Salud Natural
Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)
Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)
El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características asociadas a la juventud.
Los centenarios tienen un "patrón de envejecimiento del microbioma intestinal relacionado con la juventud", según una investigación publicada en Nature Aging.
El análisis de los microbiomas intestinales de 1.575 adultos de entre 20 y 117 años, incluidos 297 centenarios, indicó que las personas más longevas muestran características asociadas a la "juventud" en su microbioma digestivo, y que estas "firmas distintivas del microbioma continúan mejorando a lo largo del envejecimiento".
Los investigadores proponen que el patrón de envejecimiento único del microbioma intestinal en los centenarios puede conferir efectos positivos en su salud al reducir la senescencia o las enfermedades crónicas que generalmente acompañan al envejecimiento.
¿CÓMO ES LA MICROBIOTA DE LOS CENTENARIOS?
El estudio se suma a un pequeño cuerpo de ciencia que explora cómo en la microbiota y el microbioma (el patrimonio genético de la microbiota) de los humanos longevos pueden hallarse claves para el envejecimiento saludable y la longevidad.
El nuevo estudio revela que el microbioma intestinal de los centenarios se caracteriza por "una sobrerrepresentación de un enterotipo dominado por Bacteroides, mayor uniformidad de las especies, mayor presencia de Bacteroidetes potencialmente beneficiosos y escasez de bacterias potencialmente patógenas.
BACTERIAS BENEFICIOSAS EN LOS CENTENARIOS
Entre las bacterias Bacteroidetes se incluyen:
Bacteroides fragilis: Esta especie es una de las más comunes en el tracto intestinal humano y se ha asociado con una serie de beneficios para la salud, como la reducción de la inflamación y la protección contra ciertas infecciones.
Prevotella: Este género de bacterias es conocido por su capacidad para descomponer los carbohidratos complejos y se ha encontrado que está presente en cantidades más altas en las personas que siguen dietas ricas en fibra.
Alistipes: Estas bacterias también son capaces de descomponer los carbohidratos complejos y se han relacionado con la producción de ácidos grasos de cadena corta, que pueden tener efectos beneficiosos sobre la salud intestinal.
Parabacteroides: Este género de bacterias también está involucrado en la producción de ácidos grasos de cadena corta y se ha relacionado con una reducción de la inflamación intestinal.
Los investigadores realizaron un análisis longitudinal a lo largo de un período de 1,5 años para 45 personas centenarias y descubrieron que estas características distintivas del microbioma se mantuvieron a lo largo del envejecimiento.
“El análisis longitudinal en este estudio reveló que los individuos longevos con una mayor diversidad de microbiomas eran propensos a menos cambios en la microbiota durante el envejecimiento, lo que sugiere que una mayor diversidad o uniformidad de especies en los centenarios (en comparación con otros adultos mayores) podría proteger el microbioma intestinal frente a la inestabilidad”, aseguran los investigadores.
“Debido a que el microbioma intestinal tiene un papel fundamental en la salud, especulamos que esta firma microbiana intestinal única y el patrón de envejecimiento pueden contribuir a la longevidad”, agregan.
BUSCAN PROBIÓTICOS CON PROPIEDADES ANTIENVEJECIMIENTO
El estudio de los microbiomas de los centenarios puede descubrir nuevas cepas probióticas que podrían usarse terapéuticamente. Por ejemplo, otro grupo de investigación chino publicó en Frontiers in Immunology que la combinación de Limosilactobacillus fermentum SX-0718, Lacticaseibacillus casei SX-1107, Bifidobacterium longum SX-1326 y B. animalis SX-0582 puede poseer propiedades antienvejecimiento y proteger contra la neuroinflamación a través del eje microbiota-intestino-cerebro.
Cuando se administró a ratones de laboratorio, la combinación de probióticos también se asoció con un aumento en la expresión de moléculas que mejoran la integridad de la barrera intestinal y reducen el intestino hiperpermeable.
¿CÓMO AUMENTAR LA DIVERSIDAD Y CANTIDAD DE BACTERIAS ANTIENVEJECIMIENTO?
El aumento de la población de bacterias del filo o grupo de las Bacteroidetes y otras bacterias beneficiosas en el intestino puede ser beneficioso para la salud y ayudar a cumplir muchos años. ¿Qué se puede hacer para aumentar su presencia en el intestino?
