identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 02, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven

Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven





 Según un reciente estudio, cuatro alimentos son los más eficaces para alejar la demencia por su riqueza en flavonoles antioxidantes y antiinflamatorios.

Se estima que en 2023 más de 900.000 personas sufren demencia en nuestro país . La causa más frecuente de demencia es la enfermedad de Alzheimer, que representa entre un 60% y un 70% de los casos. Se calcula también que en 2050 más de 3,6 millones de personas en España tendrán alzhéimer.

¿QUÉ ES LA DEMENCIA?
El término “demencia” proviene del latín y significa literalmente “sin mente” o “sin espíritu”. Describe la característica básica de la demencia, un proceso que conduce gradualmente a la pérdida de las capacidades mentales, como el razonamiento o la memoria.

Los diversos síntomas de la demencia incluyen:

Deterioros cognitivos: memoria débil, orientación restringida, dificultad para recordar, percepción alterada, problemas de lenguaje.
Trastornos emocionales: depresión, ansiedad, inquietud, aumento de la irritabilidad y agresividad.
Limitaciones motoras: movilidad reducida, debilidad muscular, que a menudo provoca caídas e incontinencia.
Los primeros signos de demencia son confusión, problemas del habla y dificultades en la vida cotidiana. Al principio, la memoria a corto plazo disminuye, pero a medida que avanza la demencia, la memoria a largo plazo también se deteriora.

Las habilidades cognitivas, emocionales y sociales adquiridas se reducen gradualmente hasta que los afectados apenas pueden continuar viviendo de manera independiente.

ALIMENTOS CON FLAVONOLES PROTECTORES
Investigaciones anteriores ya habían descubierto que los fitonutrientes, en particular los flavonoides, pueden promover el rendimiento mental. Ahora, un estudio realizado por Investigadores de la Universidad de Columbia en Nueva York y publicado en la revista PNAS confirma este hallazgo y confirmas cuáles son las cantidades específicas que se deben consumir de cada alimento para reducir el riesgo de demencia.

El estudio examinó a 3.562 personas sanas de alrededor de 70 años y las dividió en dos grupos:

La mitad de los participantes tomó 500 mg de flavonoles (un subgrupo de flavonoides) al día durante tres años.
La otra mitad recibió un placebo sin flavanoles.
También se tomó una muestra de orina de 1.361 participantes al inicio del estudio para determinar cuántos flavanoles habían consumido antes del estudio. También se evaluó la corrección general de su dieta. El rendimiento cognitivo se determinó mediante varias pruebas.

CACAO, MANZANAS, BAYAS Y TÉ VERDE
El estudio encontró que el riesgo de deterioro mental era menor entre los participantes que consumían una dieta saludable rica en flavonoides.

Los sujetos de prueba que tenían una ingesta baja de flavonoles de los alimentos y una dieta poco saludable pudieron prevenir la disminución de la capacidad mental e, incluso, aumentar el rendimiento de su memoria tomando suplementos de flavonoles.

El estudio se realizó administrando un suplemento de 500 mg de flavonoles extraídos del cacao a los participantes.

13 g de cacao puro o 40 g de chocolate negro proporcionan 500 mg de flavonoles.
Además del cacao puro, otros alimentos que pueden aportar una gran cantidad de flavonoles son las manzanas, las uvas y otras bayas, y el té verde.

Sin embargo, es difícil conseguir los 500 mg de flavonoles con uno solo de estos alimentos. Por eso se recomienda combinarlos todos a lo largo de la alimentación diaria.

Otros alimentos que te pueden proteger frente a la demencia por su riqueza en flavonoles son las cebollas rojas, la col rizada y la rúcula.

LOS ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3 TAMBIÉN SON CLAVES PARA EL CEREBRO
Además de los flavonoles, los ácidos grasos omega 3 son muy importantes para la salud del cerebro. Los estudios han demostrado que las personas que comen alimentos ricos en este tipo de grasa con regularidad tienen un menor riesgo de demencia.

En la dieta media de la población, los pescados grasos como el salmón o las sardinas son las principales fuentes de omega 3, pero si no se consumen estos alimentos se pueden conseguir de alimentos vegetales como las semillas de lino y chía, las nueces y las coles de Bruselas.

¿PUEDE EL EJERCICIO PREVENIR LA DEMENCIA?
Además de los alimentos mencionado, el ejercicio físico también puede contribuir a la prevención de la demencia: las personas que hacen ejercicio con regularidad tienen un menor riesgo de desarrollar diferentes tipos de deterioro cognitivo.

El ejercicio tiene un efecto positivo en el cerebro al promover la circulación sanguínea, proteger las neuronas gracias a la reducción de la inflamación y favorecer, incluso, la formación de nuevas células nerviosas.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/booster-cerebrales-estas-frutas-protegen-demencia_13412

Salud Natural

El pistacho es el alimento más rico en melatonina (te ayuda dormir)

El pistacho es el alimento más rico en melatonina (te ayuda dormir)

Incluir pistachos regularmente en la dieta, sobre todo en la cena, puede ayudar a dormir mejor gracias al aporte de melatonina. Tambi&e ...

Leer más

Chaga, la seta que fortalece el sistema inmunitario

Chaga, la seta que fortalece el sistema inmunitario

Durante miles de años el hongo chaga se ha utilizado para tratar una amplia variedad de problemas de salud. La seta fortalece el ...

Leer más

Cómo tratar los vértigos según la medicina tradicional china

Cómo tratar los vértigos según la medicina tradicional china

Cuando uno se marea y la visión se nubla, la medicina china considera que el "viento interno" puede estar afectando a ...

Leer más

La raíz de diente de león limpia el hígado y favorece la salud

La raíz de diente de león limpia el hígado y favorece la salud

El diente de león alberga asombrosos poderes curativos en sus raíces. No solo las partes aéreas de la planta son b ...

