identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 18, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Passiflora: para que sirve y recetas con esta maravillosa medicinal

Passiflora: para que sirve y recetas con esta maravillosa medicinal





 

La pasiflora, también conocida como pasionaria, flor de la granadilla o flor de la pasión, es una planta muy utilizada en la medicina alternativa por sus grandes propiedades curativas. Se ha estado utilizando durante cientos de años como un remedio popular principalmente para el tratamiento de la ansiedad, el estrés y por consiguiente es muy útil para problemas de insomnio.

En este artículo de medicinanatural-alternativa te mostraremos todo lo que debes saber sobre esta planta medicinal: Cuales son los beneficios, contraindicaciones, efectos secundarios y por supuesto las principales propiedades de la pasiflora.

propiedades de la pasiflora


Cuáles son las propiedades y beneficios de la pasiflora
Como veníamos hablando en la introducción, la passiflora es una planta utilizada en homeopatía por sus propiedades medicinales. Se le atribuyen propiedades:
Antiespasmódicas (ayuda a reducir cólicos y espasmos involuntarios)
Ansiolíticas (reduce la ansiedad)
Sedantes y relajantes

Los extractos de las hojas, tallos y flores son los que más beneficios para la ansiedad producen. Por el contrario, las raíces no tienen efectos ansioliticos, puesto que no poseen grandes concentraciones de los ingredientes activos para este fin.

Las propiedades de la pasiflora para reducir episodios de ansiedad y estrés ayudando también en problemas de insomnio son los que más saltan a la vista, y esto se debe a que posee grandes cantidades de nutrientes como:

5-HTP (5 hidroxitriptofano): un aminoácido natural que ayuda a regular el sistema nervioso.

Contiene triptófano: otro aminoácido esencial que el cuerpo utiliza para producir serotonina (útil para un sueño estable y un estado de ánimo óptimo)

Por último entre todos los nutrientes que posee, también tiene teanina: otro aminoácido que produce efectos relajantes en el cuerpo.

Los beneficios de la pasiflora para los problemas nerviosos han sido tan valorados que incluso ha sido aprobado su cultivo por la Comisión E de Alemania para el tratamiento de la “inquietud nerviosa”, y en la actualidad se exporta y cultiva en varios países Europeos.

La flor de la pasión no se considera tan fuerte en la acción como la valeriana, pero podría ser una buena opción para aquellos que no pueden soportar el sabor de las hierbas más fuertes.

Para qué sirve la pasiflora: sus usos más comunes
Veamos una pequeña lista de los usos más comunes que se dan en homeopatía para esta planta:
Se utiliza para trastornos de insomnio
Sirve para tratar la ansiedad y el estrés
Es muy útil para tratar problemas nerviosos
Se usa para inducir en la relajación
La capacidad de flor de la pasión para reducir la ansiedad hace que también sea potencialmente útil para el asma, palpitaciones y otras anormalidades en el ritmo cardíaco
Se puede usar para los cólicos menstruales y abdominales gracias a sus propiedades antiespasmódicas y relajantes.

beneficios de la pasiflora


¿Cómo tomarla?
Es muy común tomarla como un té. Para lograr un mayor efecto, se puede combinar con otros tipos de té o gotas de plantas como: valeriana, manzanilla, bálsamo de limón y hierba de San Juan que son otras plantas que promueven la relajación y tienen efectos somníferos naturales. Aunque, por sí solo el té de pasiflora tiene un sabor muy suave, bastante agradable y tiene un olor muy rico.

Si logras conseguir las hierbas secas en saquito en un herbolario, puedes hacer el té de la siguiente forma:
1 cuacharada o un saquito de hierba seca
Agregar la hierba en una taza de agua hirviendo
Agregar 1 cucharadita de miel
Opcional 1 o 2 gotitas de valeriana o lavanda
Dejar reposar durante 5 minutos

Si quieres tratar problemas de insomnio, toma esta infusión pocos minutos antes de acostarte.

Si deseas calmar la ansiedad, toma 1 o 2 té también durante el día.

Las flores también se pueden usar en ensaladas para darle un toque decorativo y al mismo tiempo se pueden comer.

Por otro lado, también puedes hacer un extracto o tintura.

Cómo hacer un extracto de pasiflora:
Debes llenar un frasco de vidrio con unos 100 a 200gr de flores de pasionaria

Cubrir las flores con 500ml de vodka y opcional un poco de agua

Debes sellar muy bien el frasco para que no se evapore el líquido

Guardar en un lugar oscuro durante 2 semanas

Agitar el frasco 1 vez al día

Pasadas las 2 semanas, puedes colar todo el contenido, tápalo y guárdalo en un lugar oscuro

Usa un dosificador en gotas y podrás disfrutarlo.

para que sirve la pasiflora


¿La pasiflora tiene efectos secundarios y contraindicaciones?
La pasionaria es por lo general una planta muy segura, sin embargo, debes tener cuidado de:

No mezclarla cuando estés consumiendo algún medicamento relajante, pues puedes conseguir un efecto sedante demasiado fuerte que podría ser perjudicial.