Consumir una dieta rica en fibra: Las bacterias intestinales del filo Bacteroidetes se alimentan de la fibra dietética, por lo que consumir una dieta rica en frutas, verduras y granos enteros puede favorecer su crecimiento.
Tomar probióticos: Algunos probióticos pueden contener cepas de Bacteroidetes, lo que puede ayudar a aumentar su población en el intestino.
Consumir alimentos fermentados: Los alimentos fermentados, como el yogur, el kéfir y el chucrut, pueden contener bacterias beneficiosas para el intestino, incluyendo algunas cepas de Bacteroidetes.
Evitar el uso innecesario de antibióticos: Los antibióticos pueden matar no solo las bacterias dañinas sino también las beneficiosas en el intestino, incluyendo a Bacteroides fragilis. Por lo tanto, limitar el uso de antibióticos y tomarlos solo cuando sean necesarios puede ayudar a preservar la población de estas bacterias.
EL MISTERIO DE LOS CENTENARIOS DE GUANXI
Las características del microbioma de una persona dependen de su alimentación y de sus condiciones de vida desde el nacimiento. Los centenarios observados en el estudio han vivido permanentemente en la provincia china de Guangxi, reconocida por el alto número de centenarios en la población.
Un estudio publicado en Chinese Journal of Population Science estudio evalúa la calidad de los datos informados sobre los centenarios del condado autónomo de Bama Yao en la región autónoma de Guangxi Zhuang, China, y describe su estilo de vida y sus características.
Cada ciudad y 12 condados de Bama tenían centenarios mayores de 90 años. 42 eran mujeres y 25 eran hombres. Sólo 3 centenarios aún tenían cónyuges. El 26% pertenecía a la tercera generación de centenarios. 5 vivían solos.
La edad media del primer matrimonio era tardía. El intervalo hasta el primer nacimiento fue largo.
Los centenarios tendían a ser delgados y jorobados. La mayoría se alimentaba y se aseaba por sí misma. El 80,3% reportó salud buena o regular. El 21,7% tenía buena vista y el 36,2% buena audición. El 55,1% tenía dientes propios.
El pulso promedio fue de aproximadamente 72 latidos por minuto. Muchos habían continuado trabajando hasta la edad de 90 años. Vivían en lugares tranquilos y apartados. El entorno social era propicio para la longevidad. Los centenarios mantuvieron un estilo de vida regular, una dieta suficiente rica en vitamina E (baja en calorías, baja en grasas, baja en proteínas animales, baja en sal, baja en azúcar, alta en vitaminas y alta en fibra) y una actitud tranquila hacia la vida y la muerte.
Referencia científica:
S. Pang et al. Longevity of centenarians is reflected by the gut microbiome with youth-associated signatures. Nature Aging.
Fuente: El pulso promedio fue de aproximadamente 72 latidos por minuto. Muchos habían continuado trabajando hasta la edad de 90 años. Vivían en lugares tranquilos y apartados. El entorno social era propicio para la longevidad. Los centenarios mantuvieron un estilo de vida regular, una dieta suficiente rica en vitamina E (baja en calorías, baja en grasas, baja en proteínas animales, baja en sal, baja en azúcar, alta en vitaminas y alta en fibra) y una actitud tranquila hacia la vida y la muerte.
Referencia científica:
S. Pang et al. Longevity of centenarians is reflected by the gut microbiome with youth-associated signatures. Nature Aging.
Salud Natural
Quemar hojas de laurel para aliviar el estrés y otros cinco usos sorprendentes que seguramente no conoces
Las hojas de laurel suelen ir directamente a la olla para dar aroma a salsas, guisos o platos de carne. Pero esta especia aromát ...
Leer más
Cúrate con cúrcuma: 4 fórmulas terapéuticas
Estos remedios a base de cúrcuma aprovechan sus beneficios sobre el hígado, intestinos y la piel. Te harán sentir ...
Leer más
5 plantas antirreuma de gran ayuda para el dolor
Algunas plantas antiinflamatorias, analgésicas, antiartríticas y depurativas resultan de gran ayuda como apoyo a los trat ...
