identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 23, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural

El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural





 Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes de la piel. Este nutriente también es esencial para que todas las células del organismo puedan funcionar correctamente.

En las farmacias y las tiendas dietéticas existe mucha demanda de un suplemento nutricional esencial para el bienestar de la salud. Se trata de la niacinamida, que es una forma de vitamina B3 (niacina).

Este nutriente esencial desempeña funciones muy importantes en el metabolismo energético y la salud celular. En este sentido, evitar la deficiencia puede retardar, por ejemplo, el avance de la diabetes tipo 1 y de la enfermedad renal crónica.

Por otra parte, la niacinamida también se ha convertido en un ingrediente cosmético de moda. Por eso se incluye a menudo en cosméticos, especialmente en los que sirven para tratar el acné y otras imperfecciones de la piel.

PROPIEDADES DE LA NIACINAMIDA (VITAMINA B3)
La vitamina B3 desempeña un papel insustituible en la conversión de los nutrientes que se consumen en energía utilizable.

Por lo tanto es importante para permitir que nuestras células crezcan y funcionen. Nuestros cuerpos usan niacina para producir los ácidos grasos que conforman, por ejemplo, las membranas celulares, y para reparar el material genético (ADN).

SÍNTOMAS DE DEFICIENCIA DE NIACINAMIDA
La deficiencia de niacina es poco común en los países desarrollados, ya que la mayoría de las personas obtienen las cantidades recomendadas a través de la dieta.

Sin embargo, puede ocurrir cuando no obtenemos suficiente niacina y triptófano debido a situaciones de salud específicas que afectan la absorción o el metabolismo de la niacina o del triptófano. Los síntomas de deficiencia de niacina pueden ser muy diversos:

Falta de apetito, náuseas, aumento de la salivación y dolor abdominal.
Diarrea acuosa
Piel eritematosa con sensación de ardor, sobre todo después de la exposición al sol.
Erupciones en el dorso de las manos y los pies, y el cuello
Apatía, depresión, ansiedad, falta de concentración e irritabilidad.
La deficiencia grave de niacina provoca pelagra, una enfermedad que causa lesiones cutáneas, dolor en la lengua y la boca, vómitos, diarrea, depresión y demencia. En última instancia, puede hacer que nuestros órganos fallen y provocar la muerte, pero la pelagra es un problema prácticamente desconocido en Europa.

¿CUÁNTA NIACINAMIDA SE NECESITA?
Como es soluble en agua, el cuerpo no almacena esta vitamina, por lo que es necesario consumirla a diario a través de los alimentos.

La vitamina B3 generalmente se encuentra como niacinamida en productos de origen animal, como carnes y aves, y como ácido nicotínico en alimentos de origen vegetal como nueces, semillas y vegetales verdes.

Además, el cuerpo puede producir una pequeña cantidad de vitamina B3 a partir del triptófano, un aminoácido presente en la mayoría de los alimentos con proteínas. Sin embargo, es necesario completar la dosis con la ingesta de alimentos que la contienen.

Debido a su papel en la producción de energía, la dosis diaria recomendada depende de nuestras necesidades energéticas (calorías) y del nivel de actividad física. Cuanta más energía necesitemos, más niacina precisaremos.

No obstante, el valor dietético de referencia para adultos sanos y activos va de los 13 a los 16 mg de niacina por día. El límite superior tolerable de vitamina B3 es de 35 mg por día. Esta es la cantidad que tiene menos probabilidades de causar enrojecimiento, enrojecimiento, picazón y hormigueo en la piel.

Aunque la niacinamida generalmente se considera segura y con pocos efectos secundarios en dosis adecuadas, estudios recientes han encontrado una asociación entre niveles elevados por encima de lo recomendable de vitamina B3 y aumento de riesgo cardiovascular.

LOS ALIMENTOS MÁS RICOS EN VITAMINA B3
Aunque siempre es atractiva la posibilidad de tomarse una pastilla y asegurarse de que se ha tomado una dosis suficiente de nutriente concreto, lo más saludable es siempre conseguir los nutrientes de los alimentos naturales y enteros, tal como nos los ofrece la naturaleza.

En los alimentos, los nutrientes nunca vienen solos, sino acompañados de otros igualmente esenciales. Los estudios muestran que las vitaminas en los alimentos producen efectos distintos a los que se consiguen con los suplementos.

Podemos obtener niacina de una variedad de alimentos. El pescado graso y la carne son ricos, pero en la dieta vegetal también se encuentran alimentos que proporcionan suficiente vitamina B3:

Cacahuetes
Aguacates
Avena, arroz y trigo integrales
Champiñones
Guisantes
Patatas
Los alimentos ricos en proteínas, como las legumbres, las semillas y los frutos secos, ayudan a alcanzar las cantidades recomendadas de esta vitamina porque son buenas fuentes de triptófano, que nuestro cuerpo puede convertir en niacina.

ES ÚTIL PARA CIERTAS AFECCIONES DE LA PIEL
La niacinamida juega un papel importante para mantener la piel sana. Por este motivo, es un aditivo popular en la industria cosmética y del cuidado de la piel.

Como cuando se aplica tópicamente produce efectos antiinflamatorios, se utiliza para tratar complementariamente el acné, la rosácea y otras afecciones.