Además, debido a que tiene un efecto sedante, tampoco debe ser combinado con bebidas alcohólicas.

También debes tener cuidado de no pasarte con su consumo, ya que la sobredosis puede causar mareos y otros síntomas asociados a la sedación.

Generalmente no tiene contraindicaciones, pero se debe tener cuidado con su consumo en niños muy pequeños o en mujeres en lactancia.

¿Se puede usar la pasiflora para los niños?
Si bien es una planta sedante natural, no deja de ser sedante. Por lo tanto, debes tener cuidado de no usarla en bebés o niños muy pequeños menores de 3 años. En niños un poco más grandes no se han mostrado contraindicaciones y siempre que sean pequeñas dosis no vas a tener problemas.

Las dosis para los niños deben ser calculadas de acuerdo a su peso. Mientras que la mayoría de adultos tienen un peso de unos 70kg en promedio, un niño pesa unos 25kg, por lo tanto se le puede dar un tercio de la dosis recomendada para un adulto.

¿Se puede usar la pasiflora en el embarazo?
No es recomendable el consumo en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

¿Qué pasa si le doy pasiflora a mi perro?
Si bien no está demostrado su efecto tranquilizante en perros, no tienes ningún problema si le das un poco de agua mezclada con una infusión, siempre que sean en pequeñas dosis, puesto que son más pequeños que nosotros. En cierto modo se trata de hierbas calmantes, muy buenas, pero evidentemente son mucho más débiles que los medicamentos sedantes convencionales. Por lo tanto, en general, es muy segura y puede lograr un efecto calmante en tu perro.

Esperamos que haya sido de utilidad este artículo sobre las propiedades de la pasiflora.

Si quieres ver más artículos de este tipo pásate por nuestra categoría: plantas medicinales.

Referencias:
https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002332.htm
http://www.webmd.com/vitamins-supplements/ingredientmono-871-passionflower.aspx?activeingredientid=871
http://www.drugs.com/npc/passion-flower.html

La entrada Propiedades de la pasiflora, para qué sirve y todo sobre esta planta medicinal aparece primero en Medicina Natural y Alternativa.

Fuente: este post proviene de Medicinanatural-alternativa, donde puedes consultar el contenido original.

Salud Natural

Fuente: cg.facilisimo.com
http://cg.facilisimo.com/dsk/2004803.html?fba&c=plantas

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapiapuede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aacu ...

Leer más

1/3
Se viene el Primer Festival de Cannabis Medicinal con un día lleno de actividades

Se viene el Primer Festival de Cannabis Medicinal con un día lleno de actividades

La Cooperativa de Trabajo Audiovisual Aguafuertes forma parte de la organización del Primer Festival De Cannabis Medicinal, a de ...

Leer más

La espermidina es una fuente de juventud

La espermidina es una fuente de juventud

La espermidina es una sustancia que produce el cuerpo y que también es aportada por los alimentos. Los estudios muestran qu&eacu ...

Leer más

Tenemos que desacostumbrar el paladar a lo dulce, dijo la nutricionista Florencia Lowther respecto a los edulcorantes

Tenemos que desacostumbrar el paladar a lo dulce, dijo la nutricionista Florencia Lowther respecto a los edulcorantes

Consultada la nutricionista Florencia Lowther (MP 10684) respecto a la recomendación de la Organización Mundial de la Sal ...

Leer más

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...

Leer más

Propiedades e indicaciones del extracto de corteza de pino

Propiedades e indicaciones del extracto de corteza de pino

El extracto de corteza de pino (Pycnogenol) se puede utilizar para tratar complementariamente muchas dolencias. Según estudios c ...

Leer más

Crema de manos y remedios caseros sencillos para manos secas

Crema de manos y remedios caseros sencillos para manos secas

Las manos secas y agrietadas pueden volver a recuperar su frescura y elasticidad con remedios caseros sencillos. Te mostramos dos senci ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal

Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...

Leer más

Sinusitis: síntomas, tratamiento natural casero y prevención

Sinusitis: síntomas, tratamiento natural casero y prevención

Se puede tratar la sinusitis con remedios naturales y evitar que se repita tomando medidas preventivas que refuercen las defensas y evi ...

Leer más

Sinefrina: qué es y por qué ayuda a quemar más grasas

Sinefrina: qué es y por qué ayuda a quemar más grasas

Esta sustancia se emplea como suplemento pero está presente en los cítricos y ayuda al organismo a eliminar m&aa ...

