identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 30, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Hiperpotasemia: ¿Qué hacer si los niveles de potasio son demasiado altos?

Hiperpotasemia: ¿Qué hacer si los niveles de potasio son demasiado altos?





 La hiperpotasemia es una afección en la que los niveles de potasio en la sangre son más altos de lo normal. En casos graves, esto puede provocar arritmia e incluso un paro cardíaco. Te explicamos a qué prestar atención.

El potasio es un electrolito vital en el cuerpo humano, esencial para el correcto funcionamiento de muchos órganos del cuerpo, incluidos el corazón, los músculos, los riñones y los nervios.

El potasio garantiza que se transmita información sobre cuándo y qué músculo debe estar tenso o relajado, incluido el músculo cardíaco.

Sin embargo, si los niveles de potasio en la sangre aumentan demasiado, pueden alterar la actividad normal del corazón y desencadenar arritmias cardíacas potencialmente mortales.

CAUSAS DE LA HIPERPOTASEMIA
La hiperpotasemia puede ser causada por una variedad de factores:

1. PROBLEMAS RENALES
Los riñones desempeñan un papel importante en la regulación de los niveles de potasio en la sangre. Si los riñones están enfermos o lesionados, no pueden excretar potasio de manera efectiva; esto puede provocar hiperpotasemia.

2. MEDICACIÓN
Algunos medicamentos pueden aumentar los niveles de potasio en sangre, como los inhibidores de la ECA, los bloqueadores de los receptores de angiotensina II, los betabloqueantes, la heparina y los fármacos antiinflamatorios no esteroides (AINES).

3. INSUFICIENCIA SUPRARRENAL
Las dos glándulas suprarrenales son glándulas productoras de hormonas. Si la corteza suprarrenal se vuelve hipoactiva, el cuerpo carece de hormonas como la aldosterona, que regula el nivel de potasio en la sangre. Esto puede derivar en hiperpotasemia.

4. ENFERMEDAD RENAL AGUDA O CRÓNICA
La enfermedad renal aguda o crónica también puede provocar hiperpotasemia, porque los riñones no pueden excretar adecuadamente el potasio.

5. NUTRICIÓN
Una dieta rica en potasio puede causar hiperpotasemia en personas con enfermedad renal u otras afecciones médicas subyacentes.

6. DIABETES
Si la diabetes no se controla, el potasio puede acumularse en la sangre.

SÍNTOMAS DE HIPERPOTASEMIA
Los síntomas de la hiperpotasemia varían de leves a graves y algunas personas incluso no presentan ningún síntoma. Por este motivo, en algunos casos solo puede detectarse mediante análisis de sangre de rutina. Algunos de los posibles síntomas de la hiperpotasemia incluyen:

Debilidad muscular o parálisis
Cansancio o debilidad
Arritmia cardíaca
Palpitaciones del corazón
Dificultad para respirar
Náuseas o vómitos
Dolor de estómago
Hormigueo o entumecimiento en las manos, los pies o la cara.
Confusión o desorientación
Desmayo o pérdida del conocimiento

RECONOCER Y TRATAR LA HIPERPOTASEMIA
Debido a los síntomas a veces muy inespecíficos, te recomendamos que consultes periódicamente a tu médico. Como parte del examen de salud trienal a partir de los 35 años, se debe controlar el nivel de potasio en sangre. Si se diagnostica hiperpotasemia, es importante determinar la causa y tratarla en consecuencia.

A continuación se presentan algunas posibles opciones de tratamiento para la hiperpotasemia:

Medicamentos para reducir los niveles de potasio: Medicamentos como calcio, glucosa e insulina y poliestireno sulfonato de sodio pueden ayudar a reducir los niveles de potasio.
Diálisis: Si la hiperpotasemia es muy grave u otros tratamientos no son efectivos, puede ser necesaria la diálisis. Este tratamiento elimina el exceso de potasio de la sangre y mejora la función renal.
Cambio de dieta: Una dieta baja en potasio puede ayudar a bajar los niveles. Alimentos ricos en potasio son los zumos de frutas y verduras, el vino, la leche, los frutos secos, los plátanos, los albaricoques, el melón, el aguacate, las patatas y los productos de patata altamente procesados, y el chocolate.
CÓMO PREVENIR LA HIPERPOTASEMIA
La prevención de la hiperpotasemia se puede lograr mediante una dieta saludable y evitando medicamentos que puedan aumentar los niveles de potasio en sangre. Las personas con enfermedad renal deben controlar sus niveles de potasio con regularidad.

DEFICIENCIA DE POTASIO POTENCIALMENTE MORTAL: HIPOPOTASEMIA
Cuando los niveles de potasio son demasiado bajos, estamos antes una hipopotasemia. Los niveles bajos de potasio pueden provocar problemas de salud graves, como ritmos cardíacos anormales, debilidad muscular y calambres.

El nivel normal de potasio en sangre en adultos está entre 3,5 y 5,0 milimoles por litro (mmol/l). En la hipopotasemia, el nivel de potasio en sangre es inferior a 3,5 mmol/l.

CAUSAS DE LA HIPOPOTASEMIA
La hipopotasemia puede ser causada por varios factores:

Vómitos y diarrea: los vómitos y la diarrea provocan una pérdida de potasio del cuerpo.
Enfermedad renal: los riñones son responsables de absorber y excretar potasio del cuerpo. Si tienes una enfermedad renal, la capacidad de tus riñones para absorber potasio puede ser limitada.
Medicamentos: algunos medicamentos, como diuréticos, corticosteroides y laxantes, pueden reducir los niveles de potasio en sangre.
Otras condiciones médicas: pueden provocar hipopotasemia la diabetes mellitus, el alcoholismo, la enfermedad de Addison y el hipotiroidismo.
DIETA PARA LA HIPERPOTASEMIA
Al seguir una dieta baja en potasio, cabe señalar que los siguientes alimentos contienen menos potasio, pero no están completamente libres de potasio. Si sufres de hiperpotasemia, el asesoramiento nutricional podría ser una valiosa ayuda.

