identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 25, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Infusión de espino blanco para reforzar el corazón

Infusión de espino blanco para reforzar el corazón





 Del espino blanco se utiliza todo: las flores, las hojas y las bayas. Contienen taninos, polifenoles, flavonoides y otros principios activos que favorecen la salud del corazón.

El espino blanco (Crataegus oxycantha et monogyna) ha sido importante en Europa durante muchos siglos y las leyendas sobre la planta dan fe de ello. Una de estas historias legendarias cuenta que la corona de espinas con que se martirizó a Jesús de Nazaret era de espino blanco. Sus principios activos tienen un efecto positivo sobre la función cardíaca y la circulación, y protegenel corazón del desgaste prematuro. Las personas mayores en particular pueden beneficiarse de los efectos del espino blanco.

Una forma fácil de utilizarlo es beber la infusión Puedes preparar un extracto de espino blanco a partir de hojas, flores y frutas. Si quieres, incluso puedes aprender a cosechar la planta y preparar tu infusión con materia prima fresca.

INFUSIÓN DE ESPINO A BASE DE FLORES Y HOJAS
En primavera, el espino muestra sus exuberantes flores blancas. Durante este tiempo, las hojas y las flores se cosechan al mismo tiempo, porque entonces el contenido de principios activos en las hojas es más alto. Para hacer esto, quítale las puntas de los brotes con las uñas o con unas tijeras pequeñas y recójelas en una bolsa o una cesta.

Cuando llegues a casa, coloca las flores y las hojas en un lugar sombreado para que se sequen. La mejor manera es extendiéndolas sobre un paño o periódico. No las coloques en un lugar con corriente de aire porque saldrán volando. Se pueden mantener estando completamente secas, selladas herméticamente, por ejemplo en frascos de cristal con tapón de rosca, hasta la próxima primavera.

Si no tienes un arbusto de espino en tu propio jardín, o en una maceta en el balcón, busca algún arbusto por un bosque cercano, si no, siempre te queda la opción de comprar la planta ya seca en la herboristería. Recuerda que si vas al bosque a cosechar no se debe notar que has pasado por allí. Coge lo mínimo, lo suficiente para tu uso personal durante un periodo corto de tiempo.

Para hacer una infusión con flores y hojas:

Ingredientes:

2 cucharaditas de flores y hojas frescas o una cucharadita de hojas secas
250 mililitros de agua
Elaboración:

Pon las hojas frescas o secas en una taza.
Anadee el agua hirviendo, cubre la taza con un platito y déjala reposar de cinco a diez minutos.
Pasa la infusión por un colador y ya está lista para tomar.
Se pueden beber de dos a tres tazas de infusión a lo largo del día. Después de tomarla durante unas ocho semanas, es aconsejable hacer un descanso de dos semanas.

Dependiendo de los síntomas, la infusión de espino se puede mezclar con otras plantas medicinales, como agripalma o jiaogulan para problemas cardíacos o lavanda y valeriana para problemas de nerviosismo y sueño.

INFUSIÓN DE BAYAS DE ESPINO
El espino no solo es aprovechable en primavera, sino también en otoño. Una vez que las flores se han marchitado, los frutos no tardan en madurar y ser utilizables. Cuando las bayas son de color rojo brillante, harinosas y ligeramente dulces es el mejor momento para cosecharlas. Una vez que las hayas secado, estas bayas las puedes almacenar durante mucho tiempo y utilizarlas durante todo el año.

CÓMO PREPARAR UNA INFUSIÓN DE BAYAS DE ESPINO BLANCO:
Ingredientes:

1 cucharada de bayas de espino blanco
250 ml de agua
Elaboración:

Toma una cucharada de bayas en una taza o una cacerola pequeña y vierta 250 ml de agua tibia encima.
Tapa la olla y déjalas en remojo durante doce horas, preferiblemente durante toda la noche.
Al día siguiente, hierve el agua de remojo junto con las bayas y luego déjalo reposar durante cinco minutos.
Ya solo queda colarla y tomarla. Es preferible tomarla tibia.
PROPIEDADES DE LA INFUSIÓN DE ESPINO BLANCO
Por supuesto, cualquier síntoma que tengas debes consultarlo con un médico y no esperar a que el espino blanco lo solucione. Una vez tengas un diagnóstico, la planta te puede resultar de ayuda.

