Salud Natural
Juntarán firmas para legalizar el autocultivo de cannabis en Río Negro
Juntarán firmas para legalizar el autocultivo de cannabis en Río Negro
Una iniciativa que nació en San Antonio Oeste impulsa un proyecto para que en toda la Provincia sea legal el autocultivo con fines medicinales.
n proyecto de iniciativa popular para que se legalice el autocultivo de cannabis con fines medicinales en Río Negro, ingresó a la Legislatura provincial.
Impulsada por la agrupación Cannabis Terapéutico San Antonio-Las Grutas, el proyecto implica la apertura de centro de recolección de firmas, ya que para ser tratada la iniciativa requiere del apoyo del 3 por ciento del padrón electoral, es decir una 20 mil firmas.
Desde hace cuatro años el legislador del Frente de Todos, Nicolás Rochas, viene presentando un proyecto similar. Pero la mayoría legislativa de Juntos Somos Río Negro impidió sistemáticamente su tratamiento.
Ahora, a partir de la participación de una agrupación y vía iniciativa popular, la Legislatura se verá obligada a llevar a sesión el proyecto, siempre y cuando reúna las aproximadamente 20 mil firmas necesarias.
Con ese objetivo, los tres poderes del Estado, incluyendo los municipios, deberán disponer de lugar de recepción de firmas, y dar a conocimiento público la convocatoria.
En San Antonio Oeste y Las Grutas ya son más de 40 los cultivos familiares autorizados, y seguidos de cerca por un consejo asesor conformado por médicos, biólogos y especialistas en la materia.
Iniciativa popular
Los cannabicultores de San Antonio Oeste proponen que se legaliza el autocultivo de marihuana con fines medicinales en Río Negro, y con ese objetivo presentaron un proyecto de iniciativa popular. Para que la acción prospere, se requiere del 3 por ciento del padrón electoral, unas 20 mil firmas.
El objetivo es que en todo el territorio rionegrino haya una norma como la ordenanza que rige en la ciudad de la costa atlántica, y favorecer la producción de cannabis con fines medicinal.
Legislador Nicolás Rochas
El legislador Rochas viene acompañando desde el ámbito legal a la agrupación en su reclamo para que se autorice el autocultivo de marihuana. Y fue uno de los que impulsaron -con éxito- el amparo judicial en la causa de Joaquín Navarro, un niño con Síndrome de Tourette que generó un fuerte precedente en Argentina.
Rochás resaltó que “pese a los distintos esfuerzos y avances en pos de garantizar el acceso al aceite de cáñamo y demás derivados del cannabis para uso medicinal, no existe aún un mecanismo lo suficientemente sólido para poder obtener estos productos, dado que generalmente se debe interponer una acción judicial”.
Y agregó que “debemos avanzar en brindar mayor protección y seguridad jurídica a los habitantes de Río Negro, dotándolos de una legislación especial, que permita el autocultivo bajo el amparo de la ley y con los controles sanitarios necesarios”.
Una vez formulada la iniciativa la Legislatura proveerá las planillas para que se recolecten las firmas en las distintas localidades rionegrinas.
La asociación está integrada por profesionales de la salud, la biología y de otras áreas junto a familiares y usuarios de la marihuana con fines medicinales.
La iniciativa establece la creación de un registro de cannabicultores con prescripción médica y un límite de plantas y lugares de cultivo por persona, ante un Consejo Cultivo que estará integrado por referentes de diversas instituciones.
La norma se basa en la ordenanza que ya rige en San Antonio Oeste, municipio pionero en la materia, y que ya ha permitido a varias decenas de cultivadores contar con la autorización y llevar adelante la actividad.
“Si un ciudadano de San Antonio tiene este derecho por qué no lo va a tener uno de Conesa, Roca o Jacobacci”, manifestó María Eugenia Sar, abuela de Joaquín.
Explicó que se necesita reunir “el 3 por ciento del padrón electoral de la Provincia, que son unas 20 mil firmas, con lo que podremos lograr que se trate en este año parlamentario”.
