Salud Natural
Esguinces: síntomas y remedios naturales
Esguinces: síntomas y remedios naturales
Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esguince”. Habitualmente se recomienda al paciente reposo, frío y en algunos casos un refuerzo de escayola para inmovilizar. Pero ¿Qué es exactamente un esguince y cómo se puede orientar desde las técnicas naturales?
¿Qué es un esguince?
Se denomina esguince a una distensión, estiramiento o desgarro de los ligamentos que unen los huesos en las articulaciones. Es decir, una caída, un golpe o un movimiento brusco y repentino pueden provocar que la articulación salga de su lugar.
Además, que dichos ligamentos sufran un estiramiento excesivo en un corto período de tiempo produciendo dolor, inflamación e incapacidad de funcionamiento de la articulación. La puntualización de si nos encontramos ante un esguince o una torcedura debe ser fruto de un diagnóstico médico.
Tipos de esguinces
Los tipos de esguince se dividen en tres grados.
El primero (grado 1) correspondería a una distensión parcial del ligamento
El segundo (grado 2) a rotura total o parcial del ligamento.
El tercero (grado 3) a una rotura total del ligamento que puede quedar además arrancado del hueso. Si existe en un grado 3 dicho desprendimiento es necesaria la cirugía.
Remedios tradicionales para tratar los esguinces
Si bien hasta hace un tiempo, la primera recomendación del médico era la escayola, últimamente se tiende más a un descanso de la parte afectada, una serie de productos o medicamentos analgésicos y antiinflamatorios y una rehabilitación si fuera necesaria.
El primer paso a seguir tras una torcedura de este tipo sería la aplicación de frío. Un paño con hielo dentro es una buena opción, ya que no se aconseja la aplicación de hielo directamente sobre la piel debido a las quemaduras que puede ocasionar.
Pasada aproximadamente una semana, se puede comenzar con masajes que ayudarán a desinflamar la zona y a favorecer su movilización, funcionando también como método analgésico debido a las endorfinas que se segregan durante el mismo.
La rehabilitación, si fuera necesaria, es conveniente que sea supervisada por un profesional que adecuará los ejercicios a la evolución de la lesión, si bien es un buen método el colocar una tapa de olla con el pomo hacia abajo y posar el pie realizando movimientos en todos los sentidos para fomentar la movilidad. Dicho método suele ser aconsejado por muchos profesionales que también evaluarán el tiempo necesario y la intensidad en cada caso.
Remedios naturales para tratar los esguinces
Existen varias plantas con acción analgésica y antiinflamatoria. Entre ellas nos encontramos el Harpagofito (Harpagophytum Procumbens), útil por sus efectos sobre las inflamaciones articulares. Además, es analgésico, antiinflamatorio, y antiespasmódico, lo que le ha llevado a ser llamado “la planta de la flexibilidad”. Deberemos tener precaución en casos de irritación gastrointestinal.
Igualmente se puede hacer un emplasto de Árnica, Hipérico, Consuelda, Cola de Caballo, Corteza de Sauce y el propio Harpagofito junto con arcilla. La mezcla se debe aplicar relativamente caliente y se deja actuar entre media hora y dos horas dependiendo del caso. Muy aconsejables son también los baños de contraste (un recipiente con agua muy fría y otro con agua caliente) con vinagre y sal.
Todo ello, puede acompañarse con el oligoelemento Flúor y con enzimas proteínicas.
Acupuntura para los esguinces
Desde las terapias naturales observamos que tanto en rodilla como en cervicales y tobillos hay toda una serie de meridianos de acupuntura que recorren las zonas. Por lo tanto, siempre es conveniente evaluar, especialmente en casos de esguinces repetidos y crónicos, una debilidad en los órganos correspondientes y consecuentemente un mal funcionamiento de éstos.
En base a esto nos encontramos con las siguientes correspondencias:
Rodilla
Externo: Vesícula Biliar y Estómago.
Interno: Bazo-Páncreas e Hígado.
Cervicales: Vesícula Biliar y Vejiga.
