Salud Natural
Morderse las uñas: estas son las causas de la onicofagia y las soluciones para evitarlo
Morderse las uñas: estas son las causas de la onicofagia y las soluciones para evitarlo
Morderse las uñas es un hábito desagradable y molesto. Te explicamos qué lleva a tantas personas a morderse las uñas, si es peligroso y qué se puede hacer para evitarlo.
El hábito de morderse las uñas se denomina onicofagia y no es un signo de un trastorno neurótico ni de una enfermedad grave. Sin embargo, resulta desagradable, molesto e incluso puede llegar a ser peligroso para los afectados.
Hay más onicófagos entre los jóvenes. Casi la mitad de los adolescentes se muerden las uñas, pero el número desciende drásticamente en la edad adulta hasta aproximadamente una de cada diez personas.
El hábito de morderse las uñas se denomina onicofagia y no es un signo de un trastorno neurótico ni de una enfermedad grave. Sin embargo, resulta desagradable, molesto e incluso puede llegar a ser peligroso para los afectados.
Hay más onicófagos entre los jóvenes. Casi la mitad de los adolescentes se muerden las uñas, pero el número desciende drásticamente en la edad adulta hasta aproximadamente una de cada diez personas.
CUIDADO CON LOS SÍNTOMAS PARECIDOS A LOS DE LA GRIPE DESPUÉS DE MORDERSE LAS UÑAS
Al morderse las uñas, en ocasiones también se muerden o mordisquea la piel de las yemas de los dedos o el lecho ungueal, lo que puede provocar cutículas sangrientas y sensibilidad en las yemas de los dedos.
Las zonas abiertas y sensibles también son vulnerables a las infecciones bacterianas o virales. Morderse la piel junto a las uñas puede hacer que penetren en el torrente sanguíneo microorganismos, como, por ejemplo, el estafilococo áureo, que puede provocar una infección localizada con hinchazón.
En el peor de los casos, puede causar una septicemia, una infección de la sangre que puede llegar a ser una amenaza para la vida. También es posible que el estafilococo acabe provocando una endocarditis bacteriana, que es una infección del revestimiento interno del corazón (endocardio), que en muchas ocasiones también afecta a las válvulas cardíacas. Estas son unas enfermedades muy serias que puede poner en peligro la vida y que se tiene que tratar en un hospital.
CONSEJOS PARA DEJAR DE MORDERSE LAS UÑAS
Estos consejos te ayudarán a evitar morderte las uñas:
Si el estrés es el desencadenante, aprende técnicas de relajación. Puedes reducir fácilmente tu nivel de tensión con entrenamiento autógeno o relajación muscular progresiva, por ejemplo.
Si te muerdes las uñas porque no estás trabajando correctamente, entonces practica deporte o haz ejercicio en la naturaleza. Por un lado, esto ayuda a eliminar el exceso de energía. Por otro lado, relaja y aclara la mente.
Si te muerdes las uñas cuando estás tensa, también puedes tener a manos unas verduras crujientes, como zanahoria, apio o colinabo.
El cuidado diario de las uñas o la manicura profesional también pueden impedir que te muerdas.
Un método probado es una tintura amarga. Se aplica en las uñas con regularidad y tiene un sabor tan desagradable que rápidamente abandonas el hábito. Puedes conseguir la tintura en la farmacia.
Una alternativa natural a la tintura es el gel de aloe vera. Corta un pequeño trozo de hoja de la planta de aloe vera y extrae el gel . Exprime este líquido y aplícalo en las uñas y las yemas de los dedos. Este "gel" es inofensivo para la salud incluso de los niños pequeños, pero tiene un sabor muy desagradable y amargo.
Reemplaza el hábito: Cada vez que te encuentres mordiéndote las uñas, anota la situación. Después de unos días tendrás un catálogo de escenarios. Piensa un gesto que podría ser adecuado para sustituir el mal hábito, como, por ejemplo, sentarte sobre tus manos o entrelazar tus dedos. Luego haz esto cada vez que sientas la necesidad de morderte las uñas. De esta forma podrás romper con el molesto hábito poco a poco.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/morderse-unas-causas-y-como-evitarlo_13279
Salud Natural
6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga
La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...
Leer más
5 plantas de interior con propiedades excepcionales
Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...
Leer más
Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural
Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...
Leer más
Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado
El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...
Leer más
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
Leer más
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
Leer más
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
Leer más
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios
Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...
Leer más
Osteopatía: qué es y para qué sirve
Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...
Leer más
Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento
El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...
Leer más
4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor
Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...
Leer más
Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!
Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...
Leer más
5 problemas digestivos y su solución homeopática
En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...
Leer más
Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos
Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...
Leer más
Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche
Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...
Leer más
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
Leer más
Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa
La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...
Leer más
Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro
Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...
Leer más
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...
Leer más
Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase
Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...
Leer más
Prebióticos
La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...
Leer más
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...
Leer más
Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades
El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...
Leer más
5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía
El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio