identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 27, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo





 Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolencias.

El tomillo se utiliza desde la antigüedad tanto para elaborar remedios curativos como para utilizarlo en la cocina, como aromatizador o como conservante de alimentos en despensas y frigoríficos. Sin embargo, los usos del tomillo son innumerables. ¿Le estás sacando todo el partido que podrías? Te contamos cómo usarlo de 20 maneras distintas y aprovechar todas sus propiedades.

Las 20 formas de usar el tomillo que no conocías
El tomillo contiene un aceite esencial, con proporciones de timol, carvacrol, geraniol, cineol y otras sustancias aromáticas, así como flavonoides, ácidos fenólicos –ácido rosmarínico–, saponinas y taninos en abundancia. La esencia le aporta sus propiedades estimulantes, balsámicas, digestivas, carminativas, coleréticas, antisépticas y antiespasmódicas; y los ácidos fenólicos y los flavonoides refuerzan su acción antiséptica, diurética y depurativa.

Por esta razón, el tomillo ocupa un lugar preferente en el marco de los remedios herbarios por sus notables beneficios sobre la salud. Descubre cómo utilizarlo en 20 situaciones distintas:

Y en el siguiente vídeo tienes, además, tres infusiones que funcionan:

Indisposiciones digestivas: El tomillo alivia las digestiones pesadas, los espasmos gastrointestinales y la gastritis, y evita la formación de gases y flatulencias. Se toma en infusión simple o combinada –dos tazas al día–, en maceración en vino blanco y en tintura o jarabe. Como has visto en este vídeo puedes usar el tomillo también contra la diarrea.
Afecciones respiratorias: Los catarros, procesos gripales, faringitis, laringitis, sinusitis, bronquitis y procesos alérgicos pueden aliviarse tomando una infusión de tomillo, sola o combinada con plantas que refuercen su acción -hasta tres tazas diarias-, o bien en jarabe, tintura y cápsulas.
Dolor de garganta: Contribuye a aliviar la tos irritativa y la afonía, y descongestiona las vías respiratorias. Para ello se pueden realizar gargarismos a partir de su decocción simple, acompañada de zumo de limón y miel, o bien en vahos.
Parásitos intestinales: Se toma en infusión, decocción, maceración, tintura, o bien se aplica en lavativa.
Astenia, debilidad y convalecencia: Se administra en infusión, basta dos tazas al día, o en tintura.
Hepatoprotector: Estimula la producción de bilis y protege las funciones del hígado, puesto que es un buen depurativo y desintoxicante. Se toma en infusión, tintura y en gotas de extracto líquido.
Tensión menstrualy dolor muscular: Se toma en infusión, tintura o en gotas de extracto fluido.
Infecciones urinarias: Su infusión puede aumentar la emisión de orina y constituye un buen depurativo, ya que favorece la eliminación de toxinas.
Dolores musculares: El tomillo puede aliviar contracturas musculares, lumbalgias, esguinces, ciáticas ... Basta con aplicarlo en forma de linimento o pomada, en decocción o maceración en alcohol de 96 º sobre la zona dolorida o bien en gotas de aceite esencial mezcladas con aceite vegetal. El aceite también se utiliza para practicar un masaje o para añadir en el agua del baño.
Conjuntivitis alérgicas y rinitis: Se aplica en forma de baños locales y colirios.

Otros usos sorprendentes del tomillo
Afecciones bucales: Alivia el dolor de muelas y combate las infecciones. Se pueden realizar gargarismos o colutorios a partir de la infusión de la planta seca.
Heridas: Se aplica en oleato o decocción para impregnar la zona afectada, siempre que la lesión sea leve.
Hongos y verrugas: Se aplica un linimento de tomillo o de oleato (tomillo macerado en aceite de almendras dulces).
Caída del cabello: Previene su caída y fortalece el cuero cabelludo. Se aplica en loción o alcoholato con un masaje capilar.
Contra la tos: A partes iguales, se combina el tomillo con amapola, malva e hinojo. Se toma una cucharada sopera de la mezcla por cada taza. Se hierve dos minutos, se deja en reposo y se cuela. De esta tisana, que se puede endulzar con miel de tomillo, se pueden tomar hasta dos tazas al día, en ayunas.
En caso de intoxicación alimentaria: Se mezclan, a partes iguales, tomillo, ortiga y llantén mayor. Se toman dos cucharadas soperas por medio litro de agua y se infusionan. El preparado se bebe a lo largo el día.
Dermoprotectora y cicatrizante: Se mezclan a partes iguales tomillo, milenrama, rabo de gato y caléndula. Se hierven 40 g de la mezcla en 500 mi de agua. Se deja reposar el preparado, se cuela y, con una gasa, se reparte sobre la herida.
Para mejorar la digestión. El intenso aroma del tomillo y su acción digestiva son la mejor carta de presentación para formar parte de muchas recetas. En rama o pulverizado el tomillo se ha empleado generosamente en la cocina tradicional para perfumar ensaladas, caldos y sopas. Los guisos quedan ensalzados si se incorpora tomillo a la cocción, que suele ser lenta y prolongada. Una vez elaborado se suele retirar.
Tonificante natural. La sopa de tomillo se bebía como un excelente tonificante en caso de debilidad y falta de apetito, o bien para aliviar un empacho.


Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/10-enfermedades-que-ayuda-combatir-tomillo_12110

Salud Natural

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...

Leer más

6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada

6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada

La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...

Leer más

6 verduras que no producen gases

6 verduras que no producen gases

Una dieta con muchos alimentos ricos en fibra (como las verduras o la fruta) puede aumentar los gases en algunas personas. Las verduras ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...

Leer más

Los 5 alimentos que aconseja Harvard para mejorar la memoria

Los 5 alimentos que aconseja Harvard para mejorar la memoria

Una despensa bien abastecida es clave para mantener la salud de nuestro cerebro. Entre los alimentos más eficaces para ello, enc ...

Leer más

Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes

Insuficiencia venosa: 5 plantas que alivian los síntomas más comunes

Piernas cansadas, varices y hemorroides son síntomas de insuficiencia venosa. La fitoterapia ofrece eficaces remedios naturales ...

Leer más

5 plantas eficaces contra los dolores musculares

5 plantas eficaces contra los dolores musculares

Si las malas posturas te acaban pasando factura en músculos y articulaciones, estas plantas medicinales son eficaces remedios na ...

Leer más

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

6 beneficios de tomar alimentos probióticos

El consumo de alimentos vivos como el chucrut o el yogur es esencial para nuestra salud Como en todo, nuestra salud es cuesti&o ...

Leer más

Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de ylang ylang: todas sus propiedades y usos

Por sus propiedades, el ylang ylang no solo es un gran afrodisiaco sino que calma la ansiedad, alivia el dolor y regula el cabello gras ...

Leer más

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas

El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...

Leer más

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...

Leer más

4 plantas aliadas del deportista para aliviar lesiones

4 plantas aliadas del deportista para aliviar lesiones

Lesionarse es fácil. La fitoterapia aporta soluciones de apoyo tanto en esguinces como en distensiones musculares, calambres y d ...

Leer más

Los 7 aceites esenciales que mejoran la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60)

Los 7 aceites esenciales que mejoran la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60)

Solo se necesita poner estos aceites esenciales en el difusor antes de acostarse y los resultados en las pruebas de memoria se duplican ...

Leer más

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...

Leer más

9 tratamientos naturales para las picaduras de mosquito

9 tratamientos naturales para las picaduras de mosquito

No hace falta que sufras estoicamente el picor y el dolor de las picaduras de mosquito. Hay remedios naturales sencillos sin efectos se ...

Leer más

Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales

Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales

Sentir unas ganas imperiosas de rascarse no siempre se debe a un sarpullido o una picadura de insecto. Los picores pueden tener otras c ...

Leer más

8 plantas que son tesoros para mantenerte joven

8 plantas que son tesoros para mantenerte joven

Las plantas medicinales que activan la protección de los telómeros retrasan los síntomas de envejecimiento y prote ...

Leer más

Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan

Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan

Un resfriado, haber comido en exceso o una situación de estrés son algunas de las múltiples causas que pueden prov ...

Leer más

4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias

4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias

Los síntomas de alergia se pueden prevenir y tratar con plantas de propiedades antihistamínicas. Los sínto ...

Leer más

Dolor en los dedos de las manos al doblarlos: ¿por qué ocurre y cómo aliviarlo?

Dolor en los dedos de las manos al doblarlos: ¿por qué ocurre y cómo aliviarlo?

Sentir dolor al realizar actos cotidianos como abrir un frasco o agarrar un vaso puede tener diversas causas, desde un inicio de artros ...

Leer más

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...

Leer más

4 plantas para que descanse tu estómago tras un empacho

4 plantas para que descanse tu estómago tras un empacho

Si te pasas comiendo siempre te quedará sitio para estas plantas que ayudan a aligerar y desempachar. 1. Agracejo ...

Leer más

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...

Leer más

Cómo aplicar aloe vera para curar la piel

Cómo aplicar aloe vera para curar la piel

Se la conoce sobre todo por su efecto calmante sobre la piel tras tomar el sol, pero sus beneficios van mucho más allá.

Leer más

Terpenos: sus beneficios y qué alimentos lo contienen

Terpenos: sus beneficios y qué alimentos lo contienen

Están detrás del aroma penetrante de un limón o de unas hojitas de menta y pueden reducir las probabilidades de co ...

Leer más

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis

Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...

Leer más

6 beneficios del aceite de orégano

6 beneficios del aceite de orégano

El aceite de orégano tiene muchas propiedades terapéuticas y es un gran remedio antifúngico y antiséptico s ...

Leer más

El sustituto de la patata que provoca menos picos de glucosa y está delicioso

El sustituto de la patata que provoca menos picos de glucosa y está delicioso

¿Te cuesta encontrar alternativas a la patata en tus guarniciones? Este alimento tiene un índice glucémico m&aacut ...

Leer más

Qué es la dolomita, qué propiedades tiene y cómo tomarla

Qué es la dolomita, qué propiedades tiene y cómo tomarla

Rica en calcio y magnesio de fácil asimilación, esta roca caliza puede mejorar la osteoporosis. ¿Cómo aprov ...

Leer más


Arriba