Los siguientes alimentos contienen poco potasio:

Manzanas, peras, bayas y melones
Brócoli, zanahorias, pimientos y calabacines
Arroz y pasta
Productos de pan y cereales elaborados con harina blanca
Leche y productos lácteos bajos en grasa

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/hiperpotasemia-que-hacer-si-niveles-potasio-son-demasiado-altos_12465

Salud Natural

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno

En invierno la piel tiende a secarse e irritarse. Con ingredientes de la cocina se pueden preparar mascarillas naturales que le aporten ...

Leer más

El cerebro es como un músculo: ejercitarlo ayuda a mantenerlo joven

El cerebro es como un músculo: ejercitarlo ayuda a mantenerlo joven

Podemos aprovechar el verano para hacer ejercicios que mantengan el cerebro joven y activo y evitar el deterioro cognitivo. Los pasatie ...

Leer más

Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión

Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión

Las hojas del olivo son un eficaz remedio natural para reducir la hipertensión y el colesterol alto. Te explicamos todas sus pro ...

Leer más

4 algas que le van bien a la piel y cómo usarlas

4 algas que le van bien a la piel y cómo usarlas

Gracias a su riqueza en minerales y otras sustancias, las algas ayudan a mantener la piel sana y firme. Muchos cosméticos las in ...

Leer más

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Embarazo y plantas medicinales no tienen por qué estar reñidos, pero sí es cierto que deben tomarse algunas precau ...

Leer más

¿El estrés puede producir el síndrome de intestino irritable?

¿El estrés puede producir el síndrome de intestino irritable?

Quienes padecen el síndrome del intestino irritable (SII) a menudo sienten que no se les toma en serio. Pero sus quejas no son i ...

Leer más

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...

Leer más

Cómo bajar el ácido úrico rápidamente con remedios naturales

Cómo bajar el ácido úrico rápidamente con remedios naturales

Unos niveles altos de ácido úrico aumentan el riesgo de enfermedades como la gota o los cálculos renales. Descubre ...

Leer más

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...

Leer más

El tiempo al aire libre y la luz natural protegen de la miopía

El tiempo al aire libre y la luz natural protegen de la miopía

La luz solar puede tener una influencia positiva en los niños y podría ayudarles a evitar el desarrollo de miopía, ...

Leer más

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...

Leer más

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...

Leer más

Aceite esencial de romero: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de romero: todas sus propiedades y usos

Sus numerosos beneficios lo convierten en un básico del botiquín de aromaterapia. Te ayuda a cuidar de la piel y el cabel ...

Leer más

Deterioro cognitivo: cómo prevenirlo y reforzar la memoria

Deterioro cognitivo: cómo prevenirlo y reforzar la memoria

Controlar la inflamación crónica y la glucemia, gestionar el estrés y ejercitar el cerebro son algunas de las clav ...

Leer más

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...

Leer más

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible

Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible

La compresión o irritación del nervio ciático provoca dolor, que en algunos casos puede ser intenso. Te explicamos ...

Leer más

Cómo prevenir los divertículos intestinales y evitar complicaciones

Cómo prevenir los divertículos intestinales y evitar complicaciones

Los diverticulos son bolsas que se forman en los intestinos, sobre todo a partir de los 40 años de edad, y que pueden provocar m ...

Leer más

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo

Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida. ...

Leer más

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar las infecciones

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar las infecciones

El aceite de árbol de té tiene diversos beneficios demostrados para la salud. Aplicado directamente sobre la piel, desinf ...

Leer más

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león

Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...

Leer más

Cómo subir la tensión rápidamente en caso de bajada de tensión

Cómo subir la tensión rápidamente en caso de bajada de tensión

Una presión arterial por debajo de 90/60 mm Hg puede provocar mareos o incluso un desmayo. Descubre cómo hay que actuar s ...

Leer más

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?

El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natur ...

Leer más

Ayudas naturales para tratar las enfermedades autoinmunes

Ayudas naturales para tratar las enfermedades autoinmunes

Los síntomas de las enfermedades autoinmunes pueden mejorar tomando determinadas vitaminas, minerales, ácidos grasos y al ...

Leer más

Aumenta tu esperanza de vida 5 años con estos 4 ácidos grasos

Aumenta tu esperanza de vida 5 años con estos 4 ácidos grasos

Los niveles de cuatro ácidos grasos específicos sirven como marcadores de una esperanza de vida más larga. Es una ...

Leer más

Cómo prevenir y tratar el asma desde la medicina natural

Cómo prevenir y tratar el asma desde la medicina natural

En la aparición del asma influyen muchos factores. La medicina natural propone prevenir los ataques mediante cambios en la dieta ...

Leer más

Cómo preparar el cuerpo para hacer una cura detox

Cómo preparar el cuerpo para hacer una cura detox

Una semana antes de hacer una dieta depurativa o desintoxicante conviene preparar el organismo para que se adapte bien a los cambios qu ...

Leer más

Cómo activar los genes protectores de la salud

Cómo activar los genes protectores de la salud

Es el gran secreto para vivir más y con salud: aliarnos con los genes que trabajan a nuestro favor. A través de la alimen ...

Leer más

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado

¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...

Leer más


Arriba