Salud Natural
México, el segundo país con más plantas medicinales registradas | Fundación UNAM
México, el segundo país con más plantas medicinales registradas | Fundación UNAM
Juana Leticia Rodríguez y Betancourt, presidenta de la Academia Nacional de Ciencias Farmacéuticas refirió que México es el segundo país en el mundo con mayor
Lo anterior, destacó, refleja el gran potencial que hay para su uso en la terapéutica y los retos que se enfrentan para demostrar su eficacia, seguridad y calidad.
“Si pudiéramos aprovechar toda esa posibilidad tendríamos muchos productos naturales los cuales serían medicamentos, lo que permitiría que la población tuviera acceso a ellos de manera económica”, explicó la especialista durante el decimoséptimo Simposium de Plantas Medicinales.
Actualmente, reconoció que las universidades son quienes realizan este tipo de estudios por lo que es necesario tener mejores políticas y más apoyos para impulsar más esta investigación.
Por ello, durante el encuentro, no sólo se habló de estudios en plantas consideradas benéficas para la salud, sino también de lo fundamental de su conservación, pues varias de ellas pueden ser endémicas y si se sobreexplotan se agotaría el recurso.
Por su parte, Jorge Velázquez Ramos, director de la Facultad de Química, añadió que buscar en lo natural principios activos para padecimientos que sufren los humanos es histórico, por lo que es natural que la investigación científica de las plantas, en instituciones como la UNAM, sea clave para la salud de las personas.
Velázquez Ramos agregó que hay plantas de las que históricamente se sabe que tiene un uso farmacológico, por lo que es indispensable que las nuevas generaciones de químicos las examinen y extraigan de éstas los principios activos en beneficio de la sociedad.
Rachel Mata, de la FQ, ha revisado los compuestos activos de plantas como la cola de zorra, la salvia circinata o la prodigiosa para saber exactamente cuáles son las moléculas que permiten a quien las toma reducir sus niveles de azúcar en la sangre.
La experta reconoció que varias de esas plantas han sido documentadas desde hace tiempo como útiles contra la diabetes, pero no se había analizado a fondo cuáles de sus compuestos son los que tienen este efecto benéfico.
Asimismo, Alexandre Cardoso Taketa, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, reportó el primer cultivo in vitro de callos de helecho endémico de México, del que se ha documentado beneficios neuroactivos, pero que cada vez es más difícil conseguir debido a la presencia humana en su hábitat.
Estas plantas, añadió, crecen de forma muy lenta y la gente no las valora al considerarlas sólo un adorno, por lo que el trabajo desarrollado en su laboratorio ofrece una oportunidad de conservación de este tipo de organismos.

Salud Natural
http://www.fundacionunam.org.mx/ecopuma/mexico-el-segundo-pais-con-mayor-plantas-medicinales-registradas/?fbclid=IwAR1mDkqkDKLfxxvtGIUAWpEEzh7hdwCeAoI-8UGPlo7JyVQaklc9FShBoK8
4 plantas antihistamínicas para vivir sin alergias
                            	Los síntomas de alergia se pueden prevenir y tratar con plantas de propiedades antihistamínicas.
Los sínto ...
                            	Leer más
                            
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
                            	El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
                            	Leer más
                            
Microbiota y felicidad: una bacteria en el intestino pueda ser clave
                            	Se acaba de identificar una bacteria que puede habitar el intestino grueso y cuya presencia se relaciona con menos problemas neurol&oac ...
                            	Leer más
                            
Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones
                            	Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...
                            	Leer más
                            
El hígado: Cómo fortalecerlo
                            	El hígado trabaja noche y día. Es un órgano muy importante des del punto de vista metabólico y excretor y t ...
                            	Leer más
                            
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando no haces ejercicio (y los 7 beneficios de empezar a moverte)
                            	No hacer ejercicio se ha comparado con el hábito de fumar por los problemas de salud que ocasiona. Tomarse en serio la actividad ...
                            	Leer más
                            
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
                            	El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
                            	Leer más
                            
Aromaterapia para dormir: 6 aceites esenciales para hacer una rutina diaria
                            	Estos aceites esenciales relajantes pueden ayudar a dormir mejor. Te propongo una rutina aromática con ellos, con baño, m ...
                            	Leer más
                            
Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)
                            	Embarazo y plantas medicinales no tienen por qué estar reñidos, pero sí es cierto que deben tomarse algunas precau ...
                            	Leer más
                            
Beneficios saludables de adaptarse al frío
                            	Salir a caminar a la montaña es un modo divertido de practicar ejercicio, relajarse y reencontrarse con uno mismo. El invierno n ...
                            	Leer más
                            
Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años
                            	La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...
                            	Leer más
                            
Melena de león: acciones neuroprotectoras
                            	El hongo popularmente conocido como melena de león o yamabushitake: Hericium erinaceus (Bull.) Pers. se ha utilizado tradicional ...
                            	Leer más
                            
Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración
                            	No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...
                            	Leer más
                            
¿Qué calcio es mejor para los huesos y las articulaciones?
                            	El calcio es un mineral íntimamente ligado a la salud de los huesos, aunque sus beneficios en nuestro organismo van más a ...
                            	Leer más
                            
6 estiramientos para liberar las tensiones y ganar vitalidad
                            	Estirar la musculatura es un excelente ejercicio para mejorar el estado físico, liberar tensiones, incrementar la vitalidad y de ...
                            	Leer más
                            
Lineamientos básicos para fortalecer el sistema inmunológico
                            	A continuación, se enumeran una serie de recomendaciones sobre hidratación, nutrición y hábitos saludables  ...
                            	Leer más
                            
Cómo prevenir la fatiga ocular
                            	Prácticamente todos sometemos a nuestros ojos a un esfuerzo excesivo al mirar durante horas pantallas o permanecer concentrados  ...
                            	Leer más
                            
4 frutos del bosque poco conocidos pero muy saludables
                            	Los frutos del bosque menos conocidos no son los menos saludables: además de las moras o grosellas, los frutos del serbal o el a ...
                            	Leer más
                            
Cómo utilizar la curcumina para aliviar el dolor y la inflamación
                            	Sus importantes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias hacen de este componente de la cúrcuma un eficaz analgésico ...
                            	Leer más
                            
Cómo preparar el cuerpo para hacer una cura detox
                            	Una semana antes de hacer una dieta depurativa o desintoxicante conviene preparar el organismo para que se adapte bien a los cambios qu ...
                            	Leer más
                            
Infusiones prohibidas para la gastritis (y la lista de plantas que sí van bien)
                            	La gastritis es una inflamación del estómago que provoca muchas molestias. Algunas infusiones pueden empeorar el problema ...
                            	Leer más
                            
Las plantas que nos sirven de aliadas contra virus y bacterias
                            	En la emergencia, pueden ayudarnos las sugerencias simples sobre plantas y frutos que sirvieron a la humanidad por miles de años ...
                            	Leer más
                            
Ejercicios para activar la circulación de las piernas
                            	El sedentarismo o el tipo de prendas elegidas pueden generar o agravar dificultades circulatorias. Para prevenir trastornos es fundamen ...
                            	Leer más
                            
Por qué no deberías usar el teléfono móvil como despertador, según los médicos y especialistas
                            	¿Dejas el teléfono encendido sobre la mesita de noche porque lo utilizas como despertador? Este hábito puede ser n ...
                            	Leer más
                            
Nariz tapada sin mocos: a qué puede deberse y cómo destaparla con remedios naturales
                            	Tener la nariz tapada no siempre es consecuencia de un resfriado. La irritación de las mucosas, un traumatismo o los póli ...
                            	Leer más
                            
Deterioro cognitivo: cómo prevenirlo y reforzar la memoria
                            	Controlar la inflamación crónica y la glucemia, gestionar el estrés y ejercitar el cerebro son algunas de las clav ...
                            	Leer más
                            
¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten
                            	Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...
                            	Leer más
                            
Aceite esencial de menta frente al dolor de cabeza y muscular
                            	La menta piperita, de propiedades analgésicas y digestivas, es uno de los aceites esenciales más usados en aromaterapia.  ...
                            	Leer más
                            
Sensación de flema pegada en la garganta: posibles causas y remedios caseros efectivos para aliviar el malestar
                            	La sensación de tener una flema atrapada en la garganta, además de ser desagradable, puede hacer que tosamos o carraspeem ...
                            	Leer más
                            
El mijo ayuda en caso de anemia y deficiencia de hierro
                            	Incluir habitualmente el mijo en los menús puede elevar significativamente los niveles de hierro. Es, por tanto, un cereal indic ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    





























 Inicio
Inicio