Leer más

Calistenia en casa: qué es y para qué son útiles estos ejercicios

Calistenia en casa: qué es y para qué son útiles estos ejercicios

La calistenia es un método de entrenamiento que usa el propio peso corporal y permite entrenar en cualquier momento y lugar (tam ...

Leer más

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Plantas medicinales e infusiones que puede tomar una embarazada (y las que están prohibidas)

Durante el embarazo, sobre todo en los primeros meses, muchas mujeres sufren problemas asociados a los cambios hormonales.

Leer más

Drenaje linfático manual: beneficios y cómo hacerlo en casa

Drenaje linfático manual: beneficios y cómo hacerlo en casa

El drenaje linfático manual es una técnica de masaje que estimula el flujo linfático y alivia la inflamació ...

Leer más

Exfoliante corporal: con productos naturales y sin riesgos

Exfoliante corporal: con productos naturales y sin riesgos

Cada día eliminamos medio millón de células muertas, pero muchas se quedan pegadas a la piel. Para eliminarlas con ...

Leer más

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...

Leer más

Palo santo: para qué sirve y cómo usar su incienso y aceite esencial

Palo santo: para qué sirve y cómo usar su incienso y aceite esencial

La madera de este árbol se usa para obtener el popular incienso de palo santo y un aceite esencial. Te contamos las propiedades, ...

Leer más

Cómo el ruido, la luz artificial y el cambio climático pueden enfermarnos

Cómo el ruido, la luz artificial y el cambio climático pueden enfermarnos

Los pesticidas o los gases de los tubos de escape no son beneficiosos para la salud. Pero hay otros patógenos menos obvios en nu ...

Leer más

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

Por qué la vitamina D es importante para prevenir infecciones respiratorias

La deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de contraer infecciones respiratorias causadas por virus y de que estas se compliquen.

Leer más

El pistacho es el alimento más rico en melatonina (te ayuda dormir)

El pistacho es el alimento más rico en melatonina (te ayuda dormir)

Incluir pistachos regularmente en la dieta, sobre todo en la cena, puede ayudar a dormir mejor gracias al aporte de melatonina. Tambi&e ...

Leer más

Chaga, la seta que fortalece el sistema inmunitario

Chaga, la seta que fortalece el sistema inmunitario

Durante miles de años el hongo chaga se ha utilizado para tratar una amplia variedad de problemas de salud. La seta fortalece el ...

Leer más

Cómo tratar los vértigos según la medicina tradicional china

Cómo tratar los vértigos según la medicina tradicional china

Cuando uno se marea y la visión se nubla, la medicina china considera que el "viento interno" puede estar afectando a ...

Leer más

La raíz de diente de león limpia el hígado y favorece la salud

La raíz de diente de león limpia el hígado y favorece la salud

El diente de león alberga asombrosos poderes curativos en sus raíces. No solo las partes aéreas de la planta son b ...

Leer más

Cómo calentar el cuerpo para hacer frente al frío y estimular las defensas

Cómo calentar el cuerpo para hacer frente al frío y estimular las defensas

Tomar un baño caliente o aplicarse calor de otras formas produce un estímulo en el organismo. Activa el metabolismo y las ...

Leer más

Aceites esenciales: qué son, propiedades y para qué sirve cada uno

Aceites esenciales: qué son, propiedades y para qué sirve cada uno

La aromaterapia constituye una técnica excelente para restituir el equilibrio mental y corporal. Descubre sus claves: cóm ...

Leer más

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos

Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...

Leer más

Qué es la luteína, para qué sirve y cómo tomarla para cuidar la vista

Qué es la luteína, para qué sirve y cómo tomarla para cuidar la vista

Este caroteno ayuda a prevenir el deterioro de la vista que sucede con la edad. Además de por la dieta, puede tomarse como suple ...

Leer más

Extienden a tres años el certificado para el cultivo de cannabis terapéutico

Extienden a tres años el certificado para el cultivo de cannabis terapéutico

La decisión se debe al crecimiento de las solicitudes de inscripción al Reprocann. El fin de la persecució ...

Leer más

Por qué nunca se es demasiado mayor para hacer ejercicio

Por qué nunca se es demasiado mayor para hacer ejercicio

"Ahora ya no vale la pena empezar con el deporte", se dice alguna gente mayor, pero no está en lo cierto. Incluso las ...

Leer más

Aceite de menta para un cabello fuerte y bonito

Aceite de menta para un cabello fuerte y bonito

El aceite esencial de menta, diluido en un aceite portador, favorece el crecimiento del cabello y consigue que tenga un aspecto bonito. ...

Leer más


Arriba