Con sus propiedades favorecedoras de la circulación sanguínea y la regulación de la presión arterial, el espino fortalece el corazón y puede aliviar muchos problemas cardiacos. Se puede utilizar como ayuda en caso de palpitaciones, dolores y arritmias cardíacas leves. Además, contrarresta la presión arterial alta y baja, así como los trastornos circulatorios y la sensación de presión y opresión en la zona del corazón.

La infusión de espino también tiene un efecto calmante sobre los dolores de cabeza, migrañas, trastornos del sueño y nerviosismo durante la menopausia.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/espino-blanco-corazon_7458

Salud Natural

3 tipos de agua que dan vida a tu piel

3 tipos de agua que dan vida a tu piel

Las aguas cosméticas, ligeras y refrescantes, aportan a la piel algunas de las sustancias que necesita para mantenerse vital de ...

Leer más

Plantas para curar la conjuntivitis

Plantas para curar la conjuntivitis

La eufrasia, las flores de aciano o el hamamelis son útiles para desinflamar, aliviar la irritación y tratar otr ...

Leer más

Remedios caseros para el resfriado del bebé

Remedios caseros para el resfriado del bebé

El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...

Leer más

Guía para respirar un aire más sano en casa

Guía para respirar un aire más sano en casa

Algunos compuestos químicos peligrosos para la salud pueden acumularse en el aire que respiramos. Estas medidas te proteger&aacu ...

Leer más

Adictos a la nueva tecnología: la epidemia oculta en 13 trastornos

Adictos a la nueva tecnología: la epidemia oculta en 13 trastornos

Las alteraciones físicas y psicológicas provocadas por el uso y abuso de las tecnologías son más graves y f ...

Leer más

Cómo hacer tu propio cacao de labios casero con solo 3 ingredientes

Cómo hacer tu propio cacao de labios casero con solo 3 ingredientes

La piel de los labios tiene unas características especiales que la hacen muy vulnerable. Con este bálsamo labial casero y ...

Leer más

Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos

Betaglucanos: qué son y cómo adquirirlos de los alimentos o suplementos

Este tipo de fibra soluble con diversos beneficios para la salud se encuentra de forma natural en los cereales, la levadura y algunas s ...

Leer más

Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa

Encías inflamadas: causas y remedios de la odontología integrativa

La mejor estrategia para conseguir una salud bucodental óptima, y de todo el organismo, es la prevención: buenos há ...

Leer más

4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso

4 síntomas en los pies que hablan de tu salud y qué hacer en cada caso

Determinados síntomas que son comunes en los pies pueden indicar una serie de problemas de salud. Actuar a tiempo es importante ...

Leer más

Hiperpotasemia: ¿Qué hacer si los niveles de potasio son demasiado altos?

Hiperpotasemia: ¿Qué hacer si los niveles de potasio son demasiado altos?

La hiperpotasemia es una afección en la que los niveles de potasio en la sangre son más altos de lo normal. En casos grav ...

Leer más

13 dudas resueltas sobre tener el colesterol alto y cómo bajarlo

13 dudas resueltas sobre tener el colesterol alto y cómo bajarlo

Cuando los valores de colesterol bueno, malo o total salen alterados en una analítica, suelen surgir muchas dudas. En este art&i ...

Leer más

4 plantas que fortalecen y reparan el pelo

4 plantas que fortalecen y reparan el pelo

El poder de ciertas plantas devuelve la fuerza al cabello y puede prevenir su caída. ¿Cuáles son las más &u ...

Leer más

El magnesio puede ayudar a adelgazar

El magnesio puede ayudar a adelgazar

La facilidad para ganar peso o las dificultades para perderlo pueden estar relacionados con una deficiencia de magnesio. El doc ...

Leer más

Cómo relajarse con la ayuda del reiki

Cómo relajarse con la ayuda del reiki

Aunque no la podamos ver, la energía que sostiene la vida está a nuestro alrededor y puede ser condensada y transmitida p ...

