel como interno (mucosas). Esto es gracias a su riqueza en mucílagos que recubren la mucosa gástrica y la protegen.

Otras plantas destinadas a proteger y cicatrizar la mucosa, son las semillas de lino, o las semillas de psilio, que son fáciles de incorporar a la alimentación en ensaladas y batidos una vez trituradas.

Como éstos existen otros remedios naturales y plantas que pueden ayudar en casos de gastritis, acidez y úlcera gástrica, disminuyendo sus síntomas, y facilitando la prevención. Y recuerda que lo prioritario es realizar cambios en el estilo de vida, la alimentación y el control del estrés.

 

Salud Natural

4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias

4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias

Los síntomas de alergia se pueden prevenir y tratar con plantas de propiedades antihistamínicas. Los sínto ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

Microbiota y felicidad: una bacteria en el intestino pueda ser clave

Microbiota y felicidad: una bacteria en el intestino pueda ser clave

Se acaba de identificar una bacteria que puede habitar el intestino grueso y cuya presencia se relaciona con menos problemas neurol&oac ...

Leer más

4 frutos del bosque poco conocidos pero muy saludables

4 frutos del bosque poco conocidos pero muy saludables

Los frutos del bosque menos conocidos no son los menos saludables: además de las moras o grosellas, los frutos del serbal o el a ...

Leer más

Cómo utilizar la curcumina para aliviar el dolor y la inflamación

Cómo utilizar la curcumina para aliviar el dolor y la inflamación

Sus importantes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias hacen de este componente de la cúrcuma un eficaz analgésico ...

Leer más

Cómo preparar el cuerpo para hacer una cura detox

Cómo preparar el cuerpo para hacer una cura detox

Una semana antes de hacer una dieta depurativa o desintoxicante conviene preparar el organismo para que se adapte bien a los cambios qu ...

Leer más

Infusiones prohibidas para la gastritis (y la lista de plantas que sí van bien)

Infusiones prohibidas para la gastritis (y la lista de plantas que sí van bien)

La gastritis es una inflamación del estómago que provoca muchas molestias. Algunas infusiones pueden empeorar el problema ...

Leer más

Las plantas que nos sirven de aliadas contra virus y bacterias

Las plantas que nos sirven de aliadas contra virus y bacterias

En la emergencia, pueden ayudarnos las sugerencias simples sobre plantas y frutos que sirvieron a la humanidad por miles de años ...

Leer más

Ejercicios para activar la circulación de las piernas

Ejercicios para activar la circulación de las piernas

El sedentarismo o el tipo de prendas elegidas pueden generar o agravar dificultades circulatorias. Para prevenir trastornos es fundamen ...

Leer más

Por qué no deberías usar el teléfono móvil como despertador, según los médicos y especialistas

Por qué no deberías usar el teléfono móvil como despertador, según los médicos y especialistas

¿Dejas el teléfono encendido sobre la mesita de noche porque lo utilizas como despertador? Este hábito puede ser n ...

Leer más

Nariz tapada sin mocos: a qué puede deberse y cómo destaparla con remedios naturales

Nariz tapada sin mocos: a qué puede deberse y cómo destaparla con remedios naturales

Tener la nariz tapada no siempre es consecuencia de un resfriado. La irritación de las mucosas, un traumatismo o los póli ...

Leer más

Deterioro cognitivo: cómo prevenirlo y reforzar la memoria

Deterioro cognitivo: cómo prevenirlo y reforzar la memoria

Controlar la inflamación crónica y la glucemia, gestionar el estrés y ejercitar el cerebro son algunas de las clav ...

Leer más

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...

Leer más

Aceite esencial de menta frente al dolor de cabeza y muscular

Aceite esencial de menta frente al dolor de cabeza y muscular

La menta piperita, de propiedades analgésicas y digestivas, es uno de los aceites esenciales más usados en aromaterapia. ...

Leer más

¿Qué calcio es mejor para los huesos y las articulaciones?

¿Qué calcio es mejor para los huesos y las articulaciones?

El calcio es un mineral íntimamente ligado a la salud de los huesos, aunque sus beneficios en nuestro organismo van más a ...

Leer más

1/5
Lineamientos básicos para fortalecer el sistema inmunológico

Lineamientos básicos para fortalecer el sistema inmunológico

A continuación, se enumeran una serie de recomendaciones sobre hidratación, nutrición y hábitos saludables ...

Leer más

Cómo prevenir la fatiga ocular

Cómo prevenir la fatiga ocular

Prácticamente todos sometemos a nuestros ojos a un esfuerzo excesivo al mirar durante horas pantallas o permanecer concentrados ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...

Leer más

El hígado: Cómo fortalecerlo

El hígado: Cómo fortalecerlo

El hígado trabaja noche y día. Es un órgano muy importante des del punto de vista metabólico y excretor y t ...

Leer más

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando no haces ejercicio (y los 7 beneficios de empezar a moverte)

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando no haces ejercicio (y los 7 beneficios de empezar a moverte)

No hacer ejercicio se ha comparado con el hábito de fumar por los problemas de salud que ocasiona. Tomarse en serio la actividad ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

Aromaterapia para dormir: 6 aceites esenciales para hacer una rutina diaria

Aromaterapia para dormir: 6 aceites esenciales para hacer una rutina diaria

Estos aceites esenciales relajantes pueden ayudar a dormir mejor. Te propongo una rutina aromática con ellos, con baño, m ...

Leer más

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Embarazo y plantas medicinales no tienen por qué estar reñidos, pero sí es cierto que deben tomarse algunas precau ...

Leer más

Beneficios saludables de adaptarse al frío

Beneficios saludables de adaptarse al frío

Salir a caminar a la montaña es un modo divertido de practicar ejercicio, relajarse y reencontrarse con uno mismo. El invierno n ...

Leer más

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...

Leer más

Melena de león: acciones neuroprotectoras

Melena de león: acciones neuroprotectoras

El hongo popularmente conocido como melena de león o yamabushitake: Hericium erinaceus (Bull.) Pers. se ha utilizado tradicional ...

Leer más

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...

Leer más

Boca y encías sanas de forma natural

Boca y encías sanas de forma natural

Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...

Leer más

Sensación de flema pegada en la garganta: posibles causas y remedios caseros efectivos para aliviar el malestar

Sensación de flema pegada en la garganta: posibles causas y remedios caseros efectivos para aliviar el malestar

La sensación de tener una flema atrapada en la garganta, además de ser desagradable, puede hacer que tosamos o carraspeem ...

Leer más


Arriba