Leer más

Cómo calentar el cuerpo para hacer frente al frío y estimular las defensas

Cómo calentar el cuerpo para hacer frente al frío y estimular las defensas

Tomar un baño caliente o aplicarse calor de otras formas produce un estímulo en el organismo. Activa el metabolismo y las ...

Leer más

Aceites esenciales: qué son, propiedades y para qué sirve cada uno

Aceites esenciales: qué son, propiedades y para qué sirve cada uno

La aromaterapia constituye una técnica excelente para restituir el equilibrio mental y corporal. Descubre sus claves: cóm ...

Leer más

Nariz tapada sin mocos: a qué puede deberse y cómo destaparla con remedios naturales

Nariz tapada sin mocos: a qué puede deberse y cómo destaparla con remedios naturales

Tener la nariz tapada no siempre es consecuencia de un resfriado. La irritación de las mucosas, un traumatismo o los póli ...

Leer más

Calistenia en casa: qué es y para qué son útiles estos ejercicios

Calistenia en casa: qué es y para qué son útiles estos ejercicios

La calistenia es un método de entrenamiento que usa el propio peso corporal y permite entrenar en cualquier momento y lugar (tam ...

Leer más

Qué es la luteína, para qué sirve y cómo tomarla para cuidar la vista

Qué es la luteína, para qué sirve y cómo tomarla para cuidar la vista

Este caroteno ayuda a prevenir el deterioro de la vista que sucede con la edad. Además de por la dieta, puede tomarse como suple ...

Leer más

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Durante el embarazo, sobre todo en los primeros meses, muchas mujeres sufren problemas asociados a los cambios hormonales.

Leer más

Drenaje linfático manual: beneficios y cómo hacerlo en casa

Drenaje linfático manual: beneficios y cómo hacerlo en casa

El drenaje linfático manual es una técnica de masaje que estimula el flujo linfático y alivia la inflamació ...

Leer más

Exfoliante corporal: con productos naturales y sin riesgos

Exfoliante corporal: con productos naturales y sin riesgos

Cada día eliminamos medio millón de células muertas, pero muchas se quedan pegadas a la piel. Para eliminarlas con ...

Leer más

Adiós halitosis y mal aliento, bienvenido aliento fresco

Adiós halitosis y mal aliento, bienvenido aliento fresco

Podemos enmascararla con algunos productos, pero la halitosis es una señal de que algo falla en nuestra higiene bucal o incluso ...

Leer más

Las personas que cultivan un huerto gozan de más salud física y mental

Las personas que cultivan un huerto gozan de más salud física y mental

La horticultura y la jardinería pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer y mejorar la salud mental, según un ...

Leer más

Sistema inmune: qué es y cómo fortalecer el sistema inmunológico rápidamente

Sistema inmune: qué es y cómo fortalecer el sistema inmunológico rápidamente

El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Conocer cómo funciona y reforzar la acci&oacut ...

Leer más

Propiedades e indicaciones del extracto de corteza de pino

Propiedades e indicaciones del extracto de corteza de pino

El extracto de corteza de pino (Pycnogenol) se puede utilizar para tratar complementariamente muchas dolencias. Según estudios c ...

Leer más

Crema de manos y remedios caseros sencillos para manos secas

Crema de manos y remedios caseros sencillos para manos secas

Las manos secas y agrietadas pueden volver a recuperar su frescura y elasticidad con remedios caseros sencillos. Te mostramos dos senci ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...

Leer más

Sinusitis: síntomas, tratamiento natural casero y prevención

Sinusitis: síntomas, tratamiento natural casero y prevención

Se puede tratar la sinusitis con remedios naturales y evitar que se repita tomando medidas preventivas que refuercen las defensas y evi ...

Leer más

Sinefrina: qué es y por qué ayuda a quemar más grasas

Sinefrina: qué es y por qué ayuda a quemar más grasas

Esta sustancia se emplea como suplemento pero está presente en los cítricos y ayuda al organismo a eliminar m&aa ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...

Leer más

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...

Leer más

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...

Leer más

Extienden a tres años el certificado para el cultivo de cannabis terapéutico

Extienden a tres años el certificado para el cultivo de cannabis terapéutico

La decisión se debe al crecimiento de las solicitudes de inscripción al Reprocann. El fin de la persecució ...

Leer más

Por qué nunca se es demasiado mayor para hacer ejercicio

Por qué nunca se es demasiado mayor para hacer ejercicio

"Ahora ya no vale la pena empezar con el deporte", se dice alguna gente mayor, pero no está en lo cierto. Incluso las ...

Leer más

Aceite de menta para un cabello fuerte y bonito

Aceite de menta para un cabello fuerte y bonito

El aceite esencial de menta, diluido en un aceite portador, favorece el crecimiento del cabello y consigue que tenga un aspecto bonito. ...

Leer más

Beneficios saludables de adaptarse al frío

Beneficios saludables de adaptarse al frío

Salir a caminar a la montaña es un modo divertido de practicar ejercicio, relajarse y reencontrarse con uno mismo. El invierno n ...

Leer más

7 bebidas energéticas caseras para espabilar que están buenísimas

7 bebidas energéticas caseras para espabilar que están buenísimas

Estas bebidas vigorizantes mejoran el rendimiento físico y mental y ayuda a alejar la fatiga y el estrés. En mome ...

Leer más

¿Tienes deficiencia de vitamina D? Estos son los síntomas y el tratamiento

¿Tienes deficiencia de vitamina D? Estos son los síntomas y el tratamiento

Es esencial para el organismo y se sintetiza al tomar el sol, pero la falta de vitamina D es muy común. Te mostramos cómo ...

Leer más


Arriba