Leer más

Helicobacter pylori en la boca: cuáles son los síntomas

Helicobacter pylori en la boca: cuáles son los síntomas

La bacteria Helicobacter pylori afecta principalmente al estómago y el intestino delgado, donde se asocia a la aparición ...

Leer más

5 alternativas para cocinar sin tóxicos

5 alternativas para cocinar sin tóxicos

Te contamos lo que puedes hacer para reducir el riesgo de ingerir sustancias tóxicas creadas en la cocina. Las patatas f ...

Leer más

Bebida de zarzaparrilla, root beer o infusión de zarzaparrilla: ¿sabes en qué se diferencian?

Bebida de zarzaparrilla, root beer o infusión de zarzaparrilla: ¿sabes en qué se diferencian?

Estas bebidas son alternativas y antecesoras de los refrescos actuales más populares y poseen interesantes efectos depurativos. ...

Leer más

4 técnicas que evitan los mareos

4 técnicas que evitan los mareos

No es necesario tomar medicamentos para cortar las náuseas, los mareos y los vómitos Siempre es necesario conocer ...

Leer más

Receta de aceite vegetal infusionado con hierbas

Receta de aceite vegetal infusionado con hierbas

Empieza el día a tu gusto con un aceite corporal casero adaptado a tu piel y a tus preferencias. Elige el aceite y las esencias ...

Leer más

Ácido oleico: el motivo por el que deberías seguir consumiendo aceite de oliva de calidad

Ácido oleico: el motivo por el que deberías seguir consumiendo aceite de oliva de calidad

Es el ácido graso omega 9 por excelencia y sus beneficios son tan amplios que no debería faltar en la dieta. El aceite de ...

Leer más

Ejercicios para mejorar la vista

Ejercicios para mejorar la vista

Podemos cuidar la agudeza visual mediante ejercicios que estimulan el cerebro y eliminan la tensión de los músculos que c ...

Leer más

La especia navideña que elimina los gases y ayuda a digerir mejor en Navidad

La especia navideña que elimina los gases y ayuda a digerir mejor en Navidad

Con esta especia de sabor dulce y agradable puedes prepararte una deliciosa infusión digestiva para después de las comida ...

Leer más

Test de vitalidad: calcula tu edad real y descubre si te estás cuidando bien

Test de vitalidad: calcula tu edad real y descubre si te estás cuidando bien

La salud es el resultado de un equilibrio dinámico entre las funciones fisicas y mentales. Con este test puedes averiguar de qu& ...

Leer más

9 antibióticos naturales para tratar las infecciones

9 antibióticos naturales para tratar las infecciones

Frente a los antibióticos industriales, las plantas son más suaves pero también más seguras. Estas son las ...

Leer más

3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa

3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa

Combinando plantas hipotensoras con otras plantas de propiedades relajantes, drenantes o antiinflamatorias, se pueden preparar infusion ...

Leer más

5 productos africanos para la belleza natural

5 productos africanos para la belleza natural

De la tierra y la flora africanas provienen algunos de los productos naturales que más cuidan la piel, como el aceite de arg&aac ...

Leer más

Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos

Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos

La sal se ha empleado desde la antigüedad no solo para conservar los alimentos, sino también para curar todo tipo de altera ...

Leer más

5 plantas indígenas que puedes encontrar en el herbolario

5 plantas indígenas que puedes encontrar en el herbolario

Los pueblos indígenas de la Amazonia utilizan más de tres mil plantas medicinales, un saber ancestral que no debiera perd ...

Leer más

Cómo saber si tengo sarna en la piel: síntomas y cómo tratarla con aceite de árbol de té

Cómo saber si tengo sarna en la piel: síntomas y cómo tratarla con aceite de árbol de té

Los casos de sarna en personas están aumentando por factores relacionados con la covid-19. El caso es que esta infección ...

Leer más

Este es el tipo de ejercicio que protege la memoria a partir de los 50 años, según un nuevo estudio

Este es el tipo de ejercicio que protege la memoria a partir de los 50 años, según un nuevo estudio

La pérdida de memoria se debe a los cambios que se producen en el cerebro a medida que envejecemos. Este tipo de problemas puede ...

Leer más


Arriba