identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 27, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

La especia navideña que elimina los gases y ayuda a digerir mejor en Navidad

La especia navideña que elimina los gases y ayuda a digerir mejor en Navidad





 Con esta especia de sabor dulce y agradable puedes prepararte una deliciosa infusión digestiva para después de las comidas festivas que te dará bienestar y evitará los molestos gases.

Se puede celebrar la Navidad sin empacharse y disfrutando de recetas navideñas saludables deliciosas, pero lo habitual es que estos días comamos más de la cuenta y que, quien más quien menos, después de los ágapes se note más lleno de lo habitual. Los platos más elaborados, las mezclas de gran variedad de alimentos, los dulces, a veces la bebida, pueden provocar molestias digestivas y hacernos sentir, además, incómodos o muy cansados después de comer.

Las infusiones digestivas pueden ser una gran ayuda para bajar el empacho, pero quizá no sea una manzanilla o un boldo lo que te apetezca tomar para acompañar los turrones u otros dulces navideños. Por eso, contar con una especia de sabor agradable que nos ayude a digerir y evitar los molestos gases en estas ocasiones puede ser una gran baza.

Imagínate, además, que es una especia típicamente navideña, que te hará sentir como que sigues celebrando, y no como que la fiesta ya se ha acabado para ti.

Nos referimos al anís estrellado, un fruto en forma de estrella, de sabor muy dulce, que normalmente se utiliza porque ayuda a endulzar las infusiones y porque resulta muy decorativa, pero limitarla a estos usos es infravalorarla. El anís estrellado, originario de China y Vietnam, también nos aporta beneficios medicinales, como remedio digestivo y antiinfeccioso natural.

También tiene la ventaja de que tiene un sabor intensamente dulce, anisado y refrescante, lo que lo hace muy apetecible y atractivo como infusión para después de comer.

ANÍS ESTRELLADO, UN GRAN DIGESTIVO NAVIDEÑO
El anís estrellado posee propiedades digestivas y carminativas, es decir, ayuda a mejorar la digestión y a eliminar los gases.

Por eso, está indicado como alivio general en caso de indigestión, espasmos gastrointestinales, gastroenteritis y diarreas.

Como el anís verde y el hinojo, es un remedio natural muy efectivo para combatir la acumulación de gases y las flatulencias. De hecho, en la infusión digestiva que te propondremos en este artículo se combina con estas dos plantas, pues juntas tienen un sabor maravilloso.

TAMBIÉN MEJORA EL ALIENTO Y EL MAL SABOR DE BOCA
El anís estrellado contiene un aceite esencial, que supone hasta el 95 de su peso en seco y contiene anetol, linalol, estragol, cineol y limoneno, entre otras sustancias volátiles. Este aceite esencial hace que resulte también muy útil para combatir el mal aliento, el mal sabor de boca e incluso las náuseas.

Estas propiedades pueden venir muy bien después de comidas copiosas en las que, a menudo, el aliento se resiente.

TIENE UN LIGERO EFECTO DEPURATIVO
En la práctica medicinal china al anís estrellado se le conoce como Ba Jiao Hui Xian y, por eso, en fitoterapia, se le llama también "badiana china".

Además de como planta digestiva y antimicrobiana, la medicina china utiliza esta especia por su efecto depurativo para tratar los dolores artríticos y artrósicos, así como los ataques de gota. También como remedio natural para perder peso, ya que se considera que favorece la pérdida de líquidos y toxinas con la orina.

POR LA NOCHE TE AYUDARÁ A DORMIR MEJOR
Si lo tomas por la noche, combinado con plantas relajantes y antiespasmódicas, el anís estrellado también te puede resultar útil para favorecer el sueño.

INFUSIÓN DE ANÍS ESTRELLADO PARA MEJORAR LA DIGESTIÓN
Aunque en herbolarios y dietéticas podrás encontrar el anís estrellado en polvo, en cáspulas y en forma de extracto líquido y tintura, entre otras presentaciones, lo más habitual cuando se quiere utilizar el anís estrellado en infusiones es utilizar su decorativo fruto seco.