Por su parte, la médica Alejandra Della Vedova, sostuvo que la intención es “darle un marco de legalidad al autocultivo en este contexto donde tenemos serias dificultades para conseguir aceites bien hechos, que no estén contaminados y que todo aquel que necesite pueda tener el aceite o la materia vegetal adecuada para poder paliar su patología”.
María Eugenia Sar calificó los resultados en San Antonio como “maravillosos” y detalló que “en la última reunión del Consejo Asesor se aprobaron otras ocho solicitudes que se suman a las anteriores y ya son más de 40 los cultivadores que hay con autorización en la localidad”.
“La iniciativa popular servirá para que Juntos Somos Río Negro diga qué derechos está representando al negarle a los rionegrinos la posibilidad del autocultivo con fines medicinales”, explicó finalmente Rochas a En Estos Días.
Salud Natural
https://www.enestosdias.com.ar/4627-juntaran-firmas-para-legalizar-el-autocultivo-de-cannabis-en-rio-negro?fbclid=IwAR3tIdj6Zn7JZaqxrmi-097EU3IsEw-C5_ZB2MkWG7CZB7uLi7qwJfPsmao
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga
La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...
Leer más
4 plantas para abandonar los malos hábitos
Las plantas te ayudan a reunir fuerzas y mantener una actitud positiva para dejar atrás hábitos tóxicos, así ...
Leer más
¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales
Cuando el corazón se dispara o pierde el compás, existen soluciones sencillas y sin efectos secundarios que ayudan a mejo ...
Leer más
4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago
Las infusiones de plantas medicinales como el laurel, la regaliz o el poleo son una solución efectiva y fácil para acabar ...
Leer más
El regaliz protege los dientes de las caries
La raíz de regaliz no solo está muy rica y ayuda con los resfriados y los problemas estomacales, sino que también ...
Leer más
6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche
Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...
Leer más
Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?
El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...
Leer más
Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)
El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características ...
Leer más
Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños
Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...
Leer más
Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad
Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...
Leer más
Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!
Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...
Leer más
Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo
La piel es uno de los elementos más importantes para la depuración del organismo. Cuidar el equilibrio de los ácid ...
Leer más
¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?
Mantenerse en movimiento todos los días es importante tanto para el cuerpo como para la mente. Una recomendación que se h ...
Leer más
Fórmula casera para acabar con las verrugas
Aunque no suponen un problema de salud, las verrugas son muy molestas y antiestéticas. Puedes deshacerte de ellas con remedios n ...
Leer más
Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte
El proyecto de cannabis medicinal avanza a paso firme en la Estación Experimental Alto Valle del INTA, con la primera cosecha al ...
Leer más
Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten
Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...
Leer más
Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo
Las bacterias intestinales no son las únicas que debemos cuidar: una parte de las que nos protegen viven en nuestra piel. Un equ ...
Leer más
Aromaterapia para hombres: eficaz y específica
Los aceites esenciales son excelentes aliados naturales para cuidar de la piel y el cabello, también de los hombres. Para el afe ...
Leer más
4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel
Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...
Leer más
Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis
La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...
Leer más
Plantas que calman el síndrome de colon irritable
Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...
Leer más
Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas
El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a ...
Leer más
1, 2, 3 duerme... de forma natural
Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...
Leer más
Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales
Las lociones bifásicas que se pueden encontrar en droguerías y perfumerías suelen ser muy caras y estar repletas d ...
Leer más
Una ONG Cannábica llega a Bariloche
Una Organización No Gubernamental (ONG) cannábica que ha ganado reconocimiento a nivel nacional por su enfoque úni ...
Leer más
Laxantes naturales para el estreñimiento
La fisiología del colon es poco conocida por muchas personas, a tenor de las visitas médicas que ocasiona su mal funciona ...
Leer más
5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa
Hacerse cataplasmas de alimentos o plantas para aplicarlas la piel es una forma tan antigua como eficaz de tratar el dolor o la inflama ...
Leer más
¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten
Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...
Leer más
3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos
La mayoría de taponamientos de oído se pueden tratar en casa con remedios naturales. Te explicamos los más eficace ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio