identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 15, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Lignanos del lino: Beneficios y propiedades

Lignanos del lino: Beneficios y propiedades





 Una de las fuentes principales de obtención de los ácidos grasos omega 3 es el aceite de lino, con amplios beneficios para la salud. Investigaciones recientes demuestran que otros componentes del lino también poseen virtudes extraordinarias, son los lignanos del lino.

¿Qué son los lignanos del lino?
Los lignanos están presentes en la semilla del lino. Los suplementos de aceite de lino tienen una fracción muy baja de lignanos, pero los suplementos a base de extracto seco de la semilla de lino son los que poseen la más alta concentración de lignanos.

El componente más interesante de los lignanos del lino son los lignanos SDG (diglucósido secoisolariciresinol) que han demostrado ser un soporte saludable para hombres y mujeres.

Beneficios de los lignanos del lino
Estos nutrientes del lino presentan diversas propiedades nutricionales que beneficiosas para nuestra salud. Entre sus beneficios podemos destacar los siguientes:

Salud cardiovascular
Los lignanos del lino son unos complejos fenólicos con una gran actividad antioxidante que benefician a nuestra salud cardiovascular ayudando a reducir los niveles de colesterol LDL a través de un mecanismo similar a la fibra soluble, interfiriendo en la absorción de colesterol en el intestino.

Salud de la próstata, caída del cabello y acné
Los lignanos SDG inhiben el enzima 5a reductasa , responsable de la conversión de la testosterona en dihidrotestosterona (DHT). Numerosos estudios demuestran que la DHT es la responsable de la destrucción de los folículos pilosos y contribuye a una mayor secreción de las glándulas sebáceas. Se ha comprobado también que la DHT puede causar una sobreestimulación prostática, induciendo la síntesis proteica y un anormal crecimiento de la próstata.

Los lignanos SDG regulan la producción de DHT, siendo beneficiosos para evitar la caída del cabello y la debilidad capilar, regulando la secreción de las glándulas sebáceas implicadas en el acné y normalizando el tamaño de la próstata, que recupera su actividad normal.

Crecimiento y proliferación
Los lignanos SDG están implicados en la reducción del índice de crecimiento tumoral. Diversos estudios demuestran que reducen la concentración del factor de crecimiento vascular endotelial (VEGF), reduciendo así la angiogénesis y la formación de metástasis. Los lignanos SDG inhiben la iniciación, el crecimiento y la proliferación tanto del cáncer de próstata como del cáncer de mama.

Metabolismo del estrógeno
El catabolismo de los estrógenos se produce a través de unas reacciones de hidroxilación, dando lugar a varios catabolitos; el 2-hidroxi-estrógeno (2-OH-E), el 4-hidroxi-estrógeno (4-OH-E) y el 16-hidroxi-estrógeno (16-OH-E). El 2-OH-E y el 4-OH-E pueden ser inactivados por la catecol

O-metil tranferasa (COMT), pero el 16-OH-E no puede ser inactivado por ningún enzima y posee propiedades estrogénicas. Se considera que elevados niveles de 16-OH-E contribuyen a mayor riesgo de cáncer de mama.

Los lignanos SDG modifican el catabolismo de los estrógenos aumentando el 2-OH-E y disminuyendo la producción del 16-OH-E.

Actividad estrógenica y antiestrogénica de los lignanos del lino

Los lignanos SDG, una vez en el intestino y gracias a la acción de la flora intestinal, se convierten en enterolactona (ENL) y enterodiol (END), llamados también lignanos mamarios.
Los lignanos mamarios son producidos únicamente por los mamíferos, aunque son obtenidos de precursores vegetales.
Los lignanos mamarios actúan como SERMs (selective estrogen receptor modulators), al igual que actúa el tamoxifenoÒ, y de igual manera, poseen una acción estrogénica y antiestrogénica selectiva.

Tienen actividad estrogénica a nivel cardiovascular y a nivel óseo pero gracias a su actividad antiestrogénica reducen el crecimiento maligno de las células productoras de estrógeno a nivel mamario y uterino. Actualmente, los tratamientos de cáncer de mama se llevan a cabo con SERMs, pero estos producen elevados efectos secundarios.

Uno de los factores de riesgo de padecer cáncer de mama es la exposición de las mamas a la acción de los estrógenos. Se ha demostrado que la presencia de los lignanos mamarios a través de la dieta, se asocia a la reducción del riesgo de padecer cáncer de mama, por su acción antiestrogénica en las células mamarias.

Los lignanos mamarios también conocidos como fitoestrógenos, compiten con los estrógenos circulantes y reducen los niveles de los mismos.

En hombres y mujeres posmenopáusicas, el organismo sintetiza estrógenos a partir de andrógenos, a través de un enzima llamado aromatasa. La enterolactona y el enterodiol inhiben la aromatasa tanto en tejidos periféricos como en ovarios y mamas, disminuyendo por tanto, la cantidad de estrógenos presentes en el tejido mamario.

Estudios recientes han confirmado que mayores concentraciones de lignanos mamarios en sangre, están relacionadas con la disminución del riesgo de padecer cáncer de mama.

Los lignanos del lino y el síndrome premenstrual
Los lignanos SDG y sus metabolitos enterolactona y enterodiol, debido a sus acciones antiestrogénicas, reducen la mastalgia en el síndrome premenstrual.

Elementos potenciadores de los lignanos del lino
Isoflavonas de la soja
Las isoflavonas naturales se pueden encontrar a niveles no terapéuticos en muchos alimentos, en su mayoría granos. Sin embargo están presentes en altas concentraciones en tréboles, alfalfa y mayoritariamente en la soja.

Ginistin, daidzin y glicitin son las tres isoflavonas más conocidas. Además de la actividad antioxidante que se les atribuye a los flavonoides en general, tienen una acción estrogénica, ya que su formulación les permite mimetizar o competir con los estrógenos del organismo.

Probióticos
La absorción natural de los lignanos e isoflavonas y su conversión posterior en fitoestrógenos está altamente ligada a la actividad de los probióticos.
Los lignanos SDG se convierten en el intestino en lignanos mamarios gracias a la acción del Enterococcus faecalis.

También se ha descubierto recientemente que la actuación de microorganismos probióticos sobre las isoflavonas de la soja, causa un aumento, 1000 veces mayor, en los niveles de fitoestrógenos en el torrente sanguíneo.

Los científicos teorizan que las isoflavonas mejoran la salud de los microorganismos probióticos, mientras que estos microorganismos mejoran el funcionamiento del tracto gastrointestinal e incrementan los niveles de fitoestrógenos.

Ligna Equogenä está formado por cuatro especies probióticas altamente activas: Enterococcus faecalis, Lactobacillus acidophilus, Bifidobacterium bifidus y Bifidobacterium longum.

Romero
El romero (Rosmarinus officinalis), arbusto de hoja perenne, ha sido utilizado con fines medicinales en China , India y Europa desde tiempos muy antiguos.
La hoja de romero contiene de forma natural ácidos fenólicos (ácido rosmarinico, clorogénico y cafeico), contiene diterpenoides fenólicos y ácidos triterpenoides, además de flavonoides , aceites volátiles y taninos.

Sus diterpenos fenólicos , carnosol, rosmanol, y epirosmanol, han demostrado inhibir la oxidación del colesterol LDL, disminuyendo la formación de placas de ateroma. En estudios con ratones, el carnosol ha demostrado inhibir el crecimento tumoral y bloquear la actividad destructora del estrógeno.

Salud Natural

Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación

Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación

La osteoporosis significa huesos porosos y ha adquirido una importancia de grandes proporciones principalmente en las mujeres de los pa ...

Leer más

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor

5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor

Algunas plantas antiinflamatorias, analgésicas, antiartríticas y depurativas resultan de gran ayuda como apoyo a los trat ...

Leer más

Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias

Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias

A veces no sabemos por qué nos sentimos cansados o por qué nos sentimos capaces de cualquier cosa. La clave está e ...

Leer más

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos

3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos

Ante cualquier sospecha de osteoporosis suelen pautarse suplementos de calcio. ¿Cómo garantizar su correcta absorci&oacut ...

Leer más

Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven

Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven

Según un reciente estudio, cuatro alimentos son los más eficaces para alejar la demencia por su riqueza en flavonoles ant ...

Leer más

3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más

3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más

Muchas personas con problemas para conciliar el sueño pueden incluso llegar a sentir miedo o inquietud a la hora de irse a la ca ...

Leer más

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...

Leer más

Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol

Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol

Cuidar la piel después del sol es tan importante como hacerlo durante la exposición. Esta crema calmante, nutritiva y reg ...

Leer más

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cua ...

Leer más

Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%

Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%

¿Sientes que estás crónicamente cansada porque no estás durmiendo bien? Es necesario que pongas remedio a l ...

Leer más

Recuperar el equilibrio de la flora intestinal

Recuperar el equilibrio de la flora intestinal

Masticar correctamente los alimentos ayudará a mejorar la digestión y a obtener un correcto equilibrio de la flora intest ...

Leer más

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones

Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...

Leer más

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

Cómo hacer aceite de cannabis casero contra el dolor

El aceite cannábico combate el dolor en neuralgias e inflamaciones. Por sus propiedades es útil en artritis, enfermedad d ...

Leer más

Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales

Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales

Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...

Leer más

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve

La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta ...

Leer más

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...

Leer más

Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)

Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)

Determinados grupos como los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas pueden tener un sistema inmunit ...

Leer más

Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos

Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos

El hígado es el gran órgano desintoxicador. Pero su capacidad no es infinita. Necesita que le ayudemos a deshacerse de su ...

Leer más

Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado

Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado

La OMS acaba de lanzar una alerta por el incremento de la deficiencia de yodo por no consumir productos lácteos ni pescado. Por ...

Leer más

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular

Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...

Leer más

Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien

Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien

Si sigues estas normas sencillas, tu vida diaria será más fácil, más saludable y más relajada. Todo ...

Leer más

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.

Leer más

¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan

¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan

La lengua cubierta o saburral puede producirse naturalmente en ciertos momentos, pero a veces esta capa blanca o amarillenta puede suge ...

Leer más

5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza

5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza

Las tensiones musculares provocan dolores y sensaciones desagradables en las cervicales, los hombros y la cabeza. Con unas sencillas me ...

Leer más

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...

Leer más

Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales

Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales

La aparición de granitos, picor, enrojecimiento o hinchazón tras la exposición al sol puede estar causada por una ...

Leer más

6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza

6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza

Cuentan con principios activos naturales, son eficaces en diferentes tipos de dolor y carecen de efectos secundarios si se toman adecua ...

Leer más

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos

Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...

Leer más

Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad

Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad

En las personas que pasan casi todo el día sentadas, movilizar la pelvis y liberar la tensión de sus articulaciones es fu ...

Leer más


Arriba