identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 05, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel

Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel





 Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la causa es una barrera cutánea alterada. Te explicamos cómo puedes reconocer el problema y qué puedes hacer.

La barrera cutánea es la capa más externa de la piel. También se la conoce con el nombre de estrato córneo, la capa más externa de la epidermis.

Esta capa está formada por células muertas de la piel, lípidos (grasas) y otras proteínas que trabajan juntas para proteger la piel de agresiones externas como bacterias, virus, contaminantes ambientales y pérdida de humedad.

BARRERA CUTÁNEA ALTERADA
Una barrera cutánea alterada se produce cuando esta capa más externa se debilita o daña. Esto puede deberse a varios factores, entre ellos:

SIGNOS QUE INDICAN UNA BARRERA CUTÁNEA ALTERADA
1. PIEL SECA
Una barrera cutánea alterada puede hacer que la piel pierda más humedad de lo normal. Varios factores son responsables de esto.

Cuando se altera la barrera cutánea, las grasas que protegen la piel de la pérdida de humedad a menudo se reducen o su composición cambia, lo que resulta en una mayor pérdida de agua.

Además, la alteración de la barrera cutánea provoca un cambio en el valor del pH de la piel, lo que puede perjudicar su capacidad para retener la humedad. La piel seca puede sentirse escamosa, áspera y tirante.

2. PICAZÓN
La picazón en la piel también puede estar relacionada con una barrera cutánea alterada. Como ya se mencionó, varios factores pueden causar sequedad en la piel cuando se altera la barrera cutánea.

La piel se vuelve más sensible y las terminaciones nerviosas se irritan más rápidamente, lo que favorece el picor.

3. ENROJECIMIENTO E INFLAMACIÓN
El enrojecimiento y la inflamación son signos típicos de una reacción inflamatoria en la piel, que puede deberse, entre otras cosas, a una alteración de la barrera cutánea.

Una barrera cutánea debilitada permite que sustancias irritantes penetren en la piel más fácilmente, lo que puede irritarla y causar inflamación.

También las sustancias alergénicas pueden penetrar más rápidamente en la dermis y desencadenar reacciones alérgicas que provocan enrojecimiento e inflamación. Si hay una barrera cutánea alterada, tu piel puede enrojecerse, irritarse y ser hipersensible.

4. ARDOR O DOLOR
Una barrera cutánea alterada suele provocar ardor y dolor causados ​​por piel seca, inflamación, irritantes o reacciones alérgicas.

Además, es más probable que se produzcan microlesiones o desgarros en la piel, que pueden ser dolorosos o provocar sensación de ardor.

5. SENSIBILIDAD A LOS PRODUCTOS COSMÉTICOS
Además, cuando la barrera cutánea se ve comprometida, tu piel puede volverse más sensible a ciertos productos o ingredientes para el cuidado de la piel que normalmente se toleran bien.

La razón de esto es también que las sustancias irritantes y alergénicas penetran más rápidamente en la piel y pueden causar los problemas mencionados anteriormente.

Los productos de la cosmética convencional incluyen ingredientes como los polietilenglicoles que pueden dañar esta función de barrera.

6. MAYOR RIESGO DE INFECCIONES
Cuando la barrera cutánea se debilita, los microorganismos tienen mayores posibilidades de penetrar la piel y provocar infecciones. Esto puede provocar infecciones bacterianas (por ejemplo, por estreptococos), infecciones virales (por ejemplo, por herpes) o infecciones por hongos.

CÓMO FORTALECER LA BARRERA CUTÁNEA
Cuando se altera la barrera cutánea, lo más importante es fortalecer la barrera y restaurar la salud de la piel. La clave para lograrlo es evitar todos los factores que la debilitan.

Evita productos de limpieza agresivos y, en su lugar, utiliza productos de limpieza suaves con pH neutro que no irriten ni resequen más la piel. Si es posible, elige productos ecológicos.
Evita productos que contengan ingredientes potencialmente irritantes como fragancias, alcohol o ciertos conservantes. En su lugar, elija productos diseñados para pieles sensibles y que sean hipoalergénicos.
Los peelings agresivos o las fricciones intensos de la piel pueden dañar aún más la barrera alterada, por lo que debes evitarlos.
Utiliza cremas o lociones humectantes para mantener la piel hidratada y contrarrestar la sequedad. Elija productos que contengan ingredientes como ácido hialurónico o ceramidas, que refuerzan la barrera cutánea.
Las temperaturas extremas pueden ejercer una presión adicional sobre la piel. Por lo tanto, debes proteger tu piel del daño solar y utilizar una crema hidratante adecuada en climas fríos. No te duches con agua muy caliente.

