identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Datos del Anunciante

Salud Natural

Propiedades e indicaciones del extracto de corteza de pino

Propiedades e indicaciones del extracto de corteza de pino





 El extracto de corteza de pino (Pycnogenol) se puede utilizar para tratar complementariamente muchas dolencias. Según estudios clínicos, puede ayudan en infecciones del tracto urinario, venas varicosas, psoriasis, presión arterial alta y hemorroides.

El extracto de corteza de pino puede ser un buen fichaje para tu botiquín natural, especialmente si se sufre de presión arterial alta, psoriasis, disfunción eréctil, dolor de espalda, hemorroides o se es propensos a infecciones del tracto urinario.

Existen más de 100 especies de pino, pero los estudios científicos sobre sus propiedades suelen realizarse con un extracto estandarizado de pino marítimo francés denominado Pycnogenol, que es comercializado por muchos fabricantes de suplementos.

PROANTOCIANIDINAS OLIGOMÉRICAS EN EL EXTRACTO DE CORTEZA DE PINO
El extracto de pino o corteza de pino contiene sustancias vegetales de gran interés como los polifenoles, entre los que se encuentran las denominadas proantocianidinas oligoméricas. Los estudios publicados les atribuyen las siguienes propiedades:

Reducen el estrés oxidativo causado por los radicales libres.
Tienen un efecto antiinflamatorio.
Mejoran la circulación sanguínea.
Reducen los depósitos en los vasos sanguíneos.
Contribuyen a la salud de la piel en general a través de su acción reparadora del colágeno.
¿PARA QUÉ SE UTILIZA EL EXTRACTO DE CORTEZA DE PINO?
Hay estudios con el extracto de corteza de pino sobre una variedad de afecciones.

PSORIASIS
En un estudio científico con pacientes con psoriasis, un equipo de investigación italiano descubrió que la suplementación con 150 mg de Pycnogenol al día mejora los síntomas. Los pacientes tomaron 50 mg, veces al día. Durante el estudio de tres meses, los científicos pudieron observar una curación más rápida en un tercio de los pacientes. El enrojecimiento, el endurecimiento y la descamación disminuyeron gracias al extracto.

HEMORROIDES
El extracto de corteza de pino también podría ayudar con las hemorroides, como lo demuestra un estudio publicado en Phytotherapy Research. 84 mujeres con hemorroides fueron divididas en tres grupos de pacientes con hemorroides, muchos de ellos sangrantes.

El grupo A tomó 300 mg de Pycnogenol, diariamente durante los primeros 4 días y luego 150 mg durante los 3 días restantes (mañana, tarde y noche). El grupo C tomó Pycnogenol® como el grupo A pero también recibió una crema con Pycnogenol al 0,5% para la aplicación diaria. Los grupos B y D sirvieron de control con placebo.

El estudio duró una semana seguida de una semana de seguimiento. Los dos grupos que tomaron el extracto de corteza de pino tuvieron significativamente menos síntomas que los grupos de control. En el grupo C, que también usó una crema con extracto de corteza de pino, los síntomas disminuyeron más rápido.

INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
Una revisión muestra que el extracto de corteza de pino es eficaz en la insuficiencia venosa crónica. La insuficiencia venosa crónica se manifiesta, por ejemplo, en edema en la parte inferior de las piernas, así como calambres y dolor.

Los 475 sujetos de los 15 estudios clínicos tomaron de 100 a 360 mg de Pycnogenol por día durante uno a doce meses, lo que provocó una reducción del edema y otros síntomas en comparación con los grupos de control.

Incluso las dosis de 100 a 150 mg funcionaron significativamente mejor que las medias de compresión después de ocho semanas. Además, estas dosis redujeron las varices y las arañas vasculares en las mujeres más que las medias de compresión solas.

INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO
El extracto de corteza de pino también podría ayudar a las personas que sufren infecciones del tracto urinario varias veces al año.

Un estudio mostró que el extracto de corteza de pino puede reducir la incidencia de infecciones urinarias. 25 voluntarios tomaron 150 mg de Pycnogenol por día durante dos meses.

