identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 08, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión

Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión





 Las hojas del olivo son un eficaz remedio natural para reducir la hipertensión y el colesterol alto. Te explicamos todas sus propiedades y contraindicaciones y cómo se utilizan.

El olivo, símbolo vivo del Mediterráneo, nos regala dos joyas gastronómicas, las olivas y el preciado aceite de oliva, pero con fines medicinales además se aprovechan sus hojas, un remedio natural que constituye un ayuda natural excepcional para tratar la hipertensión y el colesterol.

PROPIEDADES DE LAS HOJAS DE OLIVO
Las hojas de olivo contienen sales minerales (potasio), flavonoides (olivina, luteolina, rutina y otras sustancias), triterpenos (ácidos ursólico, oleanólico) y principios amargos como los iridoides, en especial, por su importancia, oleoeuperósido o oleuropeína, oleacina y otros. También contienen manitol, taninos, grasas.

Estos principios activos confieren a las hojas de olivo propiedades remineralizantes,antihipertensivas, antiarrítmicas, vasodilatadoras, hipoglucemiantes, hipolipemiantes, colagogas, diuréticas, depurativas, antiulcerosas, antiespasmódicas, antivirales y antioxidantes.

PARA QUÉ SIRVEN LAS HOJAS DE OLIVO
Por sus propiedades las hojas de olivo se utilizan con diferentes fines medicinales.

HOJAS DE OLIVO PARA LA HIPERTENSIÓN
Los remedios con hojas de olivo se han demostrado eficaces para el tratamiento de la hipertensión moderada, generalmente combinadas con otras plantas hipotensivas y diuréticas, como las barbas de maíz o el espino albar.

Extractos de hojas de olivo han sido objeto de diversos estudios, como se recoge en este metaanálisis publicado en Peer J Publishing, que demostrarían su eficacia como apoyo natural para el tratamiento de la hipertensión pasajera y crónica y para prevenir su aparición.

Se indica también para la prevención de accidentes coronarios, la arteriosclerosis, para tratar las arritmias y los extrasístoles de manera natural.

HOJAS DE OLIVO PARA EL COLESTEROL
Las hojas de olivo se consideran tradicionalmente un buen aliado natural para combatir los índices elevados de colesterol LDL.

Aunque los estudios sobre los efectos de las hojas de olivo en los niveles de colesterol son contradictorios, un metaanálisis publicado en Diabetology & Metabolic Syndrome a finales de 2022 concluyó que la oleuropeína, un polifenol antioxidante que se halla concentrado en las hojas de olivo, mejora los marcadores de riesgo cardiovasular en personas con hipertensión arterial, entre ellos el perfil lipídico.

HOJAS DE OLIVO PARA LA DIABETES
Las hojas de oliva también se utilizan como complemento para tratar la diabetes, como apoyo a la medicación.Según un estudio neozelandés, son capaces de reducir un 15% la sensibilidad a la insulina (lo que la hace más eficaz) y de aumentar un 28% su producción por parte del páncreas.

HOJAS DE OLIVO COMO DIURÉTICO
Las hojas de olivo tienen una acción diurética muy notable, como recoge este estudio publicado en Archives of Cardiovascular Diseases Supplements. Estas propiedades diuréticas apoyan por un lado su uso en la hipertensión arterial.

Por ellas, las hojas de olivo se utilizan también en remedios naturales para aumentar la emisión de orina, para tratar las inflamaciones urinarias, para favorecer la expulsión de toxinas por la orina y para facilitar la eliminación de los excesos de ácido úrico y urea.

¿CÓMO SE UTILIZAN LAS HOJAS DE OLIVO?
Las hojas de olivo pueden utilizarse de diferentes formas para las indicaciones mencionadas anteriormente:

En infusión, para la tensión arterial, la diabetes y el colesterol alto, hasta tres vasos diarios, asociado a otras hierbas.
En tintura, extractos líquidos, adquiribles en herbolarios.
En cápsulas y comprimidos para la salud vascular y la hipertensión.
En compresas y enemas por vía externa.

INFUSIÓN DE HOJAS DE OLIVO
La infusión de hojas de olivo está indicada para tratar la hipertensión, para el colesterol alto y como apoyo natural para las personas con diabetes.

Te dejamos aquí una fórmula de herbolario, una infusión de hojas de olivo combinadas con plantas afines.