Algunos estudios indican que, incluso, podría ayudar a prevenir el melanoma (cáncer de piel), aunque en ningún caso sirve para contrarrestar los efectos dañinos de un exceso de exposición al sol.

Aplicarse una mascarilla de aguacate podría servir para beneficiarse de los efectos beneficiosos y antiinflamatorios de la vitamina B3 sobre la piel.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/suplemento-mas-pedido-farmacia-que-tu-puedes-tomar-forma-natural_13069

Salud Natural

Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales

Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales

Las lociones bifásicas que se pueden encontrar en droguerías y perfumerías suelen ser muy caras y estar repletas d ...

Leer más

Una ONG Cannábica llega a Bariloche

Una ONG Cannábica llega a Bariloche

Una Organización No Gubernamental (ONG) cannábica que ha ganado reconocimiento a nivel nacional por su enfoque úni ...

Leer más

Laxantes naturales para el estreñimiento

Laxantes naturales para el estreñimiento

La fisiología del colon es poco conocida por muchas personas, a tenor de las visitas médicas que ocasiona su mal funciona ...

Leer más

Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo

Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo

La piel es uno de los elementos más importantes para la depuración del organismo. Cuidar el equilibrio de los ácid ...

Leer más

5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa

5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa

Hacerse cataplasmas de alimentos o plantas para aplicarlas la piel es una forma tan antigua como eficaz de tratar el dolor o la inflama ...

Leer más

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...

Leer más

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia

El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...

Leer más

10 ejercicios de pies para proteger tus rodillas y tu espalda

10 ejercicios de pies para proteger tus rodillas y tu espalda

Cuidar los pies ayuda a caminar y correr con mejor postura, reduce el dolor en otras zonas del cuerpo y alivia los juanetes, la fasciti ...

Leer más

Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez

Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez

Hay personas que siempre tienen molestias tras las comidas. Es posible que sufran de una digestión lenta. A continuación ...

Leer más

Qué es la aromaterapia, para qué sirve y cómo funciona

Qué es la aromaterapia, para qué sirve y cómo funciona

Los aceites esenciales utilizados en aromaterapia actúan sobre el organismo a nivel físico, nervioso y emocional. Cada un ...

Leer más

El gobierno reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal

El gobierno reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal

La legislación establece las condiciones para su producción industrial. El Gobierno reglamentó la ley 27.6 ...

Leer más

6 plantas antiinflamatorias sin efectos secundarios

6 plantas antiinflamatorias sin efectos secundarios

Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales ofrecen una solución natural eficaz para t ...

Leer más

El cerebro es como un músculo: ejercitarlo ayuda a mantenerlo joven

El cerebro es como un músculo: ejercitarlo ayuda a mantenerlo joven

Podemos aprovechar el verano para hacer ejercicios que mantengan el cerebro joven y activo y evitar el deterioro cognitivo. Los pasatie ...

Leer más

Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión

Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión

Las hojas del olivo son un eficaz remedio natural para reducir la hipertensión y el colesterol alto. Te explicamos todas sus pro ...

Leer más

4 algas que le van bien a la piel y cómo usarlas

4 algas que le van bien a la piel y cómo usarlas

Gracias a su riqueza en minerales y otras sustancias, las algas ayudan a mantener la piel sana y firme. Muchos cosméticos las in ...

Leer más

Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad

Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad

Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...

Leer más

Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!

Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!

Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...

Leer más

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...

Leer más

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...

Leer más

¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?

¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?

Mantenerse en movimiento todos los días es importante tanto para el cuerpo como para la mente. Una recomendación que se h ...

Leer más

Fórmula casera para acabar con las verrugas

Fórmula casera para acabar con las verrugas

Aunque no suponen un problema de salud, las verrugas son muy molestas y antiestéticas. Puedes deshacerte de ellas con remedios n ...

Leer más

3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos

3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos

La mayoría de taponamientos de oído se pueden tratar en casa con remedios naturales. Te explicamos los más eficace ...

Leer más

Media cucharadita de romero mejora el funcionamiento del cerebro

Media cucharadita de romero mejora el funcionamiento del cerebro

Los estudios prueban la acción beneficiosa del romero sobre la capacidad de atención y la memoria. Actúan tanto lo ...

Leer más

Remedios caseros para quemaduras de sol

Remedios caseros para quemaduras de sol

Las quemaduras solares pueden resultar muy molestas y provocar dolor, enrojecimiento y sensibilidad en la piel. Estos remedios naturale ...

Leer más

Infusión de espino blanco para reforzar el corazón

Infusión de espino blanco para reforzar el corazón

Del espino blanco se utiliza todo: las flores, las hojas y las bayas. Contienen taninos, polifenoles, flavonoides y otros principios ac ...

Leer más

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...

Leer más

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible

Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible

La compresión o irritación del nervio ciático provoca dolor, que en algunos casos puede ser intenso. Te explicamos ...

Leer más

Cómo prevenir los divertículos intestinales y evitar complicaciones

Cómo prevenir los divertículos intestinales y evitar complicaciones

Los diverticulos son bolsas que se forman en los intestinos, sobre todo a partir de los 40 años de edad, y que pueden provocar m ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más


Arriba