identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 20, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Morderse las uñas: estas son las causas de la onicofagia y las soluciones para evitarlo

Morderse las uñas: estas son las causas de la onicofagia y las soluciones para evitarlo





 Morderse las uñas es un hábito desagradable y molesto. Te explicamos qué lleva a tantas personas a morderse las uñas, si es peligroso y qué se puede hacer para evitarlo.

El hábito de morderse las uñas se denomina onicofagia y no es un signo de un trastorno neurótico ni de una enfermedad grave. Sin embargo, resulta desagradable, molesto e incluso puede llegar a ser peligroso para los afectados.

Hay más onicófagos entre los jóvenes. Casi la mitad de los adolescentes se muerden las uñas, pero el número desciende drásticamente en la edad adulta hasta aproximadamente una de cada diez personas.

El hábito de morderse las uñas se denomina onicofagia y no es un signo de un trastorno neurótico ni de una enfermedad grave. Sin embargo, resulta desagradable, molesto e incluso puede llegar a ser peligroso para los afectados.

Hay más onicófagos entre los jóvenes. Casi la mitad de los adolescentes se muerden las uñas, pero el número desciende drásticamente en la edad adulta hasta aproximadamente una de cada diez personas.

CUIDADO CON LOS SÍNTOMAS PARECIDOS A LOS DE LA GRIPE DESPUÉS DE MORDERSE LAS UÑAS
Al morderse las uñas, en ocasiones también se muerden o mordisquea la piel de las yemas de los dedos o el lecho ungueal, lo que puede provocar cutículas sangrientas y sensibilidad en las yemas de los dedos.

Las zonas abiertas y sensibles también son vulnerables a las infecciones bacterianas o virales. Morderse la piel junto a las uñas puede hacer que penetren en el torrente sanguíneo microorganismos, como, por ejemplo, el estafilococo áureo, que puede provocar una infección localizada con hinchazón.

En el peor de los casos, puede causar una septicemia, una infección de la sangre que puede llegar a ser una amenaza para la vida. También es posible que el estafilococo acabe provocando una endocarditis bacteriana, que es una infección del revestimiento interno del corazón (endocardio), que en muchas ocasiones también afecta a las válvulas cardíacas. Estas son unas enfermedades muy serias que puede poner en peligro la vida y que se tiene que tratar en un hospital.

CONSEJOS PARA DEJAR DE MORDERSE LAS UÑAS
Estos consejos te ayudarán a evitar morderte las uñas:

Si el estrés es el desencadenante, aprende técnicas de relajación. Puedes reducir fácilmente tu nivel de tensión con entrenamiento autógeno o relajación muscular progresiva, por ejemplo.
Si te muerdes las uñas porque no estás trabajando correctamente, entonces practica deporte o haz ejercicio en la naturaleza. Por un lado, esto ayuda a eliminar el exceso de energía. Por otro lado, relaja y aclara la mente.
Si te muerdes las uñas cuando estás tensa, también puedes tener a manos unas verduras crujientes, como zanahoria, apio o colinabo.
El cuidado diario de las uñas o la manicura profesional también pueden impedir que te muerdas.
Un método probado es una tintura amarga. Se aplica en las uñas con regularidad y tiene un sabor tan desagradable que rápidamente abandonas el hábito. Puedes conseguir la tintura en la farmacia.
Una alternativa natural a la tintura es el gel de aloe vera. Corta un pequeño trozo de hoja de la planta de aloe vera y extrae el gel . Exprime este líquido y aplícalo en las uñas y las yemas de los dedos. Este "gel" es inofensivo para la salud incluso de los niños pequeños, pero tiene un sabor muy desagradable y amargo.
Reemplaza el hábito: Cada vez que te encuentres mordiéndote las uñas, anota la situación. Después de unos días tendrás un catálogo de escenarios. Piensa un gesto que podría ser adecuado para sustituir el mal hábito, como, por ejemplo, sentarte sobre tus manos o entrelazar tus dedos. Luego haz esto cada vez que sientas la necesidad de morderte las uñas. De esta forma podrás romper con el molesto hábito poco a poco.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/morderse-unas-causas-y-como-evitarlo_13279

Salud Natural

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...

Leer más

¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?

¿El agua con limón antes del desayuno ayuda a adelgazar?

Muchas personas realizan el ritual de tomar un vaso de agua con limón por las mañanas, antes de desayunar, como una ayuda ...

Leer más

7 remedios naturales para desinflamar las anginas

7 remedios naturales para desinflamar las anginas

Para aliviar esta molesta infección dispones de recursos naturales muy eficaces y aptos para los más pequeños de l ...

Leer más

Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer

Cúrcuma poderosa: 10 datos que debes conocer

Los estudios confirman su gran poder terapéutico, pero para obtener el máximo de beneficios mézclala con otras esp ...

Leer más

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Puntos rojos en la lengua: posibles causas y tratamientos naturales

Aunque suelen ser algo inofensivo y transitorio, los puntos rojos en la lengua también pueden ser un signo de alguna enfermedad. ...

Leer más

Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)

Los 7 aceites esenciales que fortalecen la memoria mientras duermes según la neurobiología (y que te pueden cambiar la vida a partir de los 60 años)

Poner estos aceites esenciales en un difusor en el dormitorio durante las primeras horas de sueño puede llegar a duplicar la cap ...

Leer más

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Por qué te interesa poner 2 hojas de laurel debajo de la almohada antes de acostarte

Si tienes problemas de insomnio, la sabiduría popular recomienda colocar unas hojas de laurel debajo de la almohada para tener u ...

Leer más

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Así afecta la calidad del sueño al envejecimiento del cerebro

Dormir bien es esencial para mantener el cerebro en buen estado con el paso de los años, y en ello desempeña un papel cru ...

Leer más

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo

Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo

La aceleración del pulso al levantarte de la cama o ponerte de pie es el principal síntoma del síndrome de taquica ...

Leer más

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?

La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...

Leer más

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño

Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...

Leer más

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Las 10 enfermedades que ayuda a combatir el tomillo

Es una planta humilde y muy fácil de conseguir pero es capaz de revitalizar y fortalecer el organismo y tratar multitud de dolen ...

Leer más

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices

El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...

Leer más

Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)

Las 6 formas de eliminar toxinas que tiene tu cuerpo (y cómo ayudarle a ser más eficaz)

A las sustancias tóxicas que ingerimos o penetran en el cuerpo se suman las que nosotros mismos producimos. Con este plan integr ...

Leer más

¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?

¿Qué puedes hacer si te duele cuello por tortícolis al despertarte?

El dolor de cuello después de dormir puede tener varias causas. En cada caso la solución es distinta. Queremos de ...

Leer más

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones

El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...

Leer más

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...

Leer más

Alcaucil: Beneficios para el hígado

Alcaucil: Beneficios para el hígado

La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...

Leer más

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno

Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno

En invierno la piel tiende a secarse e irritarse. Con ingredientes de la cocina se pueden preparar mascarillas naturales que le aporten ...

Leer más

10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas

10 vitaminas, plantas y alimentos que favorecen tus defensas

El organismo dispone de un complejo mecanismo de defensa: el sistema inmunitario. Garantizar su buen funcionamiento permite mantenerse ...

Leer más

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El trébol rojo es eficaz para prevenir la osteoporosis

El tratamiento con trébol rojo fermentado es preferible a la terapia hormonal sustitutoria para evitar la pérdida de dens ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Cómo podemos adaptarnos al frío para ganar salud

Los días más fríos pueden experimentarse como un estímulo para el organismo y no como un riesgo. Esta gu&ia ...

Leer más

Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?

Frío o calor contra el dolor de garganta, ¿qué es mejor?

Unas personas recurren a las bebidas frías y otras a las calientes para aliviar el molesto dolor de garganta. Una de las dos opc ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante un tratamiento con antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Reducen el riesgo de e ...

Leer más

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad

Con esta tintura puedes hacer una cura estacional de refuerzo inmunitario frente a infecciones de todo tipo, especialmente las respirat ...

Leer más

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los consejos de la medicina natural para mejorar la circulación

Los trastornos cardiovasculares afectan a una de cada cuatro personas y se incrementan con la edad. Cambiar algunos hábitos, hac ...

Leer más

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

4 plantas para curar heridas que ayudan a evitar las infecciones y a cicatrizar

Astringen y cicatrizan: de estas plantas puede extraerse una pulpa regeneradora, o bien hojas que en infusión permiten lavar las ...

Leer más

Remedios caseros para el resfriado del bebé

Remedios caseros para el resfriado del bebé

El resfriado en bebés es muy común y en la mayoría de casos los síntomas desaparecen por sí solos. S ...

Leer más

Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa

Cómo hacer vahos y baños de vapor terapéuticos en casa

El vapor resulta terapéutico, sobre todo si también se aprovecha el efecto de ciertas plantas. Te ayudará a curar ...

Leer más


Arriba