Normalmente se utiliza para mejorar el sabor de infusiones de sabor amargo o insípido. Muchas infusiones para el hígado tienen sabor amargo, pues los compuestos amargos que contienen algunas plantas son especialmente beneficiosos para la salud hepática, por lo que te vendrá muy bien tener anís estrellado en la despensa como recurso habitual cuando te prepares infusiones.

Sin embargo, con anís estrellado te puedes preparar también una deliciosa infusión específica para los gases y la pesadez estomacal, aprovechando no solo el sabor que da esta especia y su bonito aspecto, sino también sus propiedades digestivas, que se verán potenciadas por las demás plantas de la infusión.

Para prepararte la infusión necesitas los siguientes ingredientes:

Anís estrellado
Comino
Eneldo
Hinojo
Anís verde
Malvavisco
Tendrás que mezclar estas plantas a partes iguales. Puedes pedir en tu herbolario de confianza que te hagan la mezcla, por ejemplo con 20 gramos de cada planta, o comprarlas por separado y hacer tú mismo la mezcla.

CÓMO PREPARAR LA INFUSIÓN:
Mezcla bien las plantas a partes iguales y separa 5 g de la mezcla por taza de agua.
Ponlas a hervir 2-3 minutos y deja que reposen, tapando el recipiente donde las hayas puesto a infusionar, otros 10 minutos.
Cuela y toma después de comer.
De esta infusión se pueden tomar, tras las comidas, hasta tres vasos al día.

PRECAUCIONES A LA HORA DE TOMAR ANÍS ESTRELLADO
En general, por su posible efecto estrogénico, el anís estrellado está contraindicado en el embarazo y la lactancia.

Es importante también evitar la sobredosificación con anís estrellado.

No se debe tomar anís estrellado si se están siguiendo tratamientos con medicación antibacteriana para el tracto digestivo o, en todo caso ,consultar al digestólogo.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/especia-navidena-que-elimina-gases-y-pesadez-estomacal-y-infusion-perfecta-para-despues-comidas-esta-navidad_12488

Salud Natural

Qué es la aromaterapia, para qué sirve y cómo funciona

Qué es la aromaterapia, para qué sirve y cómo funciona

Los aceites esenciales utilizados en aromaterapia actúan sobre el organismo a nivel físico, nervioso y emocional. Cada un ...

Leer más

El gobierno reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal

El gobierno reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal

La legislación establece las condiciones para su producción industrial. El Gobierno reglamentó la ley 27.6 ...

Leer más

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible

Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible

La compresión o irritación del nervio ciático provoca dolor, que en algunos casos puede ser intenso. Te explicamos ...

Leer más

Cómo prevenir los divertículos intestinales y evitar complicaciones

Cómo prevenir los divertículos intestinales y evitar complicaciones

Los diverticulos son bolsas que se forman en los intestinos, sobre todo a partir de los 40 años de edad, y que pueden provocar m ...

Leer más

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...

Leer más

Cómo bajar el ácido úrico rápidamente con remedios naturales

Cómo bajar el ácido úrico rápidamente con remedios naturales

Unos niveles altos de ácido úrico aumentan el riesgo de enfermedades como la gota o los cálculos renales. Descubre ...

Leer más

El tiempo al aire libre y la luz natural protegen de la miopía

El tiempo al aire libre y la luz natural protegen de la miopía

La luz solar puede tener una influencia positiva en los niños y podría ayudarles a evitar el desarrollo de miopía, ...

Leer más

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...

Leer más

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...

Leer más

Aceite esencial de romero: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de romero: todas sus propiedades y usos

Sus numerosos beneficios lo convierten en un básico del botiquín de aromaterapia. Te ayuda a cuidar de la piel y el cabel ...

Leer más

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos

De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...

Leer más

Alergias alimentarias: cómo prevenirlas y solucionarlas

Alergias alimentarias: cómo prevenirlas y solucionarlas

Cada vez más personas tienen reacciones alérgicas ante ciertos alimentos. Conoce qué sustancias las causan, qu&eac ...

Leer más

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...

Leer más

El polen: el oro de los complementos nutricionales

El polen: el oro de los complementos nutricionales

El polen tiene una composición compleja de una gran riqueza en minerales y vitaminas, y por tanto propiedades terapéutica ...

Leer más

Infusión de espino blanco para reforzar el corazón

Infusión de espino blanco para reforzar el corazón

Del espino blanco se utiliza todo: las flores, las hojas y las bayas. Contienen taninos, polifenoles, flavonoides y otros principios ac ...

Leer más

6 plantas antiinflamatorias sin efectos secundarios

6 plantas antiinflamatorias sin efectos secundarios

Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales ofrecen una solución natural eficaz para t ...

Leer más

El cerebro es como un músculo: ejercitarlo ayuda a mantenerlo joven

El cerebro es como un músculo: ejercitarlo ayuda a mantenerlo joven

Podemos aprovechar el verano para hacer ejercicios que mantengan el cerebro joven y activo y evitar el deterioro cognitivo. Los pasatie ...

Leer más

Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión

Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión

Las hojas del olivo son un eficaz remedio natural para reducir la hipertensión y el colesterol alto. Te explicamos todas sus pro ...

Leer más

4 algas que le van bien a la piel y cómo usarlas

4 algas que le van bien a la piel y cómo usarlas

Gracias a su riqueza en minerales y otras sustancias, las algas ayudan a mantener la piel sana y firme. Muchos cosméticos las in ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar las infecciones

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar las infecciones

El aceite de árbol de té tiene diversos beneficios demostrados para la salud. Aplicado directamente sobre la piel, desinf ...

Leer más

Cómo subir la tensión rápidamente en caso de bajada de tensión

Cómo subir la tensión rápidamente en caso de bajada de tensión

Una presión arterial por debajo de 90/60 mm Hg puede provocar mareos o incluso un desmayo. Descubre cómo hay que actuar s ...

Leer más

Ayudas naturales para tratar las enfermedades autoinmunes

Ayudas naturales para tratar las enfermedades autoinmunes

Los síntomas de las enfermedades autoinmunes pueden mejorar tomando determinadas vitaminas, minerales, ácidos grasos y al ...

Leer más

Aumenta tu esperanza de vida 5 años con estos 4 ácidos grasos

Aumenta tu esperanza de vida 5 años con estos 4 ácidos grasos

Los niveles de cuatro ácidos grasos específicos sirven como marcadores de una esperanza de vida más larga. Es una ...

Leer más

Cómo prevenir y tratar el asma desde la medicina natural

Cómo prevenir y tratar el asma desde la medicina natural

En la aparición del asma influyen muchos factores. La medicina natural propone prevenir los ataques mediante cambios en la dieta ...

Leer más

Cómo activar los genes protectores de la salud

Cómo activar los genes protectores de la salud

Es el gran secreto para vivir más y con salud: aliarnos con los genes que trabajan a nuestro favor. A través de la alimen ...

Leer más

4 tipos de cardos saludables y sus propiedades

4 tipos de cardos saludables y sus propiedades

El sabor amargo de las plantas, como los cardos, es un mecanismo de defensa, pero también indicador de propiedades saludables, c ...

Leer más

6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar

6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar

Solo te puedes proteger de la radiación UV si aplicas correctamente el protector solar. Si lo usas incorrectamente, reduces la p ...

Leer más

Quemaduras solares: cómo prevenirlas y remedios naturales para tratarlas

Quemaduras solares: cómo prevenirlas y remedios naturales para tratarlas

Si no se toman las precauciones pertinentes frente a los rayos solares, la piel puede llegar a quemarse. Si se produce una quemadura al ...

Leer más

3 razones por las que el zumo de aloe vera es muy saludable

3 razones por las que el zumo de aloe vera es muy saludable

En el uso externo, el aloe vera resulta muy refrescante y tiene un efecto calmante sobre la piel. Pero el jugo o zumo de aloe vera tamb ...

Leer más


Arriba