Salud Natural
La despenalización del autocultivo: un tema pendiente
La despenalización del autocultivo: un tema pendiente
Esta semana se viralizó en las redes sociales un spot que reúne a usuarios, familiares y referentes. La abogada que colabora con Cannabis Medicinal Cipolletti explica las implicancias de la ley.
Por BELÉN CORONEL
“Hoy puedo ir preso por hacer la medicina de mi hijo”, plantea un hombre con preocupación. Es uno de los tantos testimonios que se escuchan en un spot que logró reunir a usuarios del cannabis, familiares y referentes culturales. El video, que se viralizó esta semana en las redes sociales, apunta a la depenalizacion del autocultivo.
La abogada Laura Rodríguez Caldentey, que colabora con la agrupación Cannabis Medicinal Cipolletti, reconoció que la ley de regulación del uso de cannabis con fines medicinales fue una respuesta a la lucha colectiva, pero agregó que quedó pendiente la reforma del Código Penal que sanciona la tenencia o el consumo de esta planta.
Rodríguez Caldentey es una cipoleña radicada en Buenos Aires. Vivió de manera muy cercana todo el proceso que demandó el debate y aprobación de la ley 27350 que promueve la investigación y regula, de manera restringida para muchos, la utilización del cannabis con fines medicinales. La normativa fue sancionada en marzo año pasado luego de un extenso debate.
En ese momento, explicó la abogada, había diversos proyectos presentados que contemplaban también el uso recreativo del cannabis. Según su punto de vista, la ley fue la respuesta de una lucha colectiva llevada adelante por usuarios y familiares, sin embargo reconoció que era la oportunidad para contemplar el autocultivo.
Caldentey recordó que en ese momento, la mayor “tensión” de los bloques políticos estaba puesta en la modificación o no del Código Penal, teniendo en cuenta que no es legal la tenencia y el consumo del cannabis.
La modificación, explicó, estaba orientada puntualmente al artículo 5 de la ley 23737, que reprime con una prisión mínima de cuatro años al que siembre o cultive esta planta. “Esto es lo que quedó pendiente”, remarcó la letrada, y agregó que cada persona (usuario) dependerá del fiscal o el juzgado que tome un caso, ya que será quien determine si existe o no con una causa penal.
Desde su experiencia como colaboradora de la agrupación Cannabis Medicinal Cipolletti, Caldentey explicó que tanto los familiares como los usuarios que sufren diversas patologías expresan su miedo o temor por hacer algo que en nuestro país aún hoy es ilegal.
“Existe un temor a la ilegalidad. Es un poco también lo que marca el spot; el tema de ‘somos ilegales, tenemos miedo’. Miedo a que caiga la Policía, pero no sólo por eso, sino porque si se llevan las plantas, se llevan la medicina de tu hijo, te interrumpen un tratamiento (...)”, remarcó Caldentey.
Con respecto a la ley que regula el uso del cannabis con fines medicinales, Caldentey explicó que muchos jueces y fiscales comenzaron a tomar esta reglamentación en su sentencia para sobreseer a los cultivadores, como sucedió con Adriana Funaro, un caso que tomó repercusión a nivel nacional.
“Yo creo que la discusión previa a la sanción de la ley, que se sigue dando, derribó prejuicios. Eso para mí es fundamental. Logró que personas que jamás había hablado sobre marihuana o cannabis comiencen a hablarlo”, remarcó.
Derechos de los pacientes
El año pasado, la agrupación Cannabis Medicinal Cipolletti realizó jornadas destinadas a las personas que están relacionadas a la temática, ya sean usuarios o familiares de personas que recurren a esta planta para tener calidad de vida.
La abogada que colabora en la organización cipoleña explicó que existen derechos y herramientas que los pacientes deben tener en cuenta y que les sirven de ayuda.
Tener en su poder la histórica clínica y que se exprese en ese documento que se está llevando adelante un tratamiento con cannabis es uno de los aspectos importantes a tener en cuenta. En caso de que haya un allanamiento, explicaron, este aspecto puede resguardarlo.
El médico, explicó Caldentey, tiene la obligación de expresar por escrito el tratamiento, más allá de que esté de acuerdo o no. La ley 26529 avala estas decisiones de los pacientes, explicó la profesional. “El paciente tiene el derecho de elegir qué tratamiento quiere seguir”, resaltó Caldentey.
“La familias dicen: ¿vos qué harías por un hijo? Todas las madres que tienen plantas en su casa te dicen que por un hijo harían cualquier cosa”,
El video que se viralizó en las redes: https://youtu.be/oEuwIhBD6Ow
Un caso que marcó precedente
En junio del año pasado, la Justicia cipoleña hizo lugar a un amparo para que la obra social Osecac garantice cannabis medicinal para un joven que padece síndrome de West.
El juez Civil de Cipolletti Federico Corsiglia argumentó en el fallo que “no se escapa que el tratamiento que se pretende involucra la aplicación de una sustancia cuyo uso terapéutico ha sido regulado hace tan sólo unos meses, de una forma genérica a través de la ley nacional 27350”, y agregó que “lo cierto e interesante es que, frente a las patologías descriptas, la sanción de la ley aun cuando esté pendiente de reglamentación ha venido a otorgarle un marco claro de legalidad a su uso terapéutico, aunque parece haber quedado excluido de la regulación el autocultivo y/o cultivo de dicha planta con cualquier fin, que continúa siendo una práctica que cae fuera del marco de la norma”, reclamó.
Salud Natural
http://www.rionegro.com.ar/cipolletti/la-despenalizacion-del-autocultivo-un-tema-pendiente-XH4328154
Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales
Las lociones bifásicas que se pueden encontrar en droguerías y perfumerías suelen ser muy caras y estar repletas d ...
Leer más
Una ONG Cannábica llega a Bariloche
Una Organización No Gubernamental (ONG) cannábica que ha ganado reconocimiento a nivel nacional por su enfoque úni ...
Leer más
Laxantes naturales para el estreñimiento
La fisiología del colon es poco conocida por muchas personas, a tenor de las visitas médicas que ocasiona su mal funciona ...
Leer más
Capas de la piel y sus funciones: así contribuye a depurar el organismo
La piel es uno de los elementos más importantes para la depuración del organismo. Cuidar el equilibrio de los ácid ...
Leer más
5 cataplasmas caseras con ingredientes que tienes en la despensa
Hacerse cataplasmas de alimentos o plantas para aplicarlas la piel es una forma tan antigua como eficaz de tratar el dolor o la inflama ...
Leer más
¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten
Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...
Leer más
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
Leer más
10 ejercicios de pies para proteger tus rodillas y tu espalda
Cuidar los pies ayuda a caminar y correr con mejor postura, reduce el dolor en otras zonas del cuerpo y alivia los juanetes, la fasciti ...
Leer más
Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez
Hay personas que siempre tienen molestias tras las comidas. Es posible que sufran de una digestión lenta. A continuación ...
Leer más
Qué es la aromaterapia, para qué sirve y cómo funciona
Los aceites esenciales utilizados en aromaterapia actúan sobre el organismo a nivel físico, nervioso y emocional. Cada un ...
Leer más
El gobierno reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal
La legislación establece las condiciones para su producción industrial.
El Gobierno reglamentó la ley 27.6 ...
Leer más
6 plantas antiinflamatorias sin efectos secundarios
Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales ofrecen una solución natural eficaz para t ...
Leer más
El cerebro es como un músculo: ejercitarlo ayuda a mantenerlo joven
Podemos aprovechar el verano para hacer ejercicios que mantengan el cerebro joven y activo y evitar el deterioro cognitivo. Los pasatie ...
Leer más
Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión
Las hojas del olivo son un eficaz remedio natural para reducir la hipertensión y el colesterol alto. Te explicamos todas sus pro ...
Leer más
4 algas que le van bien a la piel y cómo usarlas
Gracias a su riqueza en minerales y otras sustancias, las algas ayudan a mantener la piel sana y firme. Muchos cosméticos las in ...
Leer más
Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad
Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...
Leer más
Plantas e infusiones para adelgazar: ¡te lo ponen más fácil!
Con plantas que activan el metabolismo, sacian, depuran o 'queman' la grasa se pueden preparar infusiones y otros remedios naturales qu ...
Leer más
Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento
El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...
Leer más
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
Leer más
¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?
Mantenerse en movimiento todos los días es importante tanto para el cuerpo como para la mente. Una recomendación que se h ...
Leer más
Fórmula casera para acabar con las verrugas
Aunque no suponen un problema de salud, las verrugas son muy molestas y antiestéticas. Puedes deshacerte de ellas con remedios n ...
Leer más
3 remedios naturales para eliminar los tapones de los oídos
La mayoría de taponamientos de oído se pueden tratar en casa con remedios naturales. Te explicamos los más eficace ...
Leer más
Media cucharadita de romero mejora el funcionamiento del cerebro
Los estudios prueban la acción beneficiosa del romero sobre la capacidad de atención y la memoria. Actúan tanto lo ...
Leer más
Remedios caseros para quemaduras de sol
Las quemaduras solares pueden resultar muy molestas y provocar dolor, enrojecimiento y sensibilidad en la piel. Estos remedios naturale ...
Leer más
Infusión de espino blanco para reforzar el corazón
Del espino blanco se utiliza todo: las flores, las hojas y las bayas. Contienen taninos, polifenoles, flavonoides y otros principios ac ...
Leer más
Osteopatía: qué es y para qué sirve
Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...
Leer más
Consejos eficaces para cuidar tus riñones
Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible
La compresión o irritación del nervio ciático provoca dolor, que en algunos casos puede ser intenso. Te explicamos ...
Leer más
Cómo prevenir los divertículos intestinales y evitar complicaciones
Los diverticulos son bolsas que se forman en los intestinos, sobre todo a partir de los 40 años de edad, y que pueden provocar m ...
Leer más
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.
...
Leer más