identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 06, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales

Los mejores ingredientes para hacer tus propios jabones naturales





 Los jabones elaborados con aceites vegetales y otras sustancias naturales no provocan sequedad y respetan el equilibrio de la piel. Hay muchos para elegir e incluso se pueden fabricar en casa.

Apartir de cenizas de madera y grasas vegetales, nuestros antepasados fabricaban jabón para limpiarse y lavar la ropa. Hoy el proceso para elaborar un jabón natural prácticamente no ha cambiado y está al alcance de cualquiera que desee experimentar con aceites, olores y texturas. Solo hay que atreverse a probar.

El jabón se obtiene mediante una reacción química denominada saponificación. Esta se provoca mezclando una grasa animal o vegetal con una solución de agua y álcali (sosa), lo que produce como resultado jabón y glicerina.

En el proceso de elaboración artesanal, la glicerina formada permanece en el jabón, lo que le otorga propiedades emolientes, mientras que en la fabricación industrial, la glicerina se separa y se vende aparte como materia prima para otros usos.

De ahí que los jabones industriales suelan provocar más sequedad de piel. Es importante, pues, elegir jabones naturales o artesanales para cuidar la piel. Los jabones industriales no solo no contienen glicerina, sino que suelen elaborarse con grasas animales, de vaca o cerdo principalmente.

CÓMO PUEDES ELABORAR JABÓN EN CASA
Para fabricar jabón, disuelve la sosa en el agua y luego mezcla con aceites vegetales sin dejar de remover, hasta que se forme el cuajo. Es ese momento, cuando el jabón espesa, incorpora los aceites esenciales, los colorantes naturales o las infusiones de plantas.
Debes poner especial atención en el momento de manipular la sosa, ya que al contacto con el agua, provoca una reacción química que quema al contacto y emite gases irritantes, por lo que tienes que ponerte guantes y mascarilla.
A continuación, vierte en los moldes para que termine de solidificarse: en 24 horas suele estar duro y listo para cortar. Después tienes que dejarlo secar 3 o 4 semanas para eliminar el resto de sosa. El producto final que obtendrás es una pastilla de jabón sólida, de pH ligeramente básico (alrededor de 9), lista para utilizar.
ELIGE UN BUEN ACEITE VEGETAL
Los jabones más adecuados para tratar la piel están elaborados con aceites vegetales en lugar de con grasas animales. Entre estos, los más utilizados se encuentran:

El aceite de oliva: aporta nutrientes a la piel; se puede emplear como base para macerar plantas y produce un jabón ligero y cremoso de pequeñas burbujas. El famoso jabón de Alepo es uno de los primeros jabones conocidos y se ha elaborado durante siglos con aceite de oliva y hojas de laurel –que aporta sus propiedades antisépticas– en la ciudad siria del mismo nombre.
El aceite de coco: produce un jabón duro con burbujas grandes y cremosas. En el artículo Aceite de coco para el pelo y la piel: cómo usarlo, te explicamos más cosas sobre sus propiedades cosméticas.
El aceite de almendras: útil también para macerar plantas. Da un jabón suave y cremoso muy suavizante.
El aceite de palma: produce un jabón cremoso de pequeñas burbujas, que limpia muy bien, cuaja rápidamente y con el que se obtiene una pastilla dura que se conserva largo tiempo.

AÑADE PRINCIPIOS ACTIVOS VEGETALES
Se añaden en la última fase de elaboración y otorgan propiedades únicas:

Gel de aloe vera: se puede sustituir con él parte del agua o añadirlo en el momento del cuajado; idóneo para pieles agrietadas, eccemas y quemaduras. ¿Te interesan las propiedades del aloe vera? Puedes leer este artículo: Los 4 aloes: grandes amigos de tu piel.
Cera de abejas: se mezcla con la grasa antes de añadirla a la solución de álcali; da un aroma dulce y un tacto de cera.
Manteca de cacao: excelente emoliente y suavizante; da dureza al jabón.
Arcilla: se añade en el cuajado y da un acabado suave; útil para limpiar en profundidad, sobre todo la piel grasa. Si te interesa saber más sobre las propiedades de la arcilla, puedes leer este artículo: 7 beneficios de la arcilla blanca que no conocías).
Aceites esenciales: se añaden al cuajar el jabón y dan un olor agradable.
Se pueden añadir asimismo otros aceites vegetales: de jojoba, germen de trigo, rosa mosqueta, argán, aguacate… para enriquecer la fórmula.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/ingredientes-jabon-natural-casero_5936

Salud Natural

La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!

La fiebre no es el enemigo: ¡trátala sin prisas!

Unas décimas de más pueden causar una alarma innecesaria: la temperatura ayuda a que el niño sane, un proceso que ...

Leer más

Agua de cebada: receta y propiedades

Agua de cebada: receta y propiedades

Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...

Leer más

Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte

Entra en la última etapa el proyecto de producción de cannabis medicinal de Patagonia Norte

El proyecto de cannabis medicinal avanza a paso firme en la Estación Experimental Alto Valle del INTA, con la primera cosecha al ...

Leer más

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Consejos eficaces para cuidar tus riñones

Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...

Leer más

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Piel sensible: las mejores plantas y alimentos para hacerte remedios que calmen y no irriten

Evitar cosméticos que irriten la piel es esencial cuando se tiene la piel sensible o reactiva. Con estas plantas puedes preparar ...

Leer más

Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo

Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo

Las bacterias intestinales no son las únicas que debemos cuidar: una parte de las que nos protegen viven en nuestra piel. Un equ ...

Leer más

Aromaterapia para hombres: eficaz y específica

Aromaterapia para hombres: eficaz y específica

Los aceites esenciales son excelentes aliados naturales para cuidar de la piel y el cabello, también de los hombres. Para el afe ...

Leer más

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...

Leer más

4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel

4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel

Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...

Leer más

Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis

Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis

La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...

Leer más

Plantas que calman el síndrome de colon irritable

Plantas que calman el síndrome de colon irritable

Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...

Leer más

Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas

Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas

El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a ...

Leer más

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...

Leer más

Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños

Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños

Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...

Leer más

Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales

Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales

Las lociones bifásicas que se pueden encontrar en droguerías y perfumerías suelen ser muy caras y estar repletas d ...

Leer más

3 ayudas naturales frente al Parkinson

3 ayudas naturales frente al Parkinson

Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...

Leer más

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Uñas con rayas y líneas: causas y significados

Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga

4 suplementos naturales para concentrarse mejor y reducir la fatiga

La medicina natural aporta complementos biológicos que ayudan al organismo a restaurar sus funciones. Solo así es posible ...

Leer más

4 plantas para abandonar los malos hábitos

4 plantas para abandonar los malos hábitos

Las plantas te ayudan a reunir fuerzas y mantener una actitud positiva para dejar atrás hábitos tóxicos, así ...

Leer más

¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales

¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales

Cuando el corazón se dispara o pierde el compás, existen soluciones sencillas y sin efectos secundarios que ayudan a mejo ...

Leer más

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...

Leer más

4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago

4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago

Las infusiones de plantas medicinales como el laurel, la regaliz o el poleo son una solución efectiva y fácil para acabar ...

Leer más

El regaliz protege los dientes de las caries

El regaliz protege los dientes de las caries

La raíz de regaliz no solo está muy rica y ayuda con los resfriados y los problemas estomacales, sino que también ...

Leer más

6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche

6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche

Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...

Leer más

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...

Leer más

Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)

Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)

El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características ...

Leer más

1, 2, 3 duerme... de forma natural

1, 2, 3 duerme... de forma natural

Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...

Leer más

Cuídate el corazón con melisa

Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más

Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad

Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad

Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...

Leer más


Arriba