Salud Natural
Morderse las uñas: estas son las causas de la onicofagia y las soluciones para evitarlo
Morderse las uñas: estas son las causas de la onicofagia y las soluciones para evitarlo
Morderse las uñas es un hábito desagradable y molesto. Te explicamos qué lleva a tantas personas a morderse las uñas, si es peligroso y qué se puede hacer para evitarlo.
El hábito de morderse las uñas se denomina onicofagia y no es un signo de un trastorno neurótico ni de una enfermedad grave. Sin embargo, resulta desagradable, molesto e incluso puede llegar a ser peligroso para los afectados.
Hay más onicófagos entre los jóvenes. Casi la mitad de los adolescentes se muerden las uñas, pero el número desciende drásticamente en la edad adulta hasta aproximadamente una de cada diez personas.
El hábito de morderse las uñas se denomina onicofagia y no es un signo de un trastorno neurótico ni de una enfermedad grave. Sin embargo, resulta desagradable, molesto e incluso puede llegar a ser peligroso para los afectados.
Hay más onicófagos entre los jóvenes. Casi la mitad de los adolescentes se muerden las uñas, pero el número desciende drásticamente en la edad adulta hasta aproximadamente una de cada diez personas.
CUIDADO CON LOS SÍNTOMAS PARECIDOS A LOS DE LA GRIPE DESPUÉS DE MORDERSE LAS UÑAS
Al morderse las uñas, en ocasiones también se muerden o mordisquea la piel de las yemas de los dedos o el lecho ungueal, lo que puede provocar cutículas sangrientas y sensibilidad en las yemas de los dedos.
Las zonas abiertas y sensibles también son vulnerables a las infecciones bacterianas o virales. Morderse la piel junto a las uñas puede hacer que penetren en el torrente sanguíneo microorganismos, como, por ejemplo, el estafilococo áureo, que puede provocar una infección localizada con hinchazón.
En el peor de los casos, puede causar una septicemia, una infección de la sangre que puede llegar a ser una amenaza para la vida. También es posible que el estafilococo acabe provocando una endocarditis bacteriana, que es una infección del revestimiento interno del corazón (endocardio), que en muchas ocasiones también afecta a las válvulas cardíacas. Estas son unas enfermedades muy serias que puede poner en peligro la vida y que se tiene que tratar en un hospital.
CONSEJOS PARA DEJAR DE MORDERSE LAS UÑAS
Estos consejos te ayudarán a evitar morderte las uñas:
Si el estrés es el desencadenante, aprende técnicas de relajación. Puedes reducir fácilmente tu nivel de tensión con entrenamiento autógeno o relajación muscular progresiva, por ejemplo.
Si te muerdes las uñas porque no estás trabajando correctamente, entonces practica deporte o haz ejercicio en la naturaleza. Por un lado, esto ayuda a eliminar el exceso de energía. Por otro lado, relaja y aclara la mente.
Si te muerdes las uñas cuando estás tensa, también puedes tener a manos unas verduras crujientes, como zanahoria, apio o colinabo.
El cuidado diario de las uñas o la manicura profesional también pueden impedir que te muerdas.
Un método probado es una tintura amarga. Se aplica en las uñas con regularidad y tiene un sabor tan desagradable que rápidamente abandonas el hábito. Puedes conseguir la tintura en la farmacia.
Una alternativa natural a la tintura es el gel de aloe vera. Corta un pequeño trozo de hoja de la planta de aloe vera y extrae el gel . Exprime este líquido y aplícalo en las uñas y las yemas de los dedos. Este "gel" es inofensivo para la salud incluso de los niños pequeños, pero tiene un sabor muy desagradable y amargo.
Reemplaza el hábito: Cada vez que te encuentres mordiéndote las uñas, anota la situación. Después de unos días tendrás un catálogo de escenarios. Piensa un gesto que podría ser adecuado para sustituir el mal hábito, como, por ejemplo, sentarte sobre tus manos o entrelazar tus dedos. Luego haz esto cada vez que sientas la necesidad de morderte las uñas. De esta forma podrás romper con el molesto hábito poco a poco.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/morderse-unas-causas-y-como-evitarlo_13279
Salud Natural
Qué es la aromaterapia, para qué sirve y cómo funciona
Los aceites esenciales utilizados en aromaterapia actúan sobre el organismo a nivel físico, nervioso y emocional. Cada un ...
Leer más
El gobierno reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal
La legislación establece las condiciones para su producción industrial.
El Gobierno reglamentó la ley 27.6 ...