Ingredientes: Hojas frescas o secas de olivo, vara de oro, espino albar, estigmas de maíz, tilo y naranja amarga. 20 g aprox de cada.
Preparación: Mezclamos las diversas plantas, separamos unos 5 g de la mezcla por vaso de agua. Lo ponemos a hervir unos 2-3 minutos y dejamos que repose otros 10. Colamos y le agregamos el naranjo amargo o zumo de limón al gusto.
Cuánto tomar: Dos tazas diarias.

CONTRAINDICACIONES DE LAS HOJAS DE OLIVO
Las hojas de olivo tienen potencial alergénico. Las personas que sepan que son alérgicas al olivo en cualquiera de sus formas, deben evitarlo.

No se recomienda tomar hojas de olivo en el embarazo, la lactancia ni administrar a niños menores de 6 años.

Las personas diabéticas, hipertensas o con colesterol muy alto, deben consultar con su médico antes de emprender tratamientos con olivo, más aún si es como alternativa a una medicación.

No se recomienda tomar hojas de olivo si se es propenso a padecer diarreas o indigestiones.

Las personas hipotensas o en caso de fatiga tampoco es recomendable tomar hojas de olivo.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/hojas-olivo-propiedades-popular-remedio-natural-para-hipertension_11580

Salud Natural

Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)

Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)

Poner estos aceites esenciales en un difusor en el dormitorio durante las primeras horas de sueño puede llegar a duplicar la cap ...

Leer más

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...

Leer más

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...

Leer más

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo

La aceleración del pulso al levantarte de la cama o ponerte de pie es el principal síntoma del síndrome de taquica ...

Leer más

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...

Leer más

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...

Leer más

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)

Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)

A las sustancias tóxicas que ingerimos o penetran en el cuerpo se suman las que nosotros mismos producimos. Con este plan integr ...

Leer más

¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?

¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?

El dolor de cuello después de dormir puede tener varias causas. En cada caso la solución es distinta. Queremos de ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien

En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien

Respirar de forma consciente nos conecta al presente, reequilibra y fortalece el sistema respiratorio y nos da un extra de oxíge ...

Leer más

Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien

Las 4 señales con las que tus riñones te avisan de que algo no va bien

Los riñones regulan el equilibrio hídrico del organismo y eliminan toxinas, por lo que repercuten en la salud de todo el ...

Leer más

Cómo hacer un sencillo baño de vapor con lavanda y pino para despejar las vías respiratorias

Cómo hacer un sencillo baño de vapor con lavanda y pino para despejar las vías respiratorias

El vapor de los vahos contribuye a limpiar la piel a la vez que descongestiona. Esta es la receta muy eficaz para descongestionarte, mu ...

Leer más

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Los días más fríos pueden experimentarse como un estímulo para el organismo y no como un riesgo. Esta gu&ia ...

Leer más

Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?

Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?

Unas personas recurren a las bebidas frías y otras a las calientes para aliviar el molesto dolor de garganta. Una de las dos opc ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante un tratamiento con antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Reducen el riesgo de e ...

Leer más

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Con esta tintura puedes hacer una cura estacional de refuerzo inmunitario frente a infecciones de todo tipo, especialmente las respirat ...

Leer más

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los trastornos cardiovasculares afectan a una de cada cuatro personas y se incrementan con la edad. Cambiar algunos hábitos, hac ...

Leer más

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...

Leer más

Remedios caseros para el resfriado del bebé

Remedios caseros para el resfriado del bebé

El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...

Leer más

Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa

Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa

El vapor resulta terapéutico, sobre todo si también se aprovecha el efecto de ciertas plantas. Te ayudará a curar ...

Leer más

¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia

¿Te falta hierro? Consejos naturales para superar la anemia

Asimilar bien el hierro y otros nutrientes es básico. Pero además puedes ofrecer a tu organismo algunos estímulos ...

Leer más

Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar

Dolores y pinchazos en la rodilla al caminar

El desgaste del menisco, una mala postura, la forma de pisar... son muchas las causas que pueden provocar dolor de rodilla. Observarse ...

Leer más

6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones

6 propiedades del laurel que te harán querer usarlo en tus platos e infusiones

El laurel (Laurus nobilis) se conoce sobre todo por sus propiedades digestivas, pero tiene muchas más y se puede utilizar en inf ...

Leer más

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...

Leer más

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...

Leer más


Arriba