identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 07, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Guía para respirar un aire más sano en casa

Guía para respirar un aire más sano en casa





 Algunos compuestos químicos peligrosos para la salud pueden acumularse en el aire que respiramos. Estas medidas te protegerán a ti y a los tuyos

Nadie imagina que el aire en las casas y los espacios cerrados es peor que el de una calle de una gran ciudad. Sin embargo, un exhaustivo análisis de la Agencia de Protección Ambiental estadounidense detectó en los interiores más de 900 compuestos tóxicos, algunos de ellos entre 2 y 5 veces más concentrados que en la calle, y en ocasiones, incluso más de 100 veces.

Sequedad e irritación de ojos, de nariz, de garganta y de piel, dolor de cabeza, fatiga, dificultad para respirar, hipersensibilidad, alergias, tos, rinitis, infecciones respiratorias o bronquitis crónica son algunos de los problemas que acarrea respirar un aire poco saludable en espacios cerrados.

CÓMO ENSUCIAMOS EL AIRE
La mayor parte de los compuestos que «ensucian» el aire del hogar se liberan con actividades muy comunes: el uso de productos de limpieza o de higiene con sustancias químicas, los insecticidas, el combustible para cocinar y calentar el hogar, e incluso velas o incienso.

Los materiales de construcción son un importante foco de contaminación. También los muebles, colchones y muchos objetos de decoración liberan sustancias perjudiciales. Hay que añadir muchos microorganismos (hongos, ácaros, bacterias...) que suman al ambiente esporas o proteínas insanas.

BUENA VENTILACIÓN
Es la medida más efectiva, porque renueva el aire y rebaja la concentración de contaminantes. Si se abren poco las ventanas, los tóxicos pueden acumularse, pero si se ventila excesivamente, en invierno se pierde energía. Abrir las ventanas entre 20 y 30 minutos es suficiente.

Un estudio del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (Estados Unidos) ha confirmado que ventilar las escuelas a razón de 7,1 litros por segundo por persona reduce las ausencias por enfermedad en el 3,4 por ciento.

MENOS PRODUCTOS DE LIMPIEZA
Desde la televisión enseñan a limpiar la casa como si fuera un quirófano, con un producto casi para cada rincón. Lo que no nos dicen es que son cócteles químicos que liberan gases tóxicos, entre ellos los llamados compuestos orgánicos volátiles (COV). Estos gases causan síntomas respiratorios, alergias, cefaleas e irritación ocular, además de alterar el hígado, los riñones, el sistema nervioso y el hormonal (disruptores endocrinos) e incluso favorecer el cáncer.

Para disminuir su presencia, es preferible elegir productos con alguna certificación ecológica reconocida. Otra recomendación es usar solo dos o tres productos para toda la casa, ya que se desconocen los efectos sobre las personas de la combinación de esos tóxicos.

FÓRMULAS CASERAS Y SEGURAS
Con bicarbonato, limón, vinagre, sal, jabón natural, agua oxigenada y aceites esenciales se puede limpiar de forma eficiente toda la casa. No es adecuado hacer acopio de productos de limpieza porque estén de oferta: incluso tapados, son una fuente importante de COV. Hay que comprar solo lo que se va a usar y guardarlo en un lugar exterior.

Limpiar el polvo a menudo usando un paño húmedo para que no vuelva al ambiente o aspiradoras con filtros HEPA que controlan los ácaros son buenas medidas para mantener la calidad del aire interior, ya que análisis del polvo doméstico realizados por Greenpeace demostraron que en cada gramo de polvo hay un miligramo de sustancias químicas tóxicas.

MEJOR, COSMÉTICA ECOLÓGICA
Los productos de higiene y cosmética convencionales contienen también derivados del petróleo que se liberan al ambiente: no hay que acumularlos en el baño, que suele ser un lugar más difícil de airear. En la actualidad hay una variadísima gama de cosmética e higiene con certificado ecológico.

ELEGIR MATERIALES SANOS
«Hoy en día, en muchos hogares, el nivel de degradación del aire es muy alto debido a las emanaciones de la cantidad tan enorme de elementos químicos con los que muchos materiales de nuestras viviendas están fabricados o tratados. Muchos de los elementos que usamos en decoración están elaborados con materiales nocivos», explica Ángel González, arquitecto y autor de Bioconstrucción. Cómo crear espacios saludables, ecológicos y armoniosos (Ediciones i).

El benceno es un COV cancerígeno que tiene como fuentes principales pinturas, resinas, aceites, plásticos... Si se tienen sobrantes de pintura convencional u otros productos de construcción, debemos llevarlos a un punto verde de reciclaje municipal, nunca almacenarlos en el hogar.

Muchos de los elementos que usamos en decoración están elaborados con materiales nocivos: pinturas plásticos

En el caso de pintar, hay que dejar pasar al menos 48 horas antes de habitar de nuevo la casa y ventilar a conciencia. El formaldehído es otro compuesto que se libera con facilidad al aire y está relacionado con el cáncer. A pesar de ello es omnipresente en el mobiliario moderno: en madera contrachapada, paneles, aglomerados, barnices...

PINTURAS ECOLÓGICAS
Para que el aire del hogar sea lo más natural y sano posible, Ángel González aconseja utilizar pinturas y barnices ecológicos, así como aislamientos naturales (fibra de madera, corcho natural, pinturas al agua con pigmentos minerales...); evitar revestimientos acrílicos, químicos o que emanen sustancias volátiles nocivas; elegir materiales y elementos naturales en la decoración (muebles de madera maciza, de mimbre, bambú o cáñamo); rodearnos de tejidos de fibras naturales, tanto en nuestra vestimenta como en la ropa del hogar o en revestimientos de sofás y muebles; minimizar o eliminar los elementos plásticos; y procurar que los suelos sean de materiales naturales (tarimas de madera, baldosas de cerámica o barro...).

HUMEDAD ÓPTIMA
Debe situarse entre el 35 y el 45 por ciento. Si es excesiva, creamos un ambiente donde pueden proliferar mohos. Para controlarlos hay que ventilar bien, limpiar las superficies húmedas con celeridad y solucionar las fugas de agua. Por el contrario, un ambiente muy seco, sobre todo con el uso de calefacción, reseca la piel, las mucosas y los ojos. Además de la ventilación, es importante no abusar de la calefacción, colocar cuencos con agua si el ambiente es muy seco y «naturalizar» la casa con plantas interiores variadas, que además son depuradoras naturales.

MUCHO CUIDADO CON OTROS PRODUCTOS
Insecticidas, ambientadores, aceites cosméticos, productos de tintorería, monóxido de carbono por malas combustiones... La lista es muy larga y muy peligrosa para nuestra salud. Lo bueno es que cada vez hay más opciones respetuosas con el entorno y las personas.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/guia-para-respirar-un-aire-mas-sano-en-casa_364

Salud Natural

3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más

3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más

Muchas personas con problemas para conciliar el sueño pueden incluso llegar a sentir miedo o inquietud a la hora de irse a la ca ...

Leer más

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...

Leer más

Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol

Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol

Cuidar la piel después del sol es tan importante como hacerlo durante la exposición. Esta crema calmante, nutritiva y reg ...

Leer más

5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza

5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza

Las tensiones musculares provocan dolores y sensaciones desagradables en las cervicales, los hombros y la cabeza. Con unas sencillas me ...

Leer más

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...

Leer más

Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales

Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales

La aparición de granitos, picor, enrojecimiento o hinchazón tras la exposición al sol puede estar causada por una ...

Leer más

6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza

6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza

Cuentan con principios activos naturales, son eficaces en diferentes tipos de dolor y carecen de efectos secundarios si se toman adecua ...

Leer más

Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales

Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales

Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

6 propiedades probadas del diente de león

6 propiedades probadas del diente de león

El diente de león es uno de los tesoros de la medicina natural. Posee propiedades antiinflamtorias, antibióticas y antica ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...

Leer más

14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín

14 plantas medicinales para plantar en casa o cultivar en el jardín

En un pequeño terreno o en un balcón se pueden cultivar muchas plantas bonitas con las que además elaborar eficace ...

Leer más

4 plantas para depurarnos por los excesos

4 plantas para depurarnos por los excesos

Gracias a su contenido en determinados principios activos, algunas plantas ayudan eficazmente a eliminar sustancias que sobrecargan al ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien

Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien

Si sigues estas normas sencillas, tu vida diaria será más fácil, más saludable y más relajada. Todo ...

Leer más

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.

Leer más

¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan

¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan

La lengua cubierta o saburral puede producirse naturalmente en ciertos momentos, pero a veces esta capa blanca o amarillenta puede suge ...

Leer más

Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%

Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%

¿Sientes que estás crónicamente cansada porque no estás durmiendo bien? Es necesario que pongas remedio a l ...

Leer más

Recuperar el equilibrio de la flora intestinal

Recuperar el equilibrio de la flora intestinal

Masticar correctamente los alimentos ayudará a mejorar la digestión y a obtener un correcto equilibrio de la flora intest ...

Leer más

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...

Leer más

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...

Leer más

Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad

Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad

En las personas que pasan casi todo el día sentadas, movilizar la pelvis y liberar la tensión de sus articulaciones es fu ...

Leer más

Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol

Loción de calamina casera y otros aftersun naturales que dan alivio a las quemaduras de sol

Si te has expuesto al sol y tu piel parece resentida, toma nota de estas soluciones y remedios caseros que pueden evitar Como d ...

Leer más

5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)

5 cuidados maravillosos que tus pies necesitan (y que repercuten en tu bienestar general)

¿Te has fijado en cómo pisas? ¿Te duele alguna parte de la espalda? Prestar atención a los pies es la prime ...

Leer más

Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales

Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales

Los jabones elaborados con aceites vegetales y otras sustancias naturales no provocan sequedad y respetan el equilibrio de la piel. Hay ...

Leer más

17 estimulantes naturales para ganar energía

17 estimulantes naturales para ganar energía

Más allá del café, algunas plantas ayudan a sentirse menos cansado y a afrontar el día con más vital ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...

Leer más

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...

Leer más

Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales

Llagas en la boca: remedios caseros para curar las aftas bucales

Tratar las aftas con remedios caseros suele ser muy efectivo si aparecen esporádicamente. Te explicamos cómo acelerar la ...

Leer más


Arriba