Tobillo
Externo: Vesícula Biliar.
Interno.- Bazo-Páncreas e Hígado (en algunos casos Riñón).
Por todo ello, una opción que resulta muy interesante para este tipo de torceduras es la acupuntura, ya que incide sobre los puntos afectados fortaleciendo la zona y regulando el posible mal funcionamiento del órgano asociado.
Conclusiones
Si bien no suele tratarse de problemas graves, debemos cuidar las torceduras y esguinces que podamos tener, ya que de lo contrario pueden volverse molestos y recordarnos, incluso años después de haberlos tenido, que de algún modo siguen ahí cuando hacemos un esfuerzo muscular o cuando hay cambios de temperatura.
Fuente: www.caspia.com
Salud Natural
Cómo aplicar aloe vera para curar la piel
Se la conoce sobre todo por su efecto calmante sobre la piel tras tomar el sol, pero sus beneficios van mucho más allá.
Leer más
Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar
El desgaste del menisco, una mala postura, la forma de pisar... son muchas las causas que pueden provocar dolor de rodilla. Observarse ...
Leer más
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
Leer más
4 plantas aliadas del deportista para aliviar lesiones
Lesionarse es fácil. La fitoterapia aporta soluciones de apoyo tanto en esguinces como en distensiones musculares, calambres y d ...
Leer más
Cómo se prepara el jarabe de cebolla contra la gripe
El jarabe de cebolla y miel es un remedio casero tradicional muy eficaz para favorecer la recuperación de gripes y resfriados.
Leer más
Los 7 aceites esenciales que mejoran la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60)
Solo se necesita poner estos aceites esenciales en el difusor antes de acostarse y los resultados en las pruebas de memoria se duplican ...
Leer más
10 remedios caseros para cuidar los ojos
Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
Leer más
Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas
El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...
Leer más
5 remedios naturales para tratar y evitar las úlceras por Helicobacter pylori
Las terapias naturales no solo calman el ardor, dolor intenso o pesadez propios de la úlcera, sino que también pueden evi ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto
¿Por qué puede ser tóxico el eucalipto? ¿En qué situaciones o colectivos está desaconsejado? ...
Leer más
Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro
Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...
Leer más
Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes
Piernas cansadas, varices y hemorroides son síntomas de insuficiencia venosa. La fitoterapia ofrece eficaces remedios naturales ...
Leer más
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más
6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga
La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...
Leer más
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas
El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...
Leer más
Terpenos: sus beneficios y qué alimentos lo contienen
Están detrás del aroma penetrante de un limón o de unas hojitas de menta y pueden reducir las probabilidades de co ...
Leer más
4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis
Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...
Leer más
5 problemas digestivos y su solución homeopática
En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...
Leer más
6 beneficios del aceite de orégano
El aceite de orégano tiene muchas propiedades terapéuticas y es un gran remedio antifúngico y antiséptico s ...
Leer más
Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo
Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...
Leer más
El sustituto de la patata que provoca menos picos de glucosa y está delicioso
¿Te cuesta encontrar alternativas a la patata en tus guarniciones? Este alimento tiene un índice glucémico m&aacut ...
Leer más
Qué es la dolomita, qué propiedades tiene y cómo tomarla
Rica en calcio y magnesio de fácil asimilación, esta roca caliza puede mejorar la osteoporosis. ¿Cómo aprov ...
Leer más
Galanga: el jengibre tailandés que te hará olvidar el café
La galanga mayor, una especie de jengibre tailandés, activa estado de alerta y la concentración sin producir efectos secu ...
Leer más
6 plantas medicinales para bajar el azúcar
Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...
Leer más
Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas
Un riguroso estudio científico prueba que una técnica casera puede servir para aliviar significativamente el dolor en las ...
Leer más
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
Leer más
6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel
Los puntos negros son antiestéticos y difíciles de eliminar, incluso con productos cosméticos caros. Afortunadamen ...
Leer más
Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista
No sólo hay que mantener buenos hábitos de higiene dental, también hay que evitar algunas costumbres que pueden sa ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más