Salud Natural
Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer
Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer
El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicinales que puedes disfrutar con solo masticarlo.
El clavo de olor es una especia muy utilizada en la cocina que, tal como su nombre indica, aporta un intenso aroma a platos dulces y salados. Pero más allá de sus usos culinarios, es una planta medicinal con numerosos beneficios para la salud.
Puedes emplearlo de distintas formas: en infusión, el aceite esencial, por vía externa en pomadas, champús… y también puedes masticar directamente los clavos de olor secos. Te explicamos qué beneficios puede aportarte.
ORIGEN Y PROPIEDADES DEL CLAVO DE OLOR
Los clavos de olor se obtienen del clavero (Syzygium aromaticum), un árbol de entre 8 y 12 metros de altura originario de las Islas Molucas (también llamadas Islas de las Especias), en Indonesia, aunque en la actualidad se cultiva en muchos otros países, como la India, Madagascar, Tanzania, Sri Lanka o Brasil.
Los clavos son, en concreto, los capullos no abiertos (o yemas) de sus flores, que se recogen a finales del verano y en invierno y se dejan secar hasta que adquieren el aspecto que conocemos: unos palitos marrones y duros de entre uno y dos centímetros de largo que sirven para aromatizar multitud de platos, en especial de la cocina asiática, africana, mediterránea y de Oriente Medio.
Pero, además de para cocinar, los clavos de olor se usan desde la antigüedad para fines medicinales. Tienen entre un 14% y un 20% de aceite esencial, que es el responsable de sus propiedades antisépticas, antibacterianas, anestésicas, antiinflamatorias, expectorantes y carminativas.
El principal componente del aceite esencial es el eugenol, pero también contiene otras sustancias como el beta-cariofileno, el pineno, el salicilato de metilo y el alfa humuleno.
PARA QUÉ SIRVE MASTICAR CLAVO DE OLOR
Lo primero que debes saber si vas a masticar clavo de olor con fines medicinales es que tiene un sabor muy fuerte y picante, principalmente debido al eugenol, y que a muchas personas les resulta desagradable, aunque hay otras que se acostumbran.
CLAVO DE OLOR PARA EL DOLOR DE MUELAS
El alivio del dolor de muelas es el principal uso tradicional de masticar clavo de olor y son muchas las personas que encuentran un alivio temporal del dolor con este remedio, aunque también hay doctores que alertan de que masticar clavo en exceso puede irritar las encías. En cualquier caso, lo mejor es encontrar la causa del dolor y tratarla para que no vaya a más.
Por otro lado, los efectos antimicrobianos del clavo de olor ayudan a cuidar la salud bucal y a mejorar el aliento. Además de masticado, lo encontrarás formando parte de diversos productos para el cuidado de la boca, como colutorios o pastas de dientes.
Un pequeño estudio llevado a cabo en 2014 comprobó que el uso regular de un enjuague bucal elaborado a base de aceite de árbol de té, clavo y albahaca es eficaz como antimicrobiano y contra la placa dental y la gingivitis.
CLAVO DE OLOR PARA LA DIGESTIÓN
Otro uso muy extendido del clavo es para mejorar la digestión y aliviar problemas como la hinchazón o los gases. Masticar clavo de olor estimula la producción de enzimas digestivas, que favorecen la digestión.
Además, sus aceites esenciales tienen propiedades antimicrobianas que ayudan a matar las bacterias no deseadas en el intestino, lo que favorece la salud intestinal. Para esta indicación también puede tomarse en infusión, así el sabor no será tan intenso.
CLAVO DE OLOR PARA EL ALIVIO DE LAS NÁUSEAS
Además de para mejorar la digestión, el clavo de olor también se ha usado tradicionalmente como remedio contra las náuseas y los vómitos y para estimular el apetito. Masticar un clavo de olor puede ayudar a aquellas personas propensas a sufrir malestar estomacal después de comer.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/terapias-naturales/masticar-clavo-olor-para-que-sirve_13424
Salud Natural
4 plantas que combaten la depresión
Hipérico, eleuterococo, guaraná y esencia de bergamota son tus cuatro grandes aliadas para levantar el ánimo
...
Leer más
4 plantas para suavizar una mala digestión
¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...
Leer más
5 plantas medicinales que cuidan el riñón
Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...
Leer más
4 remedios naturales para los calambres musculares
Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...
Leer más
Cómo evitar la retención de líquidos: 7 remedios naturales
El cuerpo a veces se resiste a eliminar líquidos. En estos casos, podemos ayudarle a restablecer el equilibrio de forma natural. ...
Leer más
Las 8 plantas más recomendables para la circulación
Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...
Leer más
Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades
El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...
Leer más
3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión
Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...
Leer más
4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis
Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...
Leer más
Cómo conservar las hierbas de infusión para que no pierdan propiedades ni se pudran
Cómo almacenas las plantas secas que usas para tus infusiones tiene gran impacto en su sabor y propiedades. Este es e mejor sist ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
4 sencillos trucos de aromaterapia para el hogar que te facilitan la vida
Además de aportarnos sus propiedades, los aceites esenciales dejan un olor maravilloso en el hogar. Estos pequeños trucos ...
Leer más
Contracturas musculares: 4 plantas relajantes para aliviar el dolor de forma natural
Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...
Leer más
Los peores días cuando dejas de fumar (y 5 pasos para superarlos de la mejor forma posible)
Si realmente quieres olvidarte del tabaco, ya tienes asegurada la mayor parte del éxito. Y para los peores días despu&eac ...
Leer más
4 plantas muy eficaces para tus defensas
Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...
Leer más
8 analgésicos naturales que alivian el dolor de cabeza
En tu botiquín no pueden faltar plantas y otros remedios para calmar la cefalea y la migraña. Estos remedios son una alte ...
Leer más
5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar
La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...
Leer más
Los 5 mejores remedios caseros para bajar la fiebre
La fiebre es uno de los síntomas más comunes de las infecciones y una de las mejores armas de nuestro sistema inmunol&oac ...
Leer más
6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza
Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...
Leer más
4 plantas tónicas cuando necesitas un empujón
Si reincorporarte a la rutina se te hace cuesta arriba, algunas plantas vigorizantes y antiestresantes como el ginseng o la rodiola te ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar todos sus beneficios
La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Dolor articular: los 8 mejores remedios calmantes naturales para aliviarlo
La inflamación aguda o crónica que afecta a las articulaciones resulta dolorosa y limitante. Algunas plantas medicinales ...
Leer más
5 plantas que alivian las picaduras de los insectos
Son la mejor solución para prevenir y calmar estas molestias tan habituales en las estaciones de calor. Y sin usar productos t&o ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
Infusión de diente de león: combinaciones y trucos para aprovechar sus beneficios para el hígado
La infusión de diente de león, muy depurativa e ideal para limpiar el hígado, no puede faltar en esta época ...
Leer más
4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar
Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...
Leer más
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
Las cuerdas vocales, necesarias en el ser humano para la producción de la voz, están situadas en la laringe. En realida n ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...
Leer más