El número de infecciones del tracto urinario se redujo en el grupo de extracto de corteza de pino de 3,1 a 1,6, es decir, en casi un 50%. Además, el número de sujetos que no sufrieron más infecciones del tracto urinario fue significativamente mayor en el grupo de extracto de corteza de pino que en el grupo de control. Y el estrés oxidativo también se redujo significativamente en el grupo que había tomado el extracto de corteza de pino.

PRESIÓN ARTERIAL
En una revisión se evaluaron 12 estudios clínicos con un total de 922 participantes que examinaron cómo la ingesta de extracto de corteza de pino afectó la presión arterial.

Según el estudio, los participantes padecían enfermedad coronaria, presión arterial alta, obesidad, diabetes o síntomas del síndrome metabólico. El pycnogenol redujo la presión arterial sistólica en un promedio de 3,22 y la presión arterial diastólica en un promedio de 1,91 mmHg. Sin embargo, el efecto solo era evidente si el extracto se tomaba durante al menos 3 meses.

Los resultados sugieren que las dosis entre 100 y 200 mg por día son mejores para reducir la presión arterial.

DOLOR DE ESPALDA
En un estudio realizado con 82 personas con dolor de espalda, mostró que las que hicieron ejercicio y tomaron 200 mg de Pycnogenol (4 veces 50 mg) por día durante una semana, las molestias disminuyeron más rápidamente y que su rendimiento físico fue significativamente mayor que el del grupo de control.

CÓMO TOMAR EXTRACTO DE CORTEZA DE PINO
Antes de tomar cualquier tipo de suplemento, conviene consultar con el especialista. El extracto de corteza de pino está disponible en forma de cápsulas o grageas. Al comprar, asegúrate de que no contienen aditivos. Las cápsulas difieren en la dosificación según el fabricante y varían de 30 mg a 500 mg por cápsula y/o día. Una dosis habitual es 150 mg al día, que se toma con las comidas, preferiblemente con el desayuno, si se toma solo una cápsula.

No se conocen efectos secundarios después de tomar extracto de corteza de pino. Las personas sensibles solo pueden experimentar problemas digestivos leves, como calambres estomacales. En este caso, se pueden tomar las cápsulas después de comer.

Referencias científicas:

Belcaro G. et al. Improvement in signs and symptoms in psoriasis patients with Pycnogenol supplementation. Phytotherapy Research.
Belcaro G et al. Pycnogenol treatment of acute hemorrhoidal episodes. Phytotherapy Research.
Rohdewald P. Pycnogenol® bei Erkrankungen des venösen Systems - eine systematische Übersicht. Schweiz Z Ganzheitsmed.
Cotellese R et al. Pycnogenol® supplementation prevents inflammation and symptoms in recurrent, non-severe urinary infections. Panminerva Med.
Pourmasoumi M et al. Effect of pycnogenol supplementation on blood pressure: A systematic review and meta-analysis of clinical trials. Phytotherapy Research.
Cox D et al. Primary benign back pain: supplementation with Pycnogenol®. Panminerva Med.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/pycnogenol_9465

Salud Natural

4 plantas para abandonar los malos hábitos

Las plantas te ayudan a reunir fuerzas y mantener una actitud positiva para dejar atrás hábitos tóxicos, así ...

Leer más




Boca y encías sanas de forma natural

Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...

Leer más




¿Manchas en la piel? 4 plantas que las combaten

Las manchas surgen con el paso de los años en las partes de la piel más expuestas al sol. Para evitarlas, algunas plantas ...

Leer más




Aromaterapia para hombres: eficaz y específica

Los aceites esenciales son excelentes aliados naturales para cuidar de la piel y el cabello, también de los hombres. Para el afe ...

Leer más




Escaramujo: propiedades frente al ataque de los virus

Los frutos de la rosa silvestre son píldoras de vitamina C, que potencia las defensas. Los pétalos de las flores y las ho ...

Leer más




4 aplicaciones con cúrcuma para la salud y belleza de la piel

Todos conocemos la cúrcuma en la cocina, sobre todo asociada a platos orientales. Sin embargo esta especia también puede ...

Leer más




Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...

Leer más




6 posturas de yoga que calman el sistema nervioso y ayudan a dormir por la noche

Esta sencilla secuencia de yoga practicada al atardecer relaja el sistema nervioso para que se empiecer a bajar el ritmo, el sueñ ...

