Salud Natural
Multinutrientes, ¿qué son y para qué sirven?
Multinutrientes, ¿qué son y para qué sirven?
¿Qué son los multinutrientes?
Los multinutrientes son complementos alimenticios formados por una combinación de vitaminas, minerales y otras sustancias con un efecto nutricional y fisiológico.
Para poder beneficiarnos de ellos, debemos seguir dieta sana y equilibrada. Esto nos debería aportar la cantidad adecuada de vitaminas y minerales que nuestro cuerpo necesita.
Sin embargo, debido a múltiples circunstancias, la dieta habitual puede resultar insuficiente para cubrirla, ocasionando que muchas personas opten por enriquecer su dieta con complementos alimenticios.
¿Cómo sabemos si necesitamos complementos alimenticios?
Ante dietas desequilibradas y malos hábitos alimenticios optar por un complemento alimenticio asegura un correcto aporte de nutrientes.
A continuación, estos son los principales beneficios de los multinutrientes:
Mejorar la absorción de nutrientes
Aumentar la cantidad de energía disponible
Corregir las deficiencias nutricionales de nuestra dieta
Aportar nutrientes concretos que se necesiten en mayores cantidades
Entre otros muchos beneficios.
Diversas investigaciones a nivel mundial constatan que los alimentos actuales tienen una menor carga de nutrientes. Estas pérdidas se trasladan a nuestra alimentación provocando deficiencias de nutrientes que pueden llegar a afectar de forma significativa a nuestra salud.
Llegados a este punto es importante destacar que no es lo que comes, sino lo que absorbes. Concretamente, en casos de enfermedades intestinales o enfermedades crónicas, hay algunos medicamentos que interfieren en el metabolismo de los nutrientes, por lo que la alimentación puede ser correcta pero la absorción de los nutrientes, no.
Por otro lado, dependiendo del colectivo al que nos refiramos, algunos pueden necesitar más cantidad de nutrientes que otros.
Un factor importante a tener en cuenta es la etapa o situación en la que se encuentre cada colectivo. Es decir, si son niños, adolescentes o personas mayores. Así como si son deportistas, fumadores, embarazadas, mujeres en periodo de lactancia o en épocas de menopausia. También, nuestras necesidades vitamínicas y minerales varían en función del sexo, peso y edad.
¿Praticamos una nutrición óptima?
Es cierto que existen unas ingestas diarias recomendadas para la población española que nos indican la cantidad de energía, nutrientes, vitaminas y minerales que necesitamos los diferentes grupos de la población. Concretamente, estas recomendaciones se basan en la cantidad mínima de nutrientes que una persona necesita para evitar carencias.
Sin embargo, nuevas investigaciones sobre el papel de los micronutrientes han hecho hablar de una nutrición óptima y de una ingesta óptima de nutrientes que superan las cantidades recomendadas.
Pero, ¿qué entendemos como nutrición óptima?
La nutrición óptima es aquella que nos permite mantener un rendimiento tanto físico como psíquico. Una nutrición personalizada y adaptada a cada ritmo de vida y peculiaridades de cada individuo, teniendo en cuenta todos los factores que puedan modificar las necesidades de nutrientes de cada uno.
Por lo que, valora con un profesional de la salud tus carencias nutricionales y opta por una nutrición óptima acompañada de multinutrientes para ayudar al perfecto estado y confort de tu cuerpo, garantizando así, tu buena salud.
Salud Natural
10 ejercicios de pies para proteger tus rodillas y tu espalda
Cuidar los pies ayuda a caminar y correr con mejor postura, reduce el dolor en otras zonas del cuerpo y alivia los juanetes, la fasciti ...
Leer más
Dolor estómago después de comer: 10 recomendaciones para digerir bien y evitar los gases y la pesadez
Hay personas que siempre tienen molestias tras las comidas. Es posible que sufran de una digestión lenta. A continuación ...
Leer más
¿Qué es en realidad la flora intestinal y cómo funciona?
La población bacteriana del intestino es uno de los sistemas más complejos del organismo. Los estudios revelan cóm ...
Leer más
Qué es la aromaterapia, para qué sirve y cómo funciona
Los aceites esenciales utilizados en aromaterapia actúan sobre el organismo a nivel físico, nervioso y emocional. Cada un ...
Leer más
El gobierno reglamentó la Ley de Cannabis Medicinal
La legislación establece las condiciones para su producción industrial.
El Gobierno reglamentó la ley 27.6 ...
Leer más
Osteopatía: qué es y para qué sirve
Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...
Leer más
Mascarillas naturales para cuidar tu piel en invierno
En invierno la piel tiende a secarse e irritarse. Con ingredientes de la cocina se pueden preparar mascarillas naturales que le aporten ...
Leer más
El cerebro es como un músculo: ejercitarlo ayuda a mantenerlo joven
Podemos aprovechar el verano para hacer ejercicios que mantengan el cerebro joven y activo y evitar el deterioro cognitivo. Los pasatie ...
Leer más
Hojas de olivo: las propiedades de un popular remedio natural para la hipertensión
Las hojas del olivo son un eficaz remedio natural para reducir la hipertensión y el colesterol alto. Te explicamos todas sus pro ...
Leer más
4 algas que le van bien a la piel y cómo usarlas
Gracias a su riqueza en minerales y otras sustancias, las algas ayudan a mantener la piel sana y firme. Muchos cosméticos las in ...
Leer más
Aceite esencial de lemongrass: todas sus propiedades y usos
De la hierba limón se obtiene un aceite esencial de agradable aroma a limón y muchas propiedades. Da brillo al cabello, r ...
Leer más
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar las infecciones
El aceite de árbol de té tiene diversos beneficios demostrados para la salud. Aplicado directamente sobre la piel, desinf ...
Leer más
Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león
Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...
Leer más
Cómo subir la tensión rápidamente en caso de bajada de tensión
Una presión arterial por debajo de 90/60 mm Hg puede provocar mareos o incluso un desmayo. Descubre cómo hay que actuar s ...
Leer más
¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?
El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natur ...
Leer más
Media cucharadita de romero mejora el funcionamiento del cerebro
Los estudios prueban la acción beneficiosa del romero sobre la capacidad de atención y la memoria. Actúan tanto lo ...
Leer más
Remedios caseros para quemaduras de sol
Las quemaduras solares pueden resultar muy molestas y provocar dolor, enrojecimiento y sensibilidad en la piel. Estos remedios naturale ...
Leer más
Calambres frecuentes y cansancio: puede ser por falta de magnesio
Si tienes un sueño ligero o sufres calambres a menudo quizá te esté faltando magnesio. Es un mineral implicado en ...
Leer más
Infusión de espino blanco para reforzar el corazón
Del espino blanco se utiliza todo: las flores, las hojas y las bayas. Contienen taninos, polifenoles, flavonoides y otros principios ac ...
Leer más
En la respiración empiezan las defensas: cómo respirar bien
Respirar de forma consciente nos conecta al presente, reequilibra y fortalece el sistema respiratorio y nos da un extra de oxíge ...
Leer más
6 plantas antiinflamatorias sin efectos secundarios
Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales ofrecen una solución natural eficaz para t ...
Leer más
Consejos eficaces para cuidar tus riñones
Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de ciática en 2 minutos: quitar el dolor rápido es posible
La compresión o irritación del nervio ciático provoca dolor, que en algunos casos puede ser intenso. Te explicamos ...
Leer más
Cómo prevenir los divertículos intestinales y evitar complicaciones
Los diverticulos son bolsas que se forman en los intestinos, sobre todo a partir de los 40 años de edad, y que pueden provocar m ...
Leer más
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.
...
Leer más
¿El estrés puede producir el síndrome de intestino irritable?
Quienes padecen el síndrome del intestino irritable (SII) a menudo sienten que no se les toma en serio. Pero sus quejas no son i ...
Leer más
Por qué tengo tanto sueño: enfermedades que producen cansancio y sueño
Experimentar cansancio y una somnolencia excesiva durante el día puede ser una señal de que hay un trastorno del sue&ntil ...
Leer más
Cómo bajar el ácido úrico rápidamente con remedios naturales
Unos niveles altos de ácido úrico aumentan el riesgo de enfermedades como la gota o los cálculos renales. Descubre ...
Leer más
Achicoria, una sana alternativa al café y un gran remedio para el hígado y los riñones
Para aprovechar las propiedades de la achicoria, te puedes preparar un "café" remineralizante que no te altera y efect ...
Leer más
El tiempo al aire libre y la luz natural protegen de la miopía
La luz solar puede tener una influencia positiva en los niños y podría ayudarles a evitar el desarrollo de miopía, ...
Leer más