Leer más
Vivir con más energía: cuida tus mitocondrias
A veces no sabemos por qué nos sentimos cansados o por qué nos sentimos capaces de cualquier cosa. La clave está e ...
Leer más
Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general
El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...
Leer más
3 consejos para fijar el calcio y cuidar los huesos
Ante cualquier sospecha de osteoporosis suelen pautarse suplementos de calcio. ¿Cómo garantizar su correcta absorci&oacut ...
Leer más
Estas son los cuatro alimentos que se deberían consumir a diario para mantener el cerebro siempre joven
Según un reciente estudio, cuatro alimentos son los más eficaces para alejar la demencia por su riqueza en flavonoles ant ...
Leer más
3 métodos para conciliar el sueño en un minuto o poco más
Muchas personas con problemas para conciliar el sueño pueden incluso llegar a sentir miedo o inquietud a la hora de irse a la ca ...
Leer más
Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural
Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...
Leer más
Cómo hacer tu propio aftersun de aloe y lavanda para después de tomar el sol
Cuidar la piel después del sol es tan importante como hacerlo durante la exposición. Esta crema calmante, nutritiva y reg ...
Leer más
5 maravillosos consejos para eliminar la tensión en el cuello y la cabeza
Las tensiones musculares provocan dolores y sensaciones desagradables en las cervicales, los hombros y la cabeza. Con unas sencillas me ...
Leer más
¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?
Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...
Leer más
Alergia al sol: qué es, síntomas y remedios naturales
La aparición de granitos, picor, enrojecimiento o hinchazón tras la exposición al sol puede estar causada por una ...
Leer más
6 plantas alternativas a la aspirina contra el dolor de cabeza
Cuentan con principios activos naturales, son eficaces en diferentes tipos de dolor y carecen de efectos secundarios si se toman adecua ...
Leer más
Tisana de rompepiedras para expulsar los cálculos renales
Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...
Leer más
Cansancio extremo por fatiga crónica: 5 tratamientos naturales y cómo funcionan
Combinar las medicinas convencional y natural para controlar el síndrome de fatiga crónica ayuda a mejorar la salud y la ...
Leer más
Osteoporosis: cómo luchar contra la descalcificación
La osteoporosis significa huesos porosos y ha adquirido una importancia de grandes proporciones principalmente en las mujeres de los pa ...
Leer más
5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar
La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...
Leer más
Cómo saber si tienes las defensas bajas (y cómo fortalecerlas)
Determinados grupos como los niños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas pueden tener un sistema inmunit ...
Leer más
Cómo desintoxicar el hígado en dos pasos
El hígado es el gran órgano desintoxicador. Pero su capacidad no es infinita. Necesita que le ayudemos a deshacerse de su ...
Leer más
Cómo conseguir el yodo que necesitas si no consumes lácteos ni pescado
La OMS acaba de lanzar una alerta por el incremento de la deficiencia de yodo por no consumir productos lácteos ni pescado. Por ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
Mejor que una dieta detox: 6 reglas simples para volver a sentirte bien
Si sigues estas normas sencillas, tu vida diaria será más fácil, más saludable y más relajada. Todo ...
Leer más
Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias
La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.
Leer más
¿Tienes la lengua blanca? Estos remedios naturales y caseros te ayudan
La lengua cubierta o saburral puede producirse naturalmente en ciertos momentos, pero a veces esta capa blanca o amarillenta puede suge ...
Leer más
Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%
¿Sientes que estás crónicamente cansada porque no estás durmiendo bien? Es necesario que pongas remedio a l ...
Leer más
Recuperar el equilibrio de la flora intestinal
Masticar correctamente los alimentos ayudará a mejorar la digestión y a obtener un correcto equilibrio de la flora intest ...
Leer más
Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones
Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...
Leer más
Aceite esencial de limón: todas sus propiedades y usos
Por sus propiedades, la esencia de limón es un remedio útil para la ansiedad y los problemas digestivos, pero tambi&eacut ...
Leer más
Cómo quitar el dolor de cadera: ejercicios para ganar flexibilidad
En las personas que pasan casi todo el día sentadas, movilizar la pelvis y liberar la tensión de sus articulaciones es fu ...
Leer más