VISITA A UN DERMATÓLOGO
Si la barrera cutánea alterada persiste o los síntomas empeoran, es recomendable consultar a un dermatólogo. Los especialistas pueden hacer un diagnóstico adecuado y recomendar el tratamiento óptimo para solucionar el problema.

Fuente:https://www.cuerpomente.com/salud-natural/piel-impura-puede-indicar-barrera-cutanea-alterada_12796

Salud Natural

5 plantas que alivian las picaduras de los insectos

5 plantas que alivian las picaduras de los insectos

Son la mejor solución para prevenir y calmar estas molestias tan habituales en las estaciones de calor. Y sin usar productos t&o ...

Leer más

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...

Leer más

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar sus beneficios para el hígado

Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar sus beneficios para el hígado

La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...

Leer más

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...

Leer más

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Las cuerdas vocales, necesarias en el ser humano para la producción de la voz, están situadas en la laringe. En realida n ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...

Leer más

Lactancia: 4 plantas galactógenas para prevenir mastitis y producir más leche

Lactancia: 4 plantas galactógenas para prevenir mastitis y producir más leche

Tras el parto la dieta de la madre debe cuidarse si va a dar el pecho a su bebé. Estas infusiones para madres recientes son comp ...

Leer más

Avena y manzanilla: cómo utilizarlas para calmar y refrescar la piel

Avena y manzanilla: cómo utilizarlas para calmar y refrescar la piel

Si tienes la piel sensible, puedes recurrir a plantas con propiedades emolientes que le darán a tu piel los mimos que necesita y ...

Leer más

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro

Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...

Leer más

6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada

6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada

La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...

Leer más

6 verduras que no producen gases

6 verduras que no producen gases

Una dieta con muchos alimentos ricos en fibra (como las verduras o la fruta) puede aumentar los gases en algunas personas. Las verduras ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias

4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias

Los síntomas de alergia se pueden prevenir y tratar con plantas de propiedades antihistamínicas. Los sínto ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida

4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida

Además de aportarnos sus propiedades, los aceites esenciales dejan un olor maravilloso en el hogar. Estos pequeños trucos ...

Leer más

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural

Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...

Leer más

Los peores días cuando dejas de fumar (y 5 pasos para superarlos de la mejor forma posible)

Los peores días cuando dejas de fumar (y 5 pasos para superarlos de la mejor forma posible)

Si realmente quieres olvidarte del tabaco, ya tienes asegurada la mayor parte del éxito. Y para los peores días despu&eac ...

Leer más

4 plantas muy eficaces para tus defensas

4 plantas muy eficaces para tus defensas

Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...

Leer más

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...

Leer más

Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales

Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales

Sentir unas ganas imperiosas de rascarse no siempre se debe a un sarpullido o una picadura de insecto. Los picores pueden tener otras c ...

Leer más

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

La aromaterapia es un recurso muy eficaz contra el insomnio porque actúa directamente sobre el sistema nervioso. Resultado: rela ...

Leer más

9 tratamientos naturales para las picaduras de mosquito

9 tratamientos naturales para las picaduras de mosquito

No hace falta que sufras estoicamente el picor y el dolor de las picaduras de mosquito. Hay remedios naturales sencillos sin efectos se ...

Leer más

Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales

Picores en el cuerpo: posibles causas y soluciones naturales

Sentir unas ganas imperiosas de rascarse no siempre se debe a un sarpullido o una picadura de insecto. Los picores pueden tener otras c ...

Leer más

8 plantas que son tesoros para mantenerte joven

8 plantas que son tesoros para mantenerte joven

Las plantas medicinales que activan la protección de los telómeros retrasan los síntomas de envejecimiento y prote ...

Leer más

Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan

Cómo quitar el mal aliento con remedios caseros y consejos que funcionan

Un resfriado, haber comido en exceso o una situación de estrés son algunas de las múltiples causas que pueden prov ...

Leer más

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios

Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...

Leer más

Los 5 alimentos que aconseja Harvard para mejorar la memoria

Los 5 alimentos que aconseja Harvard para mejorar la memoria

Una despensa bien abastecida es clave para mantener la salud de nuestro cerebro. Entre los alimentos más eficaces para ello, enc ...

Leer más

Dolor en los dedos de las manos al doblarlos: ¿por qué ocurre y cómo aliviarlo?

Dolor en los dedos de las manos al doblarlos: ¿por qué ocurre y cómo aliviarlo?

Sentir dolor al realizar actos cotidianos como abrir un frasco o agarrar un vaso puede tener diversas causas, desde un inicio de artros ...

Leer más


Arriba