Salud Natural
Fibromialgia: dolor de fibras musculares
Fibromialgia: dolor de fibras musculares
Allá por 1976 la medicina oficial acuñó un nuevo término para una dolencia que algunos especialistas consideran enfermedad y otros solamente un conjunto de síntomas. Lo llamó fibromialgia, aludiendo al latín y griego.
¿Qué es la fibromialgia?
Se trata de un conjunto de síntomas entre los cuales el principal es un dolor en el sistema musculoesquelético, pero que suele estar acompañado de dificultades para conciliar el sueño, dolor de cabeza, gran fatiga, problemas de memoria y de claridad mental.
En realidad no está claro el origen de las dolencias, ya que no se encuentran problemas como tal en músculos, tendones o huesos ni en análisis de laboratorio. Sí es cierto que se han encontrado problemas asociados al sistema nervioso, pero se ignora si éstos son la causa o una consecuencia.
Se ha planteado que en el origen puede haber una afección de trastornos del sueño, pero también se han considerado otros como infecciones (si bien no se ha encontrado ninguno en concreto), tendencias hereditarias, irregularidades del flujo sanguíneo y cambios metabólicos.
Síntomas de la fibromialgia
El dolor, como síntoma principal, no se encuentra asociado a motivos externos, ya que aunque es semejante a los causados por la artritis, no dependen de la presión ni se encuentran focos definidos.
Pueden ser dolores errantes que se presentan de manera aislada y que se irradian en diversas direcciones. Pueden ser continuos, punzantes, fuertes o moderados, pero casi siempre se describen como profundos. Es muy común el despertarse debido al dolor y la rigidez que se presenta de noche.
En algunas personas, el dolor disminuye de día y empeora por la noche, si bien es cierto que otros refieren dolor durante todo el día. También se suelen encontrar variaciones de dolor en presencia de cambios de movimiento, frío, humedad y nervios.
Remedios naturales para la fibromialgia
Como todo enfoque desde las técnicas naturales, la dolencia debe mirarse desde los síntomas, ya que expresan un modo de reacción del organismo, pero también deben observarse las posibles implicaciones psicológicas.
La Medicina Tradicional China asocia al meridiano de hígado cualquier problema de los músculos y tendones. Igualmente debe observarse la oxigenación celular para que éstos tengan la energía suficiente para el movimiento.
En cuanto a la vertiente psicológica, los problemas asociados a la depresión, a las sobrecargas nerviosas o a la autoestima, pueden repercutir en el sistema musculoesquelético. Este punto debe ser evaluado por un profesional, ya que el foco puede llegar a encontrarse ahí.
Recomendaciones
El Ginkgo Biloba tiene una acción sobre el sistema circulatorio, favorece la oxigenación sanguínea y es además antirradicalar (en pacientes con hipersensibilidad pueden aparecer dermatitis, cefaleas y disturbios digestivos).
La Corteza de Sauce (Salix Alba) modera notablemente los dolores musculares (se debe evitar su ingesta en casos de úlceras gastroduodenales, déficit de coagulación, hemorragias activas o con tratamientos de ácido acetilsalicílico y derivados).
Para la vertiente psicológica podemos utilizar el Hipérico (Hypericum Perforatum), utilizado para estados de depresión. Puede producir fenómenos de fotosensibilidad en contacto con piel húmeda y exposición al sol. También podemos considerar el Triptófano (en forma de 5 HTP) como regulador de la serotonina.
En la hoemopatía, debemos observar más detenidamente los síntomas propios de la persona. Árnica Montana en caso de dolor generalizado que no soporta la presión.
Bryonia para dolores que empeoran con el movimiento y mejoran con la estaticidad. Hypericum Perforatum (en este caso, en dilución homeopática, su efecto es distinto a su presentación en fitoterapia) para dolores de tipo nervioso que irradian hacia arriba.
Kalmia Latifolia, similar al Hypericum, pero el dolor irradia hacia abajo y Rhus Toxicodendron para dolores que mejoran con el movimiento y empeoran con la estaticidad.
Evidentemente, desde la hoemopatía debe también hacerse un análisis de fondo para indagar los posibles motivos o repercusiones a nivel psicológico, pero en ese caso, al tener que hacerse de una manera totalmente individual y personalizada, no es posible generalizar.
Conclusiones
Algunos lo consideran enfermedad y otros no tanto. Este tipo de dolor acompañado de fatiga y rigidez tiene una repercusión negativa en la calidad de vida del enfermo. Sin embargo, es cierto que no se haya encontrado de momento un motivo que de lugar a toda esa serie de síntomas. Además, no le permite, en la mayoría de los casos, realizar una actividad cotidiana normal.
Salud Natural
Confirmado por la ciencia: el cerebro tiene su microbioma de bacterias y puede tener relación con las enfermedades mentales
En el cerebro viven hasta 100.000 especies distintas de organismos y parece que los desequilibrios entre las poblaciones pueden relacio ...
Leer más
El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular
Las vitaminas son compuestos orgánicos que en pequeñas cantidades son imprescindibles para el organismo. Muchas personas ...
Leer más
Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos
Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...
Leer más
8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo
Algunas plantas balsámicas y antisépticas son un gran apoyo frente a las afecciones respiratorias. Te damos algunas de la ...
Leer más
Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E
El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...
Leer más
4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor
Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor
Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...
Leer más
Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad
Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
Orina oscura y otros colores en la orina: significado y causas
En situaciones normales, la orina tiene un tono amarillo claro, pero los alimentos, los medicamentos y determinados problemas de salud ...
Leer más
4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso
Determinados síntomas que son comunes en los pies pueden indicar una serie de problemas de salud. Actuar a tiempo es importante ...
Leer más
Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos
Este tipo de fibra soluble con diversos beneficios para la salud se encuentra de forma natural en los cereales, la levadura y algunas s ...
Leer más
Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer
Los estudios confirman su gran poder terapéutico, pero para obtener el máximo de beneficios mézclala con otras esp ...
Leer más
Plantas para curar la conjuntivitis
La eufrasia, las flores de aciano o el hamamelis son útiles para desinflamar, aliviar la irritación y tratar otr ...
Leer más
Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo
SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)
Poner estos aceites esenciales en un difusor en el dormitorio durante las primeras horas de sueño puede llegar a duplicar la cap ...
Leer más
¿Cuál es el mejor suplemento de magnesio?
El magnesio es un nutriente esencial, pero muchas personas pueden sufrir deficiencia. Lo adecuado es mejorar la alimentación par ...
Leer más
Papilas gustativas inflamadas: ¿por qué ocurre?
Las bebidas calientes, una infección o una sustancia irritante pueden ser las causas, entre otras, de unas papilas gustativas in ...
Leer más
La mejor infusión para la anemia
Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia.
La anemi ...
Leer más
Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo
La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...
Leer más
Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!
Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...
Leer más
8 cosas que puedes hacer para conservar la armonía física y mental de las vacaciones por más tiempo
Las vacaciones se terminan, pero al volver a las obligaciones podemos hacerlo con la intención de establecer unos hábitos ...
Leer más
Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan
Algunos consejos y remedios naturales pueden ser la solución definitiva para acabar con este problema tan común.
...
Leer más
Qué tomar para el dolor: 7 remedios naturales muy potentes para calmar dolencias comunes
Conocer las propiedades de las plantas permite usarlas y combinarlas para evitar recurrir a los analgésicos de la farmacia. &iex ...
Leer más
Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa
La mejor estrategia para conseguir una salud bucodental óptima, y de todo el organismo, es la prevención: buenos há ...
Leer más
3 tipos de agua que dan vida a tu piel
Las aguas cosméticas, ligeras y refrescantes, aportan a la piel algunas de las sustancias que necesita para mantenerse vital de ...
Leer más
5 alternativas para cocinar sin tóxicos
Te contamos lo que puedes hacer para reducir el riesgo de ingerir sustancias tóxicas creadas en la cocina.
Las patatas f ...
Leer más
La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón
Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...
Leer más