Salud Natural
Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve
Infusión de albahaca: cómo prepararla y para qué sirve
La mayoría de la gente solo conoce la albahaca como una planta aromática en la cocina. Pero también es una planta medicinal con la que puedes hacer infusiones de interesantes propiedades.
La albahaca se cultiva en la región mediterránea desde hace miles de años. Sin embargo, su origen es asiático y actualmente se cultiva en todas las zonas tropicales y templadas del mundo.
En total existen alrededor de 65 tipos de albahaca (Ocimum basilicum). Dependiendo de lo que prefieras, puedes usar hojas de albahaca tradicional (de las que conoces de la cocina) para la infusión o puedes usar un tipo diferente, como la tulsi o albahaca sagrada de la India.
INFUSIÓN DE ALBAHACA: PROPIEDADES Y PARA QUÉ SIRVE
En la medicina de la India (ayurveda), la infusión de albahaca se usa para diversas enfermedades, como artritis, depresión, asma o infecciones respiratorias.
Durante el Imperio Romano se realizaron los primeros registros de las propiedades medicinales de la albahaca en Occidente.
El secreto de los beneficios de la albahaca está en sus principios activos: es rica en minerales como calcio y hierro, antioxidantes, flavonoides, vitaminas y aceites esenciales como alcanfor, estragol y citrol; este último es responsable de sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y expectorantes.
Veamos estas propiedades de la albahaca más destacadas una a una y en qué trastornos o dolencias puede ser útil tomarla en infusión:
1. PROPIEDADES PARA LA PIEL
Ya en la Edad Media se preparaba una pasta con hojas de albahaca trituradas y se utilizaba para tratar heridas superficiales.
Los componentes de la infusión también proporcionan una limpieza interna: reducen la inflamación y crean una estructura suave y hermosa en la piel.
En general, cuando se consume con regularidad, la infusión da como resultado una tez más reluciente.
Por otra parte, si la aplicas sobre las picaduras de insectos, puedes esperar un efecto calmante y una curación más rápida.
2. PROPIEDADES DIGESTIVAS Y ANTIINFLAMATORIAS
Los componente de la albahaca estimulan la digestión y son útiles para el dolor de estómago y las flatulencias. También tiene un efecto depurativo sobre las infecciones intestinales.
Además de sus propiedades antiinflamatorias, posee un efecto antibacteriano y fortalece el sistema inmunitario.
3. PROPIEDADES CALMANTES Y ANTIESTRÉS
Gracias a los aceites esenciales que contiene, la infusión de albahaca puede combatir el estrés y producir un efecto calmante en el organismo. Te ayuda a dormir más tranquilamente por la noche.
4. EFECTO REDUCTOR SOBRE LOS NIVELES DE AZÚCAR EN LA SANGRE
La infusión de albahaca tiene la propiedad de reducir levemente los niveles de azúcar en sangre, lo que puede disminuir los antojos, entre otras cosas.
CUÁNDO TOMAR INFUSIÓN DE ALBAHACA CON FINES MEDICINALES
Por todo lo anterior, puedes tomar infusión de albahaca para estas dolencias:
Dolor de cabeza
Estados de inquietud y ansiedad
Inflamación
Molestias gastrointestinales
Dolor de garganta
Calambres menstruales
Piel seca y agrietada
Enfermedades respiratorias (como asma y fiebre del heno)
CÓMO PREPARAR INFUSIÓN DE ALBAHACA
Preparar la infusión es muy sencillo, sólo necesitas un puñado de hojas frescas de albahaca, sobre las que luego se vierte agua hirviendo y se deja reposar hasta diez minutos.
Luego sólo necesitarás colar las hojas una vez transcurrido el tiempo de reposo.
Si eliges hojas secas, una cucharadita de ellas es suficiente. Las hojas secas también se vierten sobre el agua hirviendo y luego se dejan reposar. Luego, la infusión se puede endulzar con algo de miel o tomarla tal cual.
VARIEDADES DE ALBAHACA PARA ELEGIR EN TUS INFUSIONES
Las 8 variedades de albahaca principales que puedes utilizar en tus infusiones son:
Albahaca genovesa, que se usa para la receta del pesto. Es muy conocida la albahaca de Pra, en Liguria (Italia).
Albahaca roja o morada, propia de la cocina asiática.
Albahaca alpina o de montaña, muy fragante.
Albahaca canela o mexicana
Albahaca griega, de hojas pequeñas y sabor delicado.
Albahaca limón, común en las recetas asiáticas. Es suave y posee notas cítricas.
Albahaca tailandesa o de regaliz, con notas dulces.
Tulsi o albahaca sagrada, con notas cítricas y dulces.
¿LA ALBAHACA TIENE EFECTOS SECUNDARIOS?
En general, la infusión de albahaca no tiene efectos secundarios. Sin embargo, las mujeres embarazadas deben evitarla como medida de precaución, ya que contiene el aceite esencial estragol, que en grandes cantidades puede inducir un parto prematuro.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/infusion-albahaca-uso-efectos-y-preparacion_12668
Salud Natural
Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota
Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...
Leer más
Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E
El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...
Leer más
Remedios naturales para problemas gástricos
En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...
Leer más
8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50
Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...
Leer más
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...
Leer más
Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural
Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
Agua de cebada: receta y propiedades
Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...
Leer más
Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis
El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...
Leer más
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más
3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión
Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...
Leer más
El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal
Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...
Leer más
Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural
El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...
Leer más
4 remedios naturales para los calambres musculares
Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...
Leer más
Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo
Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...
Leer más
Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas
El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...
Leer más
4 plantas muy eficaces para tus defensas
Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...
Leer más
Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?
Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza
Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...
Leer más
Cuídate el corazón con melisa
La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
Cómo superar el colon irritable desde la medicina china
La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...
Leer más
Cómo mantener nuestro cerebro joven
Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...
Leer más
Alternativas naturales al azúcar
Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...
Leer más
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.
...
Leer más
¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado
¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...
Leer más
Boca y encías sanas de forma natural
Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...
Leer más
Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos
Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio