identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 27, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso

El té negro alimenta la microbiota y ayuda a controlar el peso





 Tiene poco que envidiar a su primo verde. El té negro era el patito feo, pero investigadores norteamericanos reivindican sus cualidades únicas contra la grasa.

Todas las variedades de té verde poseen un enorme reconocimiento como bebidas saludables que benefician especialmente al sistema circulatorio y el cerebro, gracias a sus poderosos compuestos antioxidantes.

Pero el estudio, dirigido por el doctor Zhaoping Li y publicado en el European Journal of Nutrition, prueba por primera vez que el té negro mejora el funcionamiento intestinal y hepático al favorecer una mejor composición de la microbiota digestiva.

Esta acción sobre los microorganismos que alojamos en el sistema digestivo favorece el control del peso y puede prevenir la obesidad y la diabetes.

EL TÉ NEGRO REDUCE LA ACUMULACIÓN DE GRASA
Los científicos de la UCLA explican los mecanismos peculiares que el té negro pone en marcha.

Mientras que los polifenoles antioxidantes del té verde (catequinas) son capaces de atravesar las paredes del intestino delgado y llegan rápidamente a la sangre, los polifenoles del té negro (flavonoles) son más grandes, no son absorbidos en esa parte del sistema digestivo y llegan al intestino grueso donde sirven de alimento a las bacterias beneficiosas. Por tanto, el té negro es un alimento prebiótico.

Para realizar el estudio se utilizaron cuatro grupos de ratones que recibieron diferentes dietas y extractos de té verde o negro. Los análisis mostraron que el té negro disminuye las poblaciones de bacterias relacionadas con la obesidad y aumentan las que se asocian a una menor acumulación de grasa corporal.

En concreto, el té negro estimula el crecimiento de una bacteria denominada Pseudobutyrivibrio, la cual puede explicar las diferencias halladas entre los efectos del té verde y del té negro.

Estas bacterias producen ácidos grasos de cadena corta que llegan al hígado, donde mejoran la eficiencia metabólica y favorecen una menor acumulación de grasa.

EL TÉ NEGRO ES MÁS DIGESTIVO
Algunas personas experimentan hinchazón y otras molestias digestivas después de tomar té verde. Estas personas pueden tomar tranquilamente té negro que, de hecho, puede utilizarse como un remedio preventivo contra las molestias digestivas.

En cualquier caso, tanto el té verde como el té negro son beneficiosos. Pero existen muchos más estudios sobre las propiedades del verde, probablemente debido al interés tradicional de los investigadores japoneses.

Los científicos de la UCLA afirman que la investigación sobre el té negro solo acaba de comenzar.

CÓMO TOMAR UNA BUENA TAZA DE TÉ NEGRO
Alredor del té verde existe toda una cultura que llega a su culmen en la denominada ceremonia del té. Pero para tomar una buena taza de té negro también puedes seguir un ritual preciso:

Selecciona tu té de la máxima calidad, aunque sea un poco más caro. El que se compra a granel está más entero y conserva mejor sus cualidades que los que han sido embolsados. Y si es de producción ecológica estará libre de pesticidas.
No dejes que el agua para infusionar llegue a hervir. Lo ideal es que la temperatura se sitúe entre los 90 °C y los 95 °C. Las temperatuas superiores perjudican el aroma.
Como norma general, si queremos conseguir el mejor sabor no lo dejaremos en infusión más de 3 minutos. Pero si queremos aumentar la concentración de sustancias beneficiosas podemos alargarla hasta los 5 minutos, aunque el sabor será más amargo. Conviene seguir las indicaciones del comercializador para cada variedad de té.
Puedes añadirle unas gotas de limón y algún endulzante saludable, como estevia, azúcar de coco, azúcar de abedul o azúcar integral de caño. No obstante, el dulce no es necesario.
Tómalo a pequeños sorbos.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/te-negro-reduce-grasa_2192

Salud Natural

4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga

4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga

La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...

Leer más

Cómo aplicar aloe vera para curar la piel

Cómo aplicar aloe vera para curar la piel

Se la conoce sobre todo por su efecto calmante sobre la piel tras tomar el sol, pero sus beneficios van mucho más allá.

Leer más

Los mejores hábitos para que las bacterias de la felicidad reconquisten tu intestino

Los mejores hábitos para que las bacterias de la felicidad reconquisten tu intestino

La microbiota intestinal es clave para la producción de neurotransmisores que influyen en nuestro estado de ánimo y felic ...

Leer más

Depuración hepática o Detox

Depuración hepática o Detox

Nuestra salud en su sentido más amplio va a estar determinada por la capacidad de nuestro organismo para desintoxicarse.

Leer más

Jalea Real: Beneficios y Propiedades

Jalea Real: Beneficios y Propiedades

La abeja es una de las mayores fabricantes y proveedoras naturales del mundo de la dietética. Nos abastece de diversos productos ...

Leer más

El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular

El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular

Las vitaminas son compuestos orgánicos que en pequeñas cantidades son imprescindibles para el organismo. Muchas personas ...

Leer más

Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos

Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos

La sal se ha empleado desde la antigüedad no solo para conservar los alimentos, sino también para curar todo tipo de altera ...

Leer más

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...

Leer más

3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa

3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa

Combinando plantas hipotensoras con otras plantas de propiedades relajantes, drenantes o antiinflamatorias, se pueden preparar infusion ...

Leer más

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...

Leer más

Lavanda: un buen antídoto para la migraña

Lavanda: un buen antídoto para la migraña

La lavanda es idónea para hacer una de las mejores infusiones para relajarse y, a su vez, controlar la migraña. ...

Leer más

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...

Leer más

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...

Leer más

Remedios naturales para problemas gástricos

Remedios naturales para problemas gástricos

En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...

Leer más

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...

Leer más

Multinutrientes, ¿qué son y para qué sirven?

Multinutrientes, ¿qué son y para qué sirven?

¿Qué son los multinutrientes? Los multinutrientes son complementos alimenticios formados por una combinació ...

Leer más

6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza

6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza

Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...

Leer más

Las 8 plantas más recomendables para la circulación

Las 8 plantas más recomendables para la circulación

Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...

Leer más

6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá

6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá

Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...

Leer más

1/8
7 plantas medicinales que podés cultivar en tu jardín

7 plantas medicinales que podés cultivar en tu jardín

Conocé algunas de las variedades de plantas que podes cultivar, junto con sus propiedades y los cuidados que requieren. ...

Leer más

8 tipos de sal y sus características

8 tipos de sal y sus características

Podemos decir que básicamente, la sal es un producto homogéneo formado casi totalmente por cloruro sódico. En los ...

Leer más

Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales

Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales

Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...

Leer más

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

Los fines terapéuticos del masaje

Los fines terapéuticos del masaje

Como bien sabemos, el masaje es una de las terapias más utilizadas con fines curativos. Quizá a día de hoy se nos ...

Leer más

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...

Leer más

4 plantas muy eficaces para tus defensas

4 plantas muy eficaces para tus defensas

Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...

Leer más

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más


Arriba