Leer más




Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...

Leer más




Reflujo en un bebé: síntomas de alarma y causas

El reflujo gástrico que hace llorar al bebé de forma incontenible puede deberse a una intolerancia a la leche de vaca o a ...

Leer más




Estos son los 5 indeseables efectos en tu organismo de tomar demasiado azúcar

El azúcar aporta energía rápida y disminuye la ansiedad, pero puede desplazar a alimentos más adecuados y f ...

Leer más




Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura

Para la acupuntura, la espalda es como un río por el que circula la energía. Si sentimos dolor, significa que alguna emoc ...

Leer más




Cómo evitar que los móviles dañen la vista de los niños

Los niños pasan demasiado tiempo con el móvil, la tablet y las consolas. La consecuencia es que aumenta la incid ...

Leer más




Cómo hacer tu propia loción bifásica para el cuidado de la piel con plantas medicinales

Las lociones bifásicas que se pueden encontrar en droguerías y perfumerías suelen ser muy caras y estar repletas d ...

Leer más




Una ONG Cannábica llega a Bariloche

Una Organización No Gubernamental (ONG) cannábica que ha ganado reconocimiento a nivel nacional por su enfoque úni ...

Leer más




Las bacterias buenas de la piel protegen del cáncer cutáneo

Las bacterias intestinales no son las únicas que debemos cuidar: una parte de las que nos protegen viven en nuestra piel. Un equ ...

Leer más




¿Te duele la cabeza? Dime dónde y te diré por qué

El organismo envía mensajes en forma de dolor de cabeza. La medicina tradicional china le hace tres preguntas: ¿demasiado ...

Leer más




¿Qué puedes hacer tú si sufres arritmias cardiacas? Soluciones naturales

Cuando el corazón se dispara o pierde el compás, existen soluciones sencillas y sin efectos secundarios que ayudan a mejo ...

Leer más




Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza

Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...

Leer más




4 plantas medicinales que acabarán con tu ardor de estómago

Las infusiones de plantas medicinales como el laurel, la regaliz o el poleo son una solución efectiva y fácil para acabar ...

Leer más




El regaliz protege los dientes de las caries

La raíz de regaliz no solo está muy rica y ayuda con los resfriados y los problemas estomacales, sino que también ...

Leer más




Hormesis: cuando la salud está en las pequeñas dosis

La palabra "hormesis" nace en el campo de la toxicología y se refiere a cuando una dosis baja es clave para que algo r ...

Leer más




Plantas que calman el síndrome de colon irritable

Algunas plantas antiinflamatorias, antidiarreicas y demulcentes proporcionan un alivio más o menos duradero en el síndrom ...

Leer más




Se me cae mucho el pelo: ¿qué plantas me pueden ayudar?

El cabello se renueva constantemente, pero cuando se nos cae más de lo habitual y lo notamos frágil y fino, algunos remed ...

Leer más




Los centenarios tienen una microbiota intestinal especial (cómo puedes conseguirla)

El estudio de las bacterias intestinales que viven en el intestino de las personas más longevas muestran características ...

Leer más




Zumo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo

La primavera ofrece muchas posibilidades de preparar zumos de verduras y hortalizas crudas llenas de vitaminas, minerales, oligoelement ...

Leer más




1, 2, 3 duerme... de forma natural

Necesitamos dormir bien para mantener la salud, y mejorar la alimentación o cuidar el ambiente del dormitorio es clave para cons ...

Leer más




Cuídate el corazón con melisa

La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...

Leer más




Remedios caseros: qué son, para que sirven y cómo utilizarlos con seguridad

Los remedios caseros, a base de plantas o ingredientes naturales, pueden ayudar a aliviar diversos problemas de salud y muchos de ellos ...

Leer más




5 recetas con hojas de menta para beber, belleza y el hogar

La menta es una de las plantas aromáticas más populares. Te ofrecemos recetas para utilizar tu cosecha de hojas en prepar ...

Leer más





Arriba
© Copyright 2006-2018 Barilochense.com - Todos los derechos reservados

Barilochense.com no se hace responsable y puede no compartir ideológicamente con las notas y opiniones aquí publicadas.