Salud Natural
La baya que sirve para tratar la inflamación y las molestias gastrointestinales
La baya que sirve para tratar la inflamación y las molestias gastrointestinales
Los arándanos, las piñas y las cerezas no sólo están deliciosos, sino que también poseen propiedades antiinflamatorios. Una de ellas se ha mostrado especialmente útil para reducir la inflamación intestinal e, incluso, las molestias de enfermedades como la artritis.
El efecto antiinflamatorio de muchos fitoquímicos presentes en frutas, hortalizas y otros alimentos vegetales se había probado sobre todo en los tubos de ensayo y en experimentos con animales, pero estudios recientes empiezan a mostrar el efecto concreto de algunos alimentos muy ricos en compuestos antioxidantes sobre trastornos de salud concretos en personas.
Por ejemplo, un estudio realizado en el año 2020 probó que una sustancia denominada pterostilbeno (PSB), presente en los arándanos, aliviaba significativamente la inflamación intestinal crónica (colitis ulcerosa) en ratones. El descubrimiento dio esperanzas a investigadores y pacientes en la posibilidad de desarrollar un fármaco o suplemento eficaz en el tratamiento de esta enfermedad.
LOS ARÁNDANOS MEJORAN LAS MOLESTIAS DIGESTIVAS
Un nuevo estudio, publicado en la revista Nutrients, ha hallado recientemente que el consumo diario de arándanos durante 6 semanas, administrado como 30 g al día de polvo de arándano liofilizado, equivalentes a 190 g de arándanos frescos, alivia los síntomas abdominales y mejora los marcadores generales de bienestar y calidad de vida de vida en pacientes con trastornos gastrointestinales funcionales.
Los trastornos funcionales gastrointestinales (TFG), incluido el síndrome del intestino irritable y la dispepsia funcional (DF), se encuentran entre las causas más frecuentes de malestar gastrointestinal y afectan entre el 10 y el 15 % de la población.
Los síntomas incluyen dolor abdominal, cambios en los hábitos intestinales, hinchazón, náuseas y otras molestias que pueden afectar la calidad de vida y el funcionamiento general.
Los autores del estudio explican que los polifenoles y la fibra que se encuentran en los arándanos pueden producir un efecto positivo en los trastornos y potencialmente pueden conducir a mejoras en la inflamación, la sensibilización neuronal, la permeabilidad intestinal, y la composición y el metabolismo de la microbiota entérica.
CONTENIDO NUTRICIONAL DE LOS ARÁNDANOS Y PROPIEDADES SALUDABLES
Según la revista Molecules, los arándanos contienen más antioxidantes que ninguna otra fruta. Son, además, muy ricos en micronutrientes. Una ración de 150 g proporcionan:
Calorías: 86
Carbohidratos totales: 22 g
Fibra dietética: 4 g
Azúcares totales: 15 g
Proteína: 1 g
Grasa total: 0 g
Potasio: 116 mg
Vitamina C: 15 mg
Vitamina K: 29 µg
Vitamina A (en forma de betacaroteno): 5 µg
Junto a estos nutrientes, los arándanos son ricos en pigmentos azulados denominados antocianinas, que combaten el estrés oxidativo y la inflamación, dos factores importantes en el desarrollo de enfermedades crónicas.
Por tanto, el consumo de arándanos puede ayudar a reducir el riesgo de ciertos trastornos y afecciones, incluidas las enfermedades cardíacas, la diabetes tipo 2 y el deterioro cognitivo.
También se relacionan con la prevención de problemas de la vista y de la piel. Asimismo, sobre todo los arándanos rojos, pueden reducir el riesgo de padecer infecciones repetitivas en las vías urinarias.
¿LOS ARÁNDANOS NO TIENEN EFECTOS SECUNDARIOS?
Si bien está claro que los arándanos son un complemento saludable para cualquier dieta, es posible que no sean adecuados para personas con sensibilidades o alergias. Los arándanos contienen salicilatos, sustancias químicas naturales que se encuentran en muchas frutas y verduras y que resultan alergénicas para algunas personas.
Referencias científicas:
Clive H Wilder-Smith , Andrea Materna, Søren S Olesen. Blueberries Improve Abdominal Symptoms, Well-Being and Functioning in Patients with Functional Gastrointestinal Disorders. Nutrients.
Shiori Yura, Akari Tobita, Yuki Toyoda, et al. Pterostilbene reduces colonic inflammation by suppressing dendritic cell activation and promoting regulatory T cell development.Faseb Journal.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/se-puede-eliminar-inflamacion-alimentos_12854
Salud Natural
7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías
La arcilla blanca o caolín se usa mucho en cosmética casera para hacer mascarillas, desodorantes o dentífricos. Pe ...
Leer más
Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones
El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...
Leer más
Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus
Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...
Leer más
Alcaucil: Beneficios para el hígado
La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...
Leer más
Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno
En invierno la piel tiende a secarse e irritarse. Con ingredientes de la cocina se pueden preparar mascarillas naturales que le aporten ...
Leer más
10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas
El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse ...
Leer más
El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis
El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...
Leer más
10 remedios caseros para cuidar los ojos
Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
Leer más
Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud
Los días más fríos pueden experimentarse como un estímulo para el organismo y no como un riesgo. Esta gu&ia ...
Leer más
Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?
Unas personas recurren a las bebidas frías y otras a las calientes para aliviar el molesto dolor de garganta. Una de las dos opc ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante un tratamiento con antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Reducen el riesgo de e ...
Leer más
Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad
Con esta tintura puedes hacer una cura estacional de refuerzo inmunitario frente a infecciones de todo tipo, especialmente las respirat ...
Leer más
Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación
Los trastornos cardiovasculares afectan a una de cada cuatro personas y se incrementan con la edad. Cambiar algunos hábitos, hac ...
Leer más
4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar
Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...
Leer más
Remedios caseros para el resfriado del bebé
El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...
Leer más
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...
Leer más
¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?
Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...
Leer más
7 remedios naturales para desinflamar las anginas
Para aliviar esta molesta infección dispones de recursos naturales muy eficaces y aptos para los más pequeños de l ...
Leer más
Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer
Los estudios confirman su gran poder terapéutico, pero para obtener el máximo de beneficios mézclala con otras esp ...
Leer más
Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales
Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...
Leer más
Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)
Poner estos aceites esenciales en un difusor en el dormitorio durante las primeras horas de sueño puede llegar a duplicar la cap ...
Leer más
Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte
Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...
Leer más
Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro
Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...
Leer más
Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo
La aceleración del pulso al levantarte de la cama o ponerte de pie es el principal síntoma del síndrome de taquica ...
Leer más
¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?
La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...
Leer más
Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño
Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...
Leer más
Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo
Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...
Leer más
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más
Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)
A las sustancias tóxicas que ingerimos o penetran en el cuerpo se suman las que nosotros mismos producimos. Con este plan integr ...
Leer más
¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?
El dolor de cuello después de dormir puede tener varias causas. En cada caso la solución es distinta.
Queremos de ...
Leer más