Leer más
Consejos eficaces para cuidar tus riñones
Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible
La compresión o irritación del nervio ciático provoca dolor, que en algunos casos puede ser intenso. Te explicamos ...
Leer más
Cómo prevenir los divertículos intestinales y evitar complicaciones
Los diverticulos son bolsas que se forman en los intestinos, sobre todo a partir de los 40 años de edad, y que pueden provocar m ...
Leer más
Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos
De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...
Leer más
Cómo bajar el ácido úrico rápidamente con remedios naturales
Unos niveles altos de ácido úrico aumentan el riesgo de enfermedades como la gota o los cálculos renales. Descubre ...
Leer más
El tiempo al aire libre y la luz natural protegen de la miopía
La luz solar puede tener una influencia positiva en los niños y podría ayudarles a evitar el desarrollo de miopía, ...
Leer más
¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?
Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...
Leer más
Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?
Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...
Leer más
Aceite esencial de romero: todas sus propiedades y usos
Sus numerosos beneficios lo convierten en un básico del botiquín de aromaterapia. Te ayuda a cuidar de la piel y el cabel ...
Leer más
Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos
De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...
Leer más
Alergias alimentarias: cómo prevenirlas y solucionarlas
Cada vez más personas tienen reacciones alérgicas ante ciertos alimentos. Conoce qué sustancias las causan, qu&eac ...
Leer más
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...
Leer más
El polen: el oro de los complementos nutricionales
El polen tiene una composición compleja de una gran riqueza en minerales y vitaminas, y por tanto propiedades terapéutica ...
Leer más
Infusión de espino blanco para reforzar el corazón
Del espino blanco se utiliza todo: las flores, las hojas y las bayas. Contienen taninos, polifenoles, flavonoides y otros principios ac ...
Leer más
6 plantas antiinflamatorias sin efectos secundarios
Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales ofrecen una solución natural eficaz para t ...
Leer más
El cerebro es como un músculo: ejercitarlo ayuda a mantenerlo joven
Podemos aprovechar el verano para hacer ejercicios que mantengan el cerebro joven y activo y evitar el deterioro cognitivo. Los pasatie ...
Leer más
Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión
Las hojas del olivo son un eficaz remedio natural para reducir la hipertensión y el colesterol alto. Te explicamos todas sus pro ...
Leer más
4 algas que le van bien a la piel y cómo usarlas
Gracias a su riqueza en minerales y otras sustancias, las algas ayudan a mantener la piel sana y firme. Muchos cosméticos las in ...
Leer más
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar las infecciones
El aceite de árbol de té tiene diversos beneficios demostrados para la salud. Aplicado directamente sobre la piel, desinf ...
Leer más
Cómo subir la tensión rápidamente en caso de bajada de tensión
Una presión arterial por debajo de 90/60 mm Hg puede provocar mareos o incluso un desmayo. Descubre cómo hay que actuar s ...
Leer más
Ayudas naturales para tratar las enfermedades autoinmunes
Los síntomas de las enfermedades autoinmunes pueden mejorar tomando determinadas vitaminas, minerales, ácidos grasos y al ...
Leer más
Aumenta tu esperanza de vida 5 años con estos 4 ácidos grasos
Los niveles de cuatro ácidos grasos específicos sirven como marcadores de una esperanza de vida más larga. Es una ...
Leer más
Cómo prevenir y tratar el asma desde la medicina natural
En la aparición del asma influyen muchos factores. La medicina natural propone prevenir los ataques mediante cambios en la dieta ...
Leer más
Cómo activar los genes protectores de la salud
Es el gran secreto para vivir más y con salud: aliarnos con los genes que trabajan a nuestro favor. A través de la alimen ...
Leer más
4 tipos de cardos saludables y sus propiedades
El sabor amargo de las plantas, como los cardos, es un mecanismo de defensa, pero también indicador de propiedades saludables, c ...
Leer más
6 errores que se suelen cometer al ponerse la crema solar
Solo te puedes proteger de la radiación UV si aplicas correctamente el protector solar. Si lo usas incorrectamente, reduces la p ...
Leer más
Quemaduras solares: cómo prevenirlas y remedios naturales para tratarlas
Si no se toman las precauciones pertinentes frente a los rayos solares, la piel puede llegar a quemarse. Si se produce una quemadura al ...
Leer más
3 razones por las que el zumo de aloe vera es muy saludable
En el uso externo, el aloe vera resulta muy refrescante y tiene un efecto calmante sobre la piel. Pero el jugo o zumo